titulacion
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() titulacion Descripción: nuevas preguntas |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
este termino se emplea para escoger las necesidades o problemas que tengan mas de una persona tomando el nombre de necesidades o problemas colectivos. colectivo. grupos vulnerables. comunidad. formulacion de proyectos. ¿A que hace referencia el Rol?. La estructura de poder es la distribución de la autoridad y de la influencia dentro del grupo. A un conjunto de derechos, obligaciones y conductas que están asociados a una posición perteneciente a un grupo social. es un método de trabajo social que tiene múltiples aplicaciones. el estímulo y el mantenimiento de la esperanza es una de las variables estructurales de los grupos. ¿En qué consiste la gestión descentralizada?. En la transferencia de competencias a gobiernos locales. En la eliminación de funciones locales. En la reducción del gasto publico. En la estandarización total de los procesos. ¿Que etapa no pertenece al método básico?. Investigación. Diagnostico. Sistematización. Conciliación. ¿Qué implica “cómo se recolectan los datos”?. Definir instrumentos adecuados y métodos de recolección. Redactar unicamente las conclusiones del estadio. Analizar directamente las bases de datos preexistentes. Elaborar informes de resultados antes de observar. . ¿Qué distingue a la beneficencia de la filantropía?. La beneficencia es emocional, la filantropía estructural. La filantropía es para ricos, la beneficencia para pobres. La filantropía es improvisada. Ambas son idénticas. ¿Qué implica el análisis de datos en la investigación?. Ignorar datos inesperados. Examen e interpretación de datos para desarrollar respuestas. Centrarse en aspectos tecnológicos. Estudiar solo fenómenos naturales. ¿Qué es la Estructura Analítica del Proyecto (EAP) según Crespo (2011)?. Un conjunto de problemas a solucionar. El esquema del proyecto. Una descripción detallada de los resultados. Una lista de tareas diarias. ¿Cómo define INMUJERES el concepto de androcentrismo?. La visión de las mujeres como el centro de todas las decisiones. La idea de que las mujeres son invisibles en la historia. El enfoque que define lo masculino como la medida de todas las cosas. La lucha por la igualdad de género. ¿Qué caracteriza al estereotipo de género?. La idea de que los roles de género son naturales y no cambiables. La libertad para que hombres y mujeres actúen sin restricciones sociales. La construcción de ideas preestablecidas sobre cómo deben comportarse los hombres y las mujeres. La igualdad de roles en el hogar y el trabajo. ¿Que papel juega el Estado desde la perspectiva de lucha social en el paradigma de la alineación?. Se considera un aliado en la lucha por el cambio social. Se percibe como el enemigo a combatir. No tiene relevancia en la dinámica social. Actúa como mediador entre diferentes grupos sociales. Concebida como un grupo de relaciones sociales enfatizando aspectos psíquicos de las personas. La comunidad desde el enfoque psicológico. La comunidad desde el enfoque antropológico. La comunicación desde la perspectiva de la intervención. Ninguna de las anteriores. ¿Qué fuerza del entorno estudia hábitos, cultura y estilos de vida?. Política. Económica. Social y cultural. Regulatorio. En el modelo ecosistémico se distinguen dos tipos de familia indique cuales son. Familia monoparental y homoparental. Familia extendida y familia ensamblada. Familia nuclear y familia extensa. Familia heteroparental y familia biparental. ¿Cuál de los siguientes no es un principio del Trabajo Social de grupo?. Aceptación plena de cada individuo. Reconocimiento del problema del grupo. Interrelación exclusiva entre el profesional y un individuo. Estimular la cooperación entre los miembros. ¿Quiénes deben ser los verdaderos orientadores de la acción social en un proyecto comunitario?. Los expertos en desarrollo social. Las autoridades gubernamentales. Los actores que forman la comunidad. Ninguna de las anteriores. ¿Qué define al muestreo por conglomerados?. Se crean subconjuntos poblacionales a partir de la dispersión. Se segmenta en proporción numérico exacta. Solo se usa en estudios clínicos. Obliga a entrevista a toda la población. ¿Cuál es la finalidad principal del Servicio Social selectivo?. Llegar a toda la población. Dirigirse a quienes carecen de recursos. Fortalecer a las clases altas. Sustituir al estado en la provisión de ayuda. - Los enfoques críticos y radicales de intervención desde el Trabajo Socialson varios, perose destacan. El enfoque marxista, el Trabajo Social Feminista y el enfoque problematizador dePaulo Freire. El enfoque marxista de trabajo social, el enfoque critico radical y el enfoque social. El enfoque feminista y el enfoque marxista. El enfoque problematizador de Paulo Freire y el enfoque de trabajo social feminista. ¿Qué aspecto debe estar presente en la recuperación de información durante una sistematización?. Opiniones sin evidencia. Solo datos cuantitativos. La experiencia vivida por los actores sociales. Informes tecnicos exclusivamente. |