Titulo I, Capítulo III, Constitución 1978
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() Titulo I, Capítulo III, Constitución 1978 Descripción: Preguntas tipo test |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
La protección a la familia y a la infancia se regula en el artículo: 39. 41. 47. 49. El artículo 39 de la Constitución Española recoge: La protección a la familia y a la infancia. La seguridad social, la asitencia y las prestaciones sociales. La defensa de la salud pública y el fomento del deporte. Las organizaciones profesionales. La distribución equitativa de renta, el pleno empleo, la seguridad y las vacaciones se regula en el artículo: 39. 40. 42. 46. El artículo 40 de la Constitución Española recoge: Las organizaciones profesionales. La defensa de la salud pública y el fomento del deporte. La seguridad social, la asitencia y las prestaciones sociales. La distribución equitativa de renta, el pleno empleo, la seguridad y las vacaciones. La seguridad social, la asitencia y las prestaciones sociales se regula en el artículo: 39. 41. 45. 51. El artículo 41 de la Constitución Española recoge: El acceso a la cultura y el fomento de la ciencia y la investigación científica. Los trabajadores españoles en el extranjero. La seguridad social, la asitencia y las prestaciones sociales. La suficiencia económica de la tercera edad. Los trabajadores españoles en el extranjero se regulan en el artículo: 40. 42. 44. 48. El artículo 42 de la Constitución Española recoge: La defensa de la salud pública y el fomento del deporte. Los trabajadores españoles en el extranjero. La defensa del medio ambiente. La defensa y promoción de los consumidores. La defensa de la salud pública y el fomento del deporte se regula en el artículo: 39. 41. 43. 44. El artículo 43 de la Constitución Española recoge: La defensa de la salud pública y el fomento del deporte. La protección a la familia y a la infancia. El tratamiento de la vivienda digna y adecuada. La protección a los disminuidos físicos, sensoriales y psíquicos. El acceso a la cultura y el fomento de la ciencia y la investigación científica se recoge en el artículo: 39. 42. 44. 46. El artículo 44 de la Constitución Española recoge: Los trabajadores españoles en el extranjero. Las organizaciones profesionales. La protección a los disminuidos físicos, sensoriales y psíquicos. El acceso a la cultura y el fomento de la ciencia y la investigación científica. La defensa del medio ambiente se recoge en el artículo: 40. 41. 44. 45. El artículo 45 de la Constitución Española recoge: La protección a la familia y a la infancia. El acceso a la cultura y el fomento de la ciencia y la investigación científica. La defensa del medio ambiente. La protección a la juventud y su desarrollo político, social, económico y cultural. El patrimonio histórico, cultural y artístico se regula en el artículo: 40. 41. 44. 46. El artículo 46 de la Constitución Española recoge: La defensa y promoción de los consumidores. El patrimonio histórico, cultural y artístico. La seguridad social, la asitencia y las prestaciones sociales. Las organizaciones profesionales. El tratamiento de la vivienda digna y adecuada se recoge en el artículo: 40. 45. 47. 51. El artículo 47 de la Constitución Española recoge: La suficiencia económica de la tercera edad. El tratamiento de la vivienda digna y adecuada. Las organizaciones profesionales. El patrimonio histórico, cultural y artístico. La protección a la juventud y su desarrollo político, social, económico y cultural se recoge en el artículo: 45. 46. 47. 48. El artículo 48 de la Constitución Española recoge: La protección a la juventud y su desarrollo político, social, económico y cultural. La protección a la familia y a la infancia. La protección a los disminuidos físicos, sensoriales y psíquicos. Las organizaciones profesionales. La protección a los disminuidos físicos, sensoriales y psíquicos se regula en el artículo: 42. 49. 50. 51. El artículo 49 de la Constitución Española recoge: La defensa de la salud pública y el fomento del deporte. La defensa y promoción de los consumidores. La protección a la familia y a la infancia. La protección a los disminuidos físicos, sensoriales y psíquicos. La suficiencia económica de la tercera edad se regula en el artículo: 44. 46. 50. 52. El artículo 50 de la Constitución Española recoge: El patrimonio histórico, cultural y artístico. La seguridad social, la asitencia y las prestaciones sociales. La suficiencia económica de la tercera edad. El acceso a la cultura y el fomento de la ciencia y la investigación científica. La defensa y promoción de los consumidores se regula en el artículo: 48. 49. 51. 52. El artículo 51 de la Constitución Española recoge: La defensa y promoción de los consumidores. El tratamiento de la vivienda digna y adecuada. El patrimonio histórico, cultural y artístico. La distribución equitativa de renta, el pleno empleo, la seguridad y las vacaciones. Las organizaciones profesionales se regulan en el artículo: 40. 45. 49. 52. El artículo 52 de la Constitución Española recoge: La seguridad social, la asitencia y las prestaciones sociales. La defensa de la salud pública y el fomento del deporte. La protección a la familia y a la infancia. Las organizaciones profesionales. |