titulo 3
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() titulo 3 Descripción: gestión de residuos municipales |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
¿los residuos atendiendo su naturaleza pueden ser?. domésticos o industriales. peligrosos o no peligrosos. ¿los residuos según su ámbito de competencias de gestión serán?. locales o no locales. municipales o no municipales. privados o no privados. ¿los residuos según su origen serán?. doméstico e industriales. comerciales y agrícolas. domésticos, comerciales, industriales y agrícolas. ¿Esta ordenanza tiene su ámbito de aplicación en que residuos municipales?. los residuos domésticos y comerciales. los residuos comerciales e industriales. los residuos domésticos, comerciales, industriales y agricolas. ¿Qué residuos están excluidos de los servicios municipales son?. los residuos industriales y los residuos agrícolas. los residuos industriales. los residuos agrícolas. une estos residuos no municipales con sus abreviaturas. neumáticos fuera de uso. residuos de construcción. vehículos al final de su vida útil. residuos de aparatos electricos y electronicos. ¿La obligación municipal como servicio obligatorio es?. la recogida y el transporte de los residuos municipales a las instalaciones. la recogida, el transporte y el tratamiento de los residuos domésticos generados en hogares, comercios y servicios. la recogida de los residuos municipales en hogares y comercios. ¿el ayuntamiento de córdoba obligará al productor o poseedor de residuos peligrosos domésticos o de residuos cuyas características dificulten su gestión ya sean domésticos o comerciales?. a que adopten las medidas para eliminar o reducir o a que los depositen en la forma y lugar adecuado o a que los gestionen por si mismo. a que los entregue en un ecoparque. a transportarlos con sus propios medios al vertedero. ¿Quién elaborara programas de prevención y de gestión de los residuos?. SADECO. EL AYUNTAMIENTO DE CORDOBA. LA JUNTA DE ANDALUCIA. ¿Quiénes son responsables de entregarlos para su correcta gestión y concluirá una vez lo hallan entregado en los términos previstos de la ordenanza y normativa aplicable?. los productores de los residuos domésticos. Los productores y poseedores iniciales de residuos domésticos y comerciales de competencia municipal. los productores de residuos comerciales. ¿los productores y poseedores de residuos comerciales no peligrosos cuya recogida no sea realizada por el servicio de recogida a tal fin deberán?. - mantener los residuos en condiciones adecuadas de higiene y seguridad mientras estén en su poder. - entregarlos en tantas fracciones de acuerdo lo que disponga la normativa aplicable. - disponer del documento acreditativo de la correcta recogida y gestión de los residuos. - mantener los residuos en condiciones inadecuadas de higiene y seguridad mientras estén en su poder. - entregarlos en tantas fracciones de acuerdo lo que disponga la normativa aplicable. ¿Qué actuaciones comprende el servicio de recogida?. - traslado de los residuos de los puntos de recogida y vaciado en los vehículos. - mantenimiento, lavado y reposición de los contenedores. las dos son correctas. ¿ en caso de incumplimiento por el productor o poseedor de las obligaciones de gestión de residuos comerciales no peligrosos?. SADECO podrá asumir subsidiariamente la gestión y repercutir al obligado del coste real de la misma. el AYUNTAMIENTO podrá asumir subsidiariamente la gestión y repercutir al obligado del coste real de la misma. ¿Quién se encarga de la devolución de los contendores a su punto de origen?. el servicio de recogida. los productores de los residuos. ¿en que mes deben presentar la autorización administrativa de gestión y tratamiento de residuos las personas o entidades que realicen dichas actividades?. durante el mes de marzo. durante el mes de enero. durante el mes de febrero. ¿si un particular decide derivar residuos fuera del sistema público esta obligado al pago de la tasa por actividad y servicios municipales?. si. no. ¿En caso de una nueva autorización para la gestión y tratamiento de residuos si no entrega en el momento que la consiga,una declaración responsable con una copia compulsada de la citada autorización en vigor ante la gerencia municipal de urbanismo?. Constituyendo infracción leve de esta ordenanza el incumplimiento de esta obligación. Constituyendo infracción grave de esta ordenanza el incumplimiento de esta obligación. Constituyendo infracción muy grave de esta ordenanza el incumplimiento de esta obligación. ¿ Quien entregue residuos a cualquier persona física o jurídica que no cuente con la debida autorización?. responderá solidariamente con ella de cualquier perjuicio que se produzca y de las sanciones que procedan. quedara exento de cualquier responsabilidad. Se prohíbe seleccionar cualquier clase de material residual depositado en el sistema municipal, salvo ¿autorización expresa de?. del AYUNTAMIENTO DE CÓRDOBA. de SADECO. ¿Quién puede dedicarse a la recogida y aprovechamiento de los residuos municipales?. ninguna persona física o jurídica. quien tenga autorización expresa. ¿se puede evacuar residuos municipales por la red alcantarillado?. no, y además esta prohibido la instalación de trituradores domésticos e industriales. sí si son domésticos. sí, siempre que estén instalados los trituradores domésticos. ¿Dónde se recoge la obligatoriedad de establecer en los edificios de viviendas de nueva construcción una reserva de espacio destinada a almacén de contenedores de residuos, en las zonas en las que el AYUNTAMIENTO establezca la recogida puerta a puerta?. en el código técnico de la edificación. en el código técnico de la ampliación. ¿En que documento en concreto del código técnico de la edificación se aplica lo establecido para la recogida y evacuación de residuos para los cuartos de basura de uso vecinal?. Documento Básico HS Salubridad, Sección HS 2. Documento Básico HS Salubridad, Sección HS 1. Documento Básico HS Salubridad, Sección HS 3. Para los edificios y locales con otros usos ¿la demostración de la conformidad con las exigencias básicas debe realizarse mediante?. un informe especifico adoptando criterios análogos a los establecidos en esta sección. un estudio especifico adoptando criterios análogos a los establecidos en esta sección. ¿Cada edificio debe disponer como mínimo?. de dos almacenes de contenedores de edificio para las fracciones de los residuos que tengan recogida puerta a puerta. de un almacén de contenedores de edificio para las fracciones de los residuos que tengan recogida puerta a puerta. ¿Qué tiempo tienen para la adaptación de sus locales los grandes productores, incluidos todos los productores de residuos radicados en polígonos industriales?. un periodo de adaptación de 5 años. un periodo de adaptación de 3 años. un periodo de adaptación de 2 años. La razón que puede imposibilitar la aplicación de realizar un cuarto de residuos son. - técnicas, económicas o urbanísticas. - solo técnicas. - solo urbanísticas. La posible inviabilidad o incompatibilidad de aplicación o las limitaciones derivadas de razones técnicas, económicas o urbanísticas se justificarán: - en el proyecto bajo la responsabilidad y el criterio del proyectista o del técnico que suscriba la memoria. - en el proyecto o en la memoria bajo la responsabilidad y el criterio del proyectista o del técnico que suscriba la memoria. ¿las fracciones que no sean evacuadas por el sistema neumático se podrán recoger ?. en contenedores normalizados de 360 litros de capacidad. en contenedores normalizados de 1000 litros de capacidad. ¿La recogida de residuos en los polígonos industriales o comerciales se establecerá la modalidad?. puerta a puerta. recogida lateral. ¿Cada empresa debe disponer de un cuarto de residuos con capacidad para albergar los residuos municipales correspondientes a su producción?. diaria. mensual. semanal. ¿Los residuos específicos de la actividad industrial que por sus características no puedan ser recogidos por los servicios municipales?. se depositaran en contendores en la vía pública. se depositarán en contenedores o espacios adecuados, siempre en espacio privado, en ningún caso en la vía pública o espacios mancomunados. ¿Nos referimos a casco historico?. el espacio localizado en el plano y limitado por las calles que figuran en el anexo I. el espacio localizado en el plano y limitado por las calles que figuran en el anexo II. el espacio localizado en el plano y limitado por las calles que figuran en el anexo III. los almacén de contenedores de edificio o cuarto de residuos vecinal accesible directamente por los servicios de recogida, ¿deben contar con?. una puerta independiente a la vía pública, que garantiza la ágil retirada de residuos y reposición de contenedores al cuarto. una puerta sin acceso a la vía pública que garantice la seguridad del cuarto vecinal. ¿En caso de no disponer de cuarto de residuos accesible directamente desde el exterior?. se exigirá al propietario o propietarios de dicho almacén vecinal una organización propia que garantice el correcto traslado de los contenedores desde el cuarto de residuos a la vía pública para su recogida y su retorno al cuarto en el menor tiempo posible. se exigirá a SADECO que garantice el correcto traslado de los contenedores desde el cuarto de residuos a la vía pública para su recogida y su retorno al cuarto en el menor tiempo posible. ¿El casco histórico por sus delimitaciones de recogida se declara de recogida PUERTA A PUERTA para las fracciones?. cartón y vidrio. envases e inertes. materia orgánica y envases e inertes. ¿Las viviendas de nueva construcción deberán disponer de almacén vecinal para albergar el volumen de residuos producido en?. 1 DIA en contenedores de 360 o 1000 litros para MATERIA ORGANICA Y ENVASES E INERTES. 2 DIAS en contenedores de 360 o 1000 litros para MATERIA ORGANICA Y ENVASES E INERTES. 3 DIAS en contenedores de 360 o 1000 litros para MATERIA ORGANICA Y ENVASES E INERTES. ¿Se considera gran productor comercial?. aquel cuya actividad se desarrolla sobre locales de mas de 300 m2 brutos o que generen mas de 2m3 de residuos totales por día de actividad. aquel cuya actividad se desarrolla sobre locales de mas de 300 m2 brutos o que generen mas de 1m3 de residuos totales por día de actividad. aquel cuya actividad se desarrolla sobre locales de menos de 300 m2 brutos o que generen mas de 1m3 de residuos totales por día de actividad. ¿Los grandes productores sobre locales de mas de 1000 m2 deberán disponer de un recinto de contenedores que podrán ser ?. AUTOCOMPACTADORAS con capacidad para acumular la producción de 2 días y con dimensiones tales que permitan el acceso y la maniobra de los vehículos de recogida en el interior del recinto. AUTOCOMPACTADORAS con capacidad para acumular la producción de 1 día y con dimensiones tales que permitan el acceso y la maniobra de los vehículos de recogida en el interior del recinto. ¿los mercados de abastos se consideran en su conjunto?. grandes productores y deberán contar con cuarto de residuos propio accesibles desde la vía publica. pequeños productores y deberán contar con cuarto de residuos propio accesible desde la vía publica. ¿los grandes productores podrán agruparse y constituir un cuarto comercial colectivo para dar servicio a varios productores, albergaran contenedores de 1m3 mínimo de capacidad y el numero suficiente para albergar los residuos producidos en?. 2 días, siendo este numero no inferior a un contenedor por cada productor. 1 día, siendo este numero no inferior a un contenedor por cada productor. ¿Las dimensiones del almacén posibilitaran el movimiento de los contenedores y?. la extracción independiente de cualquiera de ellos. la extracción independiente de todos de ellos. La superficie útil del almacén debe ser de como mínimo?. de 3 metros cuadrados. de 3,5 metros cuadrados. de 5 metros cuadrados. A los cuartos vecinales se accederán al almacén desde?. las zonas privadas. las zonas comunes. ¿El cuarto dispondrá de una puerta exterior de 1,50 metros libres accesible desde el exterior por los servicios de recogida, al efecto se les facilitaran?. una llave universal o sistema automático. un teléfono de contacto. ¿El recorrido de extracción de los contenedores, a través de zona privada y hasta calzada exterior será?. accesible en dimensiones y rasantes para el tránsito rodado de estos contenedores. inaccesible en dimensiones y rasantes para el tránsito rodado de estos contenedores. ¿la temperatura interior de un cuarto vecinal nunca superara los?. 35 grados centígrados. 30 grados centígrados. 50 grados centígrados. ¿las paredes y suelo deben ser impermeables y fácil de limpiar y los encuentros entre suelo y pared debe ser?. cuadrados. redondeados. puntiagudos. ¿debe contar como mínimo de una toma de agua y un ?. sumidero sifónico antimúrridos. sumidero sifónico antipútridos. ¿ deben estar señalizados bien los contendores ,en el interior del almacén deben ponerse en un?. cartel de plástico junto a las normas de uso y mantenimiento. soporte indeleble junto a las normas de uso y mantenimiento. ¿cada cuanto se limpia el suelo de un cuarto de residuos?. cada día. cada 2 días. cada 3 días. ¿cada cuanto se limpia los contenedores de un cuarto de residuos?. cada día. cada 2 días. cada3 días. ¿en los cuartos de residuos se limpiara el suelo con manguera cada?. cada semana. cada 2 semanas. cada día. ¿limpieza paredes, puerta ,ventanas, etc de los cuartos de residuos?. cada 5 semanas. cada 4 semanas. cada 2 semanas. ¿la desinfección, desratización y desinsectación de los cuartos de residuos será cada?. mes. cada 2 meses. cada mes y medio. ¿la limpieza general incluidos sistemas ventilación, luminarias,,,?. cada 3 meses. cada 6 meses. cada mes. ¿Quién podrá exigir un contrato de mantenimiento para los cuartos de residuos si constata la reiteración de mal estado de las instalaciones?. SADECO. EL AYUNTAMIENTO. LOS SERVICIOS MUNICIPALES. ¿Cuáles son las distintas modalidades de recogida ordinaria de los residuos?. - PUERTA A PUERTA. - contenedores o buzones. - ecoparques o puntos limpios. - solo PUERTA A PUERTA. ¿los usuarios están obligados a depositar los residuos domésticos clasificados como materia orgánica en el interior de bolsas de plástico?. biodegradable difícilmente desgarrables y cuyo peso no supere los 15 kg y pueda permitir su cierre. biodegradable difícilmente desgarrables y cuyo peso no supere los 10 kg y pueda permitir su cierre. ¿las operaciones de conservación y limpieza de contenedores o recipientes particulares deberán llevarse a efecto con la periocidad necesaria y cuando se requiera por?. EL AYUNTAMIENTO. SADECO. EL SERVICIO MUNICIPAL. |