Tm 16. Bibliotecas especializadas
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() Tm 16. Bibliotecas especializadas Descripción: Oposiciones auxiliar de biblioteca |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
¿Cómo define la IFLA a las bibliotecas especializadas?. Bibliotecas que se centran en una disciplina o grupo de disciplinas particulares o que ofrecen servicios a usuarios interesados en una determinada profesión, actividad o proyecto. Ofrecen servicios de información especializados. Aquellas que forman parte de una institución de enseñanza de carácter superior y cuya principal función es apoyar el programa de investigaciones y de enseñanza de la misma. Es toda colección organizada de libros y publicaciones periódicas impresas o de otra clase de documentos, así como los servicios del personal encargado de facilitar el uso de estos documentos por los usuarios con fines de información, de investigación, de educación y recreo. Son las que son establecidas, mantenidas y administradas por una firma comercial, corporación privada, asociación, organismo estatal y otra entidad que tiene interés por una materia específica y atiende a las necesidades de información de sus miembros o personal. ¿Cómo define la UNESCO a las bibliotecas especializadas?. La biblioteca especializada reúne una serie de profesionales expertos en recursos de información de vital importancia para la obtención de objetivos y metas de las organizaciones en las que se integran. Bibliotecas que se centran en una disciplina o grupo de disciplinas particulares o que ofrecen servicios a usuarios interesados en una determinada profesión, actividad o proyecto. ofrecen servicios de información especializados. Aquellas bibliotecas que dependen de una asociación, servicio oficial, departamento, centro de investigación, sociedad erudita, asociación profesional, museo, empresa,... o cualquier otro organismo, y cuyos acervos pertenezcan en su mayoría a una rama particular, por ejemplo, las ciencias naturales, ciencias sociales, historia, etc... Aquellas que forman parte de una institución de enseñanza de carácter superior y cuya principal función es apoyar el programa de investigaciones y de enseñanza de la misma. ¿Quién define a las bibliotecas especializadas como: "La biblioteca especializada reúne una serie se profesionales expertos en recursos de información de vital importancia para la obtención de objetivos y metas de las organizaciones en las que se integran"?. UNESCO. IFLA. ALA. SLA. ¿Cuándo comienza el verdadero auge de las bibliotecas especializadas?. Siglo XX. Siglo XVIII. Siglo XVII. Siglo XIX. Relaciona. Bibliotecas especiales. Bibliotecas especializadas. ¿Cuál es la red de bibliotecas especializadas más importante de España?. Red de bibliotecas de Castilla La Mancha. Red de Bibliotecas del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC). Red de Bibliotecas Universitarias Españolas (REBIUN). Red de bibliotecas de Canarias (BICA). ¿Quién clasifica las bibliotecas en: generales de investigación, especializadas y las de servicio público en general?. ALA. IFLA. REBIUN. UNESCO. ¿Cómo se llama el catálogo de la Red de Bibliotecas y Archivos del CSIC?. CISNE. CIRBIC. BICA. MADROÑO. ¿Qué es el CCB?. Consejo de Cooperación Bibliotecaria. Consejo de Catálogos Bibliotecarios. Catálogos de Consejos Bibliotecarios. Cooperación de Catálogos Bibliotecarios. ¿Cuántas bibliotecas componen el CSIC?. 57 bibliotecas especializadas, 16 archivos científicos y 4 bibliotecas asociadas. 16 bibliotecas especializadas, 58 archivos científicos y 4 bibliotecas asociadas. 4 bibliotecas especializadas, 16 archivos científicos y 58 bibliotecas asociadas. 4 bibliotecas especializadas, 58 archivos científicos y 16 bibliotecas asociadas. ¿Cuál de estas afirmaciones, sobre las bibliotecas especializadas, no es correcta?. Una de sus funciones es la Difusión Selectiva de la Información. Se les atribuye el término especializada puesto que contienen colecciones específicas. Con la finalidad de ofrecer a los usuarios la información mas pertinente y actualizada, la automatización es real. Fueron las ultimas en automatizarse debido a sus amplias colecciones. En relación a la Red de Bibliotecas de la Comunidad de Madrid. Es una biblioteca especializada. Forma parte de un catálogo colectivo. Tiene carácter público y se puede acceder a sus fondos. Todas son correctas. En relacion a la Biblioteca del Archivo Histórico de Protocolos, ¿Cuál no es correcta?. Es una biblioteca especializada. Todos sus fondos provienen de compras de bibliotecas particulares. Publica una hoja informativa con sus últimas adquisiciones. Dispone de abundantes títulos que tratan sobre fuentes documentales e historia de los archivos. Son servicios de difusión pasiva de información en bibliotecas. Información bibliográfica sobre un tema sobre lo último de un tema; Información sobre publicaciones seriadas especializadas, repertorios como el Ulrich's y el Journal Citation Reports; Información actual para resolver cuestiones puntuales. Información bibliográfica sobre un tema sobre lo último de un tema; Información sobre publicaciones seriadas especializadas, repertorios como el Ulrich's y el Journal Citation Reports; DSI. Servicios de alerta (RSS) previa suscripción; Distribución de productos documentales y elaboración propia de boletines de adquisiciones, de novedades, resúmenes o sumarios; DSI; Préstamo bibliotecario; Formación de usuarios; Reprografía / Traducción; Actividades de extensión cultural. Servicios de alerta (RSS) previa suscripción; Información actual para resolver cuestiones puntuales; DSI; Préstamo bibliotecario; Formación de usuarios; Reprografía / Traducción; Actividades de extensión cultural. Son servicios de difusión activa de información en bibliotecas. Servicios de alerta (RSS) previa suscripción; Distribución de productos documentales y elaboración propia de boletines de adquisiciones, de novedades, resúmenes o sumarios; DSI; Préstamo bibliotecario; Formación de usuarios; Reprografía / Traducción; Actividades de extensión cultural. Información bibliográfica sobre un tema sobre lo último de un tema; Información´´on sobre publicaciones seriadas especializadas, repertorios como el Ulrich's y el Journal Citation Reports; Información actual para resolver cuestiones puntuales. Servicios de alerta (RSS) previa suscripción; Información actual para resolver cuestiones puntuales; DSI; Préstamo bibliotecario; Formación de usuarios; Reprografía / Traducción; Actividades de extensión cultural. Información bibliográfica sobre un tema sobre lo último de un tema; Información sobre publicaciones seriadas especializadas, repertorios como el Ulrich's y el Journal Citation Reports; DSI. |