TIPOS DE ARGUMENTO: DE DEDUCCIÓN
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() TIPOS DE ARGUMENTO: DE DEDUCCIÓN Descripción: LENGUA Y LITERATURA |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
COLEGIO "FEDERICO ENGELS" Nombre.........................................Curso...............................Fecha............................. Un argumento es la expresión de un _______ que pretende demostrar un ______, idea o teoría. razonamiento - pensamiento. ideal - acontecimiento. escrito - objetivo. Un argumento va más allá de la _______ y convence a partir de lo razonable o de los que se puede ______. emotividad - demostrar. información - deducir. experiencia - concluir. ¿El procedimiento que a partir de una información general , llega a una conclusión se llama?. ¿Qué tipos de información existen?. La información explícita se presenta de manera _______ y ______ dentro del texto. literal - exacta. subjetiva - abstracta. concreta - fantástica. ¿La información implícita es la que el lector puede?. Realizar una deducción es efectuar una operación del pensamiento por la que llegamos a una ________. La información nos provee de: Dato literal. Deducción:. RAZONAMIENTOS O INFERENCIAS Premisas: conjunto de enunciados que expresan los datos. Conclusión: enunciado final que expresa la nueva información obtenida a partir de las premisas.Por ejemplo:Premisas: El ladrón del queso es un gato o un ratón. Las huellas demuestran que no es un gato. Conclusión: Deducción:consiste en pasar de premisas ______ a una conclusión menos universal o más ______. Cuando este tipo de inferencia es correcta, la conclusión se sigue necesariamente de las premisas. universales - particular. simples - individual. particulares - generales. Deducción:consiste en pasar de premisas universales a una conclusión menos universal o más particular. Cuando este tipo de inferencia es correcta, la conclusión se sigue necesariamente de las premisas. Por ejemplo: Premisas: Todos los hombres pueden decidir por sí mismos. Pedro es hombre. Conclusión: Premisas: Si estudias mucho serás director de la orquesta. Juan estudia mucho. Conclusión. Premisas: - El oro se funde con el calor. - La plata se funde con el calor. Conclusión: Premisas: - El realismo es un movimiento. - El movimiento es literario. - El movimiento es de América y Europa. Conclusión. Si el hijo de Juan es padre de mi hijo, ¿Quién soy yo?. Su abuelo. Su hijo. Su padre. Yo soy Juan. Premisas : - Alfredo Pareja Diezcanseco pertenece al Realismo. - Alfredo Pareja Diezcanseco es escritor. - El realismo es social. Conclusión: |