option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

Titulo I Constitucion Española

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
Titulo I Constitucion Española

Descripción:
Poder Judicial

Fecha de Creación: 2021/10/30

Categoría: Oposiciones

Número Preguntas: 34

Valoración:(3)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

Capitulo I. De los españoles y extranjeros. De los derechos y deberes de los ciudadanos. De los derechos fundamentales y de las libertades publicas. Igualdad ante la ley.

Capitulo II. Derechos y libertades. Derechos y deberes fundamentales. De las Garantias de las libertades. Igualdad ante la Ley.

Capitulo III. De la politica social y economica. De las Garantias de las libertades y derechos fundamentales. De los españoles y extranjeros. Articulo Introductorio.

Capitulo IV. De las garantias de las libertades y derechos fundamentales. De la suspension de los derechos y libertades. De los españoles y extranjeros. Mayoria de edad.

Capitulo V. Mayoria edad. Igualdad ante la Ley. Suspension de los derechos y libertades. Garantias de las libertades y derechos fundamentales.

De los derechos fundamentales y las libertades publicas. Seccion 1º Capitulo I. Seccion 1º Capitulo II. Seccion 2º Capitulo II. Seccion 2º Capitulo I.

De los derechos y deberes de los ciudadanos. Seccion 2ª de Capitulo I. Seccion 2ª de Capitulo II. Seccion 1ª de Capitulo I. Seccion 1º de Capitulo II.

Art. 14. Igualdad ante la Ley. Mayoria de Edad. Derecho a la vida. Libertad ideologica y religiosa.

Art. 15. Igualdad ante la Ley. Libertad enseñanza. Derecho a la vida, integridad fisica y moral. Libertad ideologica y religiosa.

Art. 16. Igualdad ante la Ley. Mayoria de Edad. Derecho a la vida. Libertad ideologica religiosa y culto.

Art. 17. Igualdad ante la Ley. Mayoria de Edad. Derecho a la vida. Derecho a la libertad y a la seguridad.

Art. 18. Libertad de ensenañza. Mayoria de Edad. Derecho a la privacidad. Derecho a la libertad y a la seguridad.

Art. 19. Libertad circulacion y de residencia. Derecho de reunion. Derecho a la privacidad. Derecho a la libertad y a la seguridad.

Art. 20. Libertad de ensenañza. Libertad de expresion. Derecho a la privacidad. Derecho a la libertad y a la seguridad.

Art. 21. Libertad de ensenañza. Libertad de expresion. Derecho de reunion. Derecho a la libertad y a la seguridad.

Art. 22. Libertad de ensenañza. Libertad de expresion. Derecho a la privacidad. Derecho de asociacion.

Art. 23. Libertad de ensenañza. Derecho de participacion politica. Derecho a la privacidad. Derecho a la libertad y a la seguridad.

Art. 24. Derecho a la jurisdiccion. Libertad de expresion. Derecho a la privacidad. Derecho a la libertad y a la seguridad.

Art. 27. Libertad de ensenañza. Libertad de expresion. Derecho a la privacidad. Derecho a la educacion.

Art. 28. Libertad de ensenañza. Derecho de sindicacion y huelga. Derechos economicos y sociales. Derecho a la libertad y a la seguridad.

Art 11. Nacionalidad Española. Mayoria Edad. De las libertades que gozaran en España los extranjeros. Derechos de la persona.

Art 10. Nacionalidad Española. Mayoria Edad. De las libertades que gozaran en España los extranjeros. Derechos de la persona.

Art 12. Nacionalidad Española. Mayoria Edad. De las libertades que gozaran en España los extranjeros. Derechos de la persona.

Art 13. Nacionalidad Española. Mayoria Edad. De las libertades que gozaran en España los extranjeros. Derechos de la persona.

Prohibicion de los Tribunales de Honor. Art 26. Art 27. Art 28. Art 29.

Derecho de peticion individual y colectiva. Art.29. Art.27. Art.26. Art.28.

Senado: numero de Diputados proporcional al numero de habitantes en Ceuta y Melilla. 4. 3. 2. 1.

Senado: numero de Diputados proporcional al numero de habitantes en provincias. 4. 3. 2. 1.

Senado: numero de Diputados proporcional al numero de habitantes en Gran Canaria, Mallorca y Tenerife. 4. 3 y 1 en cada isla restante. 3. 1.

Congreso: numero de Diputados proporcional al numero de habitantes en Ceuta y Melilla. 4. 3. 2. 1.

Cuantos Senadores provinciales y autonomicos hay en total?. 208 y 58. 266 y 58. 266. 208.

Congreso: numero de Diputados proporcional al numero de habitantes en provincias. 4. nº Diputados proporcional al numero de habitantes. 2. 3.

Senado: numero de Diputados proporcional al numero de habitantes en Comunidades Autonomas. 4. numero de diputados proporcional al numero de habitantes. 1 por C.A. 1 por C.A. y 1 mas por cada millon de habitantes.

El Tribunal Constitucional. Esta compuesto por 12 miembros y la duracion del mandato sera de 9 años, se renueva 1/3 cada 3 años. Esta compuesto por 12 miembros y la duracion del mandato sera de 8 años, se renueva 2/3 cada 3 años. Esta compuesto por 9 miembros y la duracion del mandato sera de 9 años, se renueva 1/3 cada 3 años. Esta compuesto por 12 miembros y la duracion del mandato sera de 9 años, cada 3 años.

Denunciar Test