option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

Tiro 2022

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
Tiro 2022

Descripción:
Tiro 2022

Fecha de Creación: 2024/04/07

Categoría: Otros

Número Preguntas: 29

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

Arma de fuego: la que utiliza la energía de los gases producidos por la deflagración de la pólvora para impulsar un proyectil a distancia. Verdadero. Falso.

Arma de puño de uno o dos cañones de ánima rayada, con su recámara alineada permanentemente con el cañón, puede ser de carga tiro a tiro, de repetición o semiautomática. Pistola. Revolver. Escopeta.

Arma de hombro de uno o dos cañones de ánima lisa, que se carga normalmente con cartuchos conteniendo perdigones. Escopeta. FMK3. FAL.

Arma en la que es necesario oprimir el disparador por cada disparo y el ciclo de carga y descarga se efectúa sin la intervención del tirador. Repeticion. Semiautomática. Automática.

Armas de simple acción: arma de fuego que para funcionar requiere al menos en el inicio, de la intervención previa del tirador para armar su mecanismo de disparo. Debe ser preparada o amartillada. Verdadero. Falso.

Las armas cortas que posean este sistema podrán dispararse de dos maneras. Montando manualmente el martillo antes de presionar el disparador o presionando el disparador sin montar el gatillo. Simple acción. Doble acción. Simple y doble acción.

Arma de puño de ánima estriada que poseen una serie de recámaras en un cilindro o tambor giratorio montado coaxialmente con el cañón, y un mecanismo hace girar el tambor de modo tal que las recamaras son sucesivamente alineadas con el ánima del cañón. Revolver. Pistola. Pistolon.

Acción de llevar el arma en condición de uso inmediato en lugares públicos o de acceso público. Portación de arma de fuego. Transporte de arma de fuego. Tenencia de arma de fuego.

Acerrojamiento incompleto: casi siempre se da cuando el tirador acompaña la corredera y no permite que esta vuelva a su posición original aprovechando toda la fuerza del resorte recuperador. Solución: se golpea con la palma de la mano la corredera (desde el alza hacia el guión). Verdadero. Falso.

Falla de munición: estando el cartucho en recámara, al presionar el disparador se produce la percusión, pero sin concretar el disparo. Aquí estamos ante una falla de munición por defectos en la producción Solución: Se golpea la base del cargador hasta sentir el clásico "click" que nos indica que el mismo está retenido. Verdadero. Falso.

Falla de munición: estando el cartucho en recámara, al presionar el disparador se produce la percusión, pero sin concretar el disparo. Aquí estamos ante una falla de munición por defectos en la producción. Solución: se acciona la corredera y se expulsa el cartucho fallado, alimentando uno nuevo. Si ante una nueva presión en el disparador el disparo no se produce, estamos quizás ante una falla de la aguja percutora. Verdadero. Falso.

Recarga táctica: se utiliza cuando en una situación de combate, se ha disparado toda la munición del cargador y el arma ha quedado abierta. Si además estamos bajo el alcance del arma oponente, esto sera una clara situación crítica. Verdadero. Falso.

Según la resistencia balística de los materiales utilizados en blindajes, el nivel rb2. Indique que capacidad de protección posee. Proyectiles calibre .357 mg de alta velocidad y 9 mm de media velocidad. Proyectiles calibre .22 y .38 SPL. Proyectiles calibre .357 mg de baja velocidad y 9 mm de baja velocidad.

Políticas para el uso de la fuerza Indique cuales serían los elementos necesarios para considerar antes de hacer uso de la fuerza: Aptitud, distancia, peligro inminente y Exclusión de otra solución razonable. Actitud, Recorrido, Riesgo apremiante e Inclusión de otra solución razonable. Aptitud y exclusión de otra solución razonable.

Principios fundamentales para el uso de la fuerza y de armas de fuego. La policía para el uso de la fuerza se basa en los siguientes principios: Legalidad, Necesidad, Proporcionalidad y Ética. Necesidad y Proporcionalidad. Legalidad y Ética. Ninguna es correcta.

Munición: Designación genérica de un conjunto de cartuchos o tiros. Verdadero. Falso.

Arma de repetición: Es el arma de fuego en la que el ciclo de carga y descarga de la recámara se efectúa mecánicamente por acción del tirador, estando acumulados los cartuchos en un almacén cargador. Verdadero. Falso.

Pistola: Es el arma de puño de 1 o 2 cañones de ánima rayada, con su recámara alineada permanentemente con el cañón. La pistola puede ser de carga tiro a tiro, de repetición o semiautomática. Verdadero. Falso.

Recarga crítica o de emergencia: Se utiliza cuando en una situación de combate, se ha disparado toda la munición del cargador y el arma ha quedado abierta. Verdadero. Falso.

Se utiliza cuando el policía, durante el combate ha disparado varias veces pero no sabe exactamente la cantidad de munición que le queda en el cargador o realizo varios disparos y necesita tener mas capacidad de fuego. Recarga crítica o de emergencia. Recarga táctica.

Arma de hombro o larga: es el arma de fuego portátil que para su empleo normal requiere estar apoyada en el hombro del tirador y el uso de ambas manos. Verdadero. Falso.

Escopeta: Es el arma de puño de 1 o 2 cañones de ánima lisa, que se carga normalmente con cartuchos conteniendo perdigones. Verdadero. Falso.

Vaina servida: Es la vaina "vacía" (plástica, metálica o combinada) de un cartucho, luego de ser disparada. Verdadero. Falso.

Carabinas o fusiles: uso civil: cualquiera de ellos (tiro a tiro, de repetición y semiautomático) hasta el calibre 22 Lr - largo o long rifle- incluido. Verdadero. Falso.

Son armas de uso prohibido aquellas armas de fuego o de lanzamiento disimuladas (lapiceras, estilograficas, cigarreras, bastones, etc.). Verdadero. Falso.

Seguridad en los tiradores. Se debe considerar cada arma como cargada hasta que se haya comprobado personalmente lo contrario. Verdadero. Falso.

Seguridad en los tiradores. Usar siempre protector visual y auditivo mientras se realizan ejercicios con fuego real. Excepto en los casos de realizar la limpieza y desarme del arma. Verdadero. Falso.

Seguridad en los tiradores. Si se llega al polígono con el arma cargada, no se descarga hasta que el instructor no lo autoriza y controla. Verdadero. Falso.

Seguridad en los tiradores. Iniciado cada ejercicio para hablar con el instructor se levanta la mano débil, sin darse vuelta. Verdadero. Falso.

Denunciar Test