Tiro I
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() Tiro I Descripción: Examen tiro AGBS 2024 |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
Cómo se denomina la parte de la balística que estudia el movimiento del proyectil en el blanco?. Balística de interior. Balística de blanco. Balística de efectos. Balística de resultados. Cuál de las siguientes no es una clasificación de los proyectiles según la balística interior?. Macizos. De pequeño calibre o balas. De balística exterior. Huecos y con carga explosiva interna o granadas. Cómo se llama al conjunto de bala mas vaina?. Cartucho. Munición. Ojiva. Granada. Cómo denominamos al estudio del movimiento del proyectil en el interior del tubo?. Balística de interior. Balística de blanco. Balística de efectos. Balística de resultados. Qué balística no existe?. Balística de efectos. Balística interior. Balística exterior. Balística de consecuencias. Complete la frase "La ....... es la definida por los elementos de puntería del arma que se dirige al punto visado". Línea de tiro. Línea de mira. Línea de proyección. Línea horizontal. Qué separa el vértice de la trayectoria?. La trayectoria discontinua del proyectil. La rama ascendente y descendente de la trayectoria. La línea de tiro de la línea de mira. El ángulo de tiro de la línea de mira. Qué es el alcance eficaz?. Es la mayor distancia a la que puede ser lanzado un proyectil. Es la mayor distancia a la que un tirador medio consigue un rendimiento de un 33%. Es la distancia equivalente a 3/5 del alcance máximo. Es la mayor distancia a la que un proyectil puede conseguir los efectos de destrucción previstos. A qué ángulo nos referimos si tomamos como referencia la línea de tiro y la horizontal de referencia?. Ángulo de mira. Ángulo de trayectoria. Ángulo de tiro. Ángulo de situación. A qué nos referimos cuando hablamos de tiro exacto?. Al tiro de menor dispersión. Al tiro con mejor agrupamiento. Al tiro con mayor dispersión. Al tiro que es correcto y preciso. Señale cuales son los diferentes tipos de ejercicios de tiro. Tiro de formación, adaptación al arma, precisión, combate, instintivo y nocturno. Tiro de combate, no-combate y preparación. Tiro en pie sentado, sentado y rodilla en tierra. Tiro de información, reducido y real. En qué fase se realizarán prácticas con vainas vacías de munición y disparos en vacío, así como con munición de fogueo?. Normas de seguridad con las armas. Instrucción técnica. Instrucción preparatoria para el tiro. Ejercicios de tiro. En qué fase se impartirá el conocimiento básico del arma y los aspectos básicos de la teoría del tiro?. Normas de seguridad con las armas. Instrucción técnica. Instrucción preparatoria para el tiro. Ejercicios de tiro. Qué empleo, como mínimo, ostentará, quien mande la línea de tiro si en esta hay más de 10 tiradores?. Cabo 1º. Sargento. Sargento 1º. Teniente. Cuáles son los contenidos de la instrucción técnica en la instrucción de tiro?. Conocimiento básico del arma y aspectos básicos de la teoría del tiro. Preparación para el tiro. Conocimiento topográfico del terreno y lecturas básicas. Seguridad en las marchas y el combate en zonas urbanizadas. Qué aspecto, de los siguientes, no se trabaja durante la instrucción preparatoria para el tiro?. La posición al disparar. La acción de disparar y las medidas para evitar el gatillazo. La balística del disparo. La actitud y órdenes en el campo de tiro. Dónde se realiza normalmente el tiro de formación?. En todos los acuartelamientos. En las unidades a la hora de llevar a cabo las fichas de instrucción. En los centros de formación. En las unidades de entidad Compañía o inferior. Dónde se deberá colocar el jefe de la línea de tiro al mandar la línea?. Detrás de la línea de tiro. Delante al principio y detrás al comenzar el ejercicio. En medio de la línea de tiro. En el lugar en que mejor vea a toda la línea de tiro. Voces y señales en los ejercicios de tiro con fusil y pistola. Señale la opción incorrecta. " A la línea de tiro": los tiradores ocupan su puesto a la distancia prevista, frente a la línea de blancos. "Municionar": los tiradores introducirán el cargador en el fusil. "Baqueta": el o los soldados auxiliares pasarán la baqueta a todas las armas de la línea de tiro. "Fuego (a discreción)": los tiradores harán fuego. Qué deberá explicar el jefe de pelotón en las acciones previas al tiro?. Quien es el mando director del ejercicio de tiro. Donde se va a colocar para mandar el ejercicio de tiro. Actuación ante una interrupción y normas de seguridad. Características técnicas del armamento que se va a utilizar. Cuál de estas afirmaciones es incorrecta?. Los jefes de Pelotón actuarán, normalmente, bajo el mando del director del ejercicio de tiro, que será el Jefe de Unidad tipo Sección. "Numerarse": los tiradores ocuparán su puesto a la distancia prevista para la realización del ejercicio, frente a la línea de blancos. Una vez en la línea de tiro, no deben existir dudas de las acciones que debe realizar cada tirador. Si en las líneas hay más de 10 tiradores el instructor deberá tener el empleo mínimo de Sargento. Reglas individuales elementales de seguridad con las armas. Cuál es la norma de seguridad más importante?. Llevar siempre el dedo fuera del disparador. Tratar siempre todas las armas de fuego como como si estuvieran cargadas. Llevar siempre el arma consigo. Revisar el arma y los cargadores al recogerla y entregarla, comprobando su estado. Normas de seguridad que deben tener en cuenta los instructores. En qué debe estar basada la seguridad fundamentalmente?. En la experiencia y en la instrucción individual. En la instrucción, en la práctica, en la prevención y en la concienciación. En la confianza en sí mismo y la autoprotección. En las normas impuestas por el órgano competente recogidas en las fichas y manuales y en la formación y experiencia que todo militar adquiere. Voces y señales en los ejercicios de tiro con fusil y pistola. Señale la incorrecta. "A la línea de tiro": los tiradores ocuparán su puesto, a la distancia prevista, frente a la línea de blancos. "Prepárense para hacer fuego": se revistará el fusil con la baqueta para tener el arma lista para hacer fuego. "Alto el fuego" o pitada larga: si se hiciera con silbato, previamente se ha de comunicar a la línea. Los tiradores quitarán el cargador, llevarán la palanca de montar hacia atrás dejándola bloqueada y pondrán el selector en seguro "S". "En posición": los tiradores adoptarán la posición inicial de tiro, previamente señalada y practicada. Cómo se llama el ejercicio de tiro que busca conseguir la mayor eficacia en el tiro por encima de cualquier otra consideración y se realiza sin tiempo y con equipo muy ligero?. Tiro de adaptación al arma. Tiro de combate. Tiro de precisión. Tiro nocturno. Cuándo debemos avisar al superior o especialista tras una interrupción?. Nunca, intentaré subsanarla las veces necesarias. Tras 6 intentos de subsanación. Tras 2 intentos de subsanación. Tras el primer intento de subsanación. Cuánto tiempo tenemos que mantener el arma apuntando hacia el blanco en una interrupción de tiro?. Una clase de Procedimientos Básicos. 2 segundos con la aleta selectora en seguro. 15 segundos con la aleta selectora en seguro. No está marcado un tiempo mínimo de espera. Qué se debe hacer para apuntar bien el fusil?. Poner en línea uno de los elementos básicos de puntería. Poner en línea los dos elementos básicos de puntería. Poner en línea los tres elementos básicos de puntería. Poner en línea los cuatro elementos básicos de puntería. A la hora de apuntar un tirador, Cuál es el error más importante?. Error convegente. Error transversal. Error tangencial. Error angular. Dónde colocaremos el dedo sobre el disparador para efectuar un disparo en los fusiles de asalto?. Con la articulación externa de falange más próxima a la uña. Con la articulación externa de falange más alejada de la uña. Con la articulación interna de falange más próxima a la uña. Con la articulación interna de falange más alejada de la uña. Qué tipos de desarme se pueden realizar en el fusil?. Parcial, de circunstancia y total. De escalón y completo. De campaña y parcial. Parcial o de campaña y total. Preparación psicológica para el tiro. Sobre la manifestación cognitiva, señale la opción correcta. Altera variables tales como la adrenalina, el colesterol y la presión sanguínea. Ayuda a mejorar el rendimiento cardiovascular. Se refiere a la mente en sí, los pensamientos. Se refiere a la activación del organismo. Cómo puede ser el alza del fusil HK G 36E ?. 1,5 o 3 (según modelo). 1'5, 3 o 5 (según modelo). 1 y 3. 0,5. Dónde colocaremos el dedo sobre el disparador para efectuar un disparo en armamento de calibre grueso?. En la articulación interna de falange más próxima a la uña. En la articulación interna de la falange 4. En la intersección entre la primera y segunda falange. Entre la segunda y tercera falange. A qué distancia vienen predeterminados los elementos de puntería del alza óptica del fusil?. 100, 200, 300, 400m. 200, 400, 800m. 200, 400, 600, 800m. 100, 200, 400, 800m. Por qué motivo es más inestable la posición de tiro "de pie" con el fusil?. Porque el centro de gravedad del tirador está alejado considerablemente del centro de gravedad del arma. Porque es incomodo. Porque el cabo te está gritando. Porque es menos inestable que tumbado. En la posición de tiro tendido de precisión, cómo debemos mantener la cabeza?. Inclinada formando un ángulo de unos 15-30º. Se debe mantener recta, sin inclinarla lateralmente. Como más cómodo se encuentre el tirador. Inclinada formando un ángulo de unos 45º. Cómo se debe situar el cuerpo respecto al blanco en la posición de tiro de precisión en pie?. Como más cómodo se sienta el tirador. Ofreciendo las placas al blanco. Dando el costado al blanco (como el notas de las olimpiadas). Con una inclinación respecto al blanco diagonal. El tirador debe desistir el disparo pasados los ........ descansando la vista antes de efectuar otra puntería. 5 segundos. 12 segundos. 8-10 segundos. 10-12 segundos. En relación con el ciclo completo respiratorio. En el momento de la pausa respiratoria. Esta puede prolongarse sin esfuerzo durante ......... sin provocar sensaciones desagradables. 5 segundos. 8-10 segundos. 10 segundos. 12 segundos. A la hora de apuntar se puede presentar una dificultad para enfocar con nitidez el alza y el punto de mira a la vez. Este problema se puede solucionar se puede solucionar buscando un punto intermedio o acomodando alternativamente el ojo al punto de mira y alza con un vaivén que dura entre los .......... hasta que sale el disparo. 8 segundos. 8-10 segundo. 12 segundos. 5-10 segundos. |