option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

TITIIIII

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
TITIIIII

Descripción:
Titi deja de molestar por las noches

Fecha de Creación: 2025/11/25

Categoría: Otros

Número Preguntas: 29

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

En la fase de apertura, se presenta: a. Balance de comprobación. b. Cuentas anuales. c. Balance de situación. NEC.

El valor contable de un inmovilizado es: El coste de un bien. Precio de adquisición. Coste de producción. NEC.

El reconocimiento contable de un activo implica también el reconocimiento simultaneo de: Un inmovilizado. Un ingreso. Un pasivo. NEC.

¿En qué principio contable está basado el deterioro de valor?. Prudencia. Empresa en confinamiento. Importancia relativa. NEC.

Las contingencias son: Obligaciones probables. Obligaciones posibles. Obligaciones ciertas. NEC.

El deterioro se registra cuando: El VNR=gasto. El VNR=valor. El VNR<coste. NEC.

¿Los instrumentos del patrimonio son los elementos que forman?. Los fondos propios. El capital Social. Las acciones. NEC.

La cuenta clientes es: Un activo financiero. Un pasivo financiero. En determinadas circunstancias puede ser patrimonio neto. NEC.

En el envío en gestión de cobro de un efecto que ocurre. El 50% del riesgo lo asume el banco. El 30% del riesgo lo asume el banco. El 100% del riesgo lo asume el banco. NEC.

Señale atendiendo a activos no corrientes: Deudores. Inversiones financieras a largo plazo. Efecto comercial a cobrar. NEC.

EN LA FASE DE APERTURA SE PRESENTA : Balance de comprobación. Cuentas anuales. Balance de situación. NEC.

EN LAS CONTINGENCIAS LA OBLIGACIÓN ES: Probable (provisión). Posible. Cierta (pasivo). NEC.

LA PARTE RESIDUAL DE LOS ACTIVOS DE LA EMPRESA UNA VEZ DEDUCIDOS TODOS SUS PASIVOS SE DENOMINA. Patrimonio Neto. Activo corriente. Pasivo corriente. NEC.

LOS INTERESES NO CONTRACTUALES SON. MAYOR IMPORTE DE LA VENTA. SE CONTABILIZAN A PARTE. ESTÁN EXENTOS DE IVA. NEC.

EL PRECIO DE ADQUISICIÓN MENOS LAS CORRECCIONES DE VALOR SE DENOMINAN. VALOR NETO. VALOR RAZONABLE. VALOR CONTABLE. NEC.

LOS INSTRUMENTOS DE PATRIMONIO ESTÁN FORMADOS POR : FONDOS PROPIOS. PASIVOS FINANCIEROS. ACTIVOS FINANCIEROS. NEC.

EN EL ENVIO DE GESTIÓN DE COBRO DE UN EFECTO COMERCIAL EL BANCO TIENE UN RIESGO DE ;. 25%. 50%. 100%. NEC.

LOS DETERIOROS DE VALOR SE BASAN PRINCIPALMENTE EN. El principio de prudencia. El principio de importancia relativa. El principio de empresa en funcionamiento. NEC.

EL PERIODO DURANTE EL CUAL LA EMPRESA ESPERA UTILIZAR UN ACTIVO SE DENOMINA: VIDA ECONÓMICA. VIDA ÚTIL. VIDA AMORTIZADA. NEC.

LAS PÉRDIDAS DE VALOR NO SISTEMÁTICAS E IRREVERSIBLES SE DENOMINAN. AMORTIZACIONES. DETERIORO. CORRECIONES DE VALOR. NEC PÁG 36.

En los Sistemas de Control de Inventario: a. La elección de sistema, no tiene influencia en la valoración de las existencias finales si se aplica el criterio FIFO. NEC. c. La elección de sistema no tiene influencia en la valoración de las existencias finales, ya sea con criterio FIFO o PMP. d. La elección de sistema, no tiene influencia en la valoración de las existencias finales si se aplica el criterio PMP.

Un crédito comercial se deteriora cuando Seleccione una: NEC. b. su importe recuperable es inferior a su valor contable. c. Su valor contable es superior a su valor residual. d. su importe recuperable es inferior a su valor comercial.

Las Contingencias: a. Ninguna es correcta. b. Tienen su registro contable como el de un pasivo. c. Son obligaciones futuras posibles o ciertas, para las que no se puede hacer una estimación fiable de su importe. d. Son derechos futuros probables, para los que no se puede hacer una estimación fiable de su importe.

Crédito concedido a los adquirentes de bienes y servicios que habitualmente son objeto de venta y prestación de servicios por parte de la empresa. Proveedores. NEC. Clientes. Deudores.

Los intereses NO contractuales (en el contexto de acreedores por operaciones comerciales): a. Responden al principio de la economía financiera de diferencia del valor del dinero en el tiempo. b. Aparecen explícitamente en los contratos y en las facturas. c. NEC. d. Fiscalmente no son intereses y por tanto están exentos de IVA.

Importe que se estima podría obtenerse en el momento actual por su venta, deaucraos los costes de venta, si el activo hubiese alcanzado la antiguedad y demás condiciones esperadas al final de su vida útil. a. NEC. b. Valor residual. c. Valor razonable. d. Coste amortizado.

Criterio de reconocimiento de un activo: a. Cuando sea probable entregar o ceder recursos que incorporen beneficios o rendimientos económicos futuros. b. Cuando sea probable la obtención de beneficios o rendimientos económicos para la empresa en el futuro. C. Ninguna es correcta. d. Obligaciones actuales de sucesos pasados.

En el contexto de los criterios de valoración contables, indique el concepto de valor histórico. Es el coste de producción o precio de adquisición. Lo que vale desde el BIG BEN. Lo que dice que vale Pedro Sánchez. NEC.

Características del envío en Gestión de cobro de un efecto comercial Seleccione una: a. La entidad financiera abona siempre a la empresa el importe bruto de la letra. b. Ninguna es correcta. c. La entidad financiera cobra la letra en su propio nombre antes del vencimiento. d. Existe un riesgo vinculado a la entidad financiera.

Denunciar Test