Título V Estatuto Básico del Empleado Público. Test 2
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() Título V Estatuto Básico del Empleado Público. Test 2 Descripción: Título 5 Estatuto Básico del Empleado Público. Ley 7/2007 de 12 abril del EBEP |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
Cada Administración Pública planificará sus recursos humanos de acuerdo con: la Oferta de empleo público. los sistemas de organización del trabajo. los sistemas que establezcan las normas que les sean de aplicación. las normas que regulan la selección, la promoción profesional, la movilidad y la distribución de funciones. Las Administraciones Públicas podrán aprobar Planes para la ordenación de sus recursos humanos, que incluyan: análisis de las disponibilidades y necesidades de personal, únicamente desde el punto de vista del número de efectivos. medidas de movilidad, entre las cuales no podrá figurar la suspensión de incorporaciones de personal externo a un determinado ámbito. la previsión de la incorporación de recursos humanos a través de medidas de promoción interna y de movilidad forzosa. previsiones sobre los sistemas de organización del trabajo y modificaciones de estructuras de puestos de trabajo. En todo caso, la ejecución de la oferta de empleo público o instrumento similar deberá desarrollarse dentro del plazo: improrrogable de tres años. prorrogable de dos años. improrrogable de dos años. prorrogable de tres años. La Oferta de empleo público o instrumento similar: se aprobará anualmente por los órganos de Gobierno de las Administraciones Públicas y deberá ser publicada en el Boletín Oficial del Estado y en el Diario oficial correspondiente. se aprobará anualmente por la asamblea legislativa de las Administraciones Públicas y deberá ser publicada en el Diario oficial correspondiente. se aprobará anualmente por la asamblea legislativa de las Administraciones Públicas y deberá ser publicada en el Boletín Oficial del Estado y en el Diario oficial correspondiente. se aprobará anualmente por los órganos de Gobierno de las Administraciones Públicas y deberá ser publicada en el Diario oficial correspondiente. La Oferta de empleo público o instrumento similar: podrá contener medidas derivadas de la planificación de recursos humanos. deberá contener medidas derivadas de la planificación de recursos humanos. no podrá contener medidas derivadas de la planificación de recursos humanos. ninguna es correcta. Respecto a los Registros de personal y la gestión integrada de recursos humanos no es correcto: cada Administración Pública constituirá un Registro en el que se inscribirán los datos relativos al personal contemplado en los artículos 2 y 5 del presente Estatuto. los Registros podrán disponer también de la información agregada sobre los restantes recursos humanos de su respectivo sector público. las Administraciones Públicas impulsarán la gestión integrada de recursos humanos. mediante Decreto se establecerán los contenidos mínimos comunes de los Registros de personal. Respecto a los Registros de personal y la gestión integrada de recursos humanos, cuando las Entidades Locales no cuenten con la suficiente capacidad financiera o técnica: la Administración General del Estado cooperará con aquellas. las Comunidades Autónomas cooperarán con aquellas. la Administración General del Estado y las Comunidades Autónomas cooperarán con aquellas. ninguna es correcta. Las Administraciones Públicas: podrán asignar a su personal funciones, tareas o responsabilidades distintas a las correspondientes al puesto de trabajo que desempeñen siempre que resulten adecuadas a su clasificación, grado o categoría, cuando las necesidades del servicio lo justifiquen con merma en las retribuciones. podrán asignar a su personal funciones, tareas o responsabilidades distintas a las correspondientes al puesto de trabajo que desempeñen siempre que resulten adecuadas a su clasificación, grado o categoría, cuando las necesidades del servicio lo justifiquen sin merma en las retribuciones. podrán asignar a su personal funciones, tareas o responsabilidades distintas a las correspondientes al puesto de trabajo que desempeñen aunque no resulten adecuadas a su clasificación, grado o categoría, cuando las necesidades del servicio lo justifiquen sin merma en las retribuciones. en ningún caso, podrán asignar a su personal funciones, tareas o responsabilidades distintas a las correspondientes al puesto de trabajo que desempeñen. Los puestos de trabajo podrán agruparse en función de sus características para ordenar: la selección. la formación. la movilidad. todas son correctas. Señala la incorrecta: las Administraciones Públicas estructurarán su organización a través de relaciones de puestos de trabajo u otros instrumentos organizativos similares. las relaciones de puestos de trabajo comprenderán la denominación de los puestos, los grupos de clasificación profesional, los cuerpos o escalas, en su caso, a que estén adscritos, los sistemas de provisión y las retribuciones complementarias. las relaciones de puestos de trabajo serán privadas. todas son correctas. Los cuerpos y escalas de funcionarios: se crean por ley de las Cortes Generales y se modifican o suprimen por ley de las asambleas legislativas de las comunidades autónomas. se crean o suprimen por ley de las Cortes Generales y se modifican por ley de las asambleas legislativas de las comunidades autónomas. se modifican por ley de las Cortes Generales y se crean o suprimen por ley de las asambleas legislativas de las comunidades autónomas. se crean, modifican y suprimen por ley de las Cortes Generales o de las asambleas legislativas de las comunidades autónomas. Para el acceso a los cuerpos o escalas del Grupo C1 se exigirá estar en posesión de: título universitario de Grado. título de Técnico Superior. título de bachiller o técnico. título de graduado en educación secundaria obligatoria. El procedimiento normal de provisión de puestos de trabajo es: el concurso. la libre designación. la oposición. el concurso-oposición. Respecto al concurso no es correcto: consistirá en la valoración de los méritos y capacidades y, en su caso, aptitudes de los candidatos por órganos colegiados de carácter técnico. las leyes de Función Pública que se dicten en desarrollo del presente Estatuto establecerán el plazo máximo de ocupación de los puestos obtenidos por concurso para poder participar en otros concursos de provisión de puestos de trabajo. en el caso de supresión o remoción de los puestos obtenidos por concurso se deberá asignar un puesto de trabajo conforme al sistema de carrera profesional propio de cada Administración Pública y con las garantías inherentes de dicho sistema. la composición de los órganos que valoren los méritos y capacidades de los candidatos, responderá al principio de profesionalidad y especialización de sus miembros. Respecto a la movilidad del personal funcionario de carrera: las Administraciones Públicas, sin necesidad de motivar, podrán trasladar a sus funcionarios, por necesidades de servicio o funcionales, a unidades, departamentos u organismos públicos o entidades distintos a los de su destino, respetando sus retribuciones, condiciones esenciales de trabajo y la adscripción de los puestos de trabajo de los que sean titulares. las Administraciones Públicas, de manera motivada, podrán trasladar a sus funcionarios, por necesidades de servicio o funcionales, a unidades, departamentos u organismos públicos o entidades distintos a los de su destino, respetando sus retribuciones, condiciones esenciales de trabajo, modificando, en su caso, la adscripción de los puestos de trabajo de los que sean titulares. las Administraciones Públicas, sin necesidad de motivar, podrán trasladar a sus funcionarios, por necesidades de servicio o funcionales, a unidades, departamentos u organismos públicos o entidades distintos a los de su destino, respetando sus retribuciones, condiciones esenciales de trabajo, modificando, en su caso, la adscripción de los puestos de trabajo de los que sean titulares. las Administraciones Públicas, de manera motivada, podrán trasladar a sus funcionarios, por necesidades de servicio o funcionales, a unidades, departamentos u organismos públicos o entidades distintos a los de su destino, respetando sus retribuciones, condiciones esenciales de trabajo y la adscripción de los puestos de trabajo de los que sean titulares. La provisión de puestos y movilidad del personal laboral se realizará de conformidad con: el sistema de provisión de puestos y movilidad del personal funcionario de carrera. lo que establezcan los convenios colectivos que sean de aplicación y, en su defecto por el sistema de provisión de puestos y movilidad del personal funcionario de carrera. el sistema de provisión de puestos y movilidad del personal funcionario de carrera y, en su defecto, por lo que establezcan los convenios colectivos que sean de aplicación. lo que establezcan los convenios colectivos que sean de aplicación. El personal laboral se clasificará de conformidad: con lo dispuesto en el presente Estatuto. con las leyes de Función Pública que se dicten en desarrollo del presente Estatuto. con la legislación laboral. a y b son correctas. El Título V de la Ley del Estatuto Básico del Empleado Público tiene: 1 capítulo. 2 capítulos. 3 capítulos. 4 capítulos. El concurso, como procedimiento normal de provisión de puestos de trabajo, consistirá en... la valoración de los méritos y capacidades y, en su caso, aptitudes de los candidatos por órganos colegiados de carácter técnico. la composición de estos órganos responderá al principio de profesionalidad y especialización de sus miembros y se adecuará al criterio de paridad entre mujer y hombre. su funcionamiento se ajustará a las reglas de imparcialidad y objetividad. todas son correctas. Respecto a la movilidad del personal funcionario no es correcto... la movilidad del personal funcionario de carrera. la movilidad por razón de violencia de género. la movilidad por razón voluntaria. la movilidad por razón de violencia terrorista. |