Titulacion 1 (tercero)
|
|
Título del Test:![]() Titulacion 1 (tercero) Descripción: recopilacion de simuladores |



| Comentarios |
|---|
NO HAY REGISTROS |
|
¿Cuál es la función mental a partir de la cual se desglosan funciones como la memorización y el estudio?. Atención. Conocimiento. Sensación. Lenguaje. ¿Cuál es una característica del diagnóstico clínico?. Valoración de la orientación vocacional. Identificación clínica y psicológica. Valoración sociológica del individuo. Uso de herramientas psicoeducativas. ¿Cuál es la función mental que se considera como la inicial manera de expresarse y comunicarse entre sujetos o individuos?. Sensación. Lenguaje. Conocimiento. Atención. ¿Cuál es una característica que debe cumplir el informe psicológico conductual?. Estar fundamentado en teorías sociales. Estar fundamentado en teorías del conocimiento o aprendizaje. Estar fundamentado en teorías neuropsicológicas. Estar fundamentado en teorías sistémicas. ¿Cuál es una desventaja de la observación psicológica?. Permite captar datos con entrevistas. La frecuencia de errores es fácil de controlar. La frecuencia de errores es difícil de controlar. Permite captar datos sin mediadores. ¿Cuál es una finalidad del informe psicológico cognitivo?. Elaborar situaciones que ayuden al razonamiento y elaborar soluciones ante problemáticas. Identificar las conductas del paciente. Elaborar pensamientos frente a las conductas del paciente. Identificar la estructura de personalidad del paciente. ¿Cuál es una hipótesis en la que se encuentra basado el informe dinámico?. El proceder humano se encuentra determinado por la conducta del paciente. El proceder humano se encuentra determinado por situaciones que ayuden al razonamiento y soluciones ante problemáticas. El proceder humano se encuentra determinado por las acciones, anhelos y problemas que se hayan en el interior psíquico. Elaborar pensamientos frente a las conductas del paciente. ¿Cuál es una ventaja de la observación psicológica?. Permite captar datos con entrevistas. Permite lograr una adecuada entrevista. Permite captar datos sin mediadores. La frecuencia de errores es difícil de controlar. ¿Cuáles son las clases de funciones psíquicas que diferenció Vygotsky?. Principales y secundarias. Mayores y menores. Básicas y primarias. Inferiores y superiores. ¿Cuáles son las etapas que se deben seguir para un correcto diagnóstico clínico?. Planificación del diagnóstico, organización del diagnóstico y asimilación del diagnóstico. Construcción del diagnóstico, modificación del diagnóstico y comprobación del diagnóstico. Construcción de hipótesis, modificación de hipótesis y comprobación del diagnóstico. Planificación de hipótesis, organización de hipótesis y asimilación del diagnóstico. ¿Cuáles son las funciones de la entrevista psicológica basadas en su importancia?. Práctica, desencadenamiento y detenimiento. Estimulación, desencadenamiento y planificación. Práctica, esclarecimiento y detenimiento. Estimulación, esclarecimiento y planificación terapéutica. ¿Cuáles son los elementos que se deben incluir en una ficha de personalización, según el informe psicológico conductual?. Cuadro clínico que muestra y que necesita de un plan de atención. Test de conducta o personalidad. Nombres y apellidos de la persona, género, lugar y fecha de nacimiento. Si presenta comportamientos agresivos, impulsivos e inestables. ¿En qué consiste el diagnóstico diferencial?. Identificar la historia clínica y anamnesis del paciente. Principal método de diagnóstico que realiza el profesional. Identificar los grados de atención del paciente según su patología. Identificar una enfermedad comparando síntomas similares de dos o más enfermedades. ¿En qué consistió el diagnóstico psicológico estructural?. Principal método de diagnóstico que realiza el profesional. Descubrir cuál es la estructura de personalidad del paciente. Identificar una enfermedad comparando síntomas similares de dos o más enfermedades. Comunicar rápidamente cual es el sufrimiento manifiesto del paciente. ¿Qué analiza el informe psicológico cognitivo?. Describe las alteraciones cognitivas y del comportamiento del sujeto. Describe como se encuentra estructurada la personalidad y carácter del sujeto. Conductas con la finalidad de cambiar la conducta. El desarrollo intelectual, de conocimiento y entendimiento del sujeto. ¿Qué describe el informe psicológico neuropsicológico?. Como se encuentra estructurada la personalidad y carácter del sujeto. Las alteraciones cognitivas y del comportamiento del sujeto. Aplica fundamentos conductuales de enseñanza con la finalidad de cambiar la conducta. Examina y analiza el desarrollo intelectual, de conocimiento y entendimiento del sujeto. ¿Qué describe el informe psicológico dinámico?. Examina y analiza el desarrollo intelectual, de conocimiento y entendimiento del sujeto. Aplica fundamentos conductuales de enseñanza con la finalidad de cambiar la conducta. Las alteraciones cognitivas y del comportamiento del sujeto. Como se encuentra estructurada la personalidad y carácter del sujeto. ¿Qué es el diagnóstico sintomático?. Principal método de diagnóstico que realiza el profesional. Diagnóstico inicial que se complementa luego de recoger más información. Reunir o asociar una cierta cantidad de sintomatología. Identificar una enfermedad comparando síntomas similares de dos o más enfermedades. ¿Qué fundamentos aplica el informe psicológico conductual?. Aplica fundamentos conductuales de enseñanza con la finalidad de cambiar la conducta. Aplica fundamentos familiares de enseñanza con la finalidad de cambiar el sistema. Describe las alteraciones cognitivas y del comportamiento del sujeto. Describe como se encuentra estructurada la personalidad y carácter del sujeto. ¿Qué son las funciones psíquicas superiores, según Luria?. Funcionalidades provocadas por la familia. Funcionalidades provocadas por la sociedad. Funcionalidades provocadas por el medio ambiente. Funcionalidades provocadas por la organización cerebral. ¿Cuál de los siguientes componentes representa la base genética de la personalidad?. Temperamento. Carácter. Cognición. Comportamiento. ¿Cuál de los siguientes factores contribuye al desarrollo de la ansiedad desde el enfoque cognitivo?. Desequilibrio en la serotonina. Herencia genética directa. Evaluación de la amenaza como desproporcionada y generalización del peligro. Represión de la libido. ¿Cuál es el objetivo del psicodiagnóstico personológico?. Clasificar síntomas en categorías del DSM-5. Explorar el impacto social de la salud mental. Evaluar la relación entre cerebro y comportamiento. Analizar los rasgos y el funcionamiento de la personalidad. ¿Cuál es el objetivo principal del método clínico en psicología?. Aplicar pruebas estandarizadas. Diagnosticar enfermedades comunes. Permitir una intervención ajustada, que respete la singularidad del sujeto. Realizar tratamientos farmacológicos. ¿Cuál es el trastorno psicótico que dura menos de un mes con recuperación completa?. Esquizofrenia. Trastorno esquizofreniforme. Trastorno psicótico breve. Trastorno esquizoafectivo. ¿Cuál es un ejemplo de trastorno parafílico?. Eyaculación precoz. Anhedonia. Vaginismo. Frotteurismo. ¿Cuál es un síntoma común en el trastorno depresivo mayor?. Delirios de persecución. Agitación alternada con euforia. Impulsividad y riesgo de conducta antisocial. Anhedonia o pérdida de placer en actividades cotidianas. ¿Cuál es una característica de la psicosis desorganizada?. Humor estable y controlado. Discurso coherente. Delirios de persecución. Excitación emocional y desorganización del pensamiento. ¿Cuál es una característica del trastorno de ansiedad generalizada según el DSM-V?. Pensamientos obsesivos recurrentes sobre la muerte. Ansiedad persistente asociada a múltiples situaciones durante al menos seis meses. Episodios breves de pánico con síntomas somáticos. Fobia intensa a espacios cerrados. ¿Cuál es una de las características clave del método clínico?. Se enfoca en enfermedades universales. Elimina la necesidad de entrevista clínica. Reagrupa información desde múltiples fuentes. Se basa únicamente en pruebas psicométricas. ¿Cuál es una de las ventajas del método clínico?. Considera aspectos individuales, familiares y sociales. Reduce el tiempo de consulta. Se centra solo en el aspecto biológico del paciente. Limita la obtención de información subjetiva. ¿Cuál es uno de los síntomas diagnósticos del trastorno depresivo persistente (distimia)?. Cambios de humor cíclicos semanales. Crisis de pánico espontáneas. Estado de ánimo irritable o depresivo la mayor parte del tiempo durante al menos dos años. Presencia de alucinaciones o delirios. ¿Cuál fue el autor que utilizó por primera vez el término psicodiagnóstico en 1921?. Hermann Rorschach. Jean Piaget. Sigmund Freud. Alfred Binet. ¿Cuál tipo de psicodiagnóstico busca comprender los mecanismos que subyacen a los síntomas más allá de clasificarlos?. Psicodiagnóstico proyectivo. Psicodiagnóstico laboral. Psicodiagnóstico patopsicológico. Psicológico clínico. ¿Qué característica es propia de la personalidad psicopática?. Alta tolerancia a la frustración. Capacidad para establecer vínculos afectivos profundos. Conducta antisocial irracional. Fuerte sentido de culpa. ¿Qué caracteriza al psicodiagnóstico psicopatológico?. Evalúa trastornos mentales con base en sistemas como el DSM-5. Investiga la expresión artística de los sujetos. Estudia los niveles de autoestima. Analiza los síntomas sin basarse en clasificaciones. ¿Qué componente de la personalidad está más relacionado con las normas sociales y el lenguaje?. Genética. Temperamento. Cognición. Carácter. ¿Qué define a una fobia específica según el DSM-V?. Delirios estructurados sobre enfermedades. Miedo desproporcionado y persistente hacia un objeto o situación concreta. Presencia de ideación suicida. Aislamiento social con síntomas cognitivos severos. ¿Qué diferencia al trastorno obsesivo-compulsivo del trastorno de personalidad obsesivo-compulsivo?. El primero tiene compulsiones irracionales y el segundo busca orden extremo sin ansiedad. El primero presenta desorganización, el segundo no. Ambos comparten las mismas manifestaciones clínicas. El primero se asocia a estados de ánimo elevados. ¿Qué etapa del ciclo de respuesta sexual se caracteriza por la vasodilatación y el aumento del flujo sanguíneo?. Excitación. Resolución. Orgasmo. Deseo. ¿Qué evalúa el psicodiagnóstico neuropsicológico?. Problemas sociales y de pareja. Presencia de fobias específicas. Rasgos temperamentales heredados. Funciones cognitivas relacionadas con el funcionamiento cerebral. ¿Qué fase del episodio psicótico se caracteriza por síntomas vagos y cambios sutiles en el comportamiento?. Fase residual. Fase aguda. Fase pródromo. Fase de recuperación. ¿Qué herramientas se utilizan en el psicodiagnóstico personológico?. Técnicas de neuroimagen únicamente. Pruebas de lenguaje exclusivamente. Escalas médicas de dolor y frecuencia cardíaca. Tests proyectivos, entrevistas y observación clínica. ¿Qué significa etimológicamente el término "psicodiagnóstico"?. Conocimiento profundo de la mente. Evaluación racional de la conducta. Diagnóstico emocional del paciente. Medición estadística de síntomas. ¿Qué síntoma conductual se observa con frecuencia en personas con depresión?. Retardo psicomotor y aislamiento progresivo. Actividad motora acelerada. Comportamiento desinhibido y agresivo. Aumento de la interacción social. ¿Qué síntoma es característico del trastorno de pánico?. Dolor muscular sin causa aparente. Pensamientos automáticos de fracaso sin compulsiones. Aparición súbita de miedo intenso con síntomas físicos como palpitaciones y sudoración. Disminución progresiva del interés sexual. ¿Qué tipo de pensamientos caracterizan a la persona con depresión según la teoría cognitiva de Beck?. Pensamientos de grandeza y omnipotencia. Pensamientos distorsionados sobre uno mismo, el mundo y el futuro. Pensamientos cíclicos sobre la infancia. Pensamientos persecutorios sin base real. ¿Qué tipo de síntomas incluye la alogia, abulia y anhedonia en la esquizofrenia?. Negativos. Psicodinámicos. Cognitivos. Positivos. ¿Qué trastorno se caracteriza por la presencia de pensamientos obsesivos y compulsiones persistentes que interfieren en el funcionamiento del individuo?. Agorafobia con síntomas psicóticos. Trastorno de ansiedad generalizada. Trastorno obsesivo-compulsivo. Episodio depresivo moderado. ¿Según el modelo de vulnerabilidad-estrés, ¿qué factor puede desencadenar un trastorno psicótico en personas vulnerables?. Altos niveles de autoestima. Actividades recreativas. Eventos vitales traumáticos. Meditación diaria. ¿Cuál es el objetivo del análisis funcional de la conducta (AFC)?. Elaborar informes institucionales. Determinar la función de la conducta. Generalizar resultados a otros pacientes. Formular medicamentos apropiados. |




