Titulación I
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() Titulación I Descripción: UNEMI Trabajo Social |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
¿Qué permite el trabajo social comunitario según Ander-Egg?. abordar necesidades colectivas en el espacio social. trabajar exclusivamente con instituciones. reducir la participación comunitaria. resolver únicamente problemas individuales. Según Gallardo, ¿qué se debe realizar antes de delimitar la problemática?. Reconocimiento del medio. Planificación asistencial. Sistematización de datos. Estudio de hipótesis. ¿Qué se busca al evaluar los requisitos de un diagnóstico oportuno?. asegurar que la información esté actualizada. enfocar la atención solo en un aspecto. reducir la cantidad de datos recolectados. omitir los datos recientes. ¿Cuál no es una técnica documental en la Investigación Preliminar?. Entrevista estructurada. Análisis de textos. Indagación documental. Estudio de mapas. El modelo ecosistémico surge de: La Ecología, la Teoría de Sistemas, la Cibernética, y la teoría de la Comunicación. La Ecología, La Cibernética y la teoría social. La Teoría de los Sistemas, La Cibernética y la teoría social. La Cibernética y la teoría de la Comunicación. Durante la segunda mitad del presente siglo, el modelo de redes sociales surge y se desarrolla como una aplicación de la. teoría moderna. teoría clásica. teoría marxista. teoría feminista. ¿Qué busca el trabajo social de grupo según Maldonado?. mejorar el funcionamiento social de los individuos. incrementar las reuniones de grupo. organizar eventos recreativos. promover la individualización. Seleccione la respuesta correcta: ¿Cómo se define el deseo sexual hipoactivo?. Ausencia de deseo sexual de forma continua o esporádica. Ausencia de deseo sexual exclusivamente en hombres. Solo bajo deseo sexual en mujeres. Alta frecuencia de deseo sexual. Indique cual es la desventaja del modelo sistémico: complica la investigación. no tiene desventajas. acelera la investigación. precisa la investigación-. Seleccione la respuesta correcta: ¿Cuál es la duración mínima para diagnosticar el Trastorno de Ansiedad Generalizada?. 12 semanas. 8 semanas. 24 semanas. 10 semanas. Seleccione la respuesta correcta: ¿Cuál es la duración mínima de un episodio depresivo mayor para su diagnóstico?. 10 días. 14 días. 30 días. 7 días. ¿Cuál es la finalidad del Método Único según Estrada (2011)?. Transformar la realidad social mediante acción racional y consciente. Sustituir las ciencias sociales. Promover el asistencialismo. Evitar la participación de los usuarios. El Trabajo Social debe promover la construcción de procesos relacionales en entornos comunitarios que permitan la reconfiguración de las relaciones sociales. Villalba, 2006. Robles, 2005. Jiménez, 2001. Freire, 2006. ¿Cuáles son las dimensiones de la exclusión social?. privación económica, privación social, privación política. ninguna es correcta. privación nacional, privación local, privación regional. privación natural, privación económica, privación estatal. ¿Qué se debe incluir en un diagnóstico preciso?. información relevante y elementos para la acción. únicamente datos teóricos. todos los detalles del proceso sin organización. solo una visión general de los problemas. ¿Cuál fue la institución que propuso el Método Básico?. Universidad Católica de Santiago de Chile. Universidad de Buenos Aires. Universidad Autónoma de México. Universidad de Sao Paulo. Seleccione la respuesta correcta: ¿Qué son los determinantes de la salud?. Conjunto de elementos personales, sociales, económicos y ambientales. Estado de equilibrio y adaptación activa. Cuando las funciones de un individuo presentan cambios significativos. Capacidad para tener problemas mentales. ¿Cuál fue el origen del Método Único en Trabajo Social?. Escuela de Trabajo Social de la Universidad de Concepción (Chile, 1971). Europa Occidental en los años 80. Conferencias de la ONU sobre Trabajo Social. Universidad de Buenos Aires, 1960. Seleccione la respuesta correcta: ¿Qué es la Fobia Social?. Miedo persistente a una o más situaciones sociales. Miedo persistente a objetos específicos. Miedo a los lugares cerrados. Miedo para estar solo. ¿En qué año surge el concepto de exclusión social?. en los años 70. en los años 90. en los años 80. ninguna es correcta. Seleccione la respuesta correcta: ¿En qué consiste el trastorno de desregulación disruptiva del estado de ánimo?. Trastorno de irritabilidad crónico, agudo y persistente en los niños. Cambios de humor e irritabilidad que ocurren en la fase premenstrual del periodo de la mujer. Presencia alternada entre momentos depresivos y maníacos. Síntomas depresivos que ocurren durante o después del uso de sustancias. ¿Qué objetivo tienen las políticas sociales cuando se convierten en leyes y programas?. Disminuir necesidades sociales insatisfechas. Impulsar la exclusión. Financiar organizaciones religiosas. Eliminar la competencia económica. La mediación es un proceso: abierto y flexible. cerrado y no negociable. negado. abierto y cerrado. ¿Qué enfoque caracteriza al trabajo social de casos?. estudio y mejora de relaciones sociales. intervención sin diagnóstico. análisis exclusivo de problemas políticos. intervención a nivel de comunidades enteras. Seleccione la respuesta correcta: ¿Cuál es el trastorno que consiste en un estado depresivo crónico que ha estado evidenciado la mayoría de los días durante por lo menos dos años?. Trastorno distímico. Trastorno depresivo mayor. Trastorno ciclotímico. Trastorno bipolar. Seleccione la respuesta correcta: ¿Cómo se denomina a un trastorno mental?. Cuando las funciones de un individuo presentan cambios significativos. Problemas laborales exclusivamente. Solo alteraciones físicas. Dificultades sociales temporales. Seleccione la respuesta correcta: ¿Cuál es uno de los criterios del modelo de Salud Mental Positiva?. Autonomía. Meditación. Ayuno prolongado. Ejercicio físico intenso. ¿Qué rol cumple la codificación en el diagnóstico social?. construir y representar gráficamente el problema. definir exclusivamente soluciones individuales. reducir el tiempo de intervención. omitir detalles no importantes. ¿Qué implica la exclusión social?. Falta de recursos y derechos básicos. Falta de fe. Dificultad para viajar. No tener trabajo. ¿Cuál es el propósito de un diagnóstico en trabajo social?. identificar y analizar problemas sociales. evitar la intervención directa. establecer soluciones rápidas. reducir los costos de intervención. ¿Cuál de los siguientes fue un efecto positivo del desarrollo de políticas de bienestar público en EE.UU.?. Expansión del trabajo social a áreas rurales. Privatización del trabajo social. Reducción del activismo social. Eliminación del concepto de pobreza. Seleccione la respuesta correcta: ¿En qué consiste el trastorno disfórico premenstrual?. Cambios de humor e irritabilidad que ocurren en la fase premenstrual del periodo de la mujer. Trastorno de irritabilidad crónico, agudo y persistente en los niños. Síntomas depresivos que ocurren durante o después del uso de sustancias. Presencia alternada entre momentos depresivos y maníacos. Los derechos civiles modernos y servicios como Medicaid reflejan: La consolidación del bienestar social moderno. El rechazo al Estado como garante social. La sustitución del trabajo social por voluntariado. El abandono de la ayuda estructurada. ¿Qué enfoque del Trabajo Social Crítico propone reconocer que la psicología y la personalidad de la persona provienen de las relaciones sociales formadas por los modos de producción y reproducción...?. Enfoque Marxista de Trabajo Social. Todas son correctas. Enfoque Social Feminista. Enfoque Problematizado de Paulo Freire. La mediación es un proceso: abierto y flexible. cerrado y no negociable. abierto y cerrado. negado. ¿Cuál es una de las fases del diagnóstico social?. análisis causal. intervención personal. planificación externa. recolección de datos pasiva. El enfoque interactivo acepta el conflicto como algo natural... Este enfoque sostiene que un _____________ pacifico, tranquilo y cooperativo... grupo armonioso. grupo problema. ninguna es correcta. grupo desleal. ¿Cómo definió Tomás Fernández (1992) al Trabajo Social?. una disciplina científica, metódicamente ordenada y formada que constituye una rama del saber de las ciencias sociales. una disciplina científica, metódicamente desordenada y que no constituye una rama del saber de las ciencias sociales. una disciplina científica, metódicamente ordenada y formada que constituye una rama del saber de las ciencias matemáticas. una disciplina médica, metódicamente ordenada y formada que constituye una rama del saber de las ciencias sociales. ¿Qué elemento transformó la caridad en beneficencia pública?. La intervención del Estado. El apoyo de la iglesia. Las protestas sociales. La privatización de la ayuda. ¿Cómo se caracteriza los inicios de la caridad?. Voluntaria y religiosa. Política y racional. Obligatoria y estatal. Universal y planificada. ¿Qué método utiliza el trabajo social de grupo para promover la integración?. técnicas grupales específicas. intervención individualizada. evaluación cuantitativa de logros. análisis documental. ¿Cuál de los siguientes no es un principio del trabajo social de grupo?. interrelación exclusiva entre el profesional y un individuo. estimular la cooperación entre los miembros. reconocimiento del problema del grupo. aceptación plena de cada individuo. Seleccione la respuesta correcta: ¿Qué trastorno de personalidad pertenece al clúster B?. Trastorno límite. Trastorno esquizotípico. Trastorno evitativo. Trastorno dependiente. Seleccione la respuesta correcta: ¿Cuál es un síntoma frecuente del trastorno orgásmico masculino?. No sentir satisfacción sexual. Alto nivel de satisfacción sexual. Satisfacción por la imagen física. Buenas relaciones amorosas. ¿Qué se busca al evaluar los requisitos de un diagnóstico oportuno?. asegurar que la información esté actualizada. enfocar la atención solo en un aspecto. reducir la cantidad de datos recolectados. omitir los datos recientes. ¿Cuál no es una técnica documental en la Investigación Preliminar?. Entrevista estructurada. Análisis de textos. Indagación documental. Estudio de mapas. El modelo ecosistémico surge de: La Ecología, la Teoría de Sistemas, la Cibernética, y la teoría de la Comunicación. La Ecología, La Cibernética y la teoría social. La Teoría de los Sistemas, La Cibernética y la teoría social. La Cibernética y la teoría de la Comunicación. ¿Qué acción está prohibida en la observación científica?. Provocar respuestas en los sujetos observados. Registrar hechos en el momento en que ocurren. Utilizar instrumentos de apoyo en el registro. Estar presente durante la interacción social. ¿Qué riesgo tiene el muestreo sistemático?. Que el orden de la lista influya en los resultados. No representar adecuadamente la diversidad. Que sea imposible generalizar las conclusiones. No cubrir todos los grupos poblacionales. ¿Cuál de los siguientes factores puede modificar la estructura familiar?. El divorcio o separación. El tipo de mascota. La cantidad de autos en casa. La moda de la temporada. ¿En qué tipo de investigaciones se usa diseño flexible?. Estudios cualitativos exploratorios o descriptivos. Investigaciones experimentales de laboratorio. Análisis de muestras biológicas. Modelos matemáticos predictivos. En el árbol de problemas, ¿Dónde se ubican las causas que dan origen al problema central?. Hacia abajo del problema central. No se incluyen en el árbol. Al lado del problema central. Arriba del problema central. ¿Qué caracteriza a la observación como técnica de recolección de datos?. Implica registrar lo que sucede en forma sistemática y controlada. Requiere siempre de un cuestionario. Se limita a datos numéricos únicamente. Permite recolectar opiniones mediante entrevistas. ¿Qué puede influir en la conformación de una estructura familiar?. La historia personal, cultura y contexto socioeconómico. La religión del vecino. La temperatura ambiental. El color de la vivienda. ¿Qué es un parámetro?. Una medida que describe una característica de la población. Una medida calculada a partir de una muestra. Una tendencia central. Una tabla de frecuencias. ¿Qué modalidad combina estructura y flexibilidad en las entrevistas?. Entrevista semi-estructurada. Observación encubierta. Entrevista de grupo. Encuesta cerrada. ¿Qué relación existe entre la población y las políticas públicas?. La población orienta decisiones sobre educación, salud y servicios básicos. La población no influye en decisiones gubernamentales. Ninguna. La población determina cuántas universidades se construyen. ¿Qué enfoque se basa en medir datos estadísticos?. Investigación cuantitativa. Investigación exploratoria. Investigación cualitativa. Investigación fenomenológica. ¿Qué se debe hacer después de construir el árbol de problemas?. Revisar la validez y completitud del árbol. Iniciar el proyecto de inmediato. Traducirlo a varios idiomas. Presentarlo al público general. ¿Cuál es el propósito de la investigación pura?. Generar conocimiento sin buscar su aplicación inmediata. Formular leyes de mercado. Resolver problemas prácticos específicos. Aplicar teorías a problemas sociales. ¿Qué ventaja ofrece el muestreo estratificado?. Aumenta la representatividad de la muestra. Elimina la necesidad de conocer la población. Omite la inversión de recursos adicionales. Simplifica el muestreo sistemático. ¿Qué es una variable cualitativa?. Una que mide características o atributos no numéricos. Una que se expresa numéricamente. Una constante en una población. Una frecuencia relativa. ¿Qué es un dato?. Una cifra o información que se obtiene mediante observación o medición. El promedio de una muestra. Un tipo de variable cualitativa. Una suposición estadística. ¿Cuál de estos factores puede hacer crecer la población?. Migración de personas hacia el país. Emigración masiva. Aumento de la mortalidad. Disminución de la natalidad. ¿Qué tipo de familia tiene solo uno de los padres como figura principal?. Familia monoparental. Familia ensamblada. Familia extensa. Familia tradicional. ¿Cuál es una característica fundamental de la población?. Está en constante cambio. Se mantiene estática a lo largo del tiempo. No influye en la planificación social. Tiene una cultura homogénea. ¿Qué tipo de preguntas predominan en un cuestionario estructurado?. Preguntas cerradas y previamente definidas. Preguntas subjetivas con interpretación del encuestador. Preguntas espontáneas. Preguntas abiertas y libres. ¿Qué elemento es fundamental al aplicar cualquier técnica de recolección de datos?. La ética y el consentimiento informado. El número de gráficos utilizados. El número de páginas del informe. La creatividad del encuestador. ¿Qué busca la investigación inductiva?. Partir de observaciones particulares para llegar a generalizaciones. Formular leyes universales sin observar. Aplicar reglas estadísticas. Confirmar leyes establecidas. ¿Qué es un estudio transversal según el tiempo?. Analiza fenómenos en un solo momento determinado. Realiza mediciones longitudinales. Observa fenómenos en varios momentos históricos. Experimenta con hipótesis dinámicas. ¿Cuál es una ventaja del muestreo aleatorio simple?. Sencillez y facilidad de aplicación. No necesita una lista previa de la población. Requiere altos niveles de control experimental. Disminuye la necesidad de registrar datos. ¿En qué tipo de estudios es común aplicar el análisis de contenido?. Estudios sociales cualitativos. Pruebas psicométricas estandarizadas. Estudios clínicos de laboratorio. Investigaciones epidemiológicas. ¿Qué se busca al realizar el análisis de objetivos?. Convertir la situación problemática en un estado positivo deseado. Reafirmar los problemas detectados. Convertir la situación problemática en una solución negativa. Listar los problemas existentes. ¿Cuál de estas afirmaciones describe una familia homoparental?. Padres del mismo sexo que crían hijos. Una familia que comparte los mismos pasatiempos. Una familia que vive en diferentes países. Padres con hijos adoptivos únicamente. ¿Qué papel juega la familia en el desarrollo del individuo?. Contribuye a su desarrollo emocional, social y físico. Es solo una figura legal. Solo se encarga de la educación académica. Solo se encarga de la educación religiosa. ¿Qué es una variable cualitativa?. Una que mide características o atributos no numéricos. Una que se expresa numéricamente. Una constante en una población. Una frecuencia relativa. ¿Qué es el nivel de significancia (α) en una prueba de hipótesis?. La probabilidad máxima permitida de cometer un error tipo I. La probabilidad de aceptar la hipótesis alternativa. El error que se comete al aceptar la hipótesis nula. El valor mínimo del estadístico de prueba. ¿Qué busca la investigación explicativa?. Establecer relaciones causa-efecto entre fenómenos. Medir datos de manera estadística únicamente. Clasificar individuos según atributos sociales. Describir patrones culturales. ¿Qué define a la observación simple en investigación?. Se registra el fenómeno sin intervención. Se aplica un cuestionario estructurado al sujeto observado. Se manipulan las variables para contrastar hipótesis. El observador modifica la situación para obtener respuestas. ¿En qué se basa la selección en el muestreo sistemático?. En la elección de elementos a intervalos constantes. En recomendaciones de expertos locales. En decisiones del investigador. En listas de voluntarios previos. ¿Qué tipo de información es importante al inicio de un proyecto para conocer la situación actual?. Información externa sobre la realidad que se desea abordar. Información sobre los patrocinadores del proyecto. Información sobre proyectos pasados. Información sobre tendencias futuras. ¿Qué cuerpos legales en Ecuador abordan la violencia de género?. Constitución, COIP y LOIPEVCM. Código aduanero. Ley de tránsito y código civil. Código monetario y tributario. ¿Qué permite analizar un indicador demográfico?. La evolución y estructura de la población. La conducta electoral. El presupuesto nacional. La calidad del sistema educativo. ¿Qué significa “estructura de la población”?. La composición de la población según edad, sexo y otros factores. El orden jerárquico de una comunidad. El número de casas construidas. La organización política de un país. ¿Qué caracteriza a la observación como técnica de recolección de datos?. Implica registrar lo que sucede en forma sistemática y controlada. Se limita a datos numéricos únicamente. Permite recolectar opiniones mediante entrevistas. Requiere siempre de un cuestionario. ¿Qué instrumento se utiliza con mayor frecuencia para obtener datos sobre la población?. El censo nacional. El examen académico. La biblioteca pública. El sistema bancario. ¿Qué mide la tasa de crecimiento poblacional?. El aumento o disminución de la población en un periodo. El número de ciudades construidas. El número de escuelas abiertas. El número de accidentes viales. ¿Qué permite hacer la estadística inferencial?. Inferir o generalizar resultados de una muestra a toda una población. Recolectar datos sin analizarlos. Representar datos con gráficos de barras únicamente. Calcular solamente promedios. ¿Qué es una población en estadística?. El conjunto completo de individuos, elementos o datos que se desean estudiar. El total de datos que se recolectan en una encuesta. Una representación gráfica de los datos. Un grupo pequeño representativo de los datos. ¿Qué técnica es fundamental en los estudios etnográficos?. Observación participante. Entrevista telefónica masiva. Simulación de grupos aleatorios. Encuesta virtual anónima. ¿Qué variable NO se analiza directamente en un estudio de población demográfica?. Marca de ropa preferida. Ocupación. Sexo. Edad. ¿Qué es una pirámide poblacional?. Una herramienta para representar gráficamente la estructura de edad y sexo de una población. Un monumento antiguo. Una pirámide alimenticia. Una jerarquía de clases sociales. ¿Qué es una hipótesis nula (H₀) en una prueba de hipótesis?. La afirmación que se pone a prueba y se asume como cierta hasta que se demuestre lo contrario. La hipótesis que se rechaza siempre. La afirmación que se acepta sin evidencia. La afirmación que el investigador quiere demostrar. ¿Qué es un estadístico (en sentido técnico)?. Una medida calculada sobre una muestra. El resultado de una prueba de hipótesis. Un valor que representa a una población. Un conjunto de gráficos. ¿Qué caracteriza la investigación cualitativa?. Se centra en descripciones no cuantificables de fenómenos sociales. Se limita a experimentos de laboratorio. Utiliza exclusivamente cuestionarios cerrados. Busca representar resultados numéricamente. ¿Qué permite el muestreo estratificado proporcional?. Repartir la muestra en proporción al tamaño de cada estrato. Otorgar el mismo número de casos a cada estrato. Seleccionar por conveniencia entre subgrupos. Eliminar la variabilidad de los resultados. ¿Qué aspecto debe priorizarse en la mediación?. Acuerdo entre las partes. Defensa institucional. Cierre inmediato del conflicto. Autoridad del mediador. ¿Qué significa el término "sexo"?. Las características biológicas de la persona, como los órganos reproductivos. Las costumbres sociales relacionadas con los hombres y las mujeres. Las construcciones culturales del hombre y la mujer. Los roles impuestos a hombres y mujeres en la sociedad. ¿Qué permite la programación de actividades dentro de la planificación?. Organizar secuencialmente las acciones a realizar. Improvisar procesos. Cancelar tareas menores. Eliminar actividades participativas. ¿Qué principio debe guiar todo proceso de planificación comunitaria?. Participación activa. Control absoluto. Centralización. Discrecionalidad. ¿Qué método de análisis permite escanear rápidamente el entorno?. QUEST. DAFO. FODA. SIPOC. ¿Qué principio sostiene que los Estados deben garantizar igualdad en oportunidades y resultados?. Igualdad sustantiva. Neutralidad jurídica. Igualdad formal. Independencia institucional. ¿Cuál es la función principal del control en los procesos administrativos?. Comparar resultados con estándares establecidos. Elaborar informes estadísticos. Crear cronogramas de intervención. Redactar informes de impacto ambiental. ¿Cuál de estos es un recurso considerado en la planificación de un proyecto social?. Recursos financieros, humanos y materiales. Recursos naturales únicamente. Recursos desconocidos. Recursos únicamente virtuales. ¿Qué función tiene el “registro sistémico” en la intervención social hospitalaria?. Sistematizar datos del caso y del entorno familiar. Medir rendimiento académico. Registrar medicamentos administrados. Documentar antecedentes penales. ¿Cómo se presenta la información de la evaluación?. Menos estandarizada y enfocada en menos temas, con mayor profundidad. Directamente con base en formatos estandarizados. De manera improvisada. Solo en informes ejecutivos. ¿Qué caracteriza al estereotipo de género?. La construcción de ideas preestablecidas sobre cómo deben comportarse los hombres y las mujeres. La libertad para que hombres y mujeres actúen sin restricciones sociales. La idea de que los roles de género son naturales y no cambiables. La igualdad de roles en el hogar y el trabajo. ¿Cuál es uno de los ejes en un modelo de intervención?. Coherencia-incoherencia. Subjetividad-objetividad. Autoridad-democracia. Causa-efecto. ¿Cuáles son las dos grandes ramas en las que se clasifica la estadística?. Estadística descriptiva e inferencial. Estadística histórica y científica. Estadística empírica y teórica. Estadística algebraica y geométrica. ¿Qué define al muestreo estratificado?. Se divide la población en estratos homogéneos. Se estudian individuos que cumplen varios perfiles. Se eligen únicamente los casos más accesibles. Se selecciona la muestra sin segmentación previa. ¿Cuál es una característica de la familia nuclear?. Incluye a padres, hijos, abuelos y tíos. Está compuesta por padres e hijos. Solo incluye a los abuelos. Es una familia sin hijos. ¿Qué condición es necesaria para aplicar muestreo aleatorio simple?. Elaborar una lista numerada de todos los elementos de la población. Seleccionar por conveniencia directa. Realizar un sorteo entre grupos. Dividir la población en categorías homogéneas. ¿Qué representan los objetivos?. Las limitaciones del estudio. Las guías del estudio. Los problemas detectados. Los resultados esperados. Qué permite el muestreo estratificado proporcional?. Seleccionar por conveniencia entre subgrupos. Repartir la muestra en proporción al tamaño de cada estrato. Otorgar el mismo número de casos a cada estrato. Eliminar la variabilidad de los resultados. Después de realizar el análisis de problemas, ¿qué se elabora?. Árbol de resultados. Árbol de objetivos. Árbol de desafíos. Árbol de soluciones. ¿Qué es una pirámide poblacional?. Una jerarquía de clases sociales. Una herramienta para representar gráficamente la estructura de edad y sexo de una población. Un monumento antiguo. Una pirámide alimenticia. Una alternativa en el análisis de posibles alternativas representa: Un problema detectado. Una certeza de elección. Una solución única y definitiva. Una posibilidad de elegir entre varias opciones. ¿Qué busca la investigación explicativa?. Describir patrones culturales. Medir datos de manera estadística únicamente. Clasificar individuos según atributos sociales. Establecer relaciones causa-efecto entre fenómenos. ¿Cuál de los siguientes es un ejemplo de indicador demográfico?. Tasa de mortalidad. Nivel de inflación. Tipo de cambio monetario. Número de escuelas. ¿Qué aspecto define un diseño de investigación?. El plan estructurado para recolectar y analizar datos. El desarrollo de teorías literarias. El método filosófico empleado en el estudio. La publicación del artículo científico. ¿Qué proceso finaliza una investigación etnográfica?. Análisis de correlaciones numéricas. Elaboración de un informe de resultados. Validación de hipótesis cuantitativas. Realización de una encuesta cerrada. Para identificar las consecuencias de un problema, ¿Qué pregunta se sugiere realizar?. ¿Cuáles son sus causas?. ¿Si el problema no se soluciona, qué consecuencias tendría?. ¿Qué origina el problema?. ¿Cuál es el problema?. ¿Qué distingue a la investigación cuasiexperimental?. Se realiza siempre en ambientes cerrados. Existe manipulación de variables, pero no control total de grupos. La observación es pasiva. No hay manipulación de variables. ¿Qué es lo que caracteriza al diseño de investigación flexible?. Permite modificaciones según avance el estudio. Impide adaptaciones durante la recolección de datos. Se mantiene cerrado y rígido hasta el final. Solo se emplea en investigaciones químicas. ¿Qué técnica de recolección se recomienda para estudios etnográficos?. Revisión de bases de datos. Observación participante. Encuesta estructurada. Análisis de contenido. Qué ocurre si hay más población joven que adulta?. Se reduce la demanda educativa. Disminuye la necesidad de planificación familiar. Se requieren más servicios educativos y empleo futuro. Se incrementan las necesidades en salud geriátrica. ¿Quién introdujo el diagnóstico como método de apoyo en Trabajo Social en 1917?. Idanez y Ander-Egg. Mary Richmond. Marcial Córdoba. Edgar Muñiz. ¿Qué tipo de impacto puede tener la incertidumbre en los proyectos?. Reducción de personal. Afectación en la estabilidad y ejecución. Fortalecimiento institucional. Mejora automática de procesos. ¿De dónde proviene etimológicamente la palabra “diagnóstico”?. Griego. Francés. Hebreo. Latín. ¿Cuál es un ejemplo de instrumento metodológico en la planificación según Ander-Egg?. Proyecciones a plazo. Normas jurídicas. Publicidad comercial. Redes sociales. ¿Cuál es una variable del análisis de beneficiarios?. Movilidad humana. Rentabilidad. Ganancia operativa. Flujo de caja. Según Hernán y Díaz, ¿cuál es la etapa donde se definen las acciones a ejecutar y los objetivos a alcanzar?. Programación. Aprobación. Diagnóstico. Evaluación. ¿Qué se busca con la mediación según el enfoque de intervención?. Mantener el conflicto sin resolver. Que el mediador imponga su criterio. Que la institución gane siempre. Que las partes lleguen a un acuerdo dialogado. ¿Cuál de las siguientes afirmaciones corresponde a la definición de machismo?. Es un conjunto de creencias que promueve la subordinación de las mujeres a los hombres. Es la ideología que considera que las mujeres son superiores a los hombres. Es un modelo de convivencia entre hombres y mujeres basado en la igualdad. Es una ideología que promueve el respeto mutuo entre géneros. ¿Qué permite el proceso participativo dentro de la gerencia social?. Desplegar creatividad y conocimiento. Centralizar funciones en directivos. Ocultar decisiones clave. Evitar la descentralización. Escoja la opción correcta: Este término se emplea para escoger las necesidades o problemas que tenga más de una persona, tomando el nombre de necesidades o problemas colectivos. Colectivo. Grupos vulnerables. Comunidad. Formulación de proyectos. En el siglo XVII-XVIII, el surgimiento de los servicios sociales respondió a: Necesidad de respuestas técnicas a los problemas sociales. Intervención militar. Reforma religiosa obligatoria. Exclusión de los sectores pudientes. ¿Que implica el proceso de diagnóstico?. Conocer a ciencia cierta cuál es la situación actual o realidad de la Comunidad. Expresar a ciencia cierta cuál es la función actual o promoción de las Comunidades presentes. Podremos recolectar intervenciones en aspectos de historia, causales, estructura de la persona, aspectos sociales y económicos y por último los recursos humanos, institucionales y naturales con los cuales no dispone, entre otros. Conocer a ciencia presente cual es las acciones comprometidas con el proyecto para generar cambios duraderos en el mismo. ¿Cuál de los siguientes aspectos es importante para evaluar la factibilidad social de un proyecto?. La aceptación por parte de la comunidad afectada. El costo del proyecto. El nivel de competencia en el mercado. La disponibilidad de medios tecnológicos. La herramienta FODA es estratégica para: El análisis situacional. Conocer las causas del problema. El análisis socio-económico. El análisis político de una comunidad. Escoja la opción correcta: Concebida desde el punto del espacio como el lugar o sitio en el cual coexisten los objetos. Comunidad-Kisnerman. Comunidad-Kisngton 1987. Comunas. Comunidad-Garces, 1999. ¿Cuál es el objetivo de elaborar un proyecto social?. Mejorar la realidad o condiciones en la que vive dicha comunidad o localidad. Brindar más oportunidades de trabajo a los actores locales. Solicitar ayuda a las organizaciones gubernamentales. Mejorar la infraestructura de la localidad. ¿Qué legislación marca un hito inicial en la historia de la asistencia organizada?. Ley de los Pobres Isabelinos (1601). Ley de Seguridad Social. Ley de Educación Social. Ley de Derechos Humanos. ¿Cuál es la diferencia entre servicios sociales universales y selectivos?. Los universales son derechos, los selectivos requieren prueba de necesidad. Los selectivos son para todos, los universales solo para pobres. No existe diferencia. Los universales se pagan, los selectivos son gratuitos. El Trabajador Social utiliza fuentes de información para la elaboración del diagnóstico, indique cuales son correctas: Visitas domiciliarias, observación, entrevista, revisión documental. Radio, televisión, visitas domiciliarias. Entrevista, observación, conversatorios. Entrevista, encuesta, revistas. El diagrama de espina de pescado se constituye utilizando 5 factores de influencia, indique cuales son: Condiciones ambientales, el ser humano, el método, maquinaria, materia prima. El ser humano, la comunidad, condiciones sociales, condiciones ambientales. Maquinarias y equipos, el método, las condiciones ambientales y sociales, materia prima. Condiciones sociales, el ser humano, el método, la maquinaria, materia prima. Escoja la opción correcta: Un grupo de personas quienes ocupan un area esppecifica, la cual participa de un sistema de intereses y actividades bastante amplio como para poder incluir casi todas las relaciones sociales. Comunidad-Gómez (1959). Compuestos comunitarios( Garces, 1245). Contextualización del entorno. Grupos humanos (Ander, 1999). ¿Cuál fue el aporte fundamental de Augusto Comte al Trabajo Social?. Fundamentar científicamente el estudio de la sociedad. Crear la primera escuela de Trabajo Social. Implementar políticas de asistencia social en Europa. Introducir la caridad como base del trabajo comunitario. Escoja la opción correcta: Dentro del enfoque del Trabajo Social se identifica dos dimensiones dentro de la comunidad, cuales son: Dimensión teórica, Dimensión Practica. Dimensión Práctica y Epistemológica. Dimensiones estructurales. La comunidad desde el enfoque sociológico, psicosocial. Seleccione la respuesta correcta: ¿Quién fue el autor que propuso el término Salud Mental Positiva?. Jahoda. Maslow. Bandura. Jade. ¿Qué permite la fase de evaluación en el diagnóstico social?. documentar únicamente problemas sin soluciones. hacer un pronóstico sobre necesidades futuras. reducir los problemas actuales. excluir las necesidades básicas. Según Ander-Egg, ¿qué elemento no pertenece a la Función de Educación Social?. Cambio de estructura mental. Diagnóstico estructural. Capacitación básica. Capacitación social. ¿Cuál es la etapa final en el procedimiento metodológico básico de Trabajo Social?. Evaluación. Sistematización. Ejecución. Diagnóstico. Seleccione la respuesta correcta: ¿Cómo se denomina a un trastorno mental?. Cuando las funciones de un individuo presentan cambios significativos. Problemas laborales exclusivamente. Dificultades sociales temporales. Solo alteraciones físicas. Según Gallardo, ¿qué se debe realizar antes de delimitar la problemática?. Reconocimiento del medio. Planificación asistencial. Estudio de hipótesis. Sistematización de datos. El Modelo integral de desarrollo comunitario; pretende desde su implementación a escala regional el control local sobre el desarrollo, una vinculación y articulación entre: las políticas económicas, sociales y ambientales. las políticas sociales y económicas. las políticas económicas y ambientales. las políticas ambientales. ¿De qué se ocupan los Settlement House?. De fomentar la mejora de las condiciones de vida de barrios y comunidades y de la creación y sostenimiento de formas de reciprocidad comunitaria. De incrementar la postura de las condiciones de vida de barrios y comunidades y de la creación y sostenimiento de formas de reciprocidad sociosanitaria. de fomentar la inmersa de las condiciones de provida de barrios y comunidades y de la creación y sostenimiento de formas de reciprocidad comunitaria. de fomentar la mejora de las condiciones de vida de usuarios y familias y sostenimiento de formas de reciprocidad comunitaria. Seleccione la respuesta correcta: ¿Cuál es el trastorno de personalidad en el que los pacientes son altamente organizados, meticulosos, tienden al perfeccionismo y son demasiado estrictos?. Trastorno de personalidad obsesivo-compulsivo. Trastorno de personalidad por evitación. Trastorno límite de la personalidad. Trastorno de personalidad por dependencia. Seleccione la respuesta correcta: ¿Qué trastorno de personalidad pertenece al clúster B?. Trastorno límite. Trastorno evitativo. Trastorno esquizotípico. Trastorno dependiente. Cuál es una de las ventajas del modelo sistémico. permite evaluar muchas variables a la vez. no permite evaluar muchas variables a la vez. permite que las variables cambien. permite que las variables se controlen. Seleccione la respuesta correcta: ¿Cuál es el trastorno que consiste en un estado depresivo crónico que ha estado evidenciado la mayoría de los días durante por lo menos dos años?. Trastorno distímico. Trastorno bipolar. Trastorno ciclotímico. Trastorno depresivo mayor. Como define la Real Academia Española al objeto de Trabajo Social. como la materia o asunto del que se ocupa una ciencia. como las vivencias personales. ninguna es correcta. como las partes integrales de un individuo. La entrevista es un-. diálogo constructivo guiado por objetivos. ninguna de las anteriores. medio de interrelación entre personas. discurso que una persona brinda. En el enfoque problematizador de Paulo Freire, surge una doble finalidad la cual corresponde a: no tomar conciencia de la situación y por otro lado diseñar el proceso que permita superarla. tomar conciencia de la situación y no hacer nada para poder superarla. tomar conciencia de la situación y por otro lado diseñar el proceso que permita superarla. conocer la situación, pero no se procede a realizar ningún proceso para superarla. ¿A que hace referencia el Rol?. A un conjunto de derechos, obligaciones y conductas que están asociados a una posición perteneciente a un grupo social. el estímulo y el mantenimiento de la esperanza es una de las variables estructurales de los grupos. es un método de trabajo social que tiene múltiples aplicaciones. La estructura de poder es la distribución de la autoridad y de la influencia dentro del grupo. Seleccione la respuesta correcta: ¿Cuál es uno de los síntomas más característicos del Trastorno de Estrés Postraumático?. Recuerdos recurrentes del evento traumático. Aumento del apetito. Letargo constante. Episodios de euforia. Cuáles son las dimensiones de la exclusión social. privación económica, privación social, privación política. privación nacional, privación local, privación regional. ninguna es correcta. privación natural, privación económica, privación estatal. ¿Cuál es el propósito del diagnóstico en el contexto de necesidades sociales?. interpretar y conceptualizar las necesidades. establecer una lista de objetivos personales. excluir factores culturales. aplicar solo técnicas de observación. Complete: La cohesión se considera a menudo uno de los factores más importantes entre aquellos que contribuyen a los efectos beneficiosos en la ___________________. terapia de grupo. participación. trabajar abierta y constructivamente juntos. estructura de un grupo. Seleccione la respuesta correcta: ¿En qué consiste el trastorno de desregulación disruptiva del estado de ánimo?. Trastorno de irritabilidad crónico, agudo y persistente en los niños. Cambios de humor e irritabilidad que ocurren en la fase premenstrual del periodo de la mujer. Síntomas depresivos que ocurren durante o después del uso de sustancias. Presencia alternada entre momentos depresivos y maníacos. ¿Qué fase del diagnóstico social implica la interpretación de las necesidades sociales?. conceptualización de necesidades. evaluación de la intervención. análisis causal. síntesis descriptiva. Seleccione la respuesta correcta: ¿Cómo se define la salud mental desde el ámbito de la psiquiatría?. Estado de equilibrio y adaptación activa. Capacidad para tener problemas mentales. Solo bienestar físico. Presencia de enfermedad. Seleccione la respuesta correcta: ¿Cómo define a los indicadores de salud mental?. Instrumentos para medir el estado de salud y actividad de servicios sanitarios. Indicadores utilizados para evaluar la pobreza. Factores utilizados para medir la felicidad individual. Herramientas para evaluar la inteligencia emocional. En base a los hitos más importantes destacados por Parra (2017) en la historia del trabajo social con grupos: ¿En qué año se da la Creación asociación para el estudio del trabajo social de Grupo?. 1948. 1936. 1920. ¿Cuáles son las teorías del comportamiento humano en grupo?. Teoría del Rol, teoría de la Gestalt, Teoría del Aprendizaje Social. El intercambio de información, la teoría del rol. La personalidad, la teoría de investigación, la teoría del aprendizaje. La teoría de la discusión, la teoría de los gestos, la teoría de la conducta-acción. ¿En dónde se reconoce de manera oficial al trabajo social de grupo como un método propio del trabajo social?. En la Conferencia Nacional de Trabajo Social, en Nueva York. Wayne y Cohen, las intervenciones de tipo Terapia. En la capacitación de Parra R, 2017. Asociación para el Fomento del Trabajo Social con Grupos S.A., 2006. ¿Cuál de los siguientes NO es uno de los componentes del método de Grupo?. Las habilidades de negociación buscando vías alternativas a los conflictos. La interrelación de los individuos con la comunidad o contexto más amplio que el del grupo. El uso de un programa de actividades como herramienta al servicio del proceso. La interacción entre los miembros del grupo y con los conductores. ¿Qué principio sostiene que los Estados deben garantizar igualdad en oportunidades y resultados?. Igualdad sustantiva. Neutralidad jurídica. Independencia instituciona. Igualdad formal. ¿Cuál es el principal propósito de la etapa preparatoria en la elaboración de un plan?. Recopilar información necesaria para el diagnóstico. Realizar celebraciones comunitarias. Redactar el informe final. Ejecutar actividades. ¿Qué implica la fase de ejecución?. Realizar procesos planificados. Determinar recursos. Definir estrategia. Evaluar los objetivos. ¿Qué rol juega la cultura en la construcción del género?. Moldea la manera en que se perciben los roles masculinos y femeninos. Solo determina el sexo de las personas. No influye en la construcción de roles de género. Establece las diferencias biológicas entre los sexos. ¿A quién se difunden principalmente los resultados del monitoreo?. Entre el equipo del proyecto y usuarios. A las autoridades judiciales. Al público en general. Solo a donantes. ¿Qué fortalezas debe tener el gerente social?. Actitud positiva, ética y visión compartida. Capacidad de censura. Experiencia judicial. Dominio exclusivo de tecnologías. ¿Qué permite la sistematización de experiencias?. Reflexionar para transformar prácticas. Aislar los hechos vividos. Validar únicamente datos numéricos. Repetir errores del pasado. ¿Cuál es uno de los ejes en un modelo de intervención?. Causa-efecto. Autoridad-democracia. Coherencia-incoherencia. Subjetividad-objetividad. ¿Cuál es la principal crítica de la teoría feminista sobre los estereotipos de género? De acuerdo al material de estudio. Que los estereotipos perpetúan la desigualdad entre hombres y mujeres. Que los estereotipos son necesarios para la cohesión social. Que los estereotipos promueven la igualdad entre hombres y mujeres. Que los estereotipos son naturales y no tienen impacto negativo. ¿Qué elemento da inicio a la propuesta de intervención institucional?. Hipótesis de participación. Protocolo técnico. Evaluación final. Juicio de valor. La percepción de que una tarea está casi terminada cuando aún falta mucho por completar se conoce como: Síndrome del plazo. Cronograma lineal. Efecto “mañana casi está hecho”. Cronobiología. ¿Qué rol cumple el diseño de redes multi organizacionales?. Relacionar instituciones para fortalecer cooperación. Aumentar la dependencia gubernamental. Separar competencias entre sectores. Subdividir programas comunitarios. ¿Qué recurso ayuda a anticiparse a novedades y minimizar efectos negativos en un plan?. Planificación adecuada y secuenciada. Exclusión de actores sociales. Retraso de las decisiones. Análisis superficial. ¿En qué etapa se deben identificar y considerar los fundamentos legales y políticos para un plan?. Etapa preparatoria. Diagnóstico. Evaluación. Ejecución. ¿Qué disciplina permite evaluar el avance y realizar ajustes estratégicos durante la implementación de proyectos sociales?. Gerencia estratégica. Planificación operativa. Análisis del entorno. Control organizacional. Durante la ejecución, ¿qué puede cambiar?. El alcance y los requisitos de calidad. El diagnóstico previo. El cronograma de evaluación únicamente. La bibliografía de consulta. ¿Qué permite el proceso participativo dentro de la gerencia social?. Desplegar creatividad y conocimiento. Evitar la descentralización. Centralizar funciones en directivos. Ocultar decisiones clave. Según la guía hospitalaria, ¿qué debe incluir el informe del Trabajador Social en casos asistenciales?. Evaluación del entorno familiar. Ficha escolar del paciente. Certificados laborales. Registro sistémico. ¿Qué actividad corresponde a la fase de recolección de datos para el monitoreo?. Levantamiento de información. Presentación de resultados a donantes. Definición de meta. Redacción de conclusiones. ¿Qué sucede en la etapa de difusión dentro del proceso de diseño de un plan?. Se socializa el documento con los involucrados. Se eliminan actividades. Se guardan los documentos. Se contratan empresas externas. ¿Qué recomienda el compendio respecto al tamaño ideal de un equipo de planificación?. Un máximo de 12 personas. Cualquier cantidad sin restricción. Solo 2 personas. Más de 20 personas. ¿Qué significa la "transversalidad de género". Integrar la perspectiva de género en todos los procesos públicos y privados. La forma en que las culturas definen el sexo de una persona. Modificar los roles de género en la educación básica. Crear leyes que favorezcan solo a las mujeres. ¿Cuál de los siguientes NO es un paso en el procedimiento metodológico para crear un modelo de intervención?. Redacción final del modelo. Diagnóstico social. Estructurar el modelo. Evaluación técnica. ¿Qué es indispensable para una intervención ética?. Reflexión ética constante. Imposición de valores. Apatía profesional. Neutralidad acrítica. ¿Qué se logró en la Cuarta Conferencia Mundial sobre la Mujer en Beijing (1995)?. Aceptar la perspectiva de género en leyes e instituciones. Crear un fondo de ayuda económica. Declarar el 25 de noviembre Día de la Mujer. Establecer el sufragio universal. ¿Qué función cumple la construcción de escenarios?. Predecir cambios y planificar respuestas. Eliminar conflictos internos. Imponer reglamentos institucionales. Transferir competencias judiciales. ¿Quiénes son responsables del monitoreo?. Equipo responsable del proyecto. Donantes externos. Comité de vigilancia social. Universidades. ¿Qué fase implica definir las estrategias de acción según Idanez y Ander-Egg?. Diagnóstico. Control. Evaluación. Ejecución. ¿Qué indicador se relaciona con el entorno regulatorio?. Descentralización y normas tributarias. Preferencias de consumo. Tasas de natalidad. Nivel de endeudamiento externo. ¿Qué significa el término “sexo”?. Las características biológicas de la persona, como los órganos reproductivos. Las costumbres sociales relacionadas con los hombres y las mujeres. Los roles impuestos a hombres y mujeres en la sociedad. Las construcciones culturales del hombre y la mujer. ¿Qué técnica facilita la toma de decisiones colaborativas en contextos sociales?. Participación comunitaria. Subcontratación de servicios. Auditoría financiera. Monitoreo externo. ¿Cuál es la función principal del control en los procesos administrativos?. Comparar resultados con estándares establecidos. Redactar informes de impacto ambiental. Crear cronogramas de intervención. Elaborar informes estadísticos. Según la guía hospitalaria, ¿qué debe incluir el informe del Trabajador Social en casos asistenciales?. Evaluación del entorno familiar. Ficha escolar del paciente. Certificados laborales. Registro sistémico. ¿Qué aspecto debe estar presente en la recuperación de información durante una sistematización?. La experiencia vivida por los actores sociales. Opiniones sin evidencia. Solo datos cuantitativos. Informes técnicos exclusivamente. ¿Qué variable del entorno analiza las reformas tributarias y el déficit público?. Económica. Política. Regulatoria. Cultural. ¿Qué sucede en la etapa de difusión dentro del proceso de diseño de un plan?. Se socializa el documento con los involucrados. Se eliminan actividades. Se contratan empresas externas. Se guardan los documentos. ¿Cuál de las siguientes afirmaciones corresponde a la definición de machismo?. Es un conjunto de creencias que promueve la subordinación de las mujeres a los hombres. Es una ideología que promueve el respeto mutuo entre géneros. Es un modelo de convivencia entre hombres y mujeres basado en la igualdad. Es la ideología que considera que las mujeres son superiores a los hombres. ¿Qué recurso NO se considera dentro de la asignación para un plan social?. Recursos cosméticos. Recursos tecnológicos. Recursos humanos. Recursos financieros. ¿Cuál es una variable del análisis de beneficiarios?. Movilidad humana. Rentabilidad. Ganancia operativa. Flujo de caja. ¿Cómo define INMUJERES el concepto de androcentrismo?. El enfoque que define lo masculino como la medida de todas las cosas. La visión de las mujeres como el centro de todas las decisiones. La idea de que las mujeres son invisibles en la historia. La lucha por la igualdad de género. ¿Qué teoría fundamenta el análisis de modelos de intervención desde un enfoque de totalidad?. Teoría de sistemas. Teoría de la información. Teoría del caos. Teoría conductista. ¿Qué fase permite enumerar actividades necesarias para llevar a cabo decisiones tomadas?. Diagnóstico. Ejecución. Planificación social. Evaluación. ¿Qué estableció la Declaración de la ONU en 1994 respecto a la violencia contra la mujer?. Una definición clara y tipos de violencia. Campañas de concientización. Sanciones automáticas. Tribunales especiales de familia. ¿Cuál de los siguientes es un insumo para la evaluación?. Información de fuentes secundarias. Cronograma de actividades. Plano de intervención. Lista de beneficiarios. ¿Cuál es la diferencia entre monitoreo y evaluación?. El monitoreo es continuo, la evaluación es específica. La evaluación no utiliza datos. No existe diferencia. El monitoreo solo ocurre al final. ¿Qué fortalezas debe tener el gerente social?. Actitud positiva, ética y visión compartida. Experiencia judicial. Capacidad de censura. Dominio exclusivo de tecnologías. ¿Cuál es el enfoque de análisis que parte de una mirada estructural e integral?. Teoría de sistemas. Enfoque asistencial. Individualismo metodológico. Teoría reduccionista. ¿Cómo se presenta comúnmente la información del monitoreo?. En formatos estandarizados. A través de tesis académicas. Mediante reportajes de prensa. En paneles abiertos al público. ¿Qué función cumple la metodología en la sistematización?. Orientar el análisis y reflexión crítica. Repetir modelos clásicos. Validar datos oficiales. Organizar cronológicamente. ¿Cuál es el principal propósito de la etapa preparatoria en la elaboración de un plan?. Recopilar información necesaria para el diagnóstico. Redactar el informe final. Ejecutar actividades. Realizar celebraciones comunitarias. ¿Qué implica la tradición estratégica en la gerencia social?. Promoción de estrategias motivadas por líderes. Supresión de enfoques innovadores. Imposición de normas obsoletas. Aislamiento institucional. ¿Cuál de las siguientes acciones corresponde a la fase de diagnóstico?. Determinar prioridades de intervención. Evaluar resultados. Ejecutar la intervención. Definir objetivos y metas. ¿Qué caracteriza a la “participación crítica” dentro de un modelo de intervención?. Capacidad para reflexionar y proponer cambios. Exclusión de actores sociales. Reproducción de prácticas tradicionales. Aceptación pasiva de las normas. ¿Qué tipo de medidas se contemplan durante la ejecución?. Control, remediación o emergencias. Definición de prioridades. Elaboración de informes anuales. Diagnóstico poblacional. ¿Cuál es la función principal de la propuesta de diseño del plan?. Definir cómo se gestionará el plan y prever dificultades. Suspender objetivos. Evitar procesos participativos. Limitar recursos. ¿Cuál es una herramienta que permite organizar las responsabilidades en la descentralización?. Matrices de responsabilidades. Cláusulas de exclusión. Proyecciones de ventas. Reportes mensuales. ¿Qué establece el artículo 341 de la Constitución del Ecuador?. Garantía de protección integral de las personas. Sanción a los infieles conyugales. Prohibición del trabajo infantil. Derecho a elegir pareja. ¿Qué tipo de actividad es considerada la unidad mínima de ejecución en un plan?. Diagnóstico. Evaluación. Actividad. Proyecto. ¿Qué función cumple el seguimiento y evaluación?. Detectar deficiencias y evaluar impactos. Controlar exclusivamente los tiempos de ejecución. Sustituir la planificación institucional. Eliminar procesos repetitivos. ¿Qué aspecto debe priorizarse en la mediación?. Defensa institucional. Acuerdo entre las partes. Cierre inmediato del conflicto. Autoridad del mediador. |