option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

TITULO IX CE y LOTC

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
TITULO IX CE y LOTC

Descripción:
titulo 9 y lotc

Fecha de Creación: 2025/07/03

Categoría: Oposiciones

Número Preguntas: 17

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

Según el artículo 159 de la CE, ¿Cuántos miembros forman el Tribunal Constitucional?. 20 incluido el presidente. 9 más su presidente. 12. 15 más su presidente.

Según la CE, El Presidente del TC será nombrado entre sus miembros por el Rey, a propuesta del Tribunal Constitucional. En salas. En pleno. En comisiones. En secciones.

La impugnación ante el Tribunal Constitucional las disposiciones y resoluciones adoptadas por los órganos de las Comunidades Autónomas producirá la suspensión de la disposición o resolución recurrida: sin necesidad de que sea ratificada por el Tribunal. pero el Tribunal, en su caso, deberá ratificarla o levantarla en un plazo no superior a 1 mes. pero el Tribunal, en su caso, deberá ratificarla o levantarla en un plazo no superior a 2 meses. pero el Tribunal, en su caso, deberá ratificarla o levantarla en un plazo no superior a 5 meses.

Señala la respuesta incorrecta. Están legitimados, según el art. 162 de la CE para interponer un recurso de amparo: El Presidente del Gobierno. El Defensor del Pueblo. El ministerio fiscal. Toda persona física o jurídica que invoque interés legítimo.

Podrá impugnar ante el Tribunal Constitucional las disposiciones y resoluciones adoptadas por los órganos de las Comunidades Autónomas: el Gobierno. el Senado. el Ministerio Fiscal. el Congreso.

Marque la respuesta correcta atendiendo a los conflictos en defensa de la autonomía local. La decisión del Tribunal Constitucional vinculará a todos los poderes públicos y tendrá plenos efectos frente a todos. La decisión del Tribunal Constitucional vinculará a todos las administraciones y tendrá plenos efectos frente a todos. La decisión del Tribunal Constitucional vinculará a todos los poderes públicos y tendrá plenos efectos frente a las partes de la Administración. La decisión del Tribunal Constitucional vinculará a las partes y tendrá plenos efectos frente a todos.

Según el art. 9 de la LOTC, el vicepresidente será nombrado: No hay vicepresidente en el Tribunal Constitucional. Entre los miembros del Pleno. Por el Presidente del Tribunal Constitucional. Por las Cortes Generales.

Según el artículo 42 LOTC, en caso de decisiones o actos sin valor de ley emanados de un órgano de las Cortes Generales que violen derechos y libertades susceptibles de amparo constitucional, podrá interponerse recurso de amparo: Dentro de los tres meses siguientes a la notificación de la resolución recaída en el previo proceso judicial. Dentro del plazo de tres meses desde que, con arreglo a las normas internas de las Cámaras, sean firmes. Dentro del plazo de veinte días desde que, con arreglo a las normas internas de las Cámaras, sean firmes. Dentro de los veinte días siguientes a la notificación de la resolución recaída en el previo proceso judicial.

Según el artículo 44 LOTC, el plazo para interponer el recurso de amparo cuando la violación del derecho o libertad susceptible de amparo constitucional tuvieran su origen inmediato y directo en un acto u omisión de un órgano judicial es de: 3 meses, a partir de la notificación de la resolución recaída en el proceso judicial. 20 días, a partir de la violación del derecho o libertad susceptible de amparo constitucional. 20 días, a partir de la notificación de la resolución recaída en el proceso judicial. 30 días, a partir de la notificación de la resolución recaída en el proceso judicial.

Teniendo en cuenta lo dispuesto en el artículo 35 LOTC, relativo a la cuestión de inconstitucionalidad, señale la afirmación incorrecta: El auto que decida sobre el planteamiento de la cuestión de inconstitucionalidad será susceptible de recurso de apelación. Antes de adoptar mediante auto su decisión definitiva, el órgano judicial oirá a las partes y al Ministerio Fiscal para que en el plazo común e improrrogable de 10 días puedan alegar lo que deseen sobre la pertinencia de plantear la cuestión de inconstitucionalidad, o sobre el fondo de ésta; seguidamente y sin más trámite, el juez resolverá en el plazo de tres días. El órgano judicial sólo podrá plantear la cuestión una vez concluso el procedimiento y dentro del plazo para dictar sentencia, o la resolución jurisdiccional que procediese. El planteamiento de la cuestión de constitucionalidad originará la suspensión provisional de las actuaciones en el proceso judicial hasta que el Tribunal Constitucional se pronuncie sobre su admisión.

El artículo 162 de la CE establece que la determinación de las personas y órganos legitimados para interponer el recurso de inconstitucionalidad o de amparo en los casos no recogidos en el primer aportado del artículo 162 de la Constitución Española se hará: Reglamentariamente. Mediante una Ley orgánica. Mediante su propio Estatuto. Mediante Ley ordinaria.

El Tribunal Constitucional se compone de 12 miembros nombrados por el Rey, de ellos_______ y serán designados por un periodo de_____: 4 a propuesta del Senado por mayoría de dos tercios de sus miembros / 4 años y se renovarán por terceras partes cada 2. 4 a propuesta del Congreso por mayoría absoluta de sus miembros / 5 años y se renovarán por terceras partes cada 2. 2 a propuesta del Gobierno, y 2 a propuesta del Consejo General del Poder Judicial / 9 años y se renovarán por terceras partes cada 3. 2 a propuesta de las Cortes Generales, y 2 a propuesta del Consejo General del Poder Judicial / 6 años y se renovarán por terceras partes cada 3.

Marque la respuesta correcta. Los Magistrados del Tribunal Constitucional serán nombrados por el Rey, a propuesta del Consejo General del Poder Judicial. Los Magistrados del Tribunal Constitucional serán nombrados por el Rey, a propuesta de las Cámaras, del Gobierno y del Consejo General del Poder Judicial. Los Magistrados del Tribunal Constitucional serán nombrados a propuesta de las Cámaras, del Gobierno y del Consejo General del Poder Judicial. Los Magistrados del Tribunal Constitucional serán nombrados por el Rey, a propuesta de las Cámaras y del Gobierno.

Teniendo en cuenta lo dispuesto en el artículo 40 LOTC, relativo a las sentencias declaratorias de la inconstitucionalidad de leyes, disposiciones o actos con fuerza de ley, señale la afirmación correcta: Permitirán revisar procesos fenecidos mediante sentencia con fuerza de cosa juzgada en los que se haya hecho aplicación de las Leyes, disposiciones o actos inconstitucionales. No permitirán revisar procesos fenecidos mediante sentencia con fuerza de cosa juzgada en los que se haya hecho aplicación de las Leyes, disposiciones o actos inconstitucionales, salvo en el caso de los procesos penales o contencioso- administrativos referentes a un procedimiento sancionador en que, como consecuencia de la nulidad de la norma aplicada, resulte una reducción de la pena o de la sanción o una exclusión, exención o limitación de la responsabilidad. En ningún caso permitirán revisar procesos fenecidos mediante sentencia con fuerza de cosa juzgada en los que se haya hecho aplicación de las Leyes, disposiciones o actos inconstitucionales. No permitirán revisar procesos fenecidos mediante sentencia con fuerza de cosa juzgada en los que se haya hecho aplicación de las Leyes, disposiciones o actos inconstitucionales, salvo en el caso de los procesos penales, civiles, laborales o contencioso-administrativos referentes a un procedimiento sancionador en que, como consecuencia de la nulidad de la norma aplicada, resulte una reducción de la pena o de la sanción o una exclusión, exención o limitación de la responsabilidad.

Los miembros del Tribunal Constitucional serán designados por un período de: 9 años y se renovará por terceras partes cada 3. 12 años y se renovará por terceras partes cada 6. 3 años y se renovará por terceras partes cada 1. 6 años y se renovará por terceras partes cada 3.

Según el artículo 43 LOTC, el plazo para interponer el recurso de amparo cuando la violación del derecho o libertad susceptible de amparo constitucional tuvieran su origen en una vía de hecho del Gobierno es de: 30 días, a partir de la notificación de la resolución recaída en el proceso judicial. 3 meses, a partir de la notificación de la resolución recaída en el proceso judicial. 20 días, a partir de la violación del derecho o libertad susceptible de amparo constitucional. 20 días, a partir de la notificación de la resolución recaída en el proceso judicial.

Según la CE, ¿Por cuánto tiempo es nombrado el Presidente del Tribunal Constitucional?. 1 año. 2 años. 3 años. 6 años.

Denunciar Test