Tipos de RAID: RAID 0 y RAID 1
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() Tipos de RAID: RAID 0 y RAID 1 Descripción: Tipos de RAID: RAID 0 y RAID 1 |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
¿Qué ventaja ofrece el RAID 0 en cuanto a velocidad?. a) Duplica la velocidad de lectura y escritura. b) Proporciona alta disponibilidad a los datos. c) Ofrece tolerancia a fallos. ¿Qué ocurre si uno de los discos del RAID 0 deja de funcionar?. a) Se pierden todos los datos. b) Se puede seguir accediendo a los datos en los otros discos. c) Los datos se duplican en otro disco automáticamente. ¿Cómo funcionan los discos en un RAID 0?. a) Cada disco funciona de manera independiente. b) Los discos funcionan como un único volumen. c) Los discos se conectan en serie para aumentar la velocidad. ¿Cuál es el espacio total disponible en un RAID 0 formado por dos discos de 2 TB cada uno?. a) 2 TB. b) 4 TB. c) 6 TB. ¿Recomendarías utilizar un RAID 0 para almacenar datos importantes?. a) Sí, porque duplica la velocidad de lectura y escritura. b) Depende del uso que se le vaya a dar al RAID. c) No, porque no ofrece alta disponibilidad ni tolerancia a fallos. ¿En qué consiste el funcionamiento de un sistema RAID 1?. a) Suma el espacio de varios discos en un volumen. b) Duplica de manera automática el contenido de un disco en otro. c) Permite la tolerancia a fallos de varios discos. ¿Qué aporte adicional de seguridad ofrece un sistema RAID 1?. a) Duplica la velocidad de lectura y escritura. b) Alta disponibilidad de los datos. c) Tolerancia a fallos de varios discos. ¿Qué sucede si se borra un archivo erróneamente en un sistema RAID 1?. a) Se borra en ambos discos. b) Se borra en uno de los discos pero se mantiene en el otro. c) No se puede borrar archivos erróneamente en un sistema RAID 1. ¿Qué ventaja ofrece un sistema RAID 1 en cuanto a velocidad?. a) Aumenta la velocidad de lectura y escritura. b) Mantiene la velocidad de escritura pero aumenta la velocidad de lectura. c) No ofrece ninguna ventaja en cuanto a velocidad. ¿Qué ocurre si se reemplaza un disco dañado en un sistema RAID 1?. a) Se pierden los datos almacenados en el disco dañado. b) Los datos del disco dañado se recuperan del otro disco. c) Los datos se vuelven a duplicar en el nuevo disco reemplazado. ¿Qué factor determina la capacidad total para almacenar información en un sistema RAID 1?. a) El tamaño del disco más grande. b) El tamaño del disco más pequeño. c) La suma de los tamaños de todos los discos. ¿Recomendarías utilizar un sistema RAID 1 para almacenar datos importantes?. a) Sí, porque ofrece tolerancia a fallos. b) No, porque no aporta ninguna ventaja en cuanto a velocidad. c) Depende del uso que se le vaya a dar al RAID. ¿Cuál es la mayor desventaja de un sistema RAID 1?. a) Falta de alta disponibilidad de los datos. b) Pérdidas accidentales de archivos. c) No aporta tolerancia a fallos. ¿Qué tipo de RAID consigue mayor velocidad de lectura pero mantiene la velocidad de escritura?. a) RAID 0. b) RAID 1. c) RAID 5. ¿Qué sucede si se reemplaza un disco dañado en un RAID 1?. a) Los datos se pierden. b) Los datos se mantienen en el disco dañado. c) Los datos vuelven a duplicarse en el disco nuevo. ¿Cómo se determina la capacidad total para almacenar información en un RAID 1 si los discos tienen diferentes tamaños?. a) Se suma el espacio de ambos discos. b) Se resta el espacio del disco más pequeño al del disco más grande. c) Se toma el tamaño del disco más pequeño como referencia. |