Tipos de Educación
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() Tipos de Educación Descripción: Tipos de Educación existentes |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
Cuál de las siguientes afirmaciones no pertenece a la definición de educación formal: Aprendizaje ofrecido normalmente por un centro de educación o formación, con carácter estructurado. Es intencional desde la perspectiva del alumno. No se limita a lugares o tiempos de programación específicos. Se transmite en instituciones reconocidas, sobre todo el colegio en sus múltiples variantes. Complete el enunciado sobre educación formal con las palabras que correspondan: Es el proceso de educación________ correlacionado que abarca desde la educación primaria hasta la educación secundaria y la educación superior, y que conlleva una intención deliberada y _________ que se concretiza en un __________ específico y en la obtención de un __________oficial. Integral – sistemática- currículo – titulo. Lineal -emancipadora – título – pago. Disruptiva- cronológica – salario – reconocimiento. Inmutable- ordenada- sistema- título. Según la teoría la educación no formal brinda beneficios como: Al desarrollar las capacidades de cada individuo, mejora su autoestima. A llevar un calendario de estudios y se planifican los temas. Ayuda a crecer y a madurar, tanto a nivel personal como dentro de la sociedad, pues en muchos casos el trabajo en equipo o la convivencia tienen un papel importante. No es necesario que sea supervisada metódicamente ya que no requiere certificación. De esta forma no se presenta una evaluación agobiante. ¿Qué es la educación informal?. Se entiende como una experiencia de aprendizaje espontánea, que ocurre en el ámbito cotidiano y por la que accedemos a contenidos, recursos o habilidades que nos enseñan algo nuevo. Es todo el proceso de formación y aprendizaje impartido por los establecimientos educativos oficiales de una sociedad. Es el conjunto de aprendizaje que está estructurado pero que no se da en un ámbito de escolaridad obligatoria ni conduce a la certificación. Identificar si el siguiente enunciado es verdadero o falso: La educación informal es muy relevante y enormemente beneficiosa para la adaptación al cambio y para aprender a desenvolvernos en la era digital y los retos que van a surgir. Verdadero. Falso. Este tipo de aprendizaje no es ofrecido por un centro de educación o formación y normalmente no conduce a una certificación. Este concepto se refiere a: Educación informal. Educación formal. Educación no formal. Educación estandarizada. Una característica de la educación no formal es: Intencional desde la perspectiva del alumno. Sistema educativo institucionalizado. Sistema educativo institucionalizado. Estandarizada. De acuerdo con el nivel superior o terciario, el concepto de ello es: La educación superior es aquella que contempla la última fase del proceso de aprendizaje académico. La edad de referencia, según el país, de los niños y niñas es entre 6 y 12 años. Es el segundo tramo educativo de los sistemas nacionales de educación y forma parte del tramo de educación básica. De acuerdo a las características del nivel superior, algunas de ellas son: En la mayoría de países constituye una enseñanza obligatoria y se imparte en escuelas o colegios. Le brinda al estudiante la oportunidad de capacitarse académicamente para luego poder entrar al campo laboral. Se desprende la importancia de la estimulación en forma oral, ya que los niños escribirán de acuerdo a lo que escuchan y hablan. La educación informal se caracteriza por ser: Inconsciente, involuntaria y organizada. irregular, fortuita y aleatoria. Gratuita, planificada y deliberada. Titulada, certificada y espontánea. ¿Cuál es la finalidad u objetivo de la educación formal?. Complementar, actualizar, suplir conocimientos y formar, en aspectos académicos o laborales. Formar la personalidad y la capacidad de asumir con responsabilidad y autonomía sus derechos y deberes. Es la que se da el conocimiento libre; teniendo en cuenta esos saberes adquiridos por las personas a través de sus experiencias, tradiciones, costumbres, entre otros. ¿En qué contextos se desarrolla la educación formal?. Se plantea en: Establecimientos en donde el alumno pueda tener reconocimientos a través de certificados o diplomas. Se desarrolla por medio de aprendizaje espontánea, en donde se adquiere conocimientos a través de las experiencias vividas. Se plantea en: Establecimientos aprobados por el ministerio de educación como las escuelas, colegios, universidades, tecnológicos, etc. En la etapa preescolar se debe enseñar a los niños con la ayuda de canciones, juegos y dinámicas. Verdadero. Falso. En la educación básica la motivación no es necesaria. Verdadero. Falso. En la etapa secundaria no es necesario utilizar medios didácticos para la enseñanza. Verdadero. Falso. La motivación da como resultado un aprendizaje significativo. Verdadero. Falso. Elija la respuesta correcta: La educación preescolar va desde los ____ a _____ años de edad. Cuatro – seis. Tres – cinco. Dos – cuatro. Tres – seis. Desarrollo y el aprendizaje de los niños, incluyendo la salud, el cuidado, la higiene y su desarrollo cognitivo, social, físico y emocional, desde el nacimiento hasta el ingreso a la educación básica. Verdadero. Falso. Comprende el nivel de bachillerato, así como los demás niveles equivalentes a éste, y la educación profesional que no requiere bachillerato o sus equivalentes. Verdadero. Falso. Abarca desde primer hasta décimo grado, a través de los cuales los estudiantes adquieren un conjunto de capacidades y responsabilidades a partir de tres valores fundamentales que forman parte del perfil del bachiller ecuatoriano: la justicia, la innovación y la solidaridad. Verdadero. Falso. |