Título Preliminar
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() Título Preliminar Descripción: CONSTITUCIÓN ESPAÑOLA 1.1 |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
¿En qué fecha fue ratificada la Constitución Española en referéndum por el pueblo español?. 31 de octubre de 1978. 6 de diciembre de 1978. 27 de diciembre de 1978. 29 de diciembre de 1978. ¿Qué valores superiores propugna el Estado español según el Artículo 1 de la Constitución?. Libertad, orden, justicia y progreso. Libertad, justicia, igualdad y pluralismo político. Igualdad, independencia, solidaridad y respeto. Justicia, democracia, desarrollo y libertad. ¿Qué forma política tiene el Estado español según el Artículo 1?. República federal. Monarquía constitucional. Monarquía parlamentaria. República parlamentaria. ¿Dónde reside la soberanía nacional según el Artículo 1?. En el Rey. En las Cortes Generales. En el pueblo español. En el Gobierno. ¿Qué garantiza el Artículo 2 de la Constitución en relación con las nacionalidades y regiones?. Su independencia. Su autonomía. Su separación del Estado. Su centralización. Según el Artículo 3, ¿qué lengua es oficial del Estado español?. Catalán. Gallego. Castellano. Euskera. ¿Qué deber tienen todos los españoles respecto al castellano según el Artículo 3?. Promoverlo en actos oficiales. Aprenderlo en la escuela. Conocerlo y usarlo. Conocerlo. ¿Qué establece el Artículo 3 respecto a las demás lenguas distintas del castellano?. Que no son oficiales. Que deben ser promovidas por el Estado. Que serán oficiales en sus Comunidades Autónomas. Que son patrimonio cultural de menor importancia. Según el Artículo 4,¿cuál es la disposición de las franjas de la bandera de España?. Roja, amarilla y roja, todas del mismo tamaño. Roja, amarilla y roja, siendo la amarilla de doble anchura. Amarilla, roja y amarilla, todas del mismo tamaño. Amarilla, roja y amarilla, siendo la roja de doble anchura. ¿Qué reconoce el Artículo 4 respecto a las banderas de las Comunidades Autónomas?. Deben ser iguales a la de España. No pueden tener banderas propias. Deben utilizarse junto a la bandera de España. Solo pueden usarse en actos no oficiales. ¿Cuál es la capital del Estado según el Artículo 5?. Barcelona. Sevilla. Valencia. Madrid. ¿Qué papel tienen los partidos políticos según el Artículo 6?. Representan exclusivamente a sus afiliados. Garantizan la independencia del Estado. Expresan el pluralismo político y facilitan la participación. Promueven únicamente el orden social. Según el Artículo 7,¿qué contribuyen a promover los sindicatos y asociaciones empresariales?. La independencia económica. Los intereses políticos. Los intereses económicos y sociales. La eliminación de diferencias laborales. ¿Qué misión tienen las Fuerzas Armadas según el Artículo 8?. Defender la democracia interna. Proteger las fronteras internacionales. Garantizar la soberanía, independencia y orden constitucional. Promover la paz mundial. Según el Artículo 9,¿qué principio garantiza la Constitución?. La igualdad absoluta entre ciudadanos. La arbitrariedad de los poderes públicos. La seguridad jurídica. La flexibilidad normativa. ¿Qué establece el Artículo 1 sobre el tipo de Estado en que se constituye España?. Estado centralizado de Derecho. Estado social y democrático de Derecho. Estado regional y autonómico de Derecho. Estado independiente y soberano de Derecho. ¿Qué concepto fundamental reconoce el Artículo 2 en relación con la Nación española?. Su división territorial. Su indisoluble unidad. Su descentralización administrativa. Su diversidad cultural. ¿Qué garantiza el Artículo 2 entre las nacionalidades y regiones de España?. Competencias exclusivas. Competitividad económica. Solidaridad. Dependencia mutua. ¿Qué obligación tiene el Estado respecto a las modalidades lingüísticas según el Artículo 3?. Reemplazarlas por el castellano. Enseñarlas en todo el territorio nacional. Respetarlas y protegerlas como patrimonio cultural. Usarlas únicamente en actos locales. Según el Artículo 4, ¿en qué espacios deben usarse las banderas autonómicas junto a la bandera de España?. Solo en actos no oficiales. En edificios públicos y actos oficiales. Exclusivamente en sus respectivos territorios. En fiestas y eventos culturales. Según el Artículo 6,¿cuál es la característica que deben tener la estructura y el funcionamiento de los partidos políticos?. Jerárquico. Autónomo. Democrático. Dependiente del gobierno. Según el Artículo 7,¿cuál es el límite para la creación y actividad de los sindicatos?. La Constitución y la ley. Los intereses del gobierno. Las normas de las empresas. Los convenios internacionales. Según el Artículo 8,¿qué ley regulará la organización militar de España?. Una ley constitucional. Una ley orgánica. Una ley ordinaria. Una ley de emergencia. ¿Qué deben promover los poderes públicos según el Artículo 9?. La igualdad teórica entre individuos. La participación de los ciudadanos en la vida pública. La concentración del poder en las instituciones centrales. La competitividad económica internacional. Según el Artículo 9,¿qué principio establece la Constitución sobre las disposiciones sancionadoras?. Retroactividad de disposiciones restrictivas. Irretroactividad de disposiciones restrictivas. Retroactividad solo en casos penales. Aplicación inmediata en todos los casos. ¿Qué prohíbe expresamente el Artículo 9 a los poderes públicos?. La aplicación de sanciones legales. La arbitrariedad. La toma de decisiones administrativas. La interpretación de leyes. ¿Qué misión principal tienen las Fuerzas Armadas según el Artículo 8?. Garantizar la paz internacional. Defender los intereses económicos. Proteger la integridad territorial de España. Promover la educación militar. ¿Qué garantiza la Constitución según el Artículo 9 sobre la publicidad de las normas?. Que las normas sean claras. Que las normas sean públicas. Que las normas sean aplicables inmediatamente. Que las normas sean interpretadas por el pueblo. Según el Artículo 3,¿qué derecho tiene cada español respecto al castellano?. Aprenderlo en instituciones públicas. Utilizarlo en cualquier circunstancia. Enseñarlo a las futuras generaciones. Hablarlo en actos oficiales. ¿Cómo deben actuar los ciudadanos y los poderes públicos según el Artículo 9?. De acuerdo con sus intereses. Respetando únicamente la Constitución. Sujetándose a la Constitución y el ordenamiento jurídico. Siguiendo las decisiones del Rey. ¿Qué tipo de disposición es la Constitución Española?. Ley básica sin jerarquía normativa. Ley fundamental del Estado. Normativa regional. Reglamentación específica. ¿Qué establecen los Estatutos de Autonomía respecto a las lenguas españolas según el Artículo 3?. Solo una lengua oficial por Comunidad Autónoma. El reconocimiento de lenguas oficiales. La prohibición de lenguas locales. La enseñanza obligatoria del castellano. Según el Artículo 6,¿qué propósito principal tienen los partidos políticos?. Representar intereses regionales. Controlar el sistema legislativo. Facilitar la participación política. Gestionar fondos públicos. Según el Artículo 2,¿qué característica tiene la patria común de los españoles?. Es divisible según acuerdos autonómicos. Es indivisible. Es flexible para adaptarse a cambios territoriales. Es independiente de las nacionalidades. ¿Qué principios promueve la Constitución según el Artículo 1?. Justicia y progreso económico. Igualdad y justicia política. Libertad, igualdad y pluralismo político. Desarrollo cultural e igualdad. Según el Artículo 9,¿qué principio regula la responsabilidad de los poderes públicos?. La inmunidad parlamentaria. La transparencia política. La interdicción de la arbitrariedad. La responsabilidad legal. ¿Qué relación debe guardar la actividad de sindicatos con la Constitución?. Proteger exclusivamente los derechos laborales. Actuar dentro del respeto a la Constitución y la ley. Centrar su actividad en objetivos sociales. Promover acuerdos internacionales. Según el Artículo 8,¿qué cuerpos componen las Fuerzas Armadas de España?. Policía Nacional, Guardia Civil y Ejército. Ejército de Tierra, Armada y Ejército del Aire. Ejército de Tierra, Guardia Civil y Armada. Armada, Policía Nacional y Ejército del Aire. Según el Artículo 6,¿qué principio debe regir la estructura interna de los partidos políticos?. La transparencia económica. La democracia. La centralización. La imparcialidad. ¿Qué tipo de respeto deben tener los Estatutos hacia las lenguas autonómicas según el Artículo 3?. Un respeto limitado a las regiones. Respeto como patrimonio cultural. Reconocimiento político formal. Enseñanza obligatoria en todos los niveles. Según el Artículo 4,¿qué proporción tiene la franja amarilla de la bandera española respecto a las rojas?. Es del mismo tamaño. Es la mitad de las rojas. Es el doble de cada una de las rojas. Es proporcionalmente menor. ¿Qué deben facilitar los poderes públicos según el Artículo 9?. La promoción cultural de las comunidades. La participación de los ciudadanos en la vida pública. La autonomía total de las regiones. El fortalecimiento de los partidos políticos. Según el Artículo 5,¿qué estatus tiene la villa de Madrid en España?. Es la sede del Gobierno. Es una comunidad autónoma independiente. Es la capital del Estado. Es una ciudad con rango especial. Según el Artículo 7,¿qué debe caracterizar la estructura interna de las asociaciones empresariales?. Organización autónoma. Funcionamiento democrático. Actividad regulada exclusivamente por el gobierno. Participación obligatoria de los trabajadores. ¿Qué función fundamental tienen los partidos políticos según el Artículo 6?. Manifestar la voluntad popular. Garantizar la estabilidad económica. Representar intereses privados. Proponer leyes en las Cortes Generales. Según el Artículo 8,¿qué principio regulará la organización militar?. Principios de independencia territorial. Principios de orden económico. Principios de la Constitución. Principios de las Naciones Unidas. Según el Artículo 2,¿qué reconoce la Constitución a las nacionalidades y regiones?. Derechos políticos exclusivos. Derecho a la independencia. Derecho a la autonomía. Derecho a su separación. ¿Qué garantiza la Constitución en relación con la seguridad jurídica según el Artículo 9?. La responsabilidad del ciudadano. La independencia legislativa. La estabilidad y claridad de las leyes. La promoción de los valores culturales. ¿Qué establece el Artículo 6 respecto a la creación de partidos políticos?. Está regulada únicamente por las comunidades autónomas. Es libre dentro del respeto a la Constitución y la ley. Depende de la autorización del Gobierno. Está limitada a dos formaciones principales. Según el Artículo 9,¿qué deben remover los poderes públicos para garantizar la igualdad y la libertad?. Los obstáculos que dificulten su plenitud. Las disposiciones normativas contradictorias. Las leyes de las comunidades autónomas. Las diferencias culturales. |