Tipos de fracturas
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() Tipos de fracturas Descripción: Aprender tipos de fracturas |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
Es perdida de continuidad de un hueso. Luxación. Fractura. Esguince. Es un tipo de fractura en el cual el hueso no atraviesa la piel. Simple. Abierta. Transversal. Conminuta. Es la fractura de las falanges distales. Fx de béisbol. Fx de barton. Simple. Fx deprimida. Es la fractura del quinto metacarpiano. Fx montegia. Fx en estallido. Fx de boxeador. Cerrada. Es la fractura del peroné distal con otra fractura del maleolo medial. Fx de pott. Fx de estrés. Fx trimaleolar. Fx por impactacion. Es la fractura de la apofisis estiloides del radio. Fx de conductor. Fx deprimida. Fx por estallido. Fx de penacho. Es un tipo de fractura que atraviesa las capas de la piel. Compuesta. Oblicua. Segmentaria. Tallo verde. Es un tipo de fractura en el que un solo un hueso se rompe por un lado pero la fractura no atraviesa todo el hueso. Transversal. Torus. Rodete. Tallo verde. Es un tipo de fractura en el que el hueso se fractura en dos o más fragmentos. Conminuta. Segmentaria. Espiroidea. Colles. Es un tipo de fractura de la muñeca en la cual también se fractura el radio. Fx barton. Fx colles. Fx de mariposa. Fx de rodete. Son aquellas fracturas en las que un segmento óseo se queda completamente aislado de los extremos. Fx segmentaria. Fx por impactacion. Fx astillamiento. Fx oblicua. Es una fractura intraarticular del labio posterior del radio distal. Fx barton. Fx bernet. Fx por ahorcamiento. Fx montegia. Es una fractura del cubito con una luxación del radio. Fx de montegia. Fx de Hutchison. Fx por comprensión. Fx deprimida. Es otra definicion u otro nombre que recibe de una fractura del cráneo. Fx deprimida. Fx patológica. Fx estrellada. Fx de penacho. Es una fractura en el borde inferior de la órbita. Ninguna de las anteriores. Fx por comprensión. Fx por ahorcamiento. Fx de colles inversa. Es un tipo de fractura en el cual el hueso no se rompe completamente. Incompleta. Completa. Transversal. Espiroidea. Es un tipo de fractura en el cual la fuerza ejercida rompe un hueso proximal. Fx colles. Fx impactada. Fx barton. Fx deprimida. Fx de la parte proximal del metacarpiano pero del primero y queda cerca de la línea carpometacarpiana. Fx de béisbol. Fx bernet. Fx completa. Es una fractura triple en los huesos inferiores de la pierna que forma el tobillo. Fx trimaleolar. Fx pott. Fx Smit. Fractura de un hueso que se produce sin ningún traumatismo. Patológica. Fx de penacho. Ninguna de las anteriores. Estallido. Es una fractura del extremo distal del radio con desplazamiento plamar. fx Smit. Fx por comprensión. Fx deprimida. Fx pott. Es un tipo de fractura que se produce como consecuencia de la aplicación de una torsión sobre el hueso. Fx por avulcion. Fx de penacho. Fx trípode. Fx por espiral. Es un tipo de fractura que ocurre cuando un ligamento o tendón sufren un arranque que daña el hueso( FX). Fx por avulcion. Fx por ahorcamiento. Fx estrellada. Fx deprimida. Pequeña fractura en un hueso ocacionada por tensión o esfuerzo repetitivo. Fx por estrés. Fx estrellada. Fx segmentaria. Ninguna de las anteriores. Es un tipo de fractura de la yema de los dedos. Fx de penacho. Fx estrellada. Fractura por avulcion. Compuesta. Tipo de fractura que afecta al punto central del impacto o la lesión e irradia numerosas fisuras a través del tejido óseo circundante. Fx estrellada. Fx deprimida. Fx de bernet. Ninguna de las anteriores. Fractura de los pediculos y también desplazamiento de C2 o C3. Fx deprimida. Fx deprimida. Fx por ahorcamiento. Fx por estrés. Dislocación completa que se produce cuando un hueso se sale de la articulación. Luxación. Fractura. Esguince. Subluxación. Estiramiento o rasgadura de los ligamentos,el tejido Fibroso que contesta los huesos y las articulaciones. Esguince. Luxación. Ninguna de las anteriores. Fractura. Otro nombre que recibe el esguince. Distensión ligamentosa. Luxación. Ninguna de las anteriores. Es un desplazamiento de una articulación por estiramiento de los tejidos bla dos. Subluxación. Luxación. Fractura. Esguince. Diferencia entre tejido y ligamento. Tendon. Ligamneto. |