Título II. Estatut d'Autonomia de la Comunitat Valenciana
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() Título II. Estatut d'Autonomia de la Comunitat Valenciana Descripción: Estatut d'Autonomia (II) |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
Los valencianos y valencianas, en su condición de ciudadanos españoles y europeos, son titulares de los derechos, deberes y libertades reconocidos en. la Constitución Española. el ordenamiento de la Unión Europea. en los instrumentos internacionales de protección de los derechos humanos, individuales y colectivos. todas son correctas. Los valencianos y valencianas, en su condición de ciudadanos españoles y europeos, son titulares de los derechos, deberes y libertades reconocidos en la Constitución Española y en el ordenamiento de la Unión Europea y en los instrumentos internacionales de protección de los derechos humanos, individuales y colectivos, en particular. la Declaración Universal de Derechos Humanos*. la Declaración de los Derechos del Niño. la Carta Social Europea*. las dos marcadas son correctas. Los derechos y libertades vincularán. a los valencianos y valencianas. al Gobierno de España. a las distintas instituciones. a los poderes públicos valencianos. Los poderes públicos valencianos, además de estar vinculados por los derechos y libertades del artículo 8.1 del Estatuto,. velarán por su protección y respeto, así como por el cumplimiento de los deberes. velarán por su protección y desarrollo. fijarán las distintas directrices de interpretación dentro del territorio. ninguna es correcta. Una Ley de les Corts regulará, en concreto. el derecho a una administración eficaz. el acceso a los documentos de las instituciones y administraciones públicas. el derecho a ser atendidos. todas son correctas. Todos los ciudadanos tienen derecho a que las Administraciones Públicas de la Generalitat traten sus asuntos. de modo parcial y equitativo, en un plazo dilatado. de un modo imparcial, pero desequilibrado, dando prioridad a las mujeres, a los entornos rurales y las personas migrantes. de un modo equitativo e imparcial y en un plazo razonable. según lo fije la normativa. Además, los ciudadanos valencianos tienen derecho a. gozar de servicios públicos. gozar de bienes. gozar de servicios públicos de calidad. ninguna es correcta. La ciudadanía valenciana tiene derecho a dirigirse a la Administración de la Comunidad Valenciana en cualquiera de sus respuestas oficiales y a recibir respuesta en la misma lengua utilizada. Sí, es cierto. No, sólo podrán dirigirse en castellano. No, sólo podrán dirigirse en valenciano. Depende de la política lingüística. La Generalitat velará por una Administración de Justicia. rápida y eficaz. sin demoras indebidas y próxima al ciudadano. próxima al ciudadano. todas son incorrectas. Con respecto a la participación individual o colectiva en la vida política, económica, cultural y social de la Comunidad Valenciana. todos los valencianos tienen derecho a participar. sólo algunos valencianos pueden participar. sólo participarán los valencianoparlantes. sólo participarán los castellanoparlantes. Con respecto de la protección y defensa de consumidores y usuarios, así como el derecho al asociacionismo, según el Estado. la Generalitat deberá tomar medidas. la Generalitat los garantizará. la Generalitat los perseguirá. ninguna es incorrecta. Para la Generalitat, la defensa y promoción de los derechos sociales de los valencianos y valencianas, que son un ámbito inseparable del resto de valores y derechos universales, es. un pilar del funcionamiento de la sociedad valenciana. uno de los fundamentos cívicos del progreso económico, cultural y tecnológico de la Comunidad Valenciana. uno de los ejes esenciales del progreso social valenciano. algo despreciable. Mediante una Ley de Les Corts se elaborará. la Carta Social Española. la Declaración Valenciana de los Derechos de las Mujeres. la Carta de Derechos Sociales de la Comunidad Valenciana. la Carta Española. La Carta de Derechos Sociales de la Comunidad Valenciana, elaborada por Ley de Les Corts contiene. el conjunto de políticas para perseguir a los valencianos. el conjunto de políticas para erradicar el castellano. el conjunto de principios, derechos y directrices que informan la actuación pública de la Generalitat en la política social. el conjunto de principios, derechos y directrices que informan la actuación pública de la Generalitat en la política. La Generalitat se centrará, primordialmente en defender (señalar la falsa). la accesibilidad, la integración y el diseño universal. la participación y protección de las personas mayores y de los dependientes. la protección de las PYMES. la atención social de los inmigrantes con residencia en la Comunidad Valenciana. Conforme a la Carta de Derechos Sociales, la Generalitat velará para que. los niños y los ancianos participen plenamente en la vida social, laboral, familiar y política sin discriminaciones y en igualdad de condiciones. los migrantes, presos y personas rehabilitadas participen plenamente en la vida social, laboral, familiar y política sin discriminaciones y en igualdad de condiciones. las mujeres y los hombres participen plenamente en la vida social, laboral, familiar y política sin discriminaciones y en igualdad de condiciones. las personas con discapacidad participen plenamente en la vida social, laboral, familiar y política sin discriminaciones y en igualdad de condiciones. |