Titulación
|
|
Título del Test:
![]() Titulación Descripción: preguntas para examen |



| Comentarios |
|---|
NO HAY REGISTROS |
|
¿Cómo debe ser el registro de calificaciones que reflejan con fidelidad el desempeño de los estudiantes?. Claro y transparente. Preciso y conciso. ¿Qué tipo de evaluación permite detectar el nivel previo de conocimientos del estudiante?. Metodológica. Diagnóstica. De los siguientes elementos, identifica cual es fundamental dentro de la estructura para la construcción de criterios de evaluación. La descripción precisa, observable y medible del nivel de logro esperado por parte del estudiante. La descripción que es medible de los logros. ¿Cómo es el cambio del aprendizaje influido por la experiencia y el entorno?. Medible. Duradero. ¿Cuál es la evaluación que se centra en las necesidades individuales y usa instrumentos orientados por competencias?. Test de evaluación. Evaluación para el aprendizaje. ¿Cuál es la estructura correcta de un criterio de evaluación según el currículo?. Verbo en indicativo + Conocimiento + Nivel de complejidad. Indirecto + directo+ pensamiento. ¿Cuál es la característica del refuerzo académico que se organiza en horarios alternativos o dentro de las clases regulares?. Elasticidad. Flexibilidad. ¿Cuál es el propósito de los objetivos integradores de subnivel?. Integrar asignaturas entre niveles para cubrir aprendizajes. asignar menciones y aprendizajes. ¿Cuál es uno de los objetivos principales del control educativo en el contexto actual?. Mejorar los resultados de aprendizajes. Evaluar resultados para rendir cuentas a la sociedad y tomar decisiones informadas. ¿Cuál de los siguientes documentos pertenece al nivel mesocurricular?. Proyecto Curricular Institucional (PCI). Proyecto de aprendizaje. ¿Cuál es una estrategia clave para mejorar la motivación de los estudiantes en matemáticas?. Disminuir la comunicación. Mantener una comunicación efectiva con los estudiantes. ¿Cuál de los siguientes métodos tiene como característica central que el estudiante investigue para resolver un problema real, desarrollar conocimientos, habilidades y actitudes?. Aprendizaje basado en proyectos. Proyecto basado en aprendizaje. ¿Cuál de las siguientes afirmaciones sobre las rúbricas es correcta?. Las rubricas nos permiten tener conocimientos. Las rúbricas permiten valorar el desempeño de los estudiantes en diferentes niveles de logro. Según el currículo vigente de Educación Básica, ¿cuál es una característica principal de la planificación microcurricular por experiencias de aprendizaje?. Planificar permite conocer los estándares de los estudiantes. Permite establecer aprendizajes relacionados con situaciones reales y significativas del entorno del estudiante. ¿Qué representan las Destrezas con Criterio de Desempeño dentro del currículo?. Capacidades desarrolladas que integran saber hacer, pensar y actuar. la inteligencia emocional de hacer y ser. Identifica uno de los principales desafíos que enfrentan los ambientes de aprendizaje en el área de Matemáticas, desde el enfoque de la socioformación. Las matemáticas son esenciales para la vida. La fobia hacia las matemáticas que desarrollan los estudiantes debido a experiencias negativas previas. Selecciona cual de las siguientes opciones corresponde a una estrategia emocional relevante en el desarrollo de la Lengua y Literatura y el razonamiento lógico-verbal. estrategia de las macrodestrezas. El desarrollo de macrodestrezas como la lectura comprensiva, la expresión oral y la escritura reflexiva. ¿Cuál de los siguientes factores contribuye a la fobia hacia las matemáticas en los estudiantes?. La transmisión de creencias negativas de generación en generación. las matemáticas son difíciles en la vida cotidiana. ¿Cuál de los siguientes elementos es fundamental para crear un ambiente de aprendizaje efectivo en el aula?. La imaginación de los estudiantes. La implementación de recursos didácticos adecuados. ¿Cuál es una de las funciones clave de los problemas de contexto en la educación actual?. Padres muy accesibles. Fomentar el desarrollo de competencias para resolver problemas reales. ¿Cuál es una de las principales características de la sociedad de la información?. La utilización de tecnologías de la información para gestionar y aplicar datos en la vida cotidiana. La aplicación de las tic en el trascurso de la educación. La pregunta ‘‘cuando’’ pertenece a uno de los elementos del plan de clases, cuál de estos seria: Cronograma. actividades. ¿Qué es fundamental para promover el aprendizaje significativo?. Relacionar saberes previos y nuevos. Conocer actividades diarias. ¿Cuál de estas técnicas permite fomentar la creatividad por medio de caracteres gráficos?. MAPAS MENTALES. CREATIVIDADAES. ¿Qué significa TdC?. Teoría del Cambio. Teóricas de cambio. ¿Cuál es el propósito principal del Plan Nacional de Desarrollo para el nuevo Ecuador 2024-2025?. Seguir mejorando la seguridad de los individuos. Mejorar las condiciones de vida y la seguridad integral de los ecuatorianos. ¿Cuál de los siguientes enunciados describe correctamente uno de los objetivos del Plan Creando Oportunidades?. Promover la gestión integral de los recursos hídricos. Conocer los parametros del plan. ¿Cuántas etapas existen en el devenir histórico de la educación en el Ecuador?. 7. 4. ¿En qué año se expide la Ley de Educación Superior, la cual otorga a las universidades autonomía para su funcionamiento técnico y administrativo?. 1938. 1983. ¿Qué significa transversalidad en el ámbito educativo?. Integrar temas prioritarios en todas las áreas del currículo. Seleccionar todo del currículo. ¿Cómo la UNESCO conceptualiza a la integración escolar?. Un proceso que consiste en responder a la diversidad de necesidades de todos los alumnos y satisfacerlas mediante una mayor participación en el aprendizaje, las culturas y comunidades. Como una herramienta de aprendizaje. ¿Cuál de los siguientes No es un pilar fundamental de la importancia del emprendimiento?. Ambiental. Psicoemocional. ¿Qué estructura debe seguir la construcción de un indicador de evaluación, según el Currículo Nacional?. Verbo en infinitivo + b+ c +d. Verbo en indicativo + Contenido + Contexto + Criterio. ¿Qué significa FODA?. Fortalezas, Oportunidades, Debilidades, Amenazas. Fuerza, oportunidad, delirios, Amenza. [Los estándares de calidad educativa]. Son preguntas que no tienen objetivos de los grupos. son parámetros de logros esperados, tienen como objetivo, orientar, apoyar y monitorear la acción de los grupos de actores que conforman el Sistema Nacional de Educación para su mejora continua. ¿Cuál es una característica central de los modelos pedagógicos del siglo XXI?. Características de lógicas. Enfoque en el aprendiz y el uso de ambientes innovadores. ¿Cuáles son los obstáculos que se presentan en el proceso de formación de la identidad ecuatoriana?. Racismo, migración y autoestima. alegría, autoestima, felicidad. ¿De qué ramas de la psicología se nutre la Psicología de la Educación para convertirse en una ciencia autónoma?. Psicología de la Personalidad, Evolutiva y Social. Psicología educativa. ¿Qué caracteriza principalmente al emprendimiento por necesidad?. Falta de planificación y bajos ingresos. Falta de estrategias. ¿Cómo influyen los diferentes niveles del entorno (microsistema, exosistema, macrosistema) en el desarrollo humano y el proceso de aprendizaje?. Influyen de manera diferente. Solo el macrosistema tiene un impacto significativo en el aprendizaje, ya que define la cultura general. ¿Qué ha sucedido con la visión optimista sobre la educación como motor de cambio?. Ha transformado en desilusión. No ha mejorado en la evolución. Ordene las etapas del Proyecto educativo: a) Diagnóstico de la situación educativa b) Evaluación c) Justificación del proyecto d) Selección y definición del problema e) Planificación de las acciones (cronograma de trabajo) f) Definición de los objetivos del proyecto g) Especificación de los recursos humanos, materiales y económicos h) Informe final. a, d, f, c, e, g, b, h. e, a, f, h, e, g, b, c. ¿Cuál es el enfoque que Leonardo Boff propone para integrar la ecología en la educación?. Tratar la ecología como un eje transversal en todas las disciplinas. La ecología en la educación moderna. ¿Cuál es el objetivo principal del Plan Creando Oportunidades en Ecuador?. Guiar las acciones del Estado hacia un desarrollo integral, inclusivo y sostenible, mediante la implementación de políticas públicas. Cumplir con todas las propuestas de la educación inclusiva. ¿Qué función tiene el emprendimiento en lo social?. Identificar necesidades y proponer soluciones. Solucionar las necesidades. ¿Cuál es la finalidad principal de una estructura organizacional dentro de un emprendimiento?. Distribuir funciones y mejorar la coordinación interna. Manejar de mejor manera la distribución. ¿Qué análisis no pertenece al PCI ?. Plan curricular institucional. Componentes del plan curricular institucional. ¿Cuál es la pretensión del Ministerio de Educación en Ecuador de desarrollar procesos áulicos?. No solo contribuir a un proceso instruccional sino también formativo, donde la escuela rescate y fortalezca ciertas actitudes y/o aptitudes en los estudiantes. Mantener la etapa de desarrollo de procesos pedagógicos. ¿Cuáles son los pilares de la educación según la UNESCO (1966)?. Aprender a conocer, hacer, ser y convivir. Ser, parecer y hacer. ¿Cuáles fueron los principales aspectos de la educación definidos por la UNESCO en 1966?. Aprender a conocer, a hacer, a ser y a vivir juntos. Aprender la diversidad del ser humano. ¿Qué tipo de educación se promueve desde una perspectiva socio-comunitaria?. Inclusiva. Exclusiva. Un_____ que se adapta a las necesidades de desarrollo y __________de sus estudiantes en contextos diversos debe tener competencias _____, socioemocionales y contextuales. Director, enseñanza, recursos. Docente, Aprendizaje, didácticas. ¿Cuál es una de las principales ventajas del trabajo en equipo para las organizaciones?. Aumenta la calidad del trabajo, se generan nuevas formas de abordar problemas, se fortalecen los compromisos organizacionales y hay mayor aceptación de las decisiones. Disminuir la cantidad de trabajo de los docentes. ¿Cuál de las siguientes características NO está incluida entre las que Marulanda Valencia atribuye a los emprendedores?. Locura interna. Locus de control externo. 1d, 2a, 5c, 4b, 5e. 1d, 2ª, 3b, 4e, 5c. ¿Por cuántos artículos está conformada la Carta Magna del Ecuador?. 444 artículos. 321 artículos. Las políticas públicas son un ____de acciones y programas_______por el ______ para abordar y resolver problemas sociales, _________ y ambientales que afectan a la población. estado, conjunto, económicos. conjunto, desarrollados, estado, económicos. ¿Cuáles son los ejes estratégicos del Plan Nacional de Desarrollo para el Nuevo Ecuador?. Enfoque Social, Desarrollo Económico, Infraestructura, Economía y Ambiente, e Institucionalidad y Gobernanza. Enfoque, social, económico. ¿CUÁL DE LAS SIGUIENTES NO ES UNA TÉCNICA PARA FOMENTAR LA CREATIVIDAD?. Creatividad inventiva. Creatividad dialéctica. ¿Cuál es la Estructura Curricular?. Objetivos, Contenidos, Criterios de evaluación, Estándares de aprendizaje evaluables, Metodología didáctica, Competencias. Evaluación, estándares, objetivos, metodologías, competencias. ¿Cuál de las siguientes afirmaciones refleja de manera más precisa la concepción del método científico?. El método científico es un modelo ideal que puede tener variantes en su aplicación, según las características del investigador y el problema a resolver. Reconocer el método científico como una característica del investigador. ¿Cuál fase del ciclo de vida de un proyecto educativo se encarga de la revisión, seguimiento y ajuste continuo de todo el proceso del plan de acción?. Fase de resistencia. Fase de control. ¿Cuáles son las Organizaciones Mundiales vinculadas a las Políticas Educativas del Ecuador?. UNESCO, OEI, OCDE. PCI.ABP.LOEI. ¿Qué factor sigue siendo una de las principales barreras para el acceso a la educación media y superior en Latinoamérica?. La pobreza. La desigualdad. ¿Cuál de los siguientes elementos es imprescindible para que se produzca el conocimiento, ya que permite la interacción entre el sujeto y el objeto?. La operación cognoscitiva. La destreza y macrodestreza. ¿Cuál de las siguientes es una fase crucial en la inducción a la innovación dentro de una organización?. La creación de un entorno que fomente la experimentación, el aprendizaje de los errores y la colaboración interdisciplinaria. El aprendizaje que este basado en la información que corresponde a la disciplina. Relacione según corresponda, con respecto a las técnicas que se pueden utilizar en cada fase del diagnóstico institucional 1. Negociación y construcción del proyecto a) FODA 2. Diagnostico situacional b) Árbol de problema y solución 3. Programación e Implementación del Proyecto c) Grupo focal. 1b, 3a, 2c. 1c, 2ª, 3b. ¿Qué se busca con la inducción a los contextos educativos en la formación inicial básica?. Recordar y reflexionar sobre los entornos y problemas de la educación básica. Reconocer las situaciones de los estudiantes. ¿Qué instrumento legal es la base fundamental de las políticas públicas en Ecuador?. Constitución de la República del Ecuador (2008). Ministerio de educación superior. ¿Por qué La educación intercultural bilingüe es vista como un derecho fundamental de los pueblos indígenas?. Aporta a la construcción de una sociedad plurinacional e inclusiva. Ayuda a mejorar la educación de los pueblos. ¿Qué describe el emprendimiento "por oportunidad" en Ecuador?. Participa directamente en el mercado de oportunidades. Surge a partir de oportunidades del mercado y la innovación para la diferenciación. ¿Cuál de las siguientes afirmaciones es correcta según la fuente?. La estimulación de nuestra mente es esencial para el desarrollo intelectual. Los estudiantes buscan mejorar su aprendizaje. ¿Cuál es uno de los objetivos fundamentales del desarrollo humano?. Crear condiciones que permitan a las personas desarrollar su potencial y llevar una vida que valoren. Mejorar la calidad del ser humano. Selecciones cual es una de las ventajas del enfoque participativo. Enfocar el proceso de participación. Enseña habilidades que perduran más allá del proceso de planificación. La palabra ruta proviene del francés _____, que a su vez deriva del latín ____. Se trata de un ________, carretera o vía que permite transitar desde un lugar hacia otro”. Ruta, rata, roto. Route, rupta, camino. ¿Cuál de los siguientes ejes estratégicos se enfoca en la mejora de la conectividad vial, portuaria y energética del Ecuador?. Eje Infraestructura, Energía y Medio Ambiente. Energía, estructura, ambiental. ¿Cuál de los siguientes es un modelo de formación mencionado en el pensamiento educativo actual en Ecuador?. Modelo hermenéutico - reflexivo. Modelo del dialectico. ¿Cuál es el objetivo del análisis FODA?. Identificar factores internos y externos que afectan a la empresa. Persuadir factores de una organización. ¿Cuál de las siguientes afirmaciones describe correctamente un aspecto clave del plan de negocios?. Incluye elementos como análisis de mercado y proyecciones financieras. Incluye todo el mercado de innovación. ¿Quién fue el psicólogo neoconductista que desarrolló el análisis experimental de la conducta (AEC)?. Frank Marcos. B.F. Skinner. ¿Qué se entiende por un proyecto educativo de índole pedagógico?. Proyecto de mejora o resolución de problemas en el ámbito escolar. Solución de los proyectos educativos. ¿En qué se basa la educación informal?. El aprendizaje a lo largo de la vida, protagonizado por la familia y el entorno social. El aprendizaje que te enseña la escuela. El ambiente físico de aprendizaje debe ser: Estricto, focalizado, desinteresado en el aprendizaje. Dinámico, alegre, flexible, actualizado, en estrecha relación con el tema de aprendizaje. ¿Qué define principalmente la planificación?. El proceso donde se establecen metas y se eligen medios para lograrlas. La enseñanza que se lleva a cabo desde la escuela. ¿Cuál de las siguientes opciones representa mejor la importancia del emprendimiento en el ámbito social?. Segregar una parte de la información de la educación. Satisfacer necesidades de un segmento de la población. ¿Cuáles son los cuatro aspectos importantes que componen el proyecto educativo institucional?. Identidad, diagnóstico, propuesta pedagógica, propuesta de gestión. calidad, educación, aprendizaje, proyecto. Son guías tipo lineamientos de una planificación diseñados desde los más altos nieles de gobierno, y constituyen la base para las acciones, que, a través de planes, programas y proyectos, concretan acciones de mejora de la calidad de vida de una población en cualquier país. Políticas. Prácticas. ¿En qué año y ciudad los padres franciscanos crearon la primera escuela en Ecuador?. Quito 1553. Quito 1755. ¿Cuál es el principal objetivo del Plan Nacional para el Buen Vivir (PNBV) en Ecuador?. Actuar como una guía para las políticas públicas y el cambio socioeconómico. Seguir con la educación en las escuelas de modalidad antigua. ¿Qué elemento es clave para fomentar el rendimiento escolar según los estudios actuales?. La motivación hacia el aprendizaje. No seguir con la educación. El fundamento ________ considera hechos relevantes del pasado que influyen en el presente educativo. Histórico. Holístico. ¿Cuál es el principal propósito de los estándares de calidad educativa según el documento Educación?. Orientar, apoyar y monitorear la acción de los actores del sistema educativo hacia su mejora continua, y servir de base para la toma de decisiones en políticas públicas. Disminuir la calidad de la educación en el país. ¿Como define Maria Montessori la educación?. La garantía para sobresalir en la educación. La formación completa basada en las leyes de la naturaleza. ¿Quiénes conforman una comunidad educativa?. Alumnos, personal docente, directivos y familias. maestros, agricultores, conserjes. ¿Cuáles son los obstáculos en el proceso de formación de la identidad ecuatoriana?. Racismo - migración – autoestimas. pobreza, desigualdad, depresión. ¿QUÉ ES LA PLANIFICACIÓN CURRICULAR?. Es un proceso que permite anticipar, organizar y decidir cursos variados y flexibles de acción que propicien determinados aprendizajes en los estudiantes. Es una estrategia metodológica que interviene en el aprendizaje. ¿Cómo se puede entender una necesidad en el contexto educativo?. Una disciplina en el ámbito escolar. Como una discrepancia entre lo que no sucede y lo que debería ser. ¿Cuál es uno de los principales desafíos actuales de la educación?. Integrar la conciencia ecológica en los procesos educativos. Desintegrar los procesos de socialización. ¿Qué busca el enfoque de “ecosistema educacional”?. Equilibrio entre sistemas y subsistemas educativos. Desequilibrio en en sistema educativo. ¿Cuál es uno de los objetivos generales del Plan Creando Oportunidades?. Crear 5 millones de empleos. Crear 2 millones de empleos. |





