option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

Titita 4

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
Titita 4

Descripción:
Titita avanzada

Fecha de Creación: 2022/11/14

Categoría: Otros

Número Preguntas: 37

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

Indica cuál es la principal ventaja de las camas articuladas: La comodidad para el paciente. El tamaño. La facilidad de manejo. Ninguna de ellas.

Indica cuál es la función de los arcos metálicos en una cama hospitalaria: Se utiliza para que el paciente pueda hacer fuerza para cambiar de postura o incorporarse. Sirven para evitar las caídas de los pacientes. Evitan que roce la ropa de cama con la piel del paciente. Sirven para regular la altura y articular la cama.

La auscultación mediante fonendoscopio es una variedad de exploración: Palpatoria. Física. Rutinaria. Instrumental.

Indica la respuesta correcta, en relación con la cama articulada: En la cama con una 1 articulación, queda fija la cadera. En la cama con dos articulaciones queda fija la cadera. Estas camas no facilitan los cambios de postura del paciente. Ninguna es correcta.

En otra habitación hay una paciente operada recientemente de prótesis de cadera, a la hora de movilizarla usted: Lo haría mediante la rotación interna. Lo haría mediante un abducción de la cadera. Lo haría ayudándose del apoyo del miembro inferior operado y la flexión de la rodilla. Ninguna actuación es correcta.

Una cama articulada es: Cama con armazón de volteo. Cama de somier rígido. Cama con dos o tres segmentos móviles. Cama nido.

Indica cuál es la función de las barandillas de seguridad en una cama hospitalaria: Evitan que roce la ropa de cama con la piel del paciente. Se utiliza para que el paciente pueda hacer fuerza para cambiar de postura o incorporarse. Sirven para evitar las caídas de los pacientes. Sirven para regular la altura y articular la cama.

Indica cuál de los siguientes NO es un accesorio de una cama hospitalaria: Triángulo o trapecio de cama. Arcos de movimiento. Arcos metálicos. Todos son accesorios de una cama de hospital.

La cama RotoRest es la más adecuada para: Grandes obesos. Politraumatizados. Pacientes a los que no se les puede hacer cambios posturales. Grandes quemados.

La médico responsable del paciente le indica que van a realizarle una punción lumbar y que debe colocarlo en la posición adecuada para realizar la misma. Usted deberá: Colocar la paciente tumbado de lado en posición fetal. Colocar al paciente sentado con la espalda flexionada. Cualquiera de las dos posiciones es adecuada para realizar una punción lumbar. Ninguna de esas posiciones es correcta para realizar una punción lumbar.

Indica para qué sirve un caudalímetro de oxígeno: Ninguna es correcta. Para humidificar el oxígeno que le llega al paciente. Para calentar el oxígeno que le llega al paciente. Para controlar el flujo de oxígeno que le llega al paciente.

Indica qué es el cuadro balcánico: Cuadro de mandos del hospital. Cuadro de luces de seguridad. El marco de la cama de una cama ortopédica, traumatológica o de judet. Ninguna es correcta.

Indica en cuál de los siguientes lugares NO esperaría encontrar una camilla de exploración: En el servicio de Urgencias. En la habitación de una planta. En el Centro de Salud. En las consultas externas de dermatología.

Ante la inmovilización de un paciente, los cambios posturales que se le realicen, afectarían a su sistema tegumentario evitando: Desorientación. Infecciones respiratorias. Úlceras decúbito. Lumbalgias.

Se encuentra en urgencias un paciente sufre una parada cardio respiratoria mientras está siendo atendido. La médico de urgencias le pide que lo coloque adecuadamente para poder intubarlo, ¿cómo lo pondría?. Colocará al paciente en posición Fowler. Lo pondrá en decúbito lateral izquierdo. Colocará al paciente en posición Roser. La posición será en decúbito lateral derecho.

Indica cada cuanto tiempo deben realizarse los cambios posturales para la prevención de las úlceras por presión en los pacientes encamados: Cada hora. Depende del tipo de colchón. Cada turno. Cada 8 horas.

En la secuencia de apoyo sobre 4 puntos debe indicarse a los pacientes que apoyen: Muleta derecha, pie izquierdo, muleta izquierda, pie derecho. Muleta izquierda, pie izquierdo, muleta derecha, pie derecho. A y B son correctas. Ninguna de las anteriores es correcta.

Indica cuál de las siguientes afirmaciones en relación con las referencias anatómicas es correcta: La boca es caudal respecto a la nariz. La boca es caudal respecto a la barbilla. La boca es lateral respecto a la nariz. Ninguna de ellas es correcta.

A la hora de manipular una carga, el celador deberá observar uno de los siguientes principios: Se deben evitar los apoyos. Los pies deben estar juntos. Se deben flexionar las piernas. Los pies se deben alejar de la carga.

Si una celadora de UVI recibe la orden de colocar a un paciente en posición de "decúbito prono", deberá colocarlo: De costado. De espaldas. Sentado. Boca abajo.

Según la técnica a seguir en levantamiento y transporte de cargas, aplicando principios de ergonomía, indica la respuesta correcta: Para levantar un objeto del suelo, doblaremos las rodillas y mantendremos la espalda flexionada. Transportaremos la carga a la altura de los hombros y lo más cerca posible de nuestro cuerpo. Pondremos los pies juntos hasta que consigamos una postura estable. Levantaremos el peso siempre con la fuerza con los músculos, los glúteos y de las piernas.

Indica la afirmación correcta el relación a la movilización de un paciente: Los pies deben orientarse en la dirección del movimiento que vamos a hacer. Los pies debe estar lo más juntos posible. Se debe alejar al paciente del centro de nuestro cuerpo. Se debe girar el cuerpo al mismo tiempo que se levanta al paciente.

Son tipos de camas hospitalarias: Camilla de cuchara. Cama Nelson. Camilla telescópica. Camilla de palas.

Para prevenir las úlceras por presión, debemos mantener la piel: A) Limpia. B) Seca. C) Húmeda. A y B son correctas.

Indica como se llama la posición que utiliza habitualmente el médico para explorar a los pacientes, estando este acostado sobre su espalda: Decúbito supino. Decúbito prono. Decúbito lateral. Ninguna de ellas.

¿Cuál es la función del Marco de Balkan?. A) Sujetar poleas y equipos de tracción. B) Sujetar el trapecio, para que el paciente pueda ayudarse en su movilización. C) Sujetar los sueros. A y B son correctas.

En la posición de decúbito prono, la cabeza del paciente se debe colocar: Da igual la posición de la cabeza. Hacia arriba. Hacia abajo. De lado.

En la relación con los principios básicos de mecánica corporal, la afirmación incorrecta es: La estabilidad de un objeto es mayor cuando tiene una base amplia de sustentación. Los cambios de actividad y posición ayudan a conservar el tono muscular, evitando la fatiga. Cuando quiera cambiar la dirección del movimiento con una carga pesada, no gire con los pies. Para levantar algo del suelo ponerse en cuclillas próximo a la carga.

Cuando un celador entra en un ascensor con un paciente en camilla, debe saber que lo primero que entra en el ascensor es: El celador, colocado tirando de la cabecera de la camilla. La cama o la camilla por los pies del paciente, ya que el celador estará empujando desde la cabecera. El celador, colocado tirando por los pies de la camilla. La cama o camilla por la cabecera del paciente, ya que el celador estará empujando desde los pies del paciente.

¿En qué casos usaría la posición lateral de seguridad?. En toda persona inconsciente con respiración espontánea. En toda persona con traumatismo cervical mientras se pide ayuda. En toda persona inconsciente con independencia de que respire o tenga pulso. En toda persona consciente que tiene pulso y respira.

Indica cuál de los siguientes sistemas NO forma parte del aparato locomotor. Sistema esquelético. Sistema muscular. Sistema nervioso. Todos ellos forman parte del aparato locomotor.

¿Qué afirmación es falsa en relación con la movilización del paciente hemipléjico?. Regular el tono normal mediante posturas corregidas no evita daños secundarios. Debemos tener especial cuidado en una alineación correcta de todos los segmentos corporales del enfermo. El paciente debe recibir el máximo de información por el lado afecto. Es importante dejar al paciente cómodo y seguro.

Indica la respuesta correcta, en relación a la posición de decúbito: Es la posición del cuerpo estando este en estado de reposo sobre una superficie horizontal. En el decúbito supino el paciente está colocado boca abajo. En el decúbito prono el paciente está colocado sobre su espalda. Todas son correctas.

Cuál es la medida más eficaz para prevenir las úlceras por presión en las pacientes encamados: Realizar cambios posturales del paciente. Aplicar cremas hidratantes que prevengan la lesión. Vendar adecuadamente para proteger la zona. Ninguna de ellas.

Indica qué dispositivo auxiliar disponen los celadores para realizar la transferencia de pacientes de plano a plano: Mesa inglesa. Transfer. Navaja sevillana. Trendelenburg.

En materia de seguridad e higiene postural, señale la respuesta incorrecta: Al cargar un paciente mantendremos las rodillas sin flexionar para conseguir un mejor apoyo postural. Al estar sentados en reposo deberemos apoyar totalmente la espalda. Estar sentado produce menos carga en la columna que estar de pie. Al estar de pie y parados procuraremos tener los pies separados.

¿Cómo se han de colocar los pies para levantar una carga con seguridad?. Separando los pies lo máximo posible. No es relevante la postura de los pies. Separados en una postura estable, y uno de ellos más adelantado en la dirección del movimiento. Juntos por los talones formando 45º.

Denunciar Test