TITULACION 2 EXAMEN FINAL
|
|
Título del Test:
![]() TITULACION 2 EXAMEN FINAL Descripción: preguntas de simulador |



| Comentarios |
|---|
NO HAY REGISTROS |
|
Seleccione las etapas de la vigilancia epidemiológica en infecciones asociadas con la atención de salud (IAAS): 1Definiciones de hechos a vigilar. 2Programas de supervisión. 3Recolección de datos. 4Consolidación y análisis de datos. 5Programas de prevención. 6Capacitación al personal. 7Divulgación de los resultados. 2, 3, 5, 6. 1, 3, 4, 7. 1, 2, 6, 7. 2, 4 ,5, 6. Todo acto relacionado con el cuidado de la salud debe estar sustentado en el ejercicio de los siguientes principios bioéticos: Principio de autonomía, beneficencia, misericordia y continuidad. Principio de unidad, beneficencia, integridad y no maleficencia. Principios de autonomía, beneficencia, no maleficencia y justicia. Principios de individualidad, beneficencia, integridad y justicia. Para establecer las causas de un evento centinela que ha ocurrido en el hospital, debe aplicar el diagrama causa-efecto o espina de pescado de Ishikawa. Ordene los pasos en forma secuencial que necesita para realizar este procedimiento: 1Interpretar el diagrama. 2Seleccionar el evento centinela. 3Encontrar las casusas de las causas. 4Enumerar las posibles causas. 2, 4, 3, 1. 1, 3 ,4, 2. 3, 4, 1, 2. 4, 1, 2, 3. Seleccione los objetivos específicos de atención de los profesionales enfermeros/ras gestores de casos en la atención primaria en salud: 1. Mantener y mejorar la calidad de vida relacionada con la salud de las cuidadoras principales de los pacientes. 2. Mantener y mejorar la calidad de vida relacionada con la salud de toda persona incapacitada y/o de riesgo. 3. Elaborar Guías de Práctica Clínica que ayuden en la coordinación entre niveles. 4. Facilitar la mejora de la atención domiciliaria al equipo de atención primaria. 5. Garantizar el uso adecuado del material de ayudas técnicas para el cuidado. 6. Evaluar y retroalimentar continuamente en los diferentes niveles asistenciales. 2, 3, 5, 6. 1, 3, 4, 5. 1, 2, 4, 5. 2, 4, 5, 6. Complete el siguiente enunciado: Las infecciones asociadas con la atención de salud (IAAS) se definen como ____________localizados o __________ que se producen como___________ de la permanencia o ___________de un paciente en una institución de salud que no estaba presente a su _______________. Procesos, consecuencia, generalizados, concurrencia, ingreso. Procesos, generalizados, concurrencia, consecuencia, ingreso. Procesos, generalizados, consecuencia, ingreso, concurrencia. Procesos, generalizados, consecuencia, concurrencia, ingreso. ¿Cuál es la posición más adecuada para un paciente en estado de shock?. Decúbito prono. Sentado en posición de Fowler. Decúbito supino con las piernas elevadas. Decúbito lateral. De las actitudes y aplicaciones del pensamiento crítico en la práctica enfermera, una de ellas es solicitar ayuda si no se está seguro sobre cómo realizar alguna técnica. ¿A qué actitud hace referencia el enunciado?. Humildad. Perseverancia. Integridad. Responsabilidad y autoridad. Paciente con diagnóstico de Cetoacidosis Diabética. Al realizar la valoración de enfermería, usted observa una respiración rápida, profunda y laboriosa. ¿Cuál de los siguientes patrones respiratorios es el descrito en este caso?. Respiración de Cheyne-Stokes. Respiración de Kussmaul. Respiración de Biot. Respiración Eupnéica. Relacione las actividades de enfermería con la fase correcta del Proceso de Atención: Fase del Proceso Actividades de Enfermería 1. Valoración a. Análisis e interpretación de datos. 2. Diagnóstico b. Determina el logro de los objetivos propuestos. 3. Planificación c. Realización de una exploración física. 4. Ejecución d. Determina las prioridades inmediatas. 5. Evaluación e. Práctica del plan de cuidados. 1b, 2a, 3e, 4d, 5c. 1c, 2a, 3d, 4e, 5b. 1c, 2d, 3a, 4e, 5b. 1b, 2a, 3d, 4e, 5c. Las siguientes son soluciones que la OMS ha propuesto para garantizar la seguridad del paciente. EXCEPTO: Control de las soluciones concentradas de electrólitos. Asegurar la precisión de la medicación en las transiciones asistenciales. Comunicación mediante el traspaso de pacientes. Preparación de materiales de uso clínico y quirúrgico. ¿Qué elemento es fundamental para garantizar una correcta comunicación terapéutica entre el enfermero y el paciente?. La escucha activa por parte del enfermero. La delegación de responsabilidades al equipo de salud. El uso de terminología técnica. La supervisión de las intervenciones médicas. Una de las teorizantes de enfermería se centra en el individuo como un sistema biopsicosocial adaptativo que emplea un ciclo de realimentación de entradas (estímulos), producción (procesos de control) y salidas (conductas o respuestas adaptativas). ¿Cuál es la teorizante que utiliza este enfoque?. Martha Rogers. Betty Neuman. Callista Roy. Martha Rogers. Relacione los 5 momentos del lavado de manos con su fundamento científico: 1e, 2d, 3c, 4b, 5a. 1e, 2b, 3c, 4d, 5a. 1a, 2b, 3c, 4d, 5e. 1a, 2d, 3c, 4b, 5e. ¿Cuál es el concepto que corresponde a salud sexual?. Se refiere al estado de bienestar bio-psico-social de la madre y el niño en todo momento, tomado en cuenta sus necesidades según su condición. Estado de bienestar relacionado con los aspectos físicos, psicológicos, socioculturales y la sexualidad del ser humano, los cuales deben encontrarse libres de coerción, discriminación y violencia. Estado relacionado con muchos factores: características biológicas propias, estilos de vida, hábitos nutricionales, nivel socio económico, cultural, estado civil y acceso a espacios de salud. Es el estado de equilibrio mental, social, psicológico, físico, la ausencia de enfermedad y todos los otros aspectos relacionados con la capacidad reproductiva de la mujer y el hombre. ¿Qué principio ético implica respetar la capacidad del paciente para tomar decisiones autónomas sobre su tratamiento?. Autonomía. Beneficencia. No maleficencia. Justicia. |





