option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

TM SC 21

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
TM SC 21

Descripción:
DEPENDENCIA LAPAD 39/2006

Fecha de Creación: 2021/05/26

Categoría: Otros

Número Preguntas: 25

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

Según la Ley de Promoción de la Autonomía Personal y Atención a las Personas en Situación de Dependencia, artículo donde se habla del PROGRAMA INDIVIDUAL DE INSERCIÓN: 27. 28. 29. ninguna es cierta.

La Disposición adicional 3ª de la Ley de Promoción de la Autonomía Personal y Atención a las Personas en Situación de Dependencia, cuáles son los servicios a los que puede acceder un menor de 0 a 3 años: Servicio de ayuda a domicilio. Prestación económica vinculada a servicio. Prestación para cuidados en el entorno familiar y apoyo a cuidadores no profesionales. Todas.

Dónde viene recogido el baremo de valoración de dependencia y la escala de valoración específica: Real Decreto 1051/ 2013 de 27 de Diciembre. Real Decreto Ley 20/2012 de 13 Julio. Real Decreto 174/ 2011 de 11 de Febrero. Ninguna.

Puntuación para el Grado II de dependencia: De 50 a 75. De 51 a 74. De 50 a 74. De 52 a 75.

Máximo de horas mensuales de servicio de ayuda a domicilio para el Grado I: 20. 21. 45. 70.

Documento se recoge la intensidad entre servicios: Artículo 25 bis de la Ley de Dependencia. Real Decreto 1051/ 2013 de 27 de Diciembre. Real Decreto 174/ 2011 de 11 de Febrero. Real Decreto Ley 20/2012 de 13 Julio.

Real Decreto Ley introduce el sistema de incompatibilidades: Real Decreto Ley 1051/ 2013 de 27 de Diciembre. Real Decreto Ley 174/ 2011 de 11 de Febrero. Real Decreto Ley 20/2012 de 13 Julio. No existe.

Servicio de atención residencial la Ley de Promoción de la Autonomía Personal y Atención a las Personas en Situación de Dependencia Hay una incorrecta, ¿cual?. Viene desarrollado en el artículo 25. Ofrece servicios continuados de carácter personal y sanitario desde un enfoque biopsicosocial. Puede ser permanente o temporal. Todas.

Cuál es la tipología del servicio de Centro de Día y de Noche: a Menores de 65 y mayores de 65. b Menores de 65 años, mayores y de atención especializada. c No existe en el Catálogo de servicios. La respuesta b y además los centros de noche.

En relación al servicio de ayuda a domicilio: Diferencia entre servicios relacionados con la atención personal y paseo. Los servicios de necesidades domésticas siempre se prestarán conjuntamente con los de atención personal, no se plantea ningún tipo de excepcionalidad. Viene regulado en el artículo 24 de la Ley. Ninguna.

Respecto a la prestación económica para cuidados en el entorno familiar y apoyo a cuidadores no profesionales, una es correcta: Se concede con carácter ordinario. Se concede con carácter excepcional. No es necesario informe social del centro de servicios sociales del distrito. Se regula en el artículo 17 de la Ley.

Cuál es el Real Decreto que enumera los servicios de promoción de la autonomía personal: Real Decreto 1051/2013, de 27 de diciembre. Real Decreto 1041/2013, de 26 de diciembre. Real Decreto 1050/2012, de 27 de diciembre. Real Decreto 1051/2014, de 20 de diciembre.

Son los objetivos de las prestaciones de dependencia: a Facilitar una existencia autónoma en su medio habitual, todo el tiempo que desee y sea posible. b Proporcionar un trato digno en todos los ámbitos de su vida personal, familiar y social, facilitando su incorporación activa en la vida de la comunidad. c Reconocer prestaciones económicas. a y b son ciertas.

Cuál es una función del Consejo Territorial de Servicios Sociales del Sistema de Autonomía y Atención a la Dependencia (una es INcorrecta): Acordar las condiciones y cuantía de las prestaciones económicas. Acordar el Marco de Cooperación Interadministrativa para el desarrollo de la Ley. Adoptar los criterios de participación del beneficiario en el coste de los servicios. Todas.

Artículo de la Ley de Promoción de la Autonomía Personal y Atención a las Personas en Situación de Dependencia habla del Consejo Territorial de Servicios Sociales del Sistema de Autonomía y Atención a la Dependencia: 6. 7. 8. 9.

Cuál es un derecho: Residir en territorio español y haberlo hecho 5 años, 2 inmediatamente anterior a la formulación de la solicitud. A recibir, en términos comprensibles y accesibles, información completa y continuada relacionada con su situación de dependencia. Comunicar todo tipo de ayudas personalizadas que reciba. Ninguna.

Artículo de la Ley de Promoción de la Autonomía Personal y Atención a las Personas en Situación de Dependencia se recogen los PRINCIPIOS: 3. 4. 5. 6.

Actividades Básicas de la Vida Diaria según la Ley de Promoción de la Autonomía Personal y Atención a las Personas en Situación de Dependencia: a. Cuidado personal, movilidad esencial, reconocer personas y objetos, orientarse, entender y ejecutar órdenes y tareas sencillas. b Actividades domésticas. Ambas son ciertas. Ninguna es cierta, habla de las actividades cotidianas, no actividades básicas.

Cuántos artículos tiene la Ley 39/ 2007, de 14 de Diciembre, de Promoción de la Autonomía Personal y Atención a las Personas en Situación de Dependencia: 47. 48. 49. ninguna es cierta.

Año que entró en vigor la Ley de Promoción de la Autonomía Personal y Atención a las Personas en Situación de Dependencia: 2006. 2007. 2008. 2009.

Motivo por el que se puede revisar el grado de dependencia: Mejoría de la situación de dependencia. Empeoramiento de la situación de dependencia. Error de diagnóstico o en la aplicación del correspondiente baremo. Todas.

Tiempo máximo para resolver la revisión de grado: Un mes. Dos meses. Tres meses. Seis meses.

Cuántos miembros componen el Comité Consultivo del Sistema para la Autonomía y Atención a la Dependencia: 30. 36. 38. 40.

Cuál es una infracción GRAVE indique la errónea: Reincidencia de falta leve. Negativa absoluta a facilitar información o a prestar colaboración a los servicios de inspección, así como el falseamiento de la información proporcionada. Coacciones, amenazas, represalias o cualquier otra forma de presión ejercitada sobre las personas en situación de dependencia o sus familias. Todas.

Cuantía máxima a la que puede ascender una SANCIÓN por infracción LEVE a cuidadores: 300. 301. 600. 601.

Denunciar Test