TITULO PRELIMINAR DE LA CONSTITUCIÓN ESPAÑOLA
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() TITULO PRELIMINAR DE LA CONSTITUCIÓN ESPAÑOLA Descripción: CELADOR |




Comentarios | |
---|---|
| |
FIN DE LA LISTA |
¿CUÁNTOS ARTÍCULOS COMPONEN LA CONSTITUCIÓN ESPAÑOLA?. 167. 166. 169. 168. LA CONSTITUCIÓN ESPAÑOLA FUE RATIFICADA POR EL PUEBLO EN REFERENDUM EL: 6 de diciembre de 1978. 27 de diciembre de 1978. 29 de diciembre de 1978. 31 de octubre de 1978. LA CONSTITUCIÓN ESPAÑOLA FUE SANCIONADA POR EL REY, EL: 6 de diciembre de 1978. 27 de diciembre de 1978. 29 de diciembre de 1978. 31 de octubre de 1978. LA CONSTITUCIÓN ESPAÑOLA FUE PUBLICADA Y ENTRO EN VIGOR, EL: 6 de diciembre de 1978. 27 de diciembre de 1978. 29 de diciembre de 1978. 31 de octubre de 1978. LA CONSTITUCIÓN ESPAÑOLA FUE APROBADA POR LAS CORTES GENERALES EL: 31 de octubre de 1978. 6 de diciembre de 1978. 27 de diciembre de 1978. 29 de diciembre de 1978. EL ESTADO SE ORGANIZA TERRITORIALMENTE EN: Ayuntamientos, Diputaciones y Comunidades Autónomas. Municipios, Provincias y Comunidades Autónomas. Provincias y Comunidades Autónomas. Diputaciones, Islas y Comunidades Autónomas. ¿A QUIÉN CORRESPONDE PROMULGAR Y SANCIONAR LAS LEYES?. Al Presidente del Gobierno. Al Presidente del Congreso de los Diputados. Al Presidente del Senado. Al Rey. SEGÚN LA CONSTITUCIÓN ESPAÑOLA DE 1978 RESPECTO DEL CASTELLANO, LOS ESPAÑOLES: Sólo tienen el derecho de usarlo y conocerlo. Tienen el derecho-deber de conocerlo y usarlo. Tienen el deber de conocerlo y el derecho de usarlo. Tienen el deber de usarlo y el derecho de conocerlo. EL TÍTULO PRELIMINAR DE LA CONSTITUCIÓN ESTABLECE QUE ESPAÑA SE CONSTITUYE EN UN ESTADO: Autoritario. Democrático Orgánico. Monarquía parlamentaria. Democrático de Derecho. LA CONSTITUCIÓN ESPAÑOLA DE 1978, SEGÚN SU ARTÍCULO 2 SE FUNDAMENTA EN: La autonomía de las nacionalidades. La indisoluble unidad de la Nación española. La Monarquía Parlamentaria. La soberanía nacional. EL TÍTULO DE LA CONSTITUCIÓN QUE CONTIENE LOS GRANDES PRINCIPIOS Y DEFINICIONES EN QUE SE INSPIRA LA SOCIEDAD Y EL ESTADO ES: Título Primero. Título Segundo. Título Tercero. Título Preliminar. ¿CUÁNTAS DISPOSICIONES CONTIENE LA CONSTITUCIÓN ESPAÑOLA DE 1978?. Solo 9 Adicionales. 4 Adicionales, 9 Transitorias, 1 Derogatoria y 1 Final (4,9,1,1). 9 Adicionales, 4 Transitorias, 1 Derogatoria y 1 Final (9,4,1,1 ). 1 Adicionales, 4 Transitorias, 1 Derogatoria y 1 Final ( 1,4,1,1 ). LA BANDERA DE ESPAÑA ESTÁ FORMADA POR: Tres franjas horizontales amarilla, roja y amarilla. Tres franjas verticales roja, amarilla y roja. Tres franjas horizontales roja, amarilla y roja, siendo la amarilla de doble anchura que cada una de las rojas. Tres franjas horizontales amarilla, roja y amarilla, siendo las rojas de doble anchura que la amarilla. LA SOBERANÍA NACIONAL RESIDE EN: Las Cortes Generales. El gobierno de la nación. El pueblo español. El Rey. ENTRE LOS VALORES SUPERIORES DE NUESTRO ORDENAMIENTO JURÍDICO NO SE ENCUENTRA EL DE: Igualdad. Justicia. Libertad. Seguridad jurídica. PROMOVER LAS CONDICIONES PARA QUE LA LIBERTAD E IGUALDAD DEL INDIVIDUO Y DE LOS GRUPOS EN QUE SE INTEGRA SEAN REALES Y EFECTIVAS, CORRESPONDE A: Al Gobierno de la Nación. Al Congreso de los Diputados. Al Parlamento. A los Poderes Públicos. LAS LEYES APROBADAS POR LAS CORTES GENERALES SERÁN SANCIONADAS POR: El Rey. El Presidente del Gobierno. El Presidente del Senado. El Ministro de Justicia. LOS PODERES PUBLICOS, RESPECTO A LAS DISTINTAS CONFESIONES RELIGIOSAS Los (art. 16 de la Constitución Española): Garantizan sin limitación su manifestación. Mantendrán relaciones de cooperación con la Iglesia Católica y las demás confesiones. Todas tendrán carácter estatal. Nadie podrá ser obligado a declarar salvo lo que puedan disponer las leyes penales militares en tiempos de guerra. |