option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

Titulo 1 CE

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
Titulo 1 CE

Descripción:
CE Título Primero Opos

Fecha de Creación: 2025/04/01

Categoría: Oposiciones

Número Preguntas: 15

Valoración:(1)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

La Constitución Española establece, en el Título I, que la estructura interna y funcionamiento de determinadas organizaciones deberá ser democrática. ¿Cuál de las siguientes no es correcta?. a) La estructura interna y funcionamiento de los Colegios Profesionales. b) La estructura interna y funcionamiento de las Fundaciones. c) La estructura interna y funcionamiento de las Organizaciones Profesionales que contribuyan a la defensa de los intereses económicos que les sean propios.

El artículo 17 de la Constitución Española establece que: a) La ley regulará un procedimiento de habeas corpus para producir la inmediata puesta en libertad de toda persona detenida ilegalmente. b) La detención preventiva no podrá durar más del tiempo estrictamente necesario para la realización de las averiguaciones tendentes al esclarecimiento de los hechos, y, en todo caso, en el plazo máximo de setenta y dos horas, el detenido deberá ser puesto en libertad o a disposición de la autoridad judicial. Asimismo, por ley se determinará el plazo máximo de duración de la prisión permanente. c) Toda persona tiene derecho a la libertad y a la seguridad. Nadie puede ser privado de su libertad, sino con la observancia de lo establecido en este artículo y en los casos y en la forma previstos en la ley.

¿Cuál de los derechos que se enumeran a continuación es un derecho fundamental, como así lo recoge la Constitución española de 1978?: a) Derecho al trabajo. b) Derecho de fundación para fines de interés general, con arreglo a la ley. c) Derecho de petición.

Según como se establece en el artículo 29, de la Constitución Española, ¿qué españoles pueden ejercer el derecho de petición solo individualmente y con arreglo a lo dispuesto en su legislación específica?: a) Los Cuerpos sometidos a disciplina militar, los jueces y magistrados. b) Los miembros de las Fuerzas o Institutos armados o de los Cuerpos sometidos a disciplina militar. c) Los miembros de las Fuerzas Armadas y los miembros del Poder Judicial.

Según el artículo 18, de la Constitución Española, se garantiza el secreto de las comunicaciones y, en especial, de las postales, telegráficas y telefónicas: a) Salvo resolución procesal. b) Salvo resolución judicial. c) Salvo resolución administrativa.

En lo que respecta al matrimonio, según como queda establecido en la Constitución Española en su Título I: a) La ley regulará las causas de separación y divorcio. b) La ley regulará las causas de separación y disolución. c) La ley regulará las causas de separación, nulidad y el divorcio.

En el artículo 17, de la Constitución Española se indica el plazo máximo que debe durar la detención preventiva. Señale la respuesta correcta: a) No podrá durar menos del tiempo estrictamente necesario para la realización de las averiguaciones tendentes al esclarecimiento de los hechos. b) El plazo máximo será de setenta y dos horas y el detenido será puesto en libertad o a disposición de la autoridad judicial. c) El plazo máximo será de cuarenta y ocho horas y el detenido será puesto en libertad o a disposición de la autoridad judicial.

¿Cuál de las siguientes afirmaciones aparece en el Capítulo Segundo, Derechos y Libertades, del Título I de la Constitución Española?. a) La ley fijará las obligaciones militares de los españoles y regulará, con las debidas garantías, la objeción de conciencia, así como las demás causas de exención del servicio militar obligatorio, no pudiendo imponer una prestación social sustitutoria. b) Se garantiza la libertad ideológica, religiosa y de culto de las comunidades sin más limitación, en sus manifestaciones, que la necesaria para el mantenimiento del orden público protegido por la ley. c) Todos promoverán las condiciones favorables para el progreso social y económico y para una distribución de la renta regional y personal más equitativa, en el marco de una política de estabilidad económica.

Queda establecido en la Sección Segunda del Capítulo Segundo de la Constitución Española: a) Que los poderes públicos garantizan y protegen el ejercicio del derecho a la libertad de empresa en el marco de la economía de mercado, reconocido en el artículo 38. b) Que en el artículo 34 se reconoce el derecho de asociación para fines de interés general, con arreglo a la ley. c) Que la ley regulará las peculiaridades propias del régimen jurídico de las Organizaciones Profesionales que contribuyan a la defensa de los intereses económicos que les sean propios en el artículo 36, y que su estructura interna y funcionamiento deberán ser democráticos.

En relación con las investigaciones correspondientes a la actuación de bandas armadas o elementos terroristas, una ley orgánica podrá determinar la forma y los casos en los que, de forma individual y con la necesaria intervención judicial, determinados derechos fundamentales pueden ser suspendidos. Uno de esos derechos es: a) Toda persona detenida debe ser informada de forma inmediata, y de modo que le sea comprensible, de sus derechos y de las razones de su detención, no pudiendo ser obligada a declarar. Se garantiza la asistencia al detenido en las diligencias policiales y judiciales, en los términos que la ley establezca. b) La ley regulará un procedimiento de habeas corpus para producir la inmediata puesta a disposición judicial de toda persona detenida ilegalmente. c) La detención preventiva no podrá durar más del tiempo estrictamente necesario para la realización de las averiguaciones tendentes al esclarecimiento de los hechos, y, en todo caso, en el plazo máximo de setenta y dos horas, el detenido deberá ser puesto en libertad o a disposición de la autoridad judicial.

Según el artículo 55, de la Constitución Española, ¿cuál de los siguientes derechos reconocidos en la Constitución Española, podrá ser suspendido cuando se acuerde la declaración de estado de excepción?: a) Toda persona detenida debe ser informada de forma inmediata, y de modo que le sea comprensible, de sus derechos y de las razones de su detención, no pudiendo ser obligada a declarar. b) Toda persona tiene derecho a la libertad y a la seguridad. c) Las respuestas a) y b) son incorrectas.

Según el artículo 34, de la Constitución Española, se reconoce el derecho de fundación para fines de interés general, con arreglo a la ley. ¿Cuándo podrán ser disueltas o suspendidas en sus actividades estas fundaciones?: a) Sólo podrán ser disueltas o suspendidas en sus actividades en virtud de resolución judicial motivada. b) Serán disueltas o suspendidas en sus actividades cuando sean fundaciones secretas o de carácter paramilitar. c) Las respuestas a) y b) son correctas.

Según el artículo 55, de la Constitución Española, ¿cuál de los siguientes derechos reconocidos en la Constitución Española, NO podrá ser suspendido cuando se acuerde la declaración del estado de excepción?: a) Toda persona tiene derecho a la libertad y a la seguridad. Nadie puede ser privado de su libertad, sino con la observancia de lo establecido en el artículo 17 de la Constitución Española y en los casos y en la forma prevista en la ley. b) Toda persona tiene derecho a elegir libremente su residencia y a circular por el territorio nacional. c) Toda persona detenida debe ser informada de forma inmediata, y de modo que le sea comprensible, de sus derechos y de las razones de su detención, no pudiendo ser obligada a declarar.

Según el artículo 46, de la Constitución Española los poderes públicos: a) Garantizarán la conservación y promoverán el enriquecimiento del patrimonio histórico, cultural y artístico de los pueblos de España y de los bienes que lo integran, cualquiera que sea su régimen jurídico y su titularidad. La ley penal sancionará los atentados contra este patrimonio. b) Velarán por la utilización racional de todos los recursos naturales, con el fin de proteger y mejorar la calidad de la vida y defender y restaurar el medio ambiente, apoyándose en la indispensable solidaridad colectiva. c) Fomentarán la educación sanitaria, la educación física y el deporte. Asimismo facilitarán la adecuada utilización del ocio.

Como queda regulado en el artículo 26, de la Constitución Española, se prohíben los Tribunales de Honor en el ámbito de: a) La Administración civil y militar. b) La Administración civil, militar y de las organizaciones profesionales. c) La Administración civil y de las organizaciones profesionales.

Denunciar Test