option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

TIPOS DE APÓSITOS

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
TIPOS DE APÓSITOS

Descripción:
Enfermería en el adulto.

Fecha de Creación: 2025/11/08

Categoría: Otros

Número Preguntas: 16

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

Los apósitos bioactivos. A. Se utilizan en la fase de granulación. B. Necesitan un apósito y sujeción. C. No tienen capacidad de absorción. D. Son más útiles en heridas secas.

Los apósitos de carbón. A. Tienen poca capacidad de absorción. B. Ninguna es correcta. C. Tienen capacidad autolítica. D. Se utilizan en heridas muy exudativas, malolientes e infectadas.

Los apósitos de espuma de poliuterano. A. Tiene gran capacidad de absorción de exudado. B. Previenen la maceración. C. Todas son correctas. D. Se usan para cualquier fase de cicatrización.

Los apósitos de film o película de poliuterano. A. No tiene capacidad de absorción. B. Pueden llevar plata o alginatos. C. A y D son correctas. D. Permeables a las grandes moléculas e impermeables al oxígeno.

Los apósitos de hidrocoloides. A. Favorecen la cicatrización impidiendo contaminación externa. B. En contacto con la herida van formando un gel creando un ambiente húmedo. C. Capacidad autolítica y poca absorción. D. B y C son correctas.

Los apósitos de hidrofibra de hidrocoloides. A. Algunos contienen plata para las infecciones. B. Están formados por una malla. C. Se utilizan en la fase de cicatrización. D. Se utilizan en la fase de granulación.

Los apósitos de hidrogel. A. Contiene gran cantidad de agua. B. Pueden absorber o donar agua. C. Todas son correctas. D. Pueden bajar la temperatura y el dolor de la herida.

Los apósitos impregnados. A. B y D son correctas y C incorrecta. B. Estan formados por una malla. C. Tienen capacidad autolítica. D. Favorecen la cicatrización e impiden la contaminación externa.

Los apósitos salinos. A. Impiden el secado de la herida. B. Liberan yodo. C. Secan la herida. D. A y B son correctas y C incorrecta.

Los apósitos de silicona. A. Tienen capacidad de absorción. B. Modulan los niveles de proteínas. C. Necesitan apósito y sujección. D. Todas incorrectas.

Los apósitos de cadexómero de yodado. A. No absorben exudado. B. Tienen acción bacteriana. C. Desbridan tejido blando. D. B y C son correctas.

Apósitos de colágenos. A. Modulas los niveles de proteínas. B. Se utilizan en la fase de cicatrización. C. A y D son correctas. D. Contienen plata.

Apósitos de alginato. A. Indicados para heridas altamente exudativas. B. Todas son correctas. C. Aumentan la hemostasia. D. Requieren de un apósito secundario.

Los apósitos de hidrofibra de hidrocoloides. A. Absorben el líquido que se convierte en un gel. B. Absorben agua. C. Hay que cambiarlos cada 12-24h. D. Llevan cloruro de sodio.

Los apósitos bioactivos. A. Liberan sustancias que permiten la cicatrización. B. A y C son correctas. C. Estan compuestos de varias sustancias como colágeno, ac. hialurónico... D. Indicado para heridas muy infectadas.

Los apósitos impregnados. A. Son los más utilizados. B. Hay que cambiarlos cada 12-24h. C. B y D son correctas. D. Apósito no adherente formado por una malla.

Denunciar Test