option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

Título 2 de la constitución española

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
Título 2 de la constitución española

Descripción:
La Corona

Fecha de Creación: 2025/07/05

Categoría: Oposiciones

Número Preguntas: 20

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

¿A qué se dedica el Título II de la Constitución Española?. Los derechos y deberes fundamentales. La Corona. La organización territorial del Estado.

¿Quién es el Jefe del Estado según la Constitución Española?. El Presidente del Gobierno. El Rey. El Presidente del Congreso.

¿Cuál es una de las funciones del Rey según la Constitución?. Ejecutar las leyes. Arbitrar y moderar el funcionamiento regular de las instituciones. Legislar directamente.

¿Qué hace el Rey con las leyes aprobadas por las Cortes Generales?. Sancionar y promulgar las leyes. Vetar las leyes aprobadas por el Parlamento. Proponer leyes al Parlamento.

¿Cómo se determina la sucesión en el trono?. Elección popular. Designación del Gobierno. Orden regular de primogenitura y representación.

¿Qué título ostenta el Príncipe heredero?. Príncipe de Cataluña. Príncipe de Asturias. Príncipe de Valencia.

¿Qué ocurre si se extinguen todas las líneas sucesorias?. El Presidente del Gobierno asume la Jefatura del Estado. Las Cortes Generales proveerán a la sucesión. Se convoca un referéndum para elegir al nuevo monarca.

¿Es responsable el Rey por sus actos?. Es responsable ante el Tribunal Constitucional. Es responsable ante el Parlamento. No está sujeto a responsabilidad.

¿Quién es responsable de los actos del Rey?. El Rey. Las personas que los refrenden. El Presidente del Tribunal Constitucional.

¿Qué es el refrendo?. Una condecoración militar. Un acto por el cual otra autoridad asume la responsabilidad del acto del Rey. Un impuesto especial.

¿Qué es la Casa Real?. El edificio donde reside el Rey. El conjunto de personas y dependencias que sirven de apoyo al Rey. El Gobierno en su conjunto.

¿Qué religión debe profesar el Rey?. Católica obligatoriamente. La que determine el Gobierno. No se especifica.

¿Quién acredita a los embajadores según la Constitución?. El Presidente del Gobierno. El Rey. El Ministro de Asuntos Exteriores.

¿Quién manifiesta el consentimiento del Estado para obligarse internacionalmente por medio de tratados?. El Presidente del Gobierno. El Rey. El Parlamento.

¿Quién puede declarar la guerra y hacer la paz?. El Rey, previa autorización de las Cortes Generales. El Presidente del Gobierno. El Consejo de Ministros.

¿Cuál de estas facultades tiene el Rey en relación con la justicia?. Conceder indultos generales. Ejercer el derecho de gracia con arreglo a la ley. Modificar las sentencias judiciales.

¿Puede la Reina consorte asumir funciones constitucionales?. Asumir funciones constitucionales plenas. Asumir funciones constitucionales, salvo en la Regencia. No pueden asumir funciones constitucionales.

¿Quién ejerce la Regencia en caso de ausencia del Rey?. El Presidente del Gobierno. La persona que corresponda según el orden establecido en la Constitución. El Presidente del Tribunal Constitucional.

¿Por quién está asistido el Rey?. Un Consejo de Ministros. Un Consejo Privado. Un Consejo de Estado.

¿Quién fija la dotación global de la Familia Real?. El Gobierno. El Rey. Las Cortes Generales.

Denunciar Test