option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

Título III.I de l'Estatut d'Autonomia de la Comunitat Valenciana

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
Título III.I de l'Estatut d'Autonomia de la Comunitat Valenciana

Descripción:
Ley Orgánica 5/1982

Fecha de Creación: 2025/10/14

Categoría: Oposiciones

Número Preguntas: 40

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

Al conjunto de instituciones de autogobierno de la Comunidad Valenciana se le denomina. Generalitat. Consell. Sindicatura de Greuges. Institucions Bàsiques.

A tenor literal del artículo 20.2, forman parte de la Generalitat. les Corts Valencianes. el President. todas son correctas. el Consell.

De las siguientes, ¿cuál NO es una institución de la Generalitat, según el artículo 20.3 del Estatut?. Sindicatura de Comptes. Síndic de Greuges. Consell Valencià de Cultura. Consell.

De las siguientes, ¿cuál NO es una institución de la Generalitat, según el artículo 20.3 del Estatut?. Corts. Acadèmia Valenciana de la Llengua. Consell Jurídic Consultiu. Comité Econòmic i Social.

¿A quién corresponde la potestad legislativa en la Comunidad Valenciana?. Consell. President. Acadèmia Valenciana de la Llengua. Les Corts.

Les Corts. son inviolables, pero dependientes. son autónomas, pero violables. no gozan de autonomía. son inviolables y gozan de autonomía.

Representa al pueblo. Les Corts. El President. El Consell. L'Acadèmia Valenciana de la Llengua.

Les Corts tienen su sede en. Valencia. El Palau de la Generalitat. La Ciudad de las Artes y las Ciencias. El Palacio de los Borja.

Son funciones de les Corts. suscribir acuerdos con otros países. emitir y condonar la deuda pública. prorrogar los presupuestos. elegir al President de la Generalitat.

Son funciones de les Corts (elegir la falsa). elegir al Presidente del Tribunal Superior de Justicia. aprobar los presupuestos de la Generalitat y las emisiones de deuda pública. controlar la acción del Consell. exigir la responsabilidad política del President y del Consell.

Son funciones de les Corts (elegir la falsa). ejercer el control parlamentario sobre la Administración bajo la autoridad de la Generalitat. presentar ante la Mesa del Congreso proposiciones de leyes, debatirlas y aprobarlas. solicitar al gobierno que adopte proyectos de ley. interponer recursos de inconstitucionalidad y personarse en el Tribunal Constitucional.

Son funciones de les Corts (elegir la falsa). aprobar, a propuesta del Consell, convenios y acuerdos de cooperación con el Estado y el resto de Comunidades Autónomas. designar a las senadores y senadoras que representan a la Comunidad Valenciana, según la Constitución y según fije la Ley. declarar la paz. recibir información, a través del Consell, debatir y emitir opinión respecto de los tratados internacionales y legislación de la Unión Europea.

Les Corts se constituirán por un número de diputados y diputadas. no superior a 99. igual a 99. no inferior a 99. según la Ley Electoral Valenciana.

Podrán ser proclamados electos y obtener escaños los candidatos de cualquier circunscripción que gocen de. la condición política de valencianos*. la plenitud de sus derechos civiles y políticos. hayan sido presentados por partidos, federaciones, coaliciones o agrupaciones de electores que tengan el número de votos exigido por la Ley Electoral Valenciana*. las dos marcadas (*) son correctas.

Los miembros de les Corts gozarán, por las opiniones manifestadas y el sentido de los votos emitidos en el ejercicio de sus funciones. de inviolabilidad, sólo durante el mandato. de irresponsabilidad. sus actos deben ser sometidos a refrendo. de inviolabilidad, incluso después de haber cesado.

Durante su mandato, los miembros de les Corts no podrán ser detenidos ni retenidos por actos delictivos realizados en el territorio de la Comunidad Valenciana. en ningún caso, son inviolables. salvo en caso de flagrante delito. salvo conste una denuncia previa. sólo en casos de haber cometido delitos de sangre.

En todo caso, decidirá sobre la inculpación, prisión, procesamiento y, en su caso, el juicio, el. Tribunal Superior de Justicia de la Comunidad Valenciana. La Sala de lo Penal del Tribunal Supremo. El Tribunal Constitucional. El Tribunal de Cuentas.

Además, los miembros de les Corts son, en materia civil,. aforados. inviolables. irresponsables. prescindibles.

Les Corts son elegidas por cuatro años. El mandato de sus Diputados finaliza. cuatro años después de las eleccions. el día de la disolución de la Cámara por el President de la Generalitat. a determinados efectos, finalizará el día de antes de las elecciones. todas son correctas.

¿Cómo se hará la disolución y convocatoria de nuevas elecciones a Les Corts?. Por Decreto del President de Les Corts. Por Decreto del Presidente del Gobierno. Por Decreto del President de la Generalitat. Ninguna es correcta.

Las nuevas Corts deben constituirse en un plazo máximo de. entre 30 y 60 días. 90 días. 25 días. 15 días.

El Decreto de disolución entrará en vigor. al día siguiente de su publicación en el DOGV. el mismo día de su publicación en el DOGV. a los quince días de su publicación en el DOGV. cuando se publique en el BOE.

El Decreto especificará. el número de diputados por circunscripción. la duración de la campaña electoral. el día de la votación, así como el día, hora y lugar de constitución de les Corts según la Ley Electoral Valenciana. todas son correctas.

La Ley Electoral Valenciana será aprobada en votación de conjunto de votos de, al menos,. 2/3. 3/5. 1/2. 1/10.

La Ley Electoral Valenciana garantizará un mínimo de (...) Diputados por cada circunscripción provincial. 10. 20. 30. 55.

La Ley Electoral Valenciana garantizará un mínimo de 20 Diputados por cada circunscripción política, distribuyendo el resto en atención a los criterios de. proporcionalidad,de manera que la desproporción que establezca el sistema resultante sea inferior a la relación de uno a tres. igualdad, de manera que la desproporción que establezca el sistema resultante sea inferior a la relación de uno a tres. provincialismo, de manera que la desproporción que establezca el sistema resultante sea inferior a la relación de uno a tres. progresividad, de manera que la desproporción que establezca el sistema resultante sea inferior a la relación de uno a tres.

Les Corts nombrarán a su Presidente, a la Mesa y a una Diputación Permanente. También, aprobarán, por mayoría absoluta. su Reglamento, que tiene rango de Ley. el Estatuto de Gobierno. el Régimen Interno de la Cámara. todas son correctas.

Les Corts funcionan. por Cámaras y Comisiones. por Plenos, subplenos y Comisiones. por Pleno o en Comisiones. por delegación.

En las Comisiones se puede delegar la elaboración de leyes, sin perjuicio de que el Pleno pueda recabar el debate y la votación, pero. no hay excepción alguna a este precepto. quedarán exceptuadas la mayoría de leyes, ya que hace falta un acuerdo de delegación específico. quedarán exceptuadas las leyes de bases y los presupuestos de la Comunidad. sólo se exceptúan las leyes orgánicas.

Les Corts se reúnen en sesiones. plenarias. ordinarias y extraordinarias. ordinarias, extraordinarias y extraordinariamente urgentes. ninguna es correcta.

Los períodos ordinarios son dos por año y durarán ocho meses, como mínimo. El primero empieza en octubre y, el segundo, en marzo. El primero empieza en diciembre y, el segundo, en agosto. El Presidente de la Cámara fija el calendario. El primero comienza en septiembre y, el segundo, en febrero.

Son sesiones extraordinarias las que, según el Reglamento de la Cámara, se convoquen por el Presidente. a propuesta del Consell. a propuesta de la Diputación Permanente. todas son correctas. a petición de una quinta parte de los Diputados y Diputados o del número de Grupos Parlamentarios que fije el Reglamento.

Las sesiones son. privadas. públicas, siempre. públicas, salvo las que fije el Reglamento de les Corts. la Cámara se pronunciará al inicio.

Generalmente, los acuerdos de Les Corts se adoptan. por mayoría simple, salvo disposición en contra. por mayoría absoluta, salvo disposición en contra. por dos tercios de la cámara. por tres quintos de la cámara.

Para adoptar acuerdos es necesaria la presencia de, al menos,. la mitad de diputados. la mayoría absoluta de diputados. la mitad más uno. una décima parte de diputados.

Las leyes de la Generalitat serán promulgadas, en nombre del Rey, y por su President, y publicada. en las dos lenguas oficiales en el DOGV en 15 días desde la aprobación y en el BOE. en valenciano en el DOGV en 15 días desde la aprobación y en el BOE. en castellano en el DOGV en 15 días desde la aprobación y en el BOE. ninguna es correcta.

Para determinar en qué momento entra en vigor una Ley, regirá la fecha. de refrendo del Rey. del acuerdo de aprobación por Les Corts. de publicación en el BOE. de publicación en el DOGV.

La iniciativa legislativa, según el Estatuto y el Reglamento de les Corts corresponde. al Consell. al President. ninguna es correcta. a les Corts y al Consell.

La iniciativa legislativa de Les Corts se ejercerá. por los Diputados y Diputadas en la forma que fije el Reglamento de Les Corts. por el Consell. por la Mesa. por la Diputación Permanente.

Asimismo, ostentan iniciativa legislativa. el pueblo, en la forma que se regule por Ley y en los términos previstos en el Reglamento de Les Corts. los empresarios. los sindicatos. nadie más, sólo el Consell y les Corts.

Denunciar Test