option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

M1 Introd. al Derecho - Normas jurídicas

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
M1 Introd. al Derecho - Normas jurídicas

Descripción:
Derecho

Fecha de Creación: 2023/06/04

Categoría: Otros

Número Preguntas: 23

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

¿Qué es una norma?. a) Un acuerdo entre estados. b) Un precepto establecido por una autoridad. c) Una norma de rango inferior a la ley.

¿Qué es un tratado?. a) Una norma jurídica de naturaleza internacional vinculante y obligatoria para los estados que lo suscriben. b) Una norma con rango de ley dictada por el gobierno. c) Una norma de rango inferior a la ley.

¿Qué es un decreto ley?. a) Una norma con rango de ley dictada por el gobierno cuando concurre una circunstancia de extraordinaria y de urgente necesidad. b) Una norma jurídica de naturaleza internacional vinculante y obligatoria para los estados que lo suscriben. c) Una norma que regula el desarrollo de los derechos fundamentales.

¿Qué es un reglamento?. a) Una norma jurídica de rango inferior a la ley dictada por el órgano que tiene atribuida la potestad reglamentaria. b) Unanorma con rango de ley dictada por el gobierno cuando concurre una circunstancia de extraordinaria y de urgente necesidad. c) Una norma jurídica de naturaleza internacional vinculante y obligatoria para los estados que lo suscriben.

¿Qué tipo de norma requiere la mayoría absoluta del congreso para su aprobación, modificación o derogación?. a) Ley ordinaria. b) Decreto ley. c) Ley orgánica.

¿Qué tipo de norma es dictada por el gobierno en virtud de la delegación normativa que realizan a su favor las Cortes Generales?. a) Ley orgánica. b) Decreto legislativo. c) Reglamento. d) Tratado.

¿Qué tipo de norma es de carácter provisional y es dictada por el gobierno cuando concurre una circunstancia de extraordinaria y de urgente necesidad?. a) Ley ordinaria. b) Decreto ley. c) Reglamento. d) Tratado.

¿Qué tipo de norma es de rango inferior a la ley y es dictada por el órgano que tiene atribuida la potestad reglamentaria?. a) Ley orgánica. b) Decreto legislativo. c) Reglamento.

¿Qué tipo de norma es una norma jurídica de naturaleza internacional vinculante y obligatoria para los estados que lo suscriben?. a) Ley orgánica. b) Decreto legislativo. c) Reglamento. d) Tratado.

¿Qué tipo de norma regula el desarrollo de los derechos fundamentales y de las libertades públicas, aprueba los estatutos de autonomía y el régimen electoral general, y otras previstas en la constitución?. a) Ley orgánica. b) Decreto legislativo. c) Reglamento.

Jerarquía normativa: Es un principio que establece la constitución española en su artículo 9, garantizando la legalidad, la jerarquía normativa y la publicidad de las normas. Constitución Española. Leyes orgánicas. Leyes ordinarias.

Jerarquia normativa. Decretos leyes y decretos legislativos. Reglamentos.

jerarquia normativa. Tipos de reglamentos.

. .

¿Qué es una mayoría?. ¿Qué es una mayoría?. b) La mayor cantidad de votos que cualquier otro en una votación. c) Más de la mitad de la totalidad de los miembros del órgano correspondiente.

¿Qué es una mayoría simple?. a) El número de votos necesarios para la adopción de un acuerdo determinado. b) La mayor cantidad de votos que cualquier otro en una votación. c) Más de la mitad de la totalidad de los miembros del órgano correspondiente.

¿Qué es una mayoría absoluta?. a) El número de votos necesarios para la adopción de un acuerdo determinado. b) La mayor cantidad de votos que cualquier otro en una votación. c) Más de la mitad de la totalidad de los miembros del órgano correspondiente.

¿Qué es una mayoría cualificada?. a) El número de votos necesarios para la adopción de un acuerdo determinado. b) La mayor cantidad de votos que cualquier otro en una votación. d) Una cuota determinada que depende de la ocasión.

¿Qué ocurre si uno de los miembros se abstiene en una votación?. a) Se contabiliza a favor. b) Se contabiliza en contra. c) No se contabiliza ni a favor ni en contra.

¿Qué tipo de mayoría requiere más de la mitad de la totalidad de los miembros del órgano correspondiente para aprobar un asunto?. a) Mayoría simple. b) Mayoría absoluta. c) Mayoría cualificada.

¿Qué tipo de mayoría se alcanza cuando en una votación se obtiene la mayor cantidad de votos que cualquier otro?. a) Mayoría simple. b) Mayoría absoluta. c) Mayoría cualificada.

¿Qué tipo de mayoría está formada por unas cuotas determinadas que dependen de la ocasión?. a) Mayoría simple. b) Mayoría absoluta. c) Mayoría cualificada.

¿Qué tipo de mayoría no se contabiliza ni a favor ni en contra en una votación?. a) Mayoría simple. d) Abstención. c) Mayoría cualificada.

Denunciar Test