Tm. 32 Servicios a lectores: lectura en sala, libre acceso
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() Tm. 32 Servicios a lectores: lectura en sala, libre acceso Descripción: Auxiliar de bibliotecas |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
¿Cuál es el objetivo clave de la biblioteca?. Satisfacer las necesidades de los usuarios. Tener una colección completa. Ser el centro de la comunidad. Convertirse en la biblioteca nacional del país. ¿Qué informe ISO indica cómo hay que calcular los puntos de consulta necesarios en una biblioteca?. ISO/TR 11219:2012. ISO 12944-1:2017. ISO/TR 15741:2016. ISO/TR 12824:2016. ¿Qué sistema de radiofrecuencia se usa en algunas bibliotecas públicas?. RFID. RDA. CRAI. CRUE. ¿Qué quiere decir que los documentos estén en libre acceso?. Que el usuario puede acceder directamente a los documentos, sin intercesión del bibliotecario ni consulta del catálogo. Qué el usuario precisa de la ayuda del bibliotecario y de la ayuda del catálogo para acceder al documento. Ninguna es correcta. Ambas son correctas. El modelo de adquisición en el que los usuarios pueden seleccionar materiales de un inventario de libros electrónicos, para ser adquiridos por la biblioteca posteriormente, se llama: E-Desiderata. WorldShare Acquisition Model. Adquisición impulsada por el usuario. Libranda. El sistema de libre acceso. Supone establecer contacto directo con el libro, sin la mediación de un asiento bibliográfico. Debe ser la forma normal de acceso en las bibliotecas nacionales. Evita la dislocación de los fondos. Supone la ordenación mediante numerus currens, lo que ayuda al usuario a ver libros de interés que no iba buscando. La práctica más empleada para solventar los problemas de desplazamiento y dislocación de los documentos se efectúa mediante. El cobro de una cuota de préstamo (medida disuasoria). El fomento de colecciones digitales a través de plataformas en Internet. El depósito en contenedores apropiados (como carros) y no en las estanterías. El acceso indirecto a los fondos. Uno de los inconvenientes del sistema de libre acceso es que. Impide realizar estadísticas de uso al no quedar constancia de las consultas realizadas. El personal bibliotecario pasa la mayor parte de su jornada suministrando documentos. Se reduce el número de obras que un usuario puede consultar al día. Disminuye el préstamo domiciliario y favorece la lectura en sala. El sistema de circulación de los libros en el que los lectores tienen la posibilidad de hojear, tomar y dejar directamente los libros en los estantes, se denomina. Programa modelo danés para las bibliotecas públicas. Sistema Libro-lector. Libre acceso. Mediateca. ¿Qué se suele utilizar con el libre acceso?. Una ordenación por autor de los fondos. Una ordenación alfabética de los fondos. Una ordenación sistemática de los fondos. Una ordenación por título de los fondos. Según Manuel Carrión, uno de los mayores inconvenientes de la colección de libre acceso es. El ruido en la sala de lectura. El deterioro del material. La descolocación de los libros o documentos. El expurgo. Según las Directrices IFLA/UNESCO ¿sobre qué base prestarán sus servicios las bibliotecas públicas?. Igualdad de información para todas las personas. Igualdad de recursos para todas las personas. Igualdad de conocimientos para todas las personas. Igualdad de acceso para todas las personas. ¿Qué es JAWS?. Un sistema interactivo para bibliotecas digitales. Un programa de gestión para préstamos interbibliotecarios. Un software de auto descripción de las pantallas y teclado para ciegos. Un bucle magnético para oír sin interferencias las proyecciones, conferencias, mesas redondas... que se realizan en el centro. ¿Cuál de estas salas o espacios de la biblioteca no es de acceso libre?. Hemeroteca. Depósito. Sala de referencia. Ninguna es correcta. ¿Durante cuánto tiempo mínimo estarán abiertas al público las bibliotecas públicas del Estado según el Real Decreto 582/1989?. 35 horas semanales, distribuidas en cinco días a la semana. 45 horas semanales, distribuidas en seis días a la semana. 35 horas semanales, distribuidas en seis días a la semana. 35 horas semanales, distribuidas en siete días a la semana. ¿Para qué tipo de materiales es conveniente el acceso semidirecto?. Libros infantiles. Obras de referencia. Revistas y periódicos. Audiovisuales. ¿Cómo debemos extraer un volumen de la estantería?. Por la parte superior del lomo. Por la parte inferior del lomo. Por la parte central del lomo. Es indiferente. El portal eBiblio. Se encuentra disponible en todas las comunidades y ciudades autónomas. Se encuentra disponible en todas las comunidades y ciudades autónomas, excepto en Cataluña que cuenta con plataforma propia. Se encuentra disponible en todas la comunidades y ciudades autónomas, excepto País Vasco y Cataluña que cuentan con plataformas propias. Se encuentra disponible en todas la comunidades y ciudades autónomas, excepto País Vasco que cuenta con plataforma propia. |