TITULOS 1 DEL 10 AL 29
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() TITULOS 1 DEL 10 AL 29 Descripción: CONSTITUCION ESPAÑOLA |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
LA DIGNIDAD DE LA PERSONA,LOS DERECHO INVIOLABLE QUE LE SON INHERENTES,LIBRE DESARROLLO DE PERSONALIDAD,RESPETO A LA LEY Y LOS DERECHOS DE LOS DEMAS SON (FUNDAMENTO DEL ORDEN POLITICO Y LA PAZ SOCIAL). 10. 10.1. 10.2. EN EL ART 11.3 ¿QUIEN PODRA CONCERTAR TRATADOS DE DOBLE NACIONALIDAD CON LOS PAISES IBEROAMERICANOS O CON AQUELLOS QUE HAYAN TENIDO O TENGAN UNA PARTICULAR VINCULACION CON ESPAÑA?. EL ESTADO. EL GOBIERNO. LAS CORTES GENERALES. ART 13.1 -LOS EXTRANJEROS GOZARAN EN ESPAÑA DE LAS LIBERTADES PUBLICAS QUE GARANTIZA EL PRESENTE TITULO EN LOS TERMINOS QUE ESTABLEZCA: TRATADOS Y LA LEY. LA CE Y LA LEY. TRATADOS. PRIMERA REFORMA CONSTITUCIONAL SANCIONADA Y PROMULGADA POR EL REY Y SU ENTRADA EN VIGOR?. sancionada y promulgada por el rey(27-8-92) publicada en el boe(28-8-92). sancionada y promulgada por el rey(27-9-92) publicada en el boe(28-9-92). sancionada y promulgada por el rey(28-8-92) publicada en el boe(29-8-92). QUE DELITOS NO ESTAN EXCLUIDOS DE LA EXTRADICION?. DELITOS POLITICOS. ACTOS DE TERRORISMO. A QUE HACE REFENCIA EL ART 14 DE LA CE?. LOS ESPAÑOLES SON IGUALES ANTE LA LEY,SIN QUE PUEDA PREVALECER DISCRIMINACION POR NACIMIENTO,RAZA,SEXO,RELIGION,OPINION O CUALQUIER OTRA CONDICION O CIRCUNSTANCIA PERSONAL O SOCIAL. TODOS LOS ESPAÑOLES SON IGUALES ANTE LA LEY,SIN QUE PUEDA PREVALECER DISCRIMINACION POR NACIMIENTO,RAZA,SEXO,RELIGION,OPINION O CUALQUIER OTRA CONDICION O CIRCUNSTANCIA PERSONAL O SOCIAL. LOS ESPAÑOLES SON IGUALES ANTE LA LEY,SIN QUE PUEDA PREVALECER DISCRIMINACION POR NACIMIENTO,RAZA,SEXO,RELIGION,OPINION O CUALQUIER OTRA CONDICION O CIRCUNSTANCIA PERSONAL. TIENEN DERECHO A LA VIDA E INTEGRIDAD FISICA Y MORAL,SIN TORTUTAR,PENAS O TRATOS INUMANOS O DEGRADANTES. TODOS. TODOS LOS ESPAÑOLES. TODOS LOS CIUDADANOS. QUE LEY REGULA LA PENA DE MUERTE EN ESPAÑA Y CUANTOS ARTICULOS TIENE?. LEY ORDINARIA 11-95 DE 27 NOVIEMBRE Y 4 ARTICULOS. LEY ORGANICA 11-95 DE 27 NOVIEMBRE Y 4 ARTICULOS. LEY ORGANICA 11-95 DE 27 NOVIEMBRE Y 5 ARTICULOS. QUE LEY REGULA LA LIBERTAD RELIGIOSA?. LEY ORGANICA 7-81 DE 5 JULIO. LEY ORGANICA 7-80 DE 5 JULIO. LEY ORDINARIA 7-80 DE 5 JULIO. EL ARTICULO 16 LIBERTAD IDEOLOGICA, RELIGIOSA Y DE CULTO: SE GARANTIZA. SE RECONOCE. SE GARANTIZA Y RECONOCE. QUE LEY REGULA EL ARTICULO 17.3 CE?. LEY ORGANICA 14/83 DE 12 DICIEMBRE. LEY ORGANICA 15/83 DE 12 DICIEMBRE. LEY ORGANICA 14/83 DE 12 NOVIEMBRE. TIENE DERECHO A LA LIBERTAD Y SEGURIDAD. NADIE PUEDE SER PRIVADO DE SU LIBERTAD, SINO CON LA OBSERVANCIA DE LO ESTABLECIDO EN ESTE ARTICULO Y SEGUN LA LEY: TODOS. TODA PERSONA. TODOS LOS ESPAÑOLES. NO DURARA MAS DEL TIEMPO ESTRICTAMENTE NECESARIO PARA REALIZAR LAS AVERIGUACIONES TENDENDES AL ESCLARECIMIENTO DE LOS HECHOS, Y EN TODO CASO, EN EL PLAZO MAXIMO DE 72 HORAS EL DETENIDO DEBER SER PUESTO EN LIBERTAD O A DISPOSICION DE LA A.JUDICIAL. DETENCION PREVENTIVA. DETENCION PROVISIONAL. DETENCION PREVIA. SE GARANTIZA EL DEREHO AL HONOR, INTIMIDAD PERSONAL Y FAMILIAR Y A LA PROPIA IMAGEN: ARTICULO 18.3. ARTICULO 18.2. ARTICULO 18.1. LEY ORGANICA 1/82 DE 5 MAYO REGULA: de protección civil del derecho al honor, a la intimidad personal y familiar y a la propia imagen. de protección civil del derecho al honor, a la intimidad personal y familiar. de protección civil del derecho al honor. ARTICULO 19 QUIEN TIENE EL DERECHO DE LIBERTAD DE RESIDENCIA Y CIRCULACION. LOS ESPAÑOLES. LOS CIUDADANOS. TODOS. EN QUE ARTICULO APARECE LA CENSURA PREVIA?. ARTICULO 20.2 LIBERTAD DE EXPRESION. ARTICULO 20.3 LIBERTAD DE EXPRESION. ARTICULO 20.4 LIBERTAD DE EXPRESION. QUE LEY ORGANICA REGULAR EL DERECHO DE REUNION?. 9/83 de 15 julio. 9/83 de 15 mayo. 9/83 de 15 junio. EN QUE ARTICULO SE REGULA EL DERECHO DE REUNION?. ARTICULO 21. ARTICULO 22. ARTICULO 23. SE RECONOCE EL DERECHO DE REUINION PACIFICA Y SIN ARMAS.EL EJERCICIO DE ESTE DERECHO: NO NECESITA AUTORIZACION PREVIA. NECESITA AUTORIZACION PREVIA. NO NECESITA COMUNICACION PREVIA. LAS REUNIONES O MANIFESTACIONES NECESITAN: COMUNICACION PREVIA. NO NECESITAN COMUNICACION PREVIA. AUTORIZACION PREVIA. ARTICULO 22 DERECHO DE ASOCIACION¿ QUE LEY ORGANICA LO REGULA?. LO 1/2002 DE 22 MARZO. LO 2/2002 DE 22 MARZO. LO 1/2002 DE 22 MAYO. EL DERECHO DE ASOCIACION: SE RECONOCE. SE GARANTIZA. SE RECONOCE Y GARANTIZA. LAS ASOCIACIONES SECRETAS Y DE CARACTER PARAMILITAR EN QUE APARTADO SE ENCUENTRA?. 22.4. 22.3. 22.2. 22.5. CUANTAS PERSONAS FISICAS O JURIDICAS HACEN FALTA PARA CONSTITUIR UNA ASOCIACION?. 5. 4. 3. DERECHO A PARTICIPAR EN ASUNTOS PUBLICOS Y ACCESO A CARGOS PUBLICOS. ARTICULO 23. ARTICULO 22. ARTICULO 24. QUIEN TIENE DERECHO A PARTICIPAR Y ACCEDER A LOS ASUNTOS PUBLICO Y CARGOS PUBLICOS?. LOS CIUDADANOS. TODOS LOS CIUDADANOS. TODOS LOS ESPAÑOLES. QUIEN TIENE DERECHO A LA TUTELA EFECTIVA SIN QUE EN NINGUN CASO SE PRODUZCA INDEFENSION. TODOS LOS ESPAÑOLES. TODAS LAS PERSONAS. LAS PERSONAS. EL PRINCIPIO DE IRRETROACTIVIDAD DONDE SALE?. 9.3. 9.2. 9.1. CUAL ES LA FECHA DE LA LEY PENITENCIARIA?. 1/79 de 26 septiembre. 2/79 de 26 septiembre. 3/79 de 26 septiembre. PROHIBICION DE TRIBUNALES DE HONOR. ART 26. ART 27. ART 28. ARTICULO QUE REGULA EL DERECHO A LA EDUCACION Y LIBERTAD DE ENSEÑANZA: ART 27. ART 28. ART 29. CUANTOS APARTADOS TIENE EL ARTICULO 27?. 10. 9. 8. QUIEN TIENE DERECHO A LA EDUCACIONY LIBERTAD DE ENSEÑANZA?. TODOS. TODOS LOS ESPAÑOLES. ESPAÑOLES Y EXTRAJEROS. QUIEN INTERVENDRAN EN EL CONTROL Y GESTION DE TODOS LOS CENTROS SOSTENIDO POR LA ADMINISTRACION EN LOS TERMINOS QUE LA LEY ESTABLEZCA?. LOS PODERES PUBLICOS ( PP). LOS PROFESORES,PADRES Y, EN SU CASO, ALUMNOS. LAS CORTES GENERALES. ARTICULO 28. DERECHO DE HUELGA. DERECHO DE SINDICACION. DERECHO DE SINDICACION Y HUELGA. A QUIEN SE LE RECONOCE EL DERECHO DE HUELGA?. A LOS TRABAJADORES PARA LA DEFENSA DE SUS INTERESES. A LOS ESPAÑOLES. A TODAS LAS PERSONAS PARA LA DEFENSA DE SUS INTERESES. QUE DERECHO SE TIENE EN EL ARTICULO 29. DERECHO DE PETICION DE LOS ESPAÑOLES. DERECHO DE PETICION DE LOS ESPAÑOLES Y EXTRANJEROS. DERECHO DE PETICION. TIENEN EL DERECHO DE PETICION INDIVIDUAL Y COLECTIVA POR ESCRITO EN LA FORMA Y EFECTOS DE LA LEY: LOS ESPAÑOLES. TODOS LOS ESPAÑOLES. TODOS. |