option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

Tipos de turismo

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
Tipos de turismo

Descripción:
Tipos de turismo

Fecha de Creación: 2020/07/22

Categoría: Otros

Número Preguntas: 12

Valoración:(4)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

Interés por conocer disfrutar o estudiar rasgos específicos de la arqueología, arquitectura, religión, filosofía, política, etnología (vinos) folclore de un pueblo. Turismo deportivo. Turismo de placer o creo. Turismo cultural. Turismo de salud.

Motivados por tres circunstancias: a) Participar cómo espectadores de eventos deportivos b) Disfrutar, aprender o practicar alguna actividad deportiva c) Participar en competencias deportivas. Turismo deportivo. Turismo de placer o creo. Turismo cultural. Turismo de salud.

Para quienes practican éste tipo de turismo hay infinidad de opciones cómo lo son parques de atracciones, casinos, hoteles temáticos, cruceros turísticos, centros nocturnos y muchísimas posibilidades para complacer los gustos y preferencias de quienes deseen divertirse. Turismo deportivo. Turismo de placer o creo. Turismo cultural. Turismo de salud.

Lo practican las personas que viajan a un destino caracterizado por sus especiales condiciones y ventajas para el descanso y la recuperación, o para recibir un tratamiento que mejore las deficiencias físicas, estéticas o de salud en general. Turismo deportivo. Turismo de placer o creo. Turismo cultural. Turismo de salud.

Dentro de ésta tipología se comprende a los ejecutivos y empresarios que conforman el llamado turismo corporativo y que son clientes muy importantes denominados vip (very important person). Viajes de incentivos. Turismo de placer o creo. Turismo de negocios. Turismo de salud.

Se organizan con el propósito de reunir a personas con intereses afines (profesionales, religiosos, educativos, empresariales) Los programas de estos eventos varían según su duración, normalmente tienen una duración de 3 a 5 días. Viajes de incentivos. Turismo de congresos y convensiones. Ferias y Exposiciones. Turismo de salud.

En estos viajes participan aquellas personas a las cuáles un patrocinador o empresa les ofrece, cómo un estímulo y recompensa a su destacado desempeño como empleado, vendedor o distribuidor un viaje en el ámbito doméstico o fuera del país. Viajes de incentivos. Turismo de congresos y convensiones. Ferias y Exposiciones. Turismo de salud.

Se organizan para informar, exhibir y vender diferentes productos o servicios. Entre los más destacados están las de automovilismo, gastronomía (comidas) modas, artículos deportivos, vinos, turismo y cualquier otro producto o servicio. Viajes de incentivos. Turismo de congresos y convensiones. Ferias y Exposiciones. Turismo de salud.

Viajes que se realizan a un lugar con especiales atributos naturales y escénicos pero sin realizar estudios o investigaciones. Tiene especial predilección por las áreas silvestres protegidas. Turismo de Naturaleza Suave. Turismo de Naturaleza Fuerte. Ecoturismo. Turismo Sostenible.

Comprende específicamente a estudiantes, profesores e investigadores de diversas disciplinas que viaja a destinos con características particulares e instalaciones para la investigación científica. Allí pueden permanecer largos periodos de tiempo y realizar estudios a fines a su área de especialización (aves, insectos, biología tropical). Turismo de Naturaleza Suave. Turismo de Naturaleza Fuerte. Ecoturismo. Turismo Sostenible.

-Viajar en forma responsable hacia áreas naturales, conservando el ambiente y mejorando el bienestar de comunidades locales. -Participación activa y el mejoramiento económico de las comunidades donde se hallan los atractivos, los cuáles participan de manera directa en su protección y en el desarrollo de actividades turísticas controladas y de bajo impacto ambiental. Turismo de Naturaleza Suave. Turismo de Naturaleza Fuerte. Ecoturismo. Turismo Sostenible.

-Implica que un recurso pueda seguir estando a disposición de generaciones futuras gracias a su uso racional en el presente. -Procura que con el aprovechamiento de sus recursos exista poco impacto ambiental y cultural. -Propicia la activa participación de las comunidades en su protección y en la exaltación de los valores autóctonos. Turismo de Naturaleza Suave. Turismo de Naturaleza Fuerte. Ecoturismo. Turismo Sostenible.

Denunciar Test