TITULO PRELIMINAR
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() TITULO PRELIMINAR Descripción: Constitucion española 1978 |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
Fuerzas armadas es el: Articulo 8. Articulo 6. Articulo 5. Ninguna de las anteriores es correcta. ¿A quien corresponde, según la constitución, promover las condiciones para que la libertad y la igualdad de todos los individuos en España, sean reales y efectivas?. Exclusivamente a los tribunales de justicia. A todos los poderes públicos. Exclusivamente al gobierno de la nación. Exclusivamente al tribunal constitucional. Se puede considerar un derecho social: El derecho de sindicalización. El derecho a la libertad personal. El derecho de petición. El derecho a la inviolabilidad del domicilio. ¿Qué artículo de la Constitución contempla los valores superiores del ordenamiento jurídico?. El artículo 2. El artículo 1.1. El artículo 14. El artículo 9.1. La Capital del Estado, según las Constitución, es: Madrid. Barcelona. La villa de Madrid. No se establece en la Constitución. La lengua oficial del Estado es: El español. El castellano. El castellano en aquellas comunidades autónomas que no sean bilingües. El idioma autóctono en aquellas comunidades que gocen de lengua propia. La bandera de España está formada por tres franjas horizontales, roja, amarilla y roja, ¿Cuál es el ancho de tales franjas?. La franja roja superior es el doble de ancha que la amarilla y roja inferiores. Las tres tienen igual anchura. Ochenta centímetros cada una. La amarilla es el doble de ancha que cada una de las rojas. La Constitución se fundamenta: En el compromiso de unidad de todos los pueblos y nacionalidades integrantes de la Nación Española. En la pluralidad de pueblos integrantes de la Nación Española. En la indisoluble unidad de la Nación Española. En la unidad de la Nación Española. ¿Cuál es la forma política del Estado español?. Estado democrático. Estado social y democrático de derecho. Monarquía parlamentaria. Constitucional y democrático. Según la constitución española, ¿Cuáles de los siguientes son dos de los valores superiores del ordenamiento jurídico?. La igualdad y el pluralismo político. Derecho de reunión y asociación. Libertad de sindicación y derecho a la educación. La libertad y el derecho a la propiedad. Las demás lenguas de las respectivas Comunidades Autónomas: Deben ser conocidas y empleadas por todos los españoles que residan o visiten la comunidad autónoma afectada. Serán también oficiales en las respectivas comunidades autónomas de acuerdo con sus Estatutos. Son oficiales también en el resto del Estado. Serán las únicas lenguas oficiales en las respectivas comunidades de acuerdo con sus Estatutos. Entre los valores superiores de nuestro ordenamiento jurídico no se encuentra el de: Seguridad jurídica. Libertad. Igualdad. Justicia. España se constituye en un Estado social y democrático de derecho, que propugna como valores superiores del ordenamiento jurídico: La libertad, la Justicia, la Solidaridad y el Pluralismo político. La Igualdad, la Justicia, la Proporcionalidad y la Libertad. El Pluralismo Político, la Igualdad, la Justicia y la Libertad. El Pluralismo Político, la Igualdad, la Solidaridad, la Libertad y el Pluralismo político. ¿Cuál es la lengua oficial de todo el Estado español?. Ninguna de las otras respuestas es correcta. El castellano y las demás lenguas también son oficiales en sus respectivas comunidades de acuerdo con sus estatutos. El español. El español exclusivamente. |