option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

Titulo IV Gobierno y Administracion

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
Titulo IV Gobierno y Administracion

Descripción:
poder judicial

Fecha de Creación: 2021/11/01

Categoría: Otros

Número Preguntas: 22

Valoración:(2)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

Quien dirige la politica interior y exterior y ejerce la funcion ejecutiva y la potestad reglamentaria?. Gobierno. Presidente del Gobierno. Rey. Congreso diputados.

El Gobierno esta compuesto por: Presidente, vicepresidentes, ministros y los demas miembros que establezan la ley. Presidente, vicepresidentes y ministros. Presidente, vicepresidentes, y los demas miembros que establezan la ley. Ninguna de ellas es correcta.

la regulacion del Gobierno: Ley 50/1997 de 27 noviembre, del Gobierno. Ley 52/2001 de 27 diciembre, del Gobierno. Ley 50/1996 de 27 noviembre, del Gobierno. Ley 50/1997 de 27 octubre, del Gobierno.

La responsabilidad criminal del Presidente y los demas miembros del Gobierno sera exigible: en su caso, ante la Sala de lo Penal del Tribunal Supremo. en su caso, ante la Sala de lo Civil del Tribunal Supremo. en ningun caso. ninguna de ellas es correcta.

La mocion de censura debera ser propuesta por: la decima parte de los Diputados. la cuarta parte de los Diputados. la tercera parte de los Diputados. Las Cortes Generales.

La mocion de censura no podra ser votada hasta que transcurran: 5 dias desde su presentacion, en los 2 primeros dias de dicho plazo podran presentarse mociones alternativas. 5 dias desde su presentacion. 4 dias desde su presentacion. 7 dias desde su presentacion.

Quien podra proponer la disolucion del Congreso, previa deliberacion del Consejo de Ministros, del senado o las cortes generales. El presidente del Gobierno. El Gobierno. El Rey. El Vicepresidente del Gobierno.

El presidente del Gobierno es nombrado por: el Rey. Las Cortes Generales. El Ministro. Ninguna de ellas es correcta.

El presidente del Gobierno en funciones plantea la cuestion del confianza al: Congreso de los Diputados. Cortes Generales. Rey. Ninguna de ellas es correcta.

El Gobierno se encuentra asistido por un supremo organo consultivo: el Consejo de Estado. el Consejo de Ministros. Administracion Publica. Secretarios de Estado.

Para ser miembro del Gobierno se requiere: Ser residente en España y mayor de edad. Disfrutar de los derechos de sufragio activo y pasivo. Estar inhabilitado para ejercer empleo. Ninguna de ellas es correcta.

La Secretaria del Consejo viene desempeñada por: El Ministro de la Presidencia. Secretarios de Estado. Consejo de Ministros. Cortes Generales.

Quien convoca la reunion del Consejo de Ministros. El Gobierno. El presidente del Gobierno. Cortes Generales. Rey.

Las Comisiones Delegadas del Gobierno es creada por. el Consejo de Ministros, a propuesta del Presidente del Gobierno. el Presidente del Gobierno, a propuesta del Consejo de Ministros. El Ministro de la Presidencia. Secretarios del Estado.

La mocion de censura es aprobada por: Consejo Ministros. Presidente del Gobierno. Rey. Mayoria absoluta del Congreso.

El Gobierno. Organos individuales. Organos Colegiados. De Colaboracion y apoyo.

Administracion General del Estado: Elige dos respuestas relacionadas en cada una. Central. Periferica. Exterior.

Los Ministros son nombrados y separados por el: Rey, a propuesta del Presidente del Gobierno. Presidente, a propuesta del Congreso. Congreso, a propuesta del Presidente del Gobierno. Rey.

Los Secretarios de Estado son nombrados y separados: por real decreto acordado en Consejo de Ministros, a propuesta del Presidente del Gobierno o del miembro del Gobierno a cuyo Departamento pertenezcan. por real decreto acordado en Consejo de Ministros, a propuesta del Presidente del Gobierno. por real decreto acordado en Presidente del Gobierno, a propuesta del Consejo de Ministros. Por el Rey, a propuesta del Presidente del Gobierno.

Los Delegados del Gobierno de las CCAA seran nombrados y separados. por real decreto acordado en Consejo de Ministros, a propuesta del Presidente del Gobierno o del miembro del Gobierno a cuyo Departamento pertenezcan. por real decreto acordado en Consejo de Ministros, a propuesta del Presidente del Gobierno. por el Rey, a propuesta del Presidente del Gobierno o del miembro del Gobierno a cuyo Departamento pertenezcan. Por el Rey.

Los Delegados del Gobierno depende organicamente del: Consejo de Ministros. Rey. Presidente del Gobierno. Secretarios del Estado.

Los Delegados del Gobierno dependen funcionalmente del: Ministro competente por razon de la materia. Presidente del Gobierno. Gobierno. Consejo de Ministros.

Denunciar Test