option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

Titulo IX

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
Titulo IX

Descripción:
El tribunal constitucional

Fecha de Creación: 2023/06/12

Categoría: Otros

Número Preguntas: 31

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

La renovacion de los miembros del tribunal constitucional se realiza de la siguiente manera. se renovaran por terceras partes cada tres años. se renovaran por mitades cada tres años. se renovaran completamente cada tres años. se renovaran por terceras partes cada seis años.

La impugnacion de disposiciones y resoluciones adoptadas por los rangos de las comunidades autonomas, ante el tribunal constitucional. producir la suspension de la disposicion o resolucion recurrida, en todo caso y durante el tiempo que sea necesario. no producir la suspension de la disposicion o resolucion recurrida. producir la suspension de la disposicion o resolucion recurrida, pero el tribunal debera ratificarla o levantarla en el plazo de 3 meses. producir la suspension de la disposicion o resolucion recurrida, pero el tribunal debera ratificarla o levantarla en el plazo de no superior a 5 meses.

Conoce de los conflictos de competencia entre comunidades autonomas. el gobierno central. el gobierno central y el de las comunidades autonomas. el tribunal constitucional. el consejo general del poder judicial.

Se configura como una via especial de proteccion de los derechos fundamentales. el recurso de amparo. la cuestion de inconstitucionalidad. el recurso de inconstitucionalidad. el proceso contencioso-administrativo.

El presidente del tribunal constitucional es nombrado por un periodo de. 1 año. 3 años. 6 años. 9 años.

Indica la respuesta correcta. las sentencias del tribunal constitucional se publican en su propio boletin oficial. las sentencias del tribunal constitucional se publican en el boletin oficial del Estado. en las sentencias del tribunal constitucional no pueden constar los votos particulares. las sentencias del tribunal constitucional siempre contienen votos particulares.

Para que una norma sea declarada inconstitucional. es necesario que contravenga cualquier tipo de ley. es necesario que contravenga una ley organica. es necesario que contravenga la CE. es suficiente con que se trate de una ley injusta.

Indica cual es la respuesta correcta. el tribunal constitucional es parte del poder judicial. el tribunal constitucional tiene jurisdiccion en Madrid. el tribunal constitucional tiene jurisdiccion en todo el territorio español. el tribunal constitucional tiene jurisdiccion en la comunidad de Madrid.

El presidente del tribunal constitucional. debe tener mas de 60 años. puede ser reelegido. tiene un mandato de 5 años. debe ser magistrado.

En base al articulo 161.2 de la CE, podra impugnar ante el tribunal constitucional las disposiciones y resoluciones adoptadas por los rangos de las comunidades autonomas. el parlamento. las cortes generales. cualquier gobierno autonomico. el gobierno.

La propuesta de los miembros del tribunal constitucional realizada por el Senado se realiza con la aprobacion. por mayoria de tres quintos de sus miembros. por mayoria simple de sus miembros. por mayoria absoluta de sus miembros. por mayoria de cuatro quintos de sus miembros.

Los Estatutos de autonomia. no son susceptibles de declaracion de inconstitucionalidad. son susceptibles de declaracion de inconstitucionalidad, excepcionalmente. son susceptibles de declaracion de inconstitucionalidad. no tienen rango de ley.

Segun el articulo 164.1 de la CE, contra las sentencias del tribunal constitucional. no cabe recurso alguno. cabe recurso ante el tribunal supremo. cabe recurso ante el mismo tribunal constitucional. cabe recurso ante el consejo general del poder judicial.

Indica la respuesta incorrecta. Ante el planteamiento de una cuestion de inconstitucionalidad. el tribunal constitucional debe pronunciarse. se pueden producir efectos suspensivos en relacion con la normativa. no se pueden producir efectos suspensivos en relacion con la normativa. se regularan sus efectos por ley.

Indica la respuesta correcta. El organo judicial. puede plantear la cuestion de constitucionalidad siempre que lo considere oportuno. solamente puede plantearse la cuestion constitucionalidad sobre una norma aplicable al caso. solamente puede plantear la cuestion de constitucionalidad sobre una norma aplicable al caso, de cuya validez dependa el fallo. puede plantear la cuestion de constitucionalidad siempre que lo considere oportuno, previa autorizacion del tribunal supremo.

Indica la respuesta incorrecta. El tribunal constitucional. es el interprete supremo de la constitucion. depende del resto de organos constitucionales. esta sometido a la constitucion. esta sometido a la ley organica que lo regula.

Cuando una norma es declarada inconstitucional. es derogada por completa. en todo caso, subsistira la vigencia de la ley en la parte no afectada por la inconstitucionalidad. subsistira la vigencia de la ley en la parte no afectada por la inconstitucionalidad, salvo que en el fallo se disponga otra cosa. simplemente la norma no sera de aplicacion.

La cuestion de inconstitucionalidad se puede plantear ante la duda de constitucionalidad. de leyes y reglamentos. de normas con rango de ley. de leyes organicas. de la constitucion.

La ley organica del tribunal constitucional es la. ley organica 25/1978. ley organica 2/1979. ley organica 25/1980. ley organica 24/1985.

El tribunal constitucional. carece de presidente. cuenta con un presidente y un vicepresidente. dispone de un secretario, elegido de entre sus miembros. cuenta con un presidente que dispone de voto de calidad.

Indica la respuesta correcta. Estan legitimados para interponer el recurso de amparo. el abogado del Estado. toda persona natural, pero no juridica. el defensor del pueblo. el presidente de la camara baja.

Indica la respuesta incorrecta. Estan legitimados para interponer recurso de inconstitucionalidad. el presidente del gobierno. el gobierno. el defensor del pueblo. 50 diputados.

La presidencia del tribunal constitucional se otorga a propuesta del. tribunal en pleno. presidente del consejo general del poder judicial. tribunal supremo. parlamento.

Las sentencias del tribunal constitucional que declaren la inconstitucionalidad de una norma con fuerza de ley. producen solamente efectos respecto a los involucrados en la sentencia concreta. no producen efectos. tienen plenos efectos frente a todos. solo producen efectos respecto de los sujetos concretos que indique el propio tribunal.

¿Cual de los siguientes profesionales no es citado directamente para ser miembro del tribunal constitucional, con base en el articulo 159.2?. magistrados y fiscales. abogados del Estado. profesores de universidad. abogados.

Las personas juridicas. pueden interponer recurso de amparo, siempre y en todo caso. no pueden interponer recurso de amparo. pueden interponer recurso de amparo, si invocan un interes legitimo. pueden interponer un recurso de inconstitucionalidad, siempre y en todo caso.

Las personas naturales. pueden interponer recurso de amparo, siempre y en todo caso. pueden interponer recurso de amparo, si invocan un interes legitimo. no pueden interponer recurso de amparo. pueden interponer un recurso de inconstitucionalidad, siempre y en todo caso.

La cuestion de constitucionalidad es planteada. por un organo judicial. por el tribunal constitucional. por el gobierno. por el gobierno de las comunidades autonomas.

Las sentencias del tribunal constitucional que declaren la inconstitucionalidad de una ley. producen solamente efectos respecto a los involucrados en la sentencia concreta. no producen efectos. tienen plenos efectos frente a todos. solo producen efectos respecto de los sujetos concretos que indique el propio tribunal.

Las sentencias del tribunal constitucional. tienen valor de cosa juzgada a partir del mismo dia de su publicacion. tienen valor de cosa juzgada a partir del dia siguiente de su publicacion. tienen valor de cosa juzgada a partir de los 15 dias de su publicacion. tienen valor de cosa juzgada a partir de los 20 dias de su publicacion.

Segun el articulo 164.1 de la CE, contra las sentencias del tribunal constitucional. no cabe recurso alguno. cabe recurso ante el tribunal supremo. cabe recurso ante el mismo tribunal constitucional. cabe recurso ante el consejo general del poder judicial.

Denunciar Test