Tm 11.Ley 10/2007 22 de junio lectura, libro y bibliotecas
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() Tm 11.Ley 10/2007 22 de junio lectura, libro y bibliotecas Descripción: Ley 10/2007, de 22 de junio, de la lectura, del libro y de las bibliotecas |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
¿Cuál es la Ley de la lectura, del libro y de las bibliotecas?. Ley 10/2007, de 23 de junio de la lectura, del libro y de las bibliotecas. Ley 10/2007, de 21 de junio de la lectura, del libro y de las bibliotecas. Ley 10/2008 de 22 de junio de la lectura, del libro y de las bibliotecas. Ley 10/2007, de 22 junio de la lectura, del libro y de las bibliotecas. Según el articulo 1 de la Ley 10/2007, de 22 de junio, de la lectura, del libro y de las bibliotecas ¿Cuál es el objetivo de la Ley?. Definir el marco jurídico del libro, en atención a si carácter como producto cultural, desde su creación hasta su comercialización, difusión y conservación como parte del patrimonio bibliográfico. Definir el marco jurídico del libro, desde su creación hasta su edición, comercialización y conservación como parte del patrimonio bibliográfico. Definir el marco jurídico del libro, en atención a su carácter como producto cultural y parte del patrimonio bibliográfico. Definir el marco jurídico del libro, en atención a su carácter como producto cultural y parte del patrimonio biográfico. Según el articulo 1 de la Ley 10/2007, de 22 de junio, de la lectura, del libro y de las bibliotecas ¿Cuál es su aplicación?. Al libro, en cuanto a su edición y comercialización y a las publicaciones seriadas. Al libro, en cuanto a su edición y comercialización en cualquier soporte susceptible de lectura y a las publicaciones seriadas. Es también de aplicación al fomento de la lectura y del hábito lector y a las bibliotecas. Al fomento de la lectura y del hábito lector y en las bibliotecas. Al fomento de la lectura y del hábito lector y en las bibliotecas y al libro, en cuanto a su edición y comercialización y a las publicaciones seriadas. Según el articulo 8 de la Ley 10/2007, de 22 de junio, de la lectura, del libro y de las bibliotecas ¿Qué es el ISBN?. International Serial Book Number, número creado internacionalmente para dotar a cada libro de un código numérico que lo identifique. International Standard Book Number, número creado internacionalmente para dotar a cada libro de un código numérico que lo identifique. International Several Book Number, número creado internacionalmente para dotar a cada libro de un código numérico que lo identifique. Internacional Subject Book Number, número creado internacionalmente para dotar a cada libro de un código numérico que lo identifique. Según el articulo 8 de la Ley 10/2007, de 22 de junio, de la lectura, del libro y de las bibliotecas ¿Quién se encarga del ISBN en España y proporciona al Ministerio listas del ISBN actualizadas?. La Biblioteca Nacional de España. El Consejo de Cooperación Bibliotecaria. La Agencia Española del ISBN. El gremio de libreros. Según el articulo 8 de la Ley 10/2007, de 22 de junio, de la lectura, del libro y de las bibliotecas ¿Qué es el ISSN?. International Several Standard Number, número internacional normalizado de publicaciones seriadas. International Serial Standard Number, número internacional normalizado de publicaciones seriadas. International Standard Serial Numver, número internacional normalizado de publicaciones seriadas. International Standard Serial Number, número internacional normalizado de publicaciones seriadas. Según el articulo 8 de la Ley 10/2007, de 22 de junio, de la lectura, del libro y de las bibliotecas ¿Quién se encarga del ISSN en España?. El Consejo de Cooperación Bibliotecaria. La Biblioteca Nacional. La Agencia Española del ISBN. El gremio de libreros. Según el articulo 9 de la Ley 10/2007, de 22 de junio, de la lectura, del libro y de las bibliotecas ¿Quién estará obligado a fijar un precio fijo de venta al público?. El librero. El editor. Toda persona que edita, importa o reimporta. El impresor. Según el articulo 9 de la Ley 10/2007, de 22 de junio, de la lectura, del libro y de las bibliotecas ¿Cuánto podrá oscilar el precio de venta al público?. Entre el 95 y 100% del precio fijo. Entre el 90 y 100% del precio fijo. Entre el 50 y 100% del precio fijo. Entre el 85 y 100% del precio fijo. Según el articulo 13 de la Ley 10/2007, de 22 de junio, de la lectura, del libro y de las bibliotecas ¿Qué es una biblioteca pública?. Un sitio donde hay libros. El medio por el que los poderes públicos posibilitan el ejercicio efectivo del derecho de todos los ciudadanos para acceder a la información, la educación y la cultura en el contexto de la Sociedad de la Información y el Conocimiento. Lugares donde poder estudiar. Ninguna de las opciones. Según el articulo 13 de la Ley 10/2007, de 22 de junio, de la lectura, del libro y de las bibliotecas ¿Cuáles serán consideradas bibliotecas públicas?. Aquellas bibliotecas que, sostenidas por organismos públicos o privados, se ofrecen abiertas a todos los ciudadanos, sin discriminación alguna. Aquellas bibliotecas que, sostenidas por organismos públicos, se ofrecen abiertas a todos los ciudadanos, sin discriminación alguna. Aquellas bibliotecas que, sostenidas por los propios vecinos, se ofrecen abiertas a todos los ciudadanos, sin discriminación alguna. Aquellas bibliotecas que, sostenidas por organismos privados, se ofrecen abiertas a todos los ciudadanos, sin discriminación alguna. Según el articulo 14 de la Ley 10/2007, de 22 de junio, de la lectura, del libro y de las bibliotecas ¿Qué es el Sistema Español de Bibliotecas?. Una asociación de bibliotecas estatales. El conjunto de órganos, centros y medios, que mediante relaciones de cooperación y coordinación, actúan conjuntamente con la finalidad de desarrollar los servicios bibliotecarios. Una asociación de bibliotecas estatales y autonómicas. Una asociación integrada por el gremio de libreros y el gremio de bibliotecarios. Según el articulo 17 de la Ley 10/2007, de 22 de junio, de la lectura, del libro y de las bibliotecas. Régimen sancionador. Infracciones leves. Infracciones graves. La Disposición adicional segunda de la Ley 10/2007, de 22 de junio, de la lectura, del libro y de las bibliotecas ¿De qué depende el Observatorio de la Lectura y del Libro?. De la Biblioteca Nacional. Del Consejo de Cooperación Bibliotecaria. Del Ministerio de Cultura. De la IFLA. Según el articulo 2 de la Ley 10/2007, de 22 de junio, de la lectura, del libro y de las bibliotecas. Definición de libro. Obra científica, literaria o de cualquier otra índole que constituye una publicación unitaria en uno o varios volúmenes y que puede aparecer impresa o en cualquier otro soporte susceptible de lectura. Se incluyen los libros electrónicos que se publiquen o difundan por Internet o en otro soporte que pueda aparecer en el futuro. Toda publicación que aparece o se comunica de forma continuada con una periodicidad establecida. Estructura organizativa, que, mediante los procesos y servicios técnicamente apropiadas, tiene como misión facilitar el acceso en igualdad de oportunidades de toda la ciudadanía a los documentos. Persona natural o jurídica que contando con las instalaciones y medios técnicos necesarios, se dedica, en exclusiva o principalmente, a la realización e impresión de libros en papel o en cualquier otro soporte susceptible de lectura. Según el articulo 2 de la Ley 10/2007, de 22 de junio, de la lectura, del libro y de las bibliotecas. Definición de publicación seriada. Toda obra científica que aparece o se comunica de forma continuada, editada en una sucesión de fascículos o partes separadas y que no tiene una duración predeterminada. Toda publicación que aparece o se comunica de forma continuada con una periodicidad establecida. Obra científica, literaria o de cualquier otra índole que constituye una publicación unitaria en uno o varios volúmenes y que puede aparecer impresa o en cualquier otro soporte susceptible de lectura. Se incluyen los libros electrónicos que se publiquen o difundan por Internet o en otro soporte que pueda aparecer en el futuro. Es lo mismo que una publicación periódica. Según el articulo 2 de la Ley 10/2007, de 22 de junio, de la lectura, del libro y de las bibliotecas. Definición de editor. Persona natural o jurídica que, por cuenta propia, elige o concibe obras y realiza o encarga los procesos industriales para su transformación en libro. Persona natural o jurídica que realiza servicios comerciales y que sirve de enlace entre editores y libreros, para situar y reponer libros en su punto de venta. Persona natural o jurídica que se dedica, exclusiva o principalmente, a la venta de libros al cliente final, desde establecimientos mercantiles o cualquier procedimiento de venta a distancia. Persona natural o jurídica que contando con las instalaciones y medios técnicos necesarios, se dedica, en exclusiva o principalmente, a la realización e impresión de libros en papel o en cualquier otro soporte susceptible de lectura. Según el articulo 2 de la Ley 10/2007, de 22 de junio, de la lectura, del libro y de las bibliotecas. Definición de distribuidor. Persona natural o jurídica que realiza servicios comerciales y que sirve de enlace entre editores y libreros, para situar y reponer libros en su punto de venta. Persona natural o jurídica que, por cuenta propia, elige o concibe obras y realiza o encarga los procesos industriales para su transformación en libro. Estructura organizativa, que, mediante los procesos y servicios técnicamente apropiadas, tiene como misión facilitar el acceso en igualdad de oportunidades de toda la ciudadanía a los documentos. Persona natural o jurídica que contando con las instalaciones y medios técnicos necesarios, se dedica, en exclusiva o principalmente, a la realización e impresión de libros en papel o en cualquier otro soporte susceptible de lectura. Según el articulo 2 de la Ley 10/2007, de 22 de junio, de la lectura, del libro y de las bibliotecas. Definición de librero. Persona natural o jurídica que se dedica, exclusiva o principalmente, a la venta de libros al cliente final, desde establecimientos mercantiles o cualquier procedimiento de venta a distancia. Estructura organizativa, que, mediante los procesos y servicios técnicamente apropiadas, tiene como misión facilitar el acceso en igualdad de oportunidades de toda la ciudadanía a los documentos. Obra científica, literaria o de cualquier otra índole que constituye una publicación unitaria en uno o varios volúmenes y que puede aparecer impresa o en cualquier otro soporte susceptible de lectura. Se incluyen los libros electrónicos que se publiquen o difundan por Internet o en otro soporte que pueda aparecer en el futuro. Toda publicación que aparece o se comunica de forma continuada con una periodicidad establecida. Según el articulo 2 de la Ley 10/2007, de 22 de junio, de la lectura, del libro y de las bibliotecas. Definición de biblioteca. Estructura organizativa, que, mediante los procesos y servicios técnicamente apropiadas, tiene como misión facilitar el acceso en igualdad de oportunidades de toda la ciudadanía a los documentos. Toda obra científica que aparece o se comunica de forma continuada, editada en una sucesión de fascículos o partes separadas y que no tiene una duración predeterminada. Persona natural o jurídica que, por cuenta propia, elige o concibe obras y realiza o encarga los procesos industriales para su transformación en libro. Persona natural o jurídica que contando con las instalaciones y medios técnicos necesarios, se dedica, en exclusiva o principalmente, a la realización e impresión de libros en papel o en cualquier otro soporte susceptible de lectura. Según el articulo 2 de la Ley 10/2007, de 22 de junio, de la lectura, del libro y de las bibliotecas. Definición de bibliotecas digitales. Son colecciones organizadas de contenidos digitales que se ponen a disposición del público. Toda obra científica que aparece o se comunica de forma continuada, editada en una sucesión de fascículos o partes separadas y que no tiene una duración predeterminada. Estructura organizativa, que, mediante los procesos y servicios técnicamente apropiadas, tiene como misión facilitar el acceso en igualdad de oportunidades de toda la ciudadanía a los documentos. Toda obra científica que aparece o se comunica de forma continuada, editada en una sucesión de fascículos o partes separadas y que no tiene una duración predeterminada. Según el articulo 2 de la Ley 10/2007, de 22 de junio, de la lectura, del libro y de las bibliotecas. Definición de Impresor / Productor de libro. Persona natural o jurídica que contando con las instalaciones y medios técnicos necesarios, se dedica, en exclusiva o principalmente, a la realización e impresión de libros en papel o en cualquier otro soporte susceptible de lectura. Toda obra científica que aparece o se comunica de forma continuada, editada en una sucesión de fascículos o partes separadas y que no tiene una duración predeterminada. Son colecciones organizadas de contenidos digitales que se ponen a disposición del público. Toda publicación que aparece o se comunica de forma continuada con una periodicidad establecida. Según el articulo 2 de la Ley 10/2007, de 22 de junio, de la lectura, del libro y de las bibliotecas. Definición de publicación periódica. Toda publicación que aparece o se comunica de forma continuada con una periodicidad establecida. Obra científica, literaria o de cualquier otra índole que constituye una publicación unitaria en uno o varios volúmenes y que puede aparecer impresa o en cualquier otro soporte susceptible de lectura. Se incluyen los libros electrónicos que se publiquen o difundan por Internet o en otro soporte que pueda aparecer en el futuro. Toda obra científica que aparece o se comunica de forma continuada, editada en una sucesión de fascículos o partes separadas y que no tiene una duración predeterminada. Estructura organizativa, que, mediante los procesos y servicios técnicamente apropiadas, tiene como misión facilitar el acceso en igualdad de oportunidades de toda la ciudadanía a los documentos. Según el articulo 10 de la Ley 10/2007, de 22 de junio, de la lectura, del libro y de las bibliotecas. Exclusiones al precio fijo. Libros de bibliófilo, libros usados, libros artísticos, libros descatalogados o libros antiguos, suscripciones en periodo de prepublicacion, libros de texto y demás material didáctico complementario, ejemplares de las ediciones especiales destinadas a instituciones o entidades o a su distribución como elemento promocional. Atlas, manuales de instrucciones. Libros de bibliófilo, libros usados, libros artísticos, libros descatalogados o libros antiguos, atlas, libros de texto y demás material didáctico complementario, ejemplares de las ediciones especiales destinadas a instituciones o entidades o a su distribución como elemento promocional. Libros de bibliófilo, libros usados, libros artísticos, libros descatalogados o libros antiguos, suscripciones en periodo de prepublicacion, libros de texto y demás material didáctico complementario, diccionarios, atlas. Según el articulo 10 de la Ley 10/2007, de 22 de junio, de la lectura, del libro y de las bibliotecas ¿Puede un librero aplicar precios inferiores al de venta al público a los libros editados o importados transcurridos dos años desde la última edición siempre que hayan sido ofertados por los mismos por un período de seis meses?. Si. No. Sí con permiso del editor. No, salvo que pague una tasa extra. Según el articulo 11 de la Ley 10/2007, de 22 de junio, de la lectura, del libro y de las bibliotecas. Excepciones al precio fijo: Día del libro, Ferias del Libro, Congresos y exposiciones del Libro. Hasta un 10% de descuento. Hasta un 15% de descuento. Hasta un 20% de descuento. Hasta un 5% de descuento. Según la Ley 10/2007, de 22 de junio, de la lectura, del libro y de las bibliotecas, ¿Qué excepciones al precio fijo se puede fijar cuando el consumidor final sean Bibliotecas, Archivos, Museos, Centros Escolares, Universidades o Instituciones o Centros cuyo fin sea científico o de investigación?. Hasta un 15% de descuento. Hasta un 10% de descuento. Hasta un 20% de descuento. Hasta un 5% de descuento. ¿Se puede establecer una excepción al precio fijo mediante un acuerdo entre editores, distribuidores y libreros, podrá establecerse una oferta anual de precios para fondos específicos?. Si. No. Si, en determinados casos. No, salvo que sean importaciones. Forman parte del Sistema Bibliotecario Español. El Ministerio de Cultura, la Biblioteca Nacional y el resto de bibliotecas de titularidad estatal; el Consejo de Cooperación Bibliotecaria; los sistemas bibliotecarios autonómicos, provinciales y locales, y de todo tipo de entidades privadas en función de las relaciones de cooperación basadas en el principio de voluntariedad. El Ministerio de Cultura, la Biblioteca Nacional y el resto de bibliotecas del estado; el Consejo de Cooperación Bibliotecaria; los sistemas bibliotecarios de todo tipo de entidades privadas en función de las relaciones de cooperación basadas en el principio de voluntariedad. El Ministerio de Cultura, la Biblioteca Nacional y el resto de bibliotecas de titularidad estatal; los sistemas bibliotecarios autonómicos, provinciales y locales, y de todo tipo de entidades privadas en función de las relaciones de cooperación basadas en el principio de voluntariedad. El Ministerio de Cultura, la Biblioteca Nacional y el resto de bibliotecas de titularidad estatal; el Consejo de Cooperación Bibliotecaria; los sistemas bibliotecarios autonómicos, provinciales y locales. Según la ley 10/2007, de 22 de junio, de la lectura, del libro y las bibliotecas, ¿Quién es responsable de la elaboración del Catálogo Colectivo del Patrimonio Bibliográfico?. La Biblioteca Nacional de España. El Ministerio de Cultura, en cooperación con las comunidades autónomas. La red de bibliotecas del CSIC. La Red de Bibliotecas Universitarias Españolas (REBIUN). Según la ley 10/2007, de 22 de junio, de la lectura, del libro y las bibliotecas. No reconoce la existencia del libro electrónico. No incluye el libro electrónico en la definición de libro. Incluye el libro electrónico entre en la definición de libro. Ninguna respuesta es correcta. Según la ley 10/2007, de 22 de junio, de la lectura, del libro y las bibliotecas son características de las publicaciones seriadas. Ser publicaciones unitarias. Son publicaciones continuadas y sus fascículos suelen llevar numeración. Son publicaciones de carácter generalista. Todas las anteriores. Las bibliotecas digitales, según la Ley 10/2007 de 24 de marzo, de la lectura, del libro y las bibliotecas. Son colecciones organizadas de contenidos digitales. Pueden contener materiales digitalizados. Pueden contener información producida directamente en formato digital. Todas son correctas. La Ley 10/2007 de 24 de marzo, de la lectura, del libro y las bibliotecas, dedica a la promoción de los autores y la industria del libro. Capítulo III. Capítulo II. Capítulo IV. Capítulo V. La Ley 10/2007 de 24 de marzo, de la lectura, del libro y las bibliotecas, dedica a las bibliotecas. Capítulo III. Capítulo I. Capítulo V. Ninguna es correcta. Según la Ley 10/2007 de 24 de marzo, reguladora de la Biblioteca Nacional de España, tienen especial importancia la consolidación de hábitos lectores. Las bibliotecas públicas, escolares y universitarias. Las bibliotecas especializadas. Las bibliotecas infantiles. Todas son correctas. La Ley 10/2007 de 24 de marzo, reguladora de la Biblioteca Nacional de España. No recoge el análisis de la situación de la lectura y las bibliotecas. No menciona la necesidad de evaluar la situación de la lectura y las bibliotecas. Contempla la necesidad de conocer la situación de la lectura y de las bibliotecas. No tendrá dotación presupuestaria por parte del Gobierno. |