option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

Tm 25. Proceso técnico de fondos bibliográficos

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
Tm 25. Proceso técnico de fondos bibliográficos

Descripción:
Registro, sellado, etc

Fecha de Creación: 2022/06/29

Categoría: Oposiciones

Número Preguntas: 29

Valoración:(1)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

¿Cuál es la operación por la que un documento se incorpora a la colección?. Tejuelado. Colocación en el estante. Registro. Sellado.

El libro de registro equivale a un. Catálogo topográfico. Asiento bibliográfico. Control de signaturas. Inventario.

En documentos integrados por varios volúmenes ¿Cuántos números de registro asignaremos?. Un mismo número para todos los volúmenes. Un número distinto para cada volumen. Ninguno, se le identificará con letras. Se asignará número y letra.

¿Cómo se denomina a la tarea que consiste en anotar secuencial y cronológicamente los datos fundamentales del material, dejando constancia formal de su ingreso?. Clasificación. Organización topográfica. Catalogación. Registro.

Cuando dispongamos de varios ejemplares de un mismo documento ¿Cuántos números de registro asignaremos?. Un mismo número de registro para todos los ejemplares. Un número de registro distinto para cada uno de los ejemplares. No se le asigna ningún número de registro. Se les asignará número y letra.

Cuando tengamos ejemplares sueltos de revistas ¿Qué número de registro asignaremos?. Número de registro alfanumérico. Ninguno. Se asignará el mismo número de registro a todos los ejemplares sueltos que tengamos. Se asignará un número de registro distinto a cada ejemplar suelto y se registrarán en un libro distinto al general.

¿En qué consiste el sellado?. En escribir la signatura topográfica en la parte inferior del lomo del documento. En poner la marca de identificación de la biblioteca en los documentos. En describir cada obra en sus partes esenciales. Asignar un código numérico o alfanumérico.

¿En qué consiste el tejuelado?. Escribir la signatura topográfica en el tejuelo. En poner la marca de identificación de la biblioteca en los documentos. En describir cada obra en sus partes esenciales. Asignar un código numérico o alfanumérico.

¿Cuáles son las operaciones centrales del proceso técnico de los fondos bibliográficos?. Descripción bibliográfica, catalogación, clasificación o indización. Registro, sellado y tejuelado. Descripción bibliográfica, sellado y catalogación. Sellado, tejuelado e indización.

¿Cuáles son operaciones auxiliares del proceso técnico de los fondos bibliográficos?. Descripción bibliográfica, catalogación, clasificación o indización. Registro, sellado y tejuelado. Descripción bibliográfica, sellado y catalogación. Sellado, tejuelado e indización.

¿En qué consiste la descripción bibliográfica?. Operación encargada de recoger del documento aquellos elementos que posibiliten su identificación. Describir cada obra, en sus partes esenciales, para una mejor identificación. Asignar un código numérico o alfanumérico. Operación por la que un documento se incorpora a la colección.

¿En qué consiste la catalogación?. Describir cada obra, en sus partes esenciales, para una mejor identificación. Marca de identificación de la biblioteca. Operación por la que un documento se incorpora a la colección. Operación encargada de recoger del documento aquellos elementos que posibiliten su identificación.

¿En qué consiste la clasificación?. En extraer conceptos sobre los temas tratados en el documento y que sirven como punto de acceso. En asignar un código numérico o alfanumérico para representar el contenido del documento. Describir cada obra, en sus partes esenciales, para una mejor identificación. Operación encargada de recoger del documento aquellos elementos que posibiliten su identificación.

El proceso técnico, proporciona o sirve para. Organizar los fondos documentales en las estanterías. Elaborar instrumentos con los que pueda recuperarse la información. Organizar los fondos en estanterías y elaborar instrumentos que faciliten recuperar la información. Proporciona resultados no adyacentes.

El proceso técnico consta de dos operaciones fundamentales. Primeras y segundas. Centrales y secundarias. Centrales y auxiliares. Primeras y auxiliares.

El acto administrativo que consiste en una notación exhaustiva de los datos principales de los documentos de la biblioteca es. Inventario. Adquisición. Registro. Expurgo.

Si los libros son antiguos. Se debe poner un solo sello. Se deben poner al menos dos sellos, un en la portada y otro en otra página. No se ponen sellos para salvaguardar su identidad. Se pone un sello al principio y otro al final del libro.

Registrar los documentos de la biblioteca es un acto administrativo que consiste en. Hacer la inscripción en el libro de registro de entrada. Hacer una primera catalogación del documento. Incorporar el documento al inventario. Ninguna es correcta.

El número de registro se anotará, por norma general. Ángulo superior derecho. Ángulo superior izquierda. Ángulo inferior derecho. Ángulo inferior izquierdo.

El código de barras consiste en un sistema. A) De cifras. B) De líneas y espacios. C) De codificación. D) La A es correcta.

En los mapas, fotografías, diapositivas y otros materiales gráficos conviene que el número de registro figure. En el documento. En el envase. Ninguna es correcta. Ambas son correctas.

El registro de entrada, además de ser un instrumento de control también es. A) Un instrumento incontable. B) Un instrumento intangible. C) Un instrumento contable. La A es correcta.

La signatura topográfica permite. La identificación del documento en el estante. El orden de un documento en el estante. La localización de un documento en el estante. Todas son correctas.

Cuando un documento se da de baja... A) Se puede reutilizar el número de registro que queda libre. B) Nunca se debe utilizar dicho número de registro. C) Debe de ser reflejado en el número de registro. B y C son correctas.

¿Qué es RFID?. A) Real Federación Internacional de Descripción. B) Radio Frecuency International. C) Identificador por Radiofrecuencia. B y C son correctas.

Dentro de las Bibliotecas públicas de Madrid ¿Quién asigna los códigos de barra?. La BNE. Cada biblioteca signa sus propios códigos de barra. La Comunidad de Madrid. La Biblioteca Central (Regional).

A los términos de indización se les llama coloquialmente... Descriptores. Tesaurus. Materias. Indizadores.

El código de barras consiste en... Sistema de codificación, que consta de cifras y líneas y espacios paralelos de diferente grosor. Sistema de codificación, que consta de cifras y líneas y espacios paralelos de igual grosor. Sistema de codificación, que consta de cifras y líneas paralelas de diferente grosor. Sistema de codificación, que consta de líneas y espacios paralelos de diferente grosor.

¿Qué se tendrá en cuenta con respecto a la tarea de sellado?. El sello debe ser de, al menos, 7,5 cm de diámetro. Los grabados se sellan en la parte posterior. No se sellarán los materiales especiales. El tejuelo con membrete de la biblioteca hará las veces de sello.

Denunciar Test