TITULACION
|
|
Título del Test:
![]() TITULACION Descripción: 8VO SEMESTRE |



| Comentarios |
|---|
NO HAY REGISTROS |
|
¿Qué tipo de familia surge en contextos de acogida temporal para niños sin padres?. Familia homoparental. Familia de acogida. Familia adoptiva. Para explorar conductas en contexto natural con notas de campo y rol flexible del observador, corresponde una ...... Observación cualitativa no estructurada. Observación absolutamente encubierta. Observación cuantitativa con muestreo. ¿Cuál de los siguientes ejemplos corresponde al nivel predictivo?. Medir los hábitos alimenticios actuales. Anticipar la probabilidad de enfermedad o muerte. Formular hipótesis sin comprobación. ¿Cuál de las siguientes variables representa una **variable cualitativa ordinal** en una encuesta de satisfacción social. Edad. Número de hijos. Opinión sobre el servicio (mala, regular, buena, excelente). ¿Cuál de los siguientes instrumentos resulta más pertinente para recolectar información en contextos donde no es posible aplicar preguntas directas y se requiere captar dinámicas conductuales de los participantes?. Escala de actitudes. Registro de observación. Encuesta por cuestionario estructurado. El razonamiento que parte de una teoría general para aplicarse a casos particulares corresponde a la investigación: Deductiva. Descriptiva. Inductiva. En la prueba de hipótesis, ¿cuál es el objetivo de la **hipótesis nula (H0)**?. Ser la hipótesis favorita del investigador. Representar la afirmación contraria a lo que se quiere demostrar. Explicar cualitativamente los datos. ¿Qué instrumento permite registrar eventos en secuencia y frecuencia durante un proceso natural?. Bitácora. Guía de entrevista. Cuestionario. ¿Qué nombre recibe la familia en la que solo un padre o madre se hace cargo de los hijos?. Familia monoparental. Familia reconstruida. Familia nuclear. ¿Qué técnica es más adecuada para recolectar información de un gran número de personas en poco tiempo?. Observación participante. Entrevista semiestructurada. Encuesta. ¿Qué diferencia la investigación cuasiexperimental de la experimental?. La cuasiexperimental no manipula variables. La cuasiexperimental se basa solo en hipótesis. La cuasiexperimental no controla todas las condiciones. ¿Cuál de las siguientes variables representa una **variable cualitativa nominal** en un centro de atención social?. Número de consultas médicas. Tipo de discapacidad (visual, auditiva, motriz). Edad de los beneficiarios. ¿Qué técnica implica el diálogo profundo sobre experiencias personales?. Encuesta cerrada. Grupo focal. Entrevista a profundidad. Según Hernández (2012), las investigaciones de nivel aplicativo utilizan técnicas estadísticas para: Formular hipótesis deductivas. Analizar narraciones cualitativas. Evaluar proceso, resultados e impacto de una intervención. La observación cuantitativa se apoya en ....... Notas libres y abiertas. Registros estandarizados y muestreo. Análisis de discurso global. El nivel de medición que **solo clasifica sin jerarquía** es: Ordinal. Razón. Nominal. El nivel aplicativo se distingue porque: Se concentra en símbolos y significados. Se limita a describir fenómenos observados. Genera cambios en la población mediante intervención. El indicador "edad media de fecundidad" señala: La edad promedio de la población en un país. La edad promedio de las madres al tener hijos. La edad media de las personas en edad de trabajar. La investigación transversal se centra en: Obtener información en un único momento. Realizar seguimientos prolongados. Formular hipótesis generales. ¿Cuál es el principal propósito de una guía de entrevista semiestructurada?. Estandarizar completamente las respuestas. Permitir flexibilidad en la conversación. Recolectar respuestas uniformes. P8M ¿Con qué teoría se relaciona al Modelo Crítico Radical?. Teoría Conductista. Teoría Humanista. Teoría Crítica. El estudio de caso ___________________________ para examinar un caso en profundidad. Requiere experimentos controlados. Integra datos personales y documentales. Solo usa observación estructurada. P5M ¿Cuál teoría sustenta al modelo sistémico?. Teoría Cognitiva. Teoría del Estrés. Teoría de Sistemas. El ciclo de la investigación-acción se compone de seis fases que van desde el reconocimiento hasta la evaluación. Cuatro fases iterativas. Tres fases lineales. Seis fases cíclicas. ¿Cuál de los siguientes métodos es propio del nivel explicativo?. Encuesta poblacional masiva. Simulación estadística. Revisión literaria. El modelo de Intervención en Crisis se fundamenta principalmente en la Teoría del Estrés, considerando que las personas enfrentan desequilibrios frente a factores estresantes. Verdadero. Falso. En el nivel descriptivo, el objetivo es: Conocer las causas de un fenómeno. Identificar qué hacen los individuos y cómo se comportan. Formular teorías abstractas. -La perspectiva de género en trabajo social es: Una herramienta teórica, política y metodológica para visibilizar inequidades. Un recurso solo aplicable en contextos académicos. Una práctica centrada en reforzar estereotipos. El concepto de género presenta una serie de conceptualizaciones, cuál de las siguiente la explica de la mejor forma. Se entiende como: Una característica biológica que permite diferenciar entre un hombre y una mujer. Una construcción cultural y social sobre los roles de hombres y mujeres. Un determinante cromosómico de la identidad de la mujer y hombre. ¿Cuál de las siguientes variables representa una **variable cualitativa nominal** en un programa de apoyo social?. Zona de residencia (urbana/rural). Número de consultas médicas. Ingreso mensual. Caso: María, de 20 años, acaba de perder a su madre en un accidente de tránsito. Presenta ansiedad intensa, desorientación y llanto inconsolable. Pregunta: ¿Cuál sería la primera estrategia de intervención más adecuada?. Promover la autorrealización. Contención emocional y apoyo inmediato. Elaboración de un genograma familiar. Caso: Lucía no sabe cómo organizar su tiempo entre el trabajo, el cuidado de sus hijos y sus estudios universitarios. Pregunta: Según el modelo de resolución de problemas, ¿qué paso sería el inicial?. Planificar la acción. Definir claramente el problema. Evaluar resultados. ¿Qué tipo de impacto puede tener la incertidumbre en los proyectos?. Fortalecimiento institucional. Afectación en la estabilidad y ejecución. Reducción de personal. P2M ¿Cuál teoría es la base principal del modelo Psico-dinámico?. Teoría del Aprendizaje Social. Teoría Psicoanalítica. Teoría Crítica. Si el propósito es comprobar hipótesis y relaciones causales con medidas estandarizadas, conviene aplicar ....... Pruebas validadas. Grupo focal. Observación participante. ¿Qué técnica permite empoderar a comunidades en situación de pobreza?. Intervención militar. Investigación participativa. Incentivo fiscal. ¿En qué consiste la gestión descentralizada?. En la estandarización total de los procesos. En la transferencia de competencias a gobiernos locales. En la reducción del gasto público. ¿Cuál es una técnica usada para comparar opiniones individuales sobre un tema específico?. Grupo focal. Entrevista estructurada. Registro anecdótico. ¿Cuál de las siguientes técnicas es más adecuada para recolectar datos cualitativos en profundidad sobre experiencias personales?. Cuestionario cerrado. Entrevista en profundidad. Observación estructurada. Para explorar conductas en contexto natural con notas de campo y rol flexible del observador, corresponde una ...... Observación de laboratorio estricta. Observación cualitativa no estructurada. Observación absolutamente encubierta. El modelo Centrado en la Tarea se basa en la Teoría Conductista, enfocándose únicamente en castigos y refuerzos. Verdadero. Falso. P6M ¿Cuál teoría fundamenta este modelo Ecosistémico?. Teoría Crítica. Teoría del Aprendizaje Social. Teoría Ecológica / Ecosistémica. ¿Qué función cumple la construcción de escenarios?. Predecir cambios y planificar respuestas. Imponer reglamentos institucionales. Transferir competencias judiciales. ¿Qué instrumento pertenece a los teóricos-conceptuales en la planificación?. Modelos de oferta y demanda. Marco conceptual. Demografía cuantitativa. ¿Qué técnica es útil para identificar consensos entre expertos?. Técnica Delphi. Entrevista a informantes clave. Grupo focal. P4M ¿Con qué teoría se relaciona principalmente el modelo Centrado en la Tarea?. Teoría del Aprendizaje Social. Teoría Psicoanalítica. Teoría Crítica. Un logro fundamental de la primera ola del feminismo donde determina la forma de concebir al hombre y de entender al mundo fue: El ciberfeminismo y ecofeminismo. El acceso a la educación superior y el derecho al voto. El reconocimiento de las diversidades sexuales. ¿Qué característica debe tener la implementación de programas sociales según el documento?. Flexibilidad para adaptarse a cambios. Rigidez y estructura cerrada. Austeridad presupuestaria permanente. ¿Cómo se denomina la familia compuesta por una pareja del mismo sexo con o sin hijos?. Familia homoparental. Familia monoparental. Familia nuclear. En la fase analítica del marco lógico se realizan análisis de...... Redacción del informe final. Análisis de involucrados, problemas, objetivos y alternativas. Auditoría financiera externa. El modelo Ecosistémico se fundamenta en la Teoría Ecológica de Bronfenbrenner, considerando múltiples niveles del entorno que afectan al individuo. Verdadero. Falso. ¿Cuál de los siguientes ejemplos corresponde al nivel predictivo?. Anticipar la probabilidad de enfermedad o muerte. Medir los hábitos alimenticios actuales. Clasificar información descriptiva. Ante resistencias previstas de actores antes de intervenir, la acción que favorece el compromiso es ...... Aumentar el tamaño muestral. Realizar un seminario de retroalimentación. Suspender el proyecto temporalmente. ¿Cuál de las siguientes afirmaciones caracteriza a una entrevista estructurada?. Utiliza una guía con preguntas cerradas. No se utiliza en investigación social. Se adapta libremente según el entrevistado. La estadística que se encarga de **recoger, organizar y describir datos** se denomina: Estadística Descriptiva. Estadística Aplicada. Estadística Matemática. En la matriz de involucrados, la percepción del problema por cada grupo se registra en la columna destinada a ....... Columna de problemas específicos. Columna de recursos. Columna de localización geográfica. La investigación no experimental se caracteriza por: Observar fenómenos sin manipular variables. Generar nuevas situaciones en laboratorio. Utilizar únicamente estadísticas avanzadas. ¿Cuál es un criterio que debe removerse para la producción de conocimientos en intervención social?. Criterios científicos que no reconocen el diálogo de saberes. Enfoques pragmáticos. investigación participativa. Según Grassi, ¿qué debería acompañar el desarrollo de cualquier proyecto social y práctica profesional?. Tecnología avanzada. Recursos económicos suficientes. Un proceso continuo de investigación. ¿Qué se entiende por "toma de conciencia" en el contexto de la intervención social desde este paradigma?. La asunción de una realidad objetiva por parte de los individuos. La promoción de la inserción individual en la sociedad. La creación de un nuevo orden social basado en la cooperación. ¿Cuál fue uno de los principales enfoques de integración social durante este período?. Acceso a la salud y educación básica. Acceso a la tecnología y comunicaciones. Acceso a la vivienda y transporte público. ¿Qué significa el término "inserción" en el contexto de la intervención profesional?. Un método de administración pública. Un primer momento de acercamiento e investigación del contexto. Un proceso de evaluación financiera. ¿Qué instrumento NO es mencionado como útil en el diagnóstico en trabajo social?. Directorio institucional. Análisis financiero. Formatos institucionales. En el diseño del plan estratégico, ¿qué elemento describe el escenario futuro que se busca?. Misión. Visión. Valores. ¿Qué visión predominante se promueve en el paradigma de la integración?. El multiculturalismo. La unificación de la sociedad. La diversidad y la diferencia entre pueblos. ¿Qué implica el juicio diagnóstico dentro del modelo Psicodinámico. Identificar las estructuras de la personalidad y las defensas predominantes. No tomar en cuenta las tendencias predominantes. Prescribir tratamientos farmacológicos. ¿Qué implica el acceso al mercado simbólico de bienes. Acceso a valores y tradiciones. Acceso a servicios públicos. Acceso a la producción material. Según Dockendorff (2013), ¿qué permite a los individuos la autonomía relativa en el contexto social?. La influencia sobre los demás. La apreciación de sus posibilidades particulares. La exclusión de otros sistemas sociales. ¿Qué concepto económico surgió durante este período y contribuyó al desgaste del modelo Keynesiano. Estanflación. Hiperinflación. Deflación. ¿Qué técnica de intervención se utiliza para conocer la situación del usuario en su entorno. Diario de Campo. Entrevista en Trabajo Social. Informe Social. ¿Qué caracteriza el carácter civilista de la intervención social desde el paradigma conflictualista. La potenciación de proyectos sociales emergentes de la base social. La centralización del poder en manos del Estado. La acción desde proyectos predefinidos por el Estado. ¿Cómo se llama la familia formada cuando, después de un divorcio, los padres vuelven a casarse y conviven con hijos de relaciones anteriores?. Familia reconstruida o reconstituida. Familia nuclear. Familia extensa. El feminismo de la tercera ola se caracteriza por: Negar la igualdad entre hombres y mujeres. Analizar la desigualdad como una construcción social. Reconocer únicamente el derecho al voto. ¿Qué distingue al trabajo social comunitario?. se centra en la colectividad y el entorno social. se limita a la asistencia económica. trabaja exclusivamente con individuos. Una característica observable o medible de los individuos de la población recibe el nombre de: Parámetro. Variable. Estadístico. El modelo Humanístico se basa en la Teoría Humanista de Maslow y Rogers, enfocándose en la autorrealización y el crecimiento personal. Verdadero. Falso. La dimensión subjetiva implica: Percepción y valoración social de los problemas. Datos estadísticos. Recursos económicos. ¿Qué efecto tiene la exclusión social en el desarrollo humano?. Limita el acceso a oportunidades y genera riesgos sociales. Favorece la movilidad social. Mejora la educación. Un plan de salud pública proyecta la demanda hospitalaria al 2030. Esta actividad corresponde a: Difusión. Instrumentos de proyección. Evaluación. Los beneficiarios directos de un proyecto social son: Los actores que participan directamente en la implementación. Las autoridades responsables del financiamiento. Los que se benefician indirectamente del entorno. ¿Cuál es una herramienta que permite organizar las responsabilidades en la descentralización?. Matrices de responsabilidades. Cláusulas de exclusión. Proyecciones de ventas. Caso: Un niño con bajo rendimiento escolar vive en un barrio con alta violencia y falta de servicios básicos. Pregunta: Según Bronfenbrenner, ¿qué nivel del entorno impacta directamente en este caso?. Micro y meso-sistema. Exo-sistema únicamente. Sistema familiar. ¿Cuál es el propósito del diagnóstico en el contexto de necesidades sociales?. interpretar y conceptualizar las necesidades. excluir factores culturales. aplicar solo técnicas de observación. P1M ¿Cuál teoría fundamenta este modelo de Intervención en Crisis?. Teoría Conductista. Teoría del Estrés. Teoría Humanista. ¿Cuál es una variable del análisis de beneficiarios?. Movilidad humana. Rentabilidad. Ganancia operativa. El enfoque interactivo acepta el conflicto como algo natural, pero además sostiene que es conveniente fomentarlo. Este enfoque sostiene que un _____________ pacifico, tranquilo y cooperativo, tiende a ser estático, apático y a no responder a las necesidades del cambio y la innovación. grupo desleal. ninguna es correcta. grupo armonioso. Si en la fase de control se detecta desviación en metas de vacunación, la acción inmediata debe ser: Reasignar recursos o ajustar la estrategia. Postergar la intervención. Cambiar el diagnóstico. En el modelo de acción social desde el punto de vista de los objetivos, este modelo se concede importancia tanto: al proceso como a la tarea. al pensamiento como a la subjetividad. al desarrollo como a la finalización. ¿Qué caracteriza a la investigación exploratoria?. Se realiza cuando el tema aún no ha sido estudiado. Utiliza hipótesis comprobadas previamente. Requiere datos estadísticos exactos. En qué año se reconoce de manera oficial al trabajo social de grupo como un método propio del trabajo social?. 1945. 1946. 1432. Un ejemplo de invisibilización es: Negar la existencia de desigualdad salarial. Otorgar premios académicos equitativos. Reconocer públicamente los logros femeninos. En qué año Escartín definió el siguiente concepto: “El modelo es una construcción simplificada y esquemática de la realidad, que surge de una teoría y, como tal, puede ser contrastada empíricamente en la práctica”. 1992. 1989. 1866. ¿Cuál es el indicador más utilizado para analizar el reemplazo generacional?. Tasa de fecundidad total. Crecimiento natural. Tasa de mortalidad infantil. ¿Qué tipo de herramientas están orientadas a facilitar la gestión de conflictos?. Técnicas de manejo de conflictos. Indicadores económicos. Herramientas informáticas. ¿Cuáles son las teorías del comportamiento humano en grupo?. Teoría del Rol, teoría de la Gestalt, Teoría del Aprendizaje Social. La personalidad, la teoría de investigación, la teoría del aprendizaje. El intercambio de información, la teoría del rol. En el análisis de involucrados, ¿qué aspecto se considera esencial?. Los intereses, influencias y relaciones entre los participantes. Las habilidades digitales de los actores. El número de beneficiarios potenciales. ¿Qué permite la evaluación de políticas sociales en el corto, mediano y largo plazo?. Seguimiento y evaluación. Asignación presupuestaria. Contratación de servicios. ¿Cuál es el objetivo de la Función Asistencial?. Resolver problemas inmediatos mediante servicios directos. Formar nuevos profesionales en ciencias sociales. Promover debates teóricos. Si en la matriz de involucrados un grupo redacta “no contamos con taller mecánico”, la reformulación correcta del problema específico es.... Los vehículos están averiados. Se requiere capacitación docente. Los mecánicos no son confiables. ¿Qué tipo de investigación genera hipótesis que deben verificarse por medio de la experiencia?. Relacional. Predictiva. Hipotética deductiva. ¿Qué define la planificación estratégica en la gerencia social?. Una visión futura participativa de la organización. Un manual de funciones rígido. Una norma fiscal obligatoria. ¿Que es necesario considerar dentro de la formulación, ejecución, seguimiento y la evaluación de un proyecto?. Grupo de beneficio atendido o población satisfecha de ejecución social. Identificación de las actividades claves para el logro de los objetivos. Se debe relatar elementos que evidencien las bases de la concepción del proyecto. ¿Cuál es el primer nivel de investigación en trabajo social?. exploratorio. explicativo. descriptivo. ¿Qué caracteriza al análisis pasivo del entorno?. Estudio organizado sobre impactos relevantes. Revisión de medios en tiempo real. Observación participativa. Seleccione la respuesta correcta: ¿Qué es el vaginismo?. Ausencia de deseo sexual. Contracción involuntaria de los músculos vaginales. Estimulación insuficiente durante el acto sexual. La tasa de mortalidad infantil mide: Muertes de niños menores de un año por cada 1000 nacidos vivos. Muertes de recién nacidos en el primer mes. Muertes de personas mayores de 65 años. Mediación es el proceso de ________, generalmente voluntaria, entre dos partes en conflicto, dirigido por un profesional imparcial (que no decide ni impone decisiones, pero que espera que se cumplan ciertas reglas o etapas del proceso de mediación), con el fin de ayudarles a disponer de unas condiciones (habilidades de resolución de conflictos, alternativas adecuadas, etc.). ejecución. negociación. variación. Seleccione la respuesta correcta: ¿Cómo se denomina la práctica que se realiza al enfocar la atención y la conciencia?. Auto hipnosis. Meditación. Dormir suficiente. La familia es considerada la estructura básica de socialización porque: Controla el comportamiento de los vecinos. Es el primer espacio donde se aprenden valores y normas. Sustituye al Estado. ¿Qué técnica facilita la toma de decisiones colaborativas en contextos sociales?. Participación comunitaria. Auditoría financiera. Monitoreo externo. Los feminismos del Sur cuestionan principalmente: La ausencia de perspectiva de clase, raza y colonialidad en el feminismo hegemónico. La existencia del patriarcado en Europa. El derecho de las mujeres a participar en la política. La Resolución de Problemas se fundamenta en la Teoría Cognitiva / Procesamiento de Información, donde el análisis lógico de problemas guía la intervención. Verdadero. Falso. ¿Qué tipo de familia surge cuando una pareja convive sin casarse legalmente?. Unión libre o cohabitación. Familia homoparental. Familia extensa. |





