Tit.I. Concesión y gestión de las subvenciones
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() Tit.I. Concesión y gestión de las subvenciones Descripción: Ley general de subvenciones |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
Tendrá la consideración de concurrencia competitiva el procedimiento mediante el cual: la concesión de las subvenciones se realiza mediante la comparación de las solicitudes presentadas, a fin de establecer una prelación entre las mismas de acuerdo con los criterios de valoración previamente fijados en las bases reguladoras y en la convocatoria, y adjudicar, con el límite fijado en la convocatoria dentro del crédito disponible, aquellas que hayan obtenido mayor valoración en aplicación de los citados criterios. la concesión de las subvenciones se realiza mediante la baremación de las solicitudes presentadas, a fin de establecer una prioridad entre las mismas de acuerdo con los criterios de prelación previamente fijados en las bases reguladoras y en la convocatoria, y adjudicar, con el límite fijado en la convocatoria dentro del crédito disponible, aquellas que hayan obtenido mayor valoración en aplicación de los citados criterios. ¿La propuesta de concesión se formulará al órgano instructor por un órgano colegiado a través del órgano concedente? Contesta sí o no. Siempre que así se prevea en las bases reguladoras, el órgano competente procederá al prorrateo, entre los beneficiarios de la subvención, del importe global máximo destinado a las subvenciones. Excepcionalmente. En todo caso. A discreción del órgano concedente. Podrán concederse de forma directa las siguientes subvenciones: SEÑALA LA INCORRECTA. Las previstas nominativamente en los Presupuestos Generales del Estado, de las CCAA o de las Entidades Locales, en los términos recogidos en los convenios y en la normativa reguladora de estas subvenciones. Aquellas cuyo otorgamiento o cuantía venga impuesto a la Administración por una norma de rango legal, que seguirán el procedimiento de concesión que les resulte de aplicación de acuerdo con su propia normativa. Con carácter ordinario, aquellas otras subvenciones en que se acrediten razones de interés público, social, económico o humanitario, u otras debidamente justificadas que dificulten su convocatoria pública. El procedimiento para la concesión de subvenciones se inicia siempre. de oficio. de oficio o a solicitud del interesado. por denuncia. por solicitud de un familiar de hasta el 2º grado del beneficiario. Artículo 23. Iniciación. La convocatoria deberá publicarse. en la BDNS y un extracto de la misma, en el "BOE". en el "BOE" y un extracto de la misma en la BDNS. en la BDNS y en el "BOE" de acuerdo con el procedimiento establecido en el artículo 20.8. La resolución se motivará de conformidad con lo que dispongan. Las bases reguladoras de la subvención debiendo, en todo caso, quedar acreditados en el procedimiento los fundamentos de la resolución que se adopte. Las propuesta de resolución debiendo, en todo caso, quedar acreditados en el procedimiento los fundamentos de la resolución que se adopte. El plazo máximo para resolver y notificar la resolución del procedimiento de concesión no podrá exceder de: 6 meses, salvo que una norma con rango de ley establezca un plazo mayor o así venga previsto en la normativa de la Unión Europea. 7 meses, salvo que una norma con rango de ley establezca un plazo mayor o así venga previsto en la normativa de la Unión Europea. 8 meses, salvo que una norma con rango de ley establezca un plazo mayor o así venga previsto en la normativa de la Unión Europea. 4 meses, salvo que una norma con rango de ley establezca un plazo mayor o así venga previsto en la normativa de la Unión Europea. El beneficiario únicamente podrá subcontratar, total o parcialmente, la actividad cuando la normativa reguladora de la subvención así lo prevea. La actividad subvencionada que el beneficiario subcontrate con terceros no excederá del porcentaje que se fije en las bases reguladoras de la subvención. En el supuesto de que tal previsión no figure, el beneficiario podrá subcontratar hasta un porcentaje que no exceda del. 50% del importe de la actividad subvencionada. 70% del importe de la actividad subvencionada. Cuando la actividad concertada con terceros exceda del 20% del importe de la subvención y dicho importe sea superior a 60.000 €, la subcontratación estará sometida al cumplimiento de los siguientes requisitos: (SEÑALA LA INCORRECTA). Que el contrato se celebre por escrito. Que la celebración del mismo se autorice previa o posteriormente por la entidad concedente de la subvención en la forma que se determine en las bases reguladoras. Se consideran gastos subvencionables. Aquellos que de manera indubitada respondan a la naturaleza de la actividad subvencionada, resulten estrictamente necesarios y se realicen en el plazo establecido por las diferentes bases reguladoras de las subvenciones. Aquellos que de manera cierta respondan a la naturaleza de la actividad subvencionada, resulten prácticamente necesarios y se realicen en el plazo aproximado por las diferentes bases reguladoras de las subvenciones. __________ a la convocatoria de la subvención o a la concesión directa de la misma, deberá efectuarse la aprobación del gasto en los términos previstos en la Ley General Presupuestaria o en las normas presupuestarias de las restantes Administraciones públicas. Con carácter previo. Con carácter posterior. Previa o simultáneamente. |