TIPO TEST TEMA 8 Jurídica
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() TIPO TEST TEMA 8 Jurídica Descripción: Tema 8 Jurídica |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
1. ¿Qué es un interesado en un procedimiento administrativo?. Una persona que trabaja en la Administración. Una persona física o jurídica con capacidad de obrar y legitimada. Un funcionario público. Un abogado. 2. ¿Qué ley regula el Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas en España?. Ley 39/2015. Ley 40/2015. Ley 30/1992. Ley 7/1985. 3. ¿Qué es un acto administrativo?. Un acuerdo entre dos partes privadas. Una resolución dictada por la Administración en el ejercicio de sus funciones. Un contrato entre empresas. Un documento privado. 4. ¿Qué elementos debe tener un acto administrativo?. Licitud y voluntad. Objeto y causa. Consentimiento y objeto. Capacidad y legitimación. 5. ¿Qué es la notificación de un acto administrativo?. La publicación del acto en un diario oficial. La comunicación del acto a las personas interesadas. La anulación del acto. La ejecución del acto. 6. ¿Qué es la nulidad de un acto administrativo?. La falta de alguno de los requisitos esenciales del acto. La existencia de vicios en el acto. La modificación de los términos del acto. La extinción del acto por mutuo acuerdo. 7. ¿Qué es el procedimiento administrativo?. Un conjunto de actos administrativos. Un conjunto de normas jurídicas. Un conjunto de trámites y fases para la resolución de un asunto. Un conjunto de contratos privados. 8. ¿Cuáles son las fases del procedimiento administrativo?. Iniciación, instrucción y finalización. Notificación, publicación y ejecución. Licitud, voluntad y causa. Inicio, desarrollo y terminación. 9. ¿Qué es el silencio administrativo?. La respuesta explícita de la Administración. La falta de respuesta de la Administración en el plazo establecido. La anulación del acto administrativo. La ejecución del acto administrativo. 10. ¿Qué efecto tiene la estimación por silencio administrativo?. Consideración de acto administrativo finalizador del procedimiento. Anulación del acto administrativo. Modificación del acto administrativo. Extinción del acto administrativo. 11. ¿Qué es un recurso administrativo?. Un acto administrativo. Un procedimiento judicial. Un medio de impugnación de actos administrativos. Un contrato privado. 12. ¿Qué tipos de recursos administrativos existen?. Facultativos, preceptivos y extraordinarios. Ordinarios, extraordinarios y judiciales. Administrativos, judiciales y privados. Públicos, privados y mixtos. 13. ¿Qué es el procedimiento contencioso-administrativo?. Un procedimiento judicial para impugnar actos administrativos. Un procedimiento administrativo para resolver conflictos. Un procedimiento privado para resolver disputas. Un procedimiento de mediación entre empresas. 14. ¿Cuáles son las fases del procedimiento contencioso-administrativo?. Iniciación, desarrollo, terminación y ejecución. Notificación, publicación, nulidad y anulabilidad. Inicio, instrucción y finalización. Licitud, voluntad y causa. 15. ¿Qué es un recurso de reposición?. Un recurso contra resoluciones del letrado de la Administración de Justicia. Un recurso contra actos administrativos que no ponen fin a la vía administrativa. Un recurso contra sentencias judiciales. Un recurso contra actos administrativos que ponen fin a la vía administrativa. 16. ¿Qué es un recurso de apelación?. Un recurso contra resoluciones del letrado de la Administración de Justicia. Un recurso contra actos administrativos que no ponen fin a la vía administrativa. Un recurso contra sentencias judiciales. Un recurso contra actos administrativos que ponen fin a la vía administrativa. 17. ¿Qué es un recurso de casación?. Un recurso contra resoluciones del letrado de la Administración de Justicia. Un recurso contra actos administrativos que no ponen fin a la vía administrativa. Un recurso contra sentencias judiciales por cuestiones de derecho. Un recurso contra actos administrativos que ponen fin a la vía administrativa. 18. ¿Qué es un recurso de revisión?. Un recurso contra resoluciones del letrado de la Administración de Justicia. Un recurso contra actos administrativos que no ponen fin a la vía administrativa. Un recurso contra sentencias judiciales por cuestiones de hecho. Un recurso contra actos administrativos que ponen fin a la vía administrativa. 19. ¿Qué es un recurso contra resoluciones del letrado de la Administración de Justicia?. Un recurso contra actos administrativos que no ponen fin a la vía administrativa. Un recurso contra sentencias judiciales por cuestiones de derecho. Un recurso contra resoluciones del letrado de la Administración de Justicia. Un recurso contra actos administrativos que ponen fin a la vía administrativa. 20. ¿Qué es la ejecución de una sentencia contencioso-administrativa?. La anulación de la sentencia. La modificación de la sentencia. La aplicación de la sentencia por la Administración. La extinción de la sentencia. |