1. Señala la incorrecta: A. La Unión establecerá un mercado interior. B. La Unión respetará la riqueza de su diversidad cultural y lingüística y velará por la conservación y el desarrollo del patrimonio cultural europeo. C. La Unión tiene como finalidad promover la paz, sus valores y el bienestar de sus pueblos. D. La Unión ofrecerá a sus ciudadanos un espacio de libertad, seguridad y justicia con fronteras interiores, con medidas adecuadas en materia de control de las fronteras exteriores, asilo, inmigración y de prevención y lucha contra la delincuencia. 2. Señala la correcta: A. La Unión establecerá una unión económica y monetaria cuya moneda es el euro. B. La Unión perseguirá sus objetivos por los medios apropiados, de acuerdo con las competencias que se le atribuyen en los Tratados. C. En sus relaciones con el resto del mundo, la Unión afirmará y promoverá sus valores e intereses y contribuirá a la protección de sus ciudadanos. D. Todas las anteriores son correctas. 3. De conformidad con el artículo 5 del Tratado de la Unión Europea: A. Toda competencia no atribuida a la Unión en los Tratados, corresponde a los Estados miembros. B. Toda competencia no atribuida a los Estados miembros en los Tratados, corresponde a la Unión. C. Toda competencia no atribuida a la Unión en los Tratados, corresponde a los Estados miembros cuando así lo prevea su Constitución y su ordenamiento jurídico. D. Ninguna de las anteriores es correcta. 4. El tratado de la Unión Europea es de fecha: A. 7 de diciembre de 1992 firmado en Maastricht B. 7 de febrero de 1992 firmado en Maastricht C. 7 de febrero de 2000 firmado en Maastricht D. 7 de febrero firmado en Amsterdam. 5. Indica la correcta: A. Todo ciudadano tiene derecho a participar en la vida democrática de la Unión. Las decisiones serán tomadas de la forma menos abierta y próxima posible a los ciudadanos B. Los Estados Miembros estarán representados en el Consejo de la Unión Europea por su Jefe de Estado o de Gobierno C. Los ciudadanos estarán directamente representados en la Unión a través del Consejo Europeo D. El funcionamiento de la Unión se basa en la democracia representativa. 6. Indique cuál de las siguientes no es una institución de la Unión Europea: A. El Consejo Europeo B. El Consejo de Europa C. La Comisión Europea D. El Banco Central Europeo. 7. El Consejo Europeo se reunirá: A. Dos veces por mes por convocatoria de su Presidente B. Dos veces por año por convocatoria de su Presidente C. Dos veces por semestre por convocatoria de su Presidente D. Dos veces por semestre por convocatoria de la Mesa. 8. Ejercerá la función legislativa y la función presupuestaria: A. El Parlamento Europeo conjuntamente con el Consejo Europeo B. El Parlamento Europeo conjuntamente con la Comisión C. El parlamento Europeo conjuntamente con el Consejo D. El Consejo conjuntamente con la comisión. 9. El Parlamento Europeo estará compuesto por representantes de los ciudadanos de la Unión, y su número no excederá de: A. Setecientos cinco, sin el Presidente B. Setecientos cuatro, incluido el Presidente C. Setecientos cuatro, más el Presidente D. Setecientos cinco, más el Presidente. 10. ¿Cuántos Diputados Europeos se atribuirán por Estado Miembro? A. La representación de los ciudadanos será crecientemente proporcional, con un mínimo de 6 diputados por Estado Miembro. No se asignará a ningún estado Miembro más de 96 escaños B. La representación de los ciudadanos será decrecientemente proporcional, con un mínimo de 6
diputados por Estado Miembro. No se asignará a ningún Estado Miembro mas de 95 escaños. C. La representación de los ciudadanos será crecientemente proporcional, con un mínimo de 6 diputados por Estado Miembro. No se asignará a ningún estado Miembro, mas de 95 escaños D. La representación de los ciudadanos será decrecientemente proporcional, con un mínimo de 6
diputados por Estado Miembro. No se asignará a ningún Estado Miembro mas de 96 escaños. 11. La principal instancia decisoria de la Unión Europea es: A. La Comisión Europea B. El Consejo de la Unión Europea C. El Tribunal de Justicia de Europa D. El Parlamento Europeos. 12. ¿Qué organismo de la Unión Europea es el encargado de desarrollar la Política Exterior y de Seguridad Común? A. El Consejo de la Unión Europea B. La Comisión Europea C. El Parlamento Europeo D. Ninguna de las anteriores son ciertas. 13. Si el Consejo y el Parlamento no se ponen de acuerdo sobre el presupuesto, la decisión final sobre los gastos obligatorios corresponde a: A. El Tribunal de Cuentas B. El Consejo de la Union Europea C. La Comisión Europea D. El Parlamento Europeo. 14. Si el consejo y el Parlamento no se ponen de acuerdo sobre el presupuesto, la decisión final sobre los gastos no obligatorios corresponde al: A. El Consejo de la Unión Europea B. El Parlamento Europeo C. El Tribunal de Cuentas D. La Comisión Europea. 15. El mandato del Presidente del Parlamento Europeo se ejerce por el plazo de: A. 6 meses B. 2 años y medio C. 4 años D. 5 años. 16. El mandato de Eurodiputado se ejerce por el plazo de: A. 6 meses B. 2 años y medio C. 4 años D. 5 años. 17. Las reuniones de las Comisiones del Parlamento europeo se celebran en: A. Luxemburgo B. Estrasburgo C. Barcelona D. Bruselas. 18. Las sesiones plenarias del Parlamento europeo se celebran en: A. Bruselas y a veces en Estrasburgo B. Luxemburgo y a veces en Barcelona C. Estrasburgo y a veces en Bruselas D. Barcelona y a veces en Luxenburgo. 19. El número mínimo de Parlamentarios para crear grupo político es de: A. 22 B. 25 C. 23 D. 24. 20. El plazo de mandato de la Comisión es de: A. 5 años B. 2 años y medio C. 1 año D. 6 meses. 1. ¿Quién es competente para aprobar los presupuestos de la Unión Europea? A. El Consejo de la Unión Europea junto con el Parlamento Europeo B. La Comisión Europea junto con el Parlamento Europeo C. El Consejo Europeo junto con el Parlamento Europeo D. La Comisión Europea junto con el Consejo de la Unión Europea. 2. ¿De quién recibe informes el Parlamento Europeo? A. De la Comisión Europea B. Del Consejo de la Unión Europea C. A y B son correctas D. Ninguna de las anteriores es correcta. 3. ¿Qué institución puede pedir a la Comisión Europea que elabore propuestas legislativas? A. El Consejo de la Unión Europea B. El Parlamento Europeo C. Ninguna. Las elabora por propia iniciativa D. El Consejo Europeo. 4. ¿Quién aprueba la legislación de la Unión Europea? A. El Parlamento Europeo junto con el Consejo de la Unión Europea B. El Parlamento Europeo junto con el Consejo Europeo C. El Parlamento Europeo junto con la Comisión Europea D. El Parlamento es el único que se encarga de aprobar las legislación. 5. ¿Por cuánto tiempo es elegido el Presidente del Parlamento Europeo? A. 5 años renovables B. 4 años renovables C. 2 años renovables D. 2 años y medio renovables. 6. ¿De cuántos miembros está formado el Parlamento Europeo? A. 704 miembros más el Presidente B. 705 miembros más el Presidente C. 324 miembros más el Presidente D. 324 miembros más 324 suplentes. 7. ¿Por cuánto tiempo son elegidos los miembros del Parlamento Europeo? ¿Quién los elige? A. Por 4 años, elegidos por el Presidente del Parlamento Europeo B. Por 5 años, elegidos por los 27 Estados Miembros de la Unión Europea C. Por 5 años, elegidos por el Consejo de la Unión Europea D. Por 4 años, elegidos por la Mesa del Parlamento Europeo
. 8. Respecto a la composición del Parlamento Europeo, a cada Estado se le asigna un número de escaños según proporcionalidad regresiva o decreciente. ¿Cuál es el número mínimo y máximo que se puede distribuir por país? ¿cuántos escaños le corresponden a España actualmente? A. Máximo 92 escaños, mínimo 6. A España le corresponden 56 B. Máximo 96 escaños, mínimo 6. A España le corresponden 59 C. Máximo 92 escaños, mínimo 4. A España le corresponden 59 D. Máximo 96 escaños, mínimo 6. A España le corresponden 56. 9. ¿Cuál es el origen del Parlamento Europeo? A. La Comunidad Económica del Carbón y el Acero B. El Tratado de Roma C. El Tratado de Fusión (o Tratado de Bruselas) D. Acta Única Europea. 10. ¿Qué institución europea puede recibir peticiones de personas físicas o jurídicas, individualmente o asociado a otros, sobre asuntos propios de ámbitos de actuación de la Comunidad que les afecte directamente? A. El Consejo Europeo B. El Consejo de la UE C. La Comisión Europea D. El Parlamento Europeo. 11. ¿Qué es necesario para que se lleve a cabo una reunión extraordinaria del Parlamento Europeo? A. Que la convoque el Presidente, a solicitud del Consejo de la UE, de la Comisión Europea o de la
mayoría de los europarlamentarios. B. Que la convoque el Presidente, a solicitud del Consejo Europeo C. Que la convoque el Presidente únicamente D. Ninguna es correcta. 12. ¿Quienes forman el Consejo Europeo? A. Ministros de los Gobiernos internacionales de la UE B. Ministros de los Gobiernos nacionales de la UE C. Jefes de Estado y de Gobierno de los países miembros de la UE D. Los Presidentes de los países miembros de la UE.
. 13. Indique la correcta respecto al Consejo de la Unión Europea: A. Representa los intereses de los Estados miembros a nivel comunitario B. Representa y defiende intereses propios y generales de la UE C. Da a la UE los impulsos necesarios para su desarrollo D. Presenta informes para orientar la política de la UE. 14. Indique la incorrecta respecto al Consejo de la Unión Europea: A.Los Estados miembros se turnan para ocupar la presidencia cada 6 meses B.Representa a los Estados miembros C. Su sede oficial se encuentra en Estrasburgo. También celebra sesiones en Luxemburgo. D. Su sede oficial se encuentra en Bruselas. También celebra sesiones en Luxemburgo. 15. El Consejo de la UE desarrolla, define y aplica la Política Exterior y Seguridad Común de la UE junto con otra institución europea ¿De cuál se trata? A. Parlamento Europeo B. Consejo Europeo C. Comisión Europea D. Ninguna de las anteriores.
. 16. Adopción de decisiones del Consejo de la Unión Europea: A. Se adoptan por mayoría simple las decisiones de procedimiento y la elaboración de su
reglamento interno B. Se adoptan por unanimidad las decisiones de mercado interior, económico y comercial C. Se adoptan por mayoría cualificada (o doble mayoría) las decisiones sobre política exterior,
defensa, cooperación judicial, fiscalidad, adhesión de un nuevo estado, entre otras. D. Todas son correctas. 17. Indique la correcta respecto al Consejo de la Unión Europea: A. Coordina políticas económicas de los Estados miembros B. Conduce relaciones y negociaciones de la UE con otros países no miembros u otras organizaciones para proteger intereses. C.Firma acuerdos entre UE y otros países D.Todas son correctas. 18. ¿Qué institución europea no ejerce funciones legislativas? A. El Consejo Europeo B. El Parlamento Europeo C. El Consejo de la UE D. Todas ejercen funciones legislativas. 19. Señale la incorrecta respecto al Tribunal de Cuentas de la UE: A. Compuesto por 27 miembros por 6 años renovables por decisión unánime del Consejo de la UE,
previa consulta con el Parlamento Europeo B. Fiscaliza la gestión económica de la organización C. Controla cuentas de los Estados miembros que perciban fondos europeos para proteger intereses
financieros de la UE D. Compuesto por 27 miembros por 5 años renovables por decisión unánime del Consejo Europeo, previa consulta con el Parlamento Europeo. 20. ¿Quién es el presidente del Parlamento Europeo? A. Charles Michel B. Roberta Metsola C. Ursula von der Leyen D. Jean-Claude Juncker. 1. ¿Ejerce alguna función legislativa el Consejo Europeo en relación con los impulsos necesarios para el desarrollo de la Unión Europea, definición de orientación y prioridad de políticas generales, en el marco del Tratado de la Unión Europea? A. Sólo las que afecten a la política general de la Unión B. No ejerce función legislativa alguna C. Sólo legisla sobre cuestiones que afecten a los conflictos de competencia entre órganos de la Unión D. Legisla sobre cuestiones que incidan en el desarrollo e impulso de la política general de la Unión. 2. El órgano compuesto por los jefes de Estado o de Gobierno de los Estados miembros, así como por el presidente de la Comisión, asistidos por los ministros de Asuntos Exteriores y por un miembro de la Comisión es: A. El Consejo Europeo B. El Parlamento Europeo C. Tribunal Superior de Justicia de la Unión Europea D. La Comisión. 3. Por el acuerdo de París de 18 de abril de 1951 se crea: A. La Comunidad Europea de la Energía Atómica B. La Comunidad Económica Europea C. La Comunidad Europea del Carbón y del acero D. Ninguna es correcta. 4. Las elecciones del Parlamento tienen lugar: A. Cada 3 años B. Cada 2 años C. Cada 5 años D. Cada 6 años. 5. Los miembros del Tribunal de Justicia de la Unión Europea son nombrados por un periodo de: A. 4 años B. 5 años C. 6 años D. 3 años. 6. Son tratados constitutivos u originarios: A. El Tratado de Roma de 25 de marzo de 1957 B. El Tratado de Bruselas de 8 de abril de 1965 C. El Tratado de París de 18 de abril de 1951 D. Las respuestas A y C son correctas. 7. Dentro del Parlamento es competente para seguir la evolución de las materias que se le encomienden preparando los dictámenes que el Consejo solicite del Parlamento o las resoluciones de este último: A.La mesa B. El Pleno C. Las comisiones parlamentarias D. Los grupos políticos. 8. Respecto al Parlamento Europeo y según lo establecido en el Tratado de Lisboa no se asignará a ningún Estado miembro: A. Menos de 54 escaños B. Más de 96 escaños C. Menos de 50 escaños D. Más de 54 escaños. 9. ¿En qué ciudad europea se firmaron, el 25 de marzo de 1957, los tratados de la C.E.E. Y C.E.E.A? A. París B. Londres C. Roma D. Ninguna de las anteriores. 10. El tratado europeo por el que se sustituyó el nombre de Comunidad Económica Europea por el de Unión Europea fue el de: A. Maastrich B. Amsterdam C. Mesina D. Lisboa. 11. El último país en ingresar en la Unión Europea fue: A. Croacia B. Chequia C. Rumanía D. Bulgaria. 12. Actualmente forman parte de la Unión Europea: A. 18 países B. 28 países C. 27 países D. 17 países. 13. El derecho primario europeo lo constituye: A. Los reglamentos europeos B. Los tratados C. Los dictámenes D. Todo lo anterior es correcto. 14. Cuando el derecho europeo prevalece sobre el nacional, decimos que hay: A. Primacía B. Preferencia C. Superioridad D. Todas son correctas. 15. El derecho derivado de la unión europea emana de: A. Los estados miembros B. Del derecho internacional C. De las instituciones de la unión D. Del pueblo europeo. 16. La directiva europea es derecho: A. Primario B. Secundario C. Derivado D. Originario. 17. No son vinculantes: A. Los tratados B. Los dictámenes C. Los reglamentos europeos D. Todos los anteriores son vinculantes. 18. ¿Cuál es el órgano ejecutivo de la Unión Europea? A. El Parlamento Europeo B. La Comisión C. El Consejo D. El Tribunal de Justicia de la Unión Europea. 19. El Parlamento Europeo consta actualmente de: A. 704 diputados B. 751 diputados C. 705 diputados D. 750 diputados. 20. ¿De cuántos miembros consta el Tribunal de Cuentas de la Unión Europea? A. 28 B. 27 C. 38 D. 45. 1. Cuando decimos que los Reglamentos son elaborados por la Comisión, ¿a qué tipo de Reglamentos nos referimos? A. Generales B. De ejecución C. De base. 2. El Consejo estará asistido por representantes permanentes de los Estados Miembros de la Unión Europea con rango de embajadores que formarán: A. El Comité de Representantes Personales B. El Comité de Representantes Permanentes C. El Comité Representativo de los Estados. 3. Para que la Comisión haga una propuesta de legislación por parte de la iniciativa ciudadana, será necesario al menos: A. 1.000.000 ciudadanos de un número significativo de Estados Miembros B. 500.000 ciudadanos de los países de la Unión C. Nada, ya que la iniciativa ciudadana no podrá hacer propuestas de legislación. 4. Para constituir un grupo ideológico, ¿cuántos miembros se requieren como mínimo? A. 23 miembros B. 22 miembros C. 20 miembros. 5. ¿Cómo se denomina a los miembros que forman parte de la Comisión? A. Legisladores B. Comisionistas C. Comisarios. 6. Aquella norma de carácter obligatorio en todos sus elementos y directamente aplicable en cada Estado miembro es: A. La Decisión B. El Reglamento C. La Directiva. 7. El Derecho constituido por las normas emanadas por las instituciones comunitarias dotadas de poder legislativo, se denominan: A. Derecho derivado B. Derecho originario C. Derecho primario. 8. La sede del Banco Central Europeo (BCE) se encuentra en: A. Luxemburgo B. Bruselas C. Frankfurt. 9. Las Comisiones del Parlamento tienen su sede en: A. Estrasburgo B. Berlín C. Bruselas. 10. El menor número de eurodiputados que un país miembro puede tener es de: A. 5 B. 6 C. 10. 11. ¿Cuántos miembros representan a España en el Parlamento Europeo? A. 54 B. 56 C. 59. 12. El Tribunal de Justicia de la Unión Europea está compuesto por: A. Un juez de cada país miembro y 11 abogados generales B. 7 jueces, designados por la Comisión Europea C. Un juez de cada país de la UE. 13. El Parlamento Europeo normalmente: A. Celebra sus sesiones suplementarias en Bruselas y las plenarias en Estrasburgo B. Celebra sus sesiones suplementarias en Estrasburgo y las plenarias en Bruselas, donde radica una de las sedes de su Secretaría General C. Celebra sus sesiones suplementarias en Estrasburgo y las plenarias en Luxemburgo, donde radica una de las sedes de su Secretaría General. 14. La Directiva: A. Será obligatoria en todos sus elementos y directamente aplicable en cada Estado Miembro B. Obligará al Estado miembro destinatario en cuanto al resultado que deba conseguirse, dejando
sin embargo a las autoridades nacionales la elección de la forma y de los medios C. Será obligatoria en todos sus elementos para todos sus destinatarios, de efecto directo y alcance
particular. 15. España y Portugal se incorporaron a la Unión Europea en el año: A. 1986 B. 1995 C. 1981. 16. ¿En qué tratado se produjo la eliminación de fronteras interiores? A. En el Acta Unica Europea B. En el Tratado de Niza C. En el Tratado de Roma. 17. Los acuerdos del Consejo de la Unión Europea pueden adoptarse por: A. Unanimidad, mayoría cualificada o mayoría simple B. Mayoría absoluta o mayoría simple C. Por mayoría de 3/5 partes. 18. Para el cumplimiento de su misión, el Consejo y la Comisión adoptarán: A. Dictámenes B. Reglamentos y Directivas C. Recomendaciones. 19. El Consejo de la Unión Europea está compuesto por: A. Un representante con rango ministerial de cada uno de los Gobiernos de los 27 B. El Jefe de Estado o de Gobierno de los 27 C. Ninguna de las respuestas es correcta. 20. El Alto Representante de la Unión para Asuntos Exteriores y Política de Seguridad será nombrado por el Consejo Europeo por mayoría: A. Simple B. Cualificada C. Absoluta.
|