Tiro de instrucción
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() Tiro de instrucción Descripción: Tiro de instrucción |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
1.-Pericia en el disparo en doble acción, rapidez, coordinación, seguridad y precisión ¿de qué tipo de tiro se trata?. Punteria. Precisión. Instintivo. Tiro seco. 2. Si cuando alineamos los elementos de punteria situamos el punto de mira a la derecha, dejando más a la izquierda del alza, el tiro lo tendremos en el blanco... Alto a la derecha. A la izquierda. A la derecha. Al centro. 3.-¿Como debe realizarse la presión que ejercemos sobre el disparador en el momento del disparo?. De forma constante. De forma progresiva. Las respuestas a) y b) son correctas. La respuesta b) es la correcta. 4.-Cuando realizamos la función de apuntar un arma, ¿por que es bueno hacerlo con los ojos abiertos?. Para tener una mayor claridad sobre el blanco. Para tener una mayor precisión en el tiro. Para no perder visión sobre el objetivo. Las respuestas a) y b) son correctas. 5.-En la posición de tiro, como norma general, ¿cuál será la separación de los pies?. ligeramente abiertos y apuntando al blanco. La anchura de los hombros. Una posición cómoda y con los pies no demasiado abiertos. No importa la posición de los pies. 6.-¿Cómo se denomina el tiro en el que no se emplean los elementos de punteria?. Tiro nocturno. Tiro instintivo. Tiro sin miras. Tiro sin visión. 7.-Si durante el proceso del disparo forzamos el periodo de apnea, ¿Qué puede pasar?. Que tendremos un error angular. Que tendremos un error lateral. Que produciremos un gatillazo. Que produciremos un tiro desviado. 8.-Si cuando procedemos a alinear los elementos de punteria resulta que el punto de mira está más alto que el alza, el tiro que tengamos en el blanco será... Tiro bajo. Tiro alto. Tiro centrado. Tiro medio. 9.-¿Que mano es la que normalmente empuña el arma?. La mano fuerte. La mano débil. La mano izquierda. Las dos manos. 10.-Si cuando realizamos el disparo introducimos mucho o poco dedo en el disparador, ¿que tipo de desviaciones tendremos sobre el blanco?. Desviaciones de altura. Desviaciones paralelas. Desviaciones laterales. Desviaciones de ángulo. 11.-Pericia en el disparo en doble acción, rapidez, coordinación, seguridad y precisión ¿de que tipo de tiros se trata?. Punteria. Precisión. Instintivo. Tiro seco. 12.-¿Para que sirve el tiro seco?. Para corregir defectos del tirador. Para corregir naturalidad y practica en las posiciones. Para no consumir excesiva munición y romper el arma. Las respuestas a) y b) son correctas. 13.-El contacto del dedo índice con el disparador debe ser... Entre la yema del dedo y la primera falange. Entre la punta del dedo y la yema. Entre la primera falange y la segunda. Depende del tamaño del dedo del tirador. 14.-La presión sobre el disparador debe ser... Fuerte, precisa y en la dirección del eje brazo arma. Rápida, fuerte y en la dirección del eje brazo arma. Constante, continua y en la dirección del eje brazo arma. Precisa, continua y en la dirección del eje brazo arma. 15.-¿Que es el ojo dominante?. El ojo más grande. El ojo que más visión tiene. El ojo que todo lo ve. Ninguno es cierto. 16.-No es una modalidad de tiro de instrucción. Tiro deportivo. Tiro de combate. Tiro instintivo. Tiro en seco. 17.-La modalidad de tiro de instrucción que tiene la finalidad de comprobar la precisión de los impactos en el blanco se denomina: Tiro instintivo. Tiro de combate. Tiro de precisión. Tiro seco. |