option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

Título IV. Estatut d'Autonomia de la Comunitat Valenciana

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
Título IV. Estatut d'Autonomia de la Comunitat Valenciana

Descripción:
Estatut d'Autonomia (V)

Fecha de Creación: 2025/10/16

Categoría: Oposiciones

Número Preguntas: 35

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

El artículo 49.1 del Estatut d'Autonomia se refiere. a las competencias concurrentes. a las competencias compartidas. a las competencias exclusivas. a ninguna de las anteriores.

Según el artículo 49.2, la Generalitat tendrá competencias. sólo de las materias expresamente nombradas en el artículo 49.1. habrá que remitirse a un acuerdo explícito hecho con el Estado. sobre las materias que este Estatuto atribuya expresamente como exclusivas y las que, con este carácter y mediante Ley Orgánica, sean transferidas por el Estado. las que se transfieran exclusivamente por el Estado.

La Generalitat tendrá competencia exclusiva, sin perjuicio de lo dispuesto en el artículo 149 de la Constitución y, en su caso, de las bases y ordenación de la actividad económica del Estado, sobre las siguientes materias: (señalar la falsa). defensa contra fraudes y calidad y seguridad alimentaria. defensa nacional. sociedades agrarias de transformación. agricultura, reforma y desarrollo agrario, así como ganadería.

La Generalitat tendrá competencia exclusiva, sin perjuicio de lo dispuesto en el artículo 149 de la Constitución y, en su caso, de las bases y ordenación de la actividad económica del Estado, sobre las siguientes materias: (señalar la falsa). sanidad marina. funciones y servicios de la Seguridad Social en materia de asistencia sanitaria del Instituto Social de la Marina. enseñanza náutico-deportiva y subacuático-deportiva. enseñanza profesional náutica-pesquera.

La Generalitat tendrá competencia exclusiva, sin perjuicio de lo dispuesto en el artículo 149 de la Constitución y, en su caso, de las bases y ordenación de la actividad económica del Estado, sobre las siguientes materias: (señalar la falsa). gestión de las funciones del servicio público de empleo estatal en el ámbito de trabajo, ocupación y formación. educativa, de asistencia y servicios sociales, ocupación y formación profesional ocupacional de los trabajadores del mar, encomendados al Instituto Social de la Marina. mediadores de seguros. fcse.

La Generalitat tendrá competencia exclusiva, sin perjuicio de lo dispuesto en el artículo 149 de la Constitución y, en su caso, de las bases y ordenación de la actividad económica del Estado, sobre las siguientes materias: (señalar la falsa). instalaciones radiactivas de segunda y tercera categoría. patrimonio arquitectónico, control de la calidad en la edificación y vivienda. buceo profesional. educación.

La Generalitat tendrá competencia exclusiva, sin perjuicio de lo dispuesto en el artículo 149 de la Constitución y, en su caso, de las bases y ordenación de la actividad económica del Estado, sobre las siguientes materias: (señalar la falsa). protección civil y seguridad pública. denominaciones de origen y otras menciones de calidad, lo cual comprende el régimen jurídico de su creación y funcionamiento; el reconocimiento de las denominaciones o indicaciones, así como la aprobación de sus normas fundamentales y todas las facultades administrativas de gestión y de control sobre la actuación de las denominaciones o indicaciones. marcas. régimen de las nuevas tecnologías relacionadas con la sociedad de la información y del conocimiento.

El desarrollo y ejecución de la legislación en la Comunidad Valenciana de la Unión Europea. es competencia autonómica. es competencia estatal. competerá exclusivamente a la Generalitat en aquellas materias que sean de su competencia. corresponderá al Estado y a la Generalitat Valenciana.

En el marco de la legislación básica del Estado, y, en su caso, en los términos que la misma establezca, corresponde a la Generalitat el desarrollo legislativo y la ejecución de las siguientes materias: régimen jurídico y sistema de responsabilidad de la administración de la Generalitat y de los entes públicos dependientes de ésta, así como el régimen estatutario de sus funcionarios. expropiación forzosa, contratos y concesiones administrativas, en el ámbito de competencias de la Generali. reserva al sector público de recursos o servicios esenciales, especialmente en caso de monopolio o intervención de empresas cuando lo exija el interés general. todas son ciertas.

En el marco de la legislación básica del Estado, y, en su caso, en los términos que la misma establezca, corresponde a la Generalitat el desarrollo legislativo y la ejecución de las siguientes materia (señalar la falsa). ordenación del crédito, banca y seguros. régimen minero y energético. protección del medio ambiente, sin perjuicio de las facultades de la Generalitat para establecer normas adicionales de protección. ordenación del sector pesquero y marítimo-terrestre.

Corresponde a la Generalitat la ejecución de la legislación del Estado en las siguientes materias: laboral, asumiendo las facultades, competencias y servicios que en este ámbito y a nivel de ejecución ostenta el Estado con respecto a las relaciones laborales, sin perjuicio de la alta inspección de éste, y el fomento activo de la ocupación. propiedad intelectual e industrial. todas son correctas. pesos, medidas y contraste de metales.

Corresponde a la Generalitat la ejecución de la legislación del Estado en las siguientes materias: (señala la falsa). ninguna es falsa. ferias internacionales que se celebren en la Comunitat Valenciana. museos, archivos y bibliotecas de titularidad estatal, cuya ejecución no quede reservada al Estado. salvamento marítimo y vertidos industriales y contaminantes a las aguas territoriales del Estado correspondientes al litoral valenciano.

Corresponde a la Generalitat la ejecución de la legislación del Estado en las siguientes materias (señala la falsa). autorización de endeudamiento a los entes locales de la Comunidad Valenciana según los presupuestos. régimen jurídico de las asociaciones cuyo ámbito principal de actuación sea la Comunitat Valenciana. funciones que sobre la zona marítimo terrestre, costas y playas le atribuye la legislación del Estado. fondos europeo y estatal de garantía agraria en la Comunitat Valenciana.

Con respecto de la gestión del catastro. competencia estatal. competencia autonómica. se repartirán las competencias por acuerdo. la Generalitat podrá colaborar con el Estado en su gestión, a través de los pertinentes convenios.

Corresponde a la Generalitat, en los términos del artículo 38, 131 y 149.1.11 y 149.1.13, la competencia exclusiva de las siguientes materias: planificación de la actividad económica de la Comunidad Valenciana. industria, en todo caso. sector público. desarrollo y ejecución en su territorio de los planes educativos y sanitarios fijados por el estado.

La Generalitat, en el ejercicio de sus competencias y sin perjuicio de la coordinación general, que corresponde al Estado, fomentará. el sistema valenciano de ciencia, tecnología y empresa, promoviendo la articulación y cooperación entre universidades, organismos públicos de investigación, entre otros para fomentar el desarrollo tecnológico y la innovación. el sistema valenciano de cultura, patronazgo y artes, promoviendo la articulación y cooperación entre universidades y organismos públicos para fomentar el desarrollo. el sistema valenciano de seguridad y defensa. ninguna es correcta.

Con respecto a educación, es competencia exclusiva de la Generalitat. ordenarla en toda su extensión, niveles, grados y especialidades, sin perjuicio de la Constitución. no tiene competencias exclusivas en materia de educación. la regulación y administración de la enseñanza en toda su extensión, niveles y grados, modalidades y especialidades. la regulación y administración de la enseñanza superior, niveles y grados, modalidades y especialidades.

La Generalitat, en el ejercicio de sus competencias, garantizará el derecho de todos los ciudadanos a. formación profesional adecuada. formación permanente. medios apropiados de orientación profesional que le permitan una elección fundada de carrera, ocupación o profesión. todas son correctas.

La organización, administración y gestión de las instituciones sanitarias públicas dentro del territorio de la Comunidad Valenciana. es competencia estatal. es competencia exclusiva de la Generalitat. depende de la Ley Orgánica Sanitaria. ninguna es correcta.

En materia de Seguridad Social, corresponde a la Generalitat: desarrollo legislativo y ejecución de la legislación básica del Estado, salvo las normas que configuran su régimen económico*. las dos marcadas son correctas. la gestión del régimen económico de la Seguridad Social*. el desarrollo legislativo completo.

La tutela de las instituciones, entidades y funciones en materia de sanidad y seguridad social son. competencia de la Generalitat. competencia del Estado. una reserva hecha al Estado. todas son correctas.

Respecto de la alta inspección para el cumplimiento de las funciones y competencias contenidas en el artículo 53.4, la competencia corresponde. a la Generalitat. al Estado. a lo que fijen por acuerdo. todas son correctas.

La Generalitat velará para que la investigación por medio de personas se ajuste a las previsiones acordadas en. la Declaración Universal de los Derechos Humanos. la Convención Europea sobre los Derechos de la Mujer y la Biomedicina. la Convención Europea sobre los Derechos del Hombre y la Biomedicina. los Convenios de Ginebra.

Mediante Ley de Les Corts, la Generalitat. creará un cuerpo único de Policía Autónoma. creará un cuerpo especializado de Policía Nacional en la Comunidad Valenciana. creará una sección específica de la Guardia Civil para luchar contra los delitos en la Comunidad Valenciana. todas son correctas.

La Policía Autónoma de la Comunidad Valenciana ejercerá las siguientes funciones (señalar la incorrecta). lucha contra el terrorismo organizado. protección de personas y bienes y el mantenimiento de la seguridad pública. vigilancia y protección de los edificios e instalaciones de la Generalitat. resto de las funciones fijadas por la Ley Orgánica.

La Generalitat también tiene competencias. en el mando supremo de la Policía Autónoma. en la coordinación de la actuación de las policías locales. para crear una Junta de Seguridad que, bajo la presidencia del President y con representación paritaria Estado-Generalitat, coordinará las actuaciones de la Policía Autónoma y de los Cuerpos y Fuerzas de Seguridad del Estado. todas son correctas.

Con respecto del desarrollo legislativo y la ejecución del régimen de radiodifusión y televisión, así como el resto de medios de comunicación en la Comunidad Valenciana. es de competencia estatal. es de competencia de la Generalitat. debe hacerse por Ley Orgánica. corresponde a Les Corts.

La creación del Consell Audiovisual de la Comunitat Valenciana se aprobará por mayoría de. la mitad más uno. los miembros presentes. dos tercios. tres quintos.

El Real Monasterio de Santa María de la Valldigna es. símbolo de la antigüedad del Reino de Valencia. símbolo de la grandeza del Pueblo Valenciano reconocido como nacionalidad histórica. símbolo político, moral e histórico del Reino de Valencia. un elemento de historia viva del Pais Valencià.

Los Notarios y Registradores de la Propiedad y Mercantiles serán nombrados por. les Corts. el President. el Consell. el Rey.

Para proveer las Notarías, los candidatos. deben ostentar vecindad civil valenciana. deben demostrar un C2 de valencià acreditado por la Junta Qualificadora de Coneixements de Valencià. serán admitidos en igualdad de condiciones, provengan de donde provengan. podrán establecerse excepciones de naturaleza o residencia.

Los Notarios deberán. garantizar el uso del valenciano*. garantizar el uso del castellano. garantizar la aplicación del derecho civil foral valenciano*. las dos marcadas son correctas.

Con respecto de las demarcaciones de los Registros de la Propiedad y Mercantiles, las demarcaciones notariales y el número de notarios, así como de las oficinas liquidadoras de los Registradores de la Propiedad, Mercantiles y de Bienes Inmuebles, según la ley del Estado. participará la Generalitat. participan les Corts. participa el President. participará el Consell.

Respecto del Real Monasterio de Santa María de la Valldigna, la Generalitat. recuperará el monasterio. restaurará y conservará el monasterio. protegerá su entorno paisajístico. todas son correctas.

Una Ley de les Corts fijará. los usos dados al Real Monasterio de Santa María de la Valldigna. determinará el destino y uso del Real Monasterio de Santa María de la Valldigna, como lugar de encuentro de todos los valencianos, y como centro de investigación y estudio para recuperar la historia de la Comunidad Valenciana. determinará el destino y uso del Real Monasterio de Santa María de la Valldigna, como lugar de protección del valenciano. ninguna es correcta.

Denunciar Test