option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

TM SC AYTO MADRID 2

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
TM SC AYTO MADRID 2

Descripción:
PRUEBAS SELECTIVAS DIPLOMADO TRABAJO SOCIAL 2024

Fecha de Creación: 2024/07/24

Categoría: Otros

Número Preguntas: 50

Valoración:(1)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

51.- Según el Código Deontológico de la profesión de Diplomado en Trabajo Social, los instrumentos específicos de los diplomados en trabajo social/asistentes sociales son: Historia Social, Informe Social y Ficha Social. Historia Social, Informe Social y Programa de Intervención Social. Historia Social, Informe Social y Proyecto Individual de Intervención.

52.- La igualdad de trato y de oportunidades en el acceso al empleo, en la formación y en la promoción profesionales, y en las condiciones de trabajo está recogida en la ley: Ley Orgánica 3/2007, de 22 de marzo. Ley Orgánica 3/2007, de 22 de febrero. Ley Orgánica 3/2023, de 28 de febrero.

53.- La Ley 18/1999, de 29 de abril, reguladora de los Consejos de Atención a la Infancia y la Adolescencia de la Comunidad de Madrid, establece que la Comisión de Participación de la Infancia y la Adolescencia se constituye: Con carácter obligatorio y permanente en todos los Consejos Locales, como órgano de participación de los menores residentes en el ámbito territorial del mismo. Con carácter obligatorio y no permanente en todos los Consejos Locales, como órgano de participación de los menores residentes en el ámbito territorial del mismo. Con carácter voluntario y permanente en todos los Consejos Locales, como órgano de participación de los menores residentes en el ámbito territorial del mismo.

54.- Los cuatro procesos clave de la Entrevista Motivacional son: Vincular, enfocar, evocar y planificar. Aceptar, planificar, empatía y evocar. Aceptar, empatía, colaboración y cambio.

55.- La técnica creada por Jacob Levy Moreno y que sirve para identificar, evaluar y medir determinadas dinámicas se conoce como: Sociograma. Mapa de redes. Genograma.

56.- El Enfoque del Marco Lógico (EML) es una herramienta analítica concebida por Leon Rossenberg y Lawrence Posner: Mejora la planificación al resaltar los lazos que existen entre los elementos de la intervención pública y los factores externos. Asegura que se plantean las preguntas fundamentales, aunque no se analizan las debilidades y vacíos de las intervenciones públicas. Contempla una jerarquía entre los problemas detectados y facilita un mejor análisis y selección de objetivos.

57.- ¿En qué obra Mary Richmond realizó el primer intento de sistematización de la práctica profesional de los/las trabajadores/as sociales en el año 1917?. Social Diagnosis. What is Social Case Work?. Poor Visitors.

58.- Es un programa de intervención socioeducativa a través del Ocio y Tiempo Libre para jóvenes de 14 a 20 años, donde se pueden encontrar actividades del tipo: artísticas, culturales, deportivas, inter-sedes, excursiones y salidas al aire libre, el programa: QuedaT.com. ASPA. Al salir de clase.

59.- La competencia de asumir y ejercer, en el ámbito territorial de la Comunidad de Madrid, las medidas de protección de los menores y cuantas otras decisiones deban adoptarse, atendiendo siempre al interés superior del menor, en los términos establecidos en la legislación vigente, le corresponde a: La Comisión de Tutela del Menor de la Comunidad de Madrid. Las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad. El Consejo de Gobierno de la Comunidad de Madrid.

60.- El Ayuntamiento de Madrid aprobó por unanimidad en la sesión 7/2022 ordinaria del Pleno de 31 de mayo 2022 los Acuerdos por un Nuevo Modelo de Servicios Sociales que pretende actualizar los Servicios Sociales Municipales a las circunstancias de la Ciudad en del siglo XXI, para ello se recogen las siguientes líneas principales: Servicios Sociales centrados en la persona, sus necesidades, capacidades y derechos, Servicios Sociales Integrados y Servicios Sociales de calidad. Servicios Sociales centrados en las necesidades de la persona, Servicios Sociales de Atención Social Primaria Integrales y Servicios Sociales de calidad. Servicios Sociales centrados en las necesidades y garantistas de derechos de las personas en situación de vulnerabilidad, Servicios Sociales de Atención Social Primaria Integrados en el entorno comunitario y Servicios Sociales eficaces.

61.- Qué Centro de Ejecución de Medidas Judiciales de la Comunidad de Madrid posee el Programa Específico de Atención a madres gestantes y/o con hijos menores de tres años: El Madroño. El Laurel. Renasco.

62.- Cuáles son los objetivos de las prestaciones de dependencia para la atención a personas dependientes recogidos en el artículo 13 de la Ley 39/2006, de 14 de diciembre, de Promoción de la Autonomía Personal y Atención a las personas en situación de dependencia. Facilitar una existencia autónoma en su medio habitual, todo el tiempo que desee y sea posible y proporcionar un trato digno en todos los ámbitos de su vida personal, familiar y social, facilitando su incorporación activa en la vida de la comunidad. Proporcionar los medios necesarios para su atención y apoyar a la persona con ayudas técnicas o instrumentos necesarios para el normal desenvolvimiento de su vida ordinaria. Permitir la atención en su domicilio de forma continuada a través de las prestaciones y recursos recogidos en la Ley y garantizar una atención residencial cuando sea necesario y la persona lo desee.

63.- El acceso a el Programa de Apoyo Socioeducativo y Pre laboral para Adolescentes (ASPA) que desarrolla diversas actuaciones que fortalecen sus capacidades y los preparan hacia una vida adulta e independiente, se accede por: Ambas respuestas son correctas. Se podrá acceder directamente a través del Centro ASPA asignado al distrito. A través del Centro de Servicios Sociales que corresponda por domicilio.

64.- ¿A qué se denomina protección subsidiaria dentro del ámbito de la protección internacional?. A la protección internacional que otorga un Estado a las personas de otros países y a las apátridas que, sin reunir los requisitos para el reconocimiento del estatuto de persona refugiada, considera que se dan motivos fundados para creer que si regresase a su país de origen o de residencia habitual se enfrentaría a un riesgo de sufrir daños graves. Ninguna de las anteriores. Al derecho que tiene toda persona a buscar protección fuera de su país cuando huye como consecuencia de un conflicto o una persecución que pone en peligro su vida por su raza, religión, género, orientación sexual, grupo social, nacionalidad u opinión política.

65.-Conforme al Real Decreto 220/2022, de 29 de marzo, por el que se aprueba el Reglamento por el que se regula el Sistema de Acogida en materia de Protección Internacional, ¿cómo se define el Itinerario de Acogida?. Proceso dirigido a favorecer la adquisición gradual de autonomía de las personas destinatarias, a través del acceso a las prestaciones y recursos del sistema, de acuerdo con el momento del procedimiento de protección internacional en el que se encuentren (en tramitación, solicitud admitida o finalizado), con sus características personales y familiares, así como sus eventuales necesidades específicas en materia de acogida e inclusión sociolaboral. Proceso dirigido al favorecer la plena integración de las personas solicitantes de protección internacional para lo que se prestan un conjunto de ayudas entre las que se incluyen alojamiento, alimentación y vestuario, proporcionadas en especie o en forma de asignaciones financieras o de vales, y una asignación para gastos diarios. Ninguna de las anteriores.

66.- La Estrategia Nacional sobre adicciones 2017-2024: Es un documento aprobado por la Comisión Interautonómica del Plan Nacional sobre Drogas del 18 de octubre de 2017. Es un documento aprobado por la Comisión Interautonómica del Plan Nacional sobre Drogas del 18 de noviembre de 2017. Es un documento aprobado por la Comisión Interautonómica del Plan Nacional sobre Drogas del 14 de octubre de 2017.

67.- La evaluación de evaluabilidad es una herramienta que aporta un valor añadido de transparencia y rendición de cuentas a la acción pública y que: Contribuye a reforzar el diseño de la intervención. No sirve como herramienta en la toma de decisiones en la planificación estratégica. Debe realizarse durante un amplio periodo de tiempo para que pueda ser de utilidad.

68.- Conforme a los datos del Padrón de la ciudad de Madrid a 1 de enero de 2023, ¿Cuál es la procedencia de la población de origen extranjero más numerosa asentada en nuestra ciudad?. Procedentes de América del Sur. Procedentes de África. Procedentes de Europa.

69.- Los Modelos de Gestión de Calidad permiten a las organizaciones: Evaluar donde se encuentra una organización en su camino hacia la excelencia. Una correcta definición de los procesos internos esenciales y mantener los estándares existentes. Una estandarización de procesos y normativas en las organizaciones.

70.- De conformidad con los dispuesto en el artículo 27.1. de la Ley 12/2022, de 21 de diciembre, de Servicios Sociales de la Comunidad de Madrid, cuál de las siguientes prestaciones ECONÓMICAS del Catálogo de Prestaciones del Sistema Público de Servicios Sociales es GARANTIZADA: Ayudas económicas de pago único para mujeres víctimas de violencia de género con insuficiencia de recursos económicos y dificultad para acceder a un empleo, contempladas en la legislación sobre protección integral contra la violencia de género. El apoyo para la cobertura de las necesidades básicas de manera temporal, en situaciones de urgencia o de emergencia social. La rehabilitación y accesibilidad universal de viviendas, orientadas a la calidad de vida y la inclusión social para personas acogedoras de menores de edad bajo guarda o tutela de la Comunidad de Madrid.

71.- ¿Cómo se denomina al conjunto de valores, principios y normas que han de guiar el ejercicio profesional de los/las trabajadores/as sociales en el Estado español?. Código Deontológico. Código Praxeológico. Código de Buena Praxis.

72.- Según se recoge en documento “Centros de Servicios Sociales del Ayuntamiento de Madrid: Criterios organizativos para la mejora de la atención social”, que establece el Modelo Organizativo de los Centros de Servicios Sociales, las funciones de la/el Trabajadora/or Social de Primera Atención son: Acogida/contextualización, información y asesoramiento, orientación, gestión y valoración de determinadas prestaciones, análisis de la demanda distrital, atención grupal, coordinación y cierre/derivación. Primera acogida, información y asesoramiento, orientación, gestión y valoración de determinadas prestaciones, análisis de la demanda individual, atención grupal, atención comunitaria, coordinación y cierre/derivación. Primera acogida, información, orientación y asesoramiento sobre prestaciones y recursos municipales y comunitarios, gestión y valoración de determinadas prestaciones, análisis de la demanda individual, atención grupal, atención de urgencias y cierre/derivación.

73.- Las campañas de sensibilización y promoción del voluntariado en el Ayuntamiento de Madrid son competencia de: La Dirección General de Educación, Juventud y Voluntariado. Los distritos en coordinación con el Área de Gobierno de Políticas Sociales, Familia e Igualdad. La Dirección General de Participación Ciudadana, Voluntariado e Innovación Social.

74.- Los Servicios Sociales del Ayuntamiento de Madrid ponen a disposición de la ciudadanía las Oficinas de Información de Prestaciones (OIP) ¿Cuántas OIP existen actualmente en nuestra ciudad?. 4. 3. 5.

75.- En relación con los Centros Especiales de Empleo, señale la respuesta correcta: Son empresas de carácter público o privado, con o sin ánimo de lucro. Deberán contar en su plantilla un mínimo de un 75% de personas con un grado de discapacidad mayor al 33%. La plantilla de los centros especiales de empleo estará constituida por el mayor número de personas trabajadoras con discapacidad que permita la naturaleza del proceso productivo.

76.- El programa ISTMO del Ayuntamiento de Madrid tiene como objeto facilitar: A la población inmigrante con problemas de abuso de alcohol y otras drogas el acceso a los programas y servicios ofertados desde la Red Municipal de Atención a las Adicciones. A la población con problemas de alcohol, el acceso a las unidades de desintoxicación de la red de hospitales públicos. A las mujeres víctimas de violencia el acceso a los programas y servicios ofertados desde la Red Municipal de Atención a las Adicciones y de Protección.

77.- El acto mediante el cual se acuerda la realización de un gasto determinado por una cuantía cierta o aproximada, reservando a tal fin la totalidad o parte de un crédito presupuestario, es el: Autorización de gasto. Disposición del gasto. Retención de crédito.

78.- ¿Cuál de los siguientes constituye uno de los objetivos específicos del Protocolo de Intervención en los CAD del Ayuntamiento de Madrid ante la violencia de género?: Capacitar a las mujeres que sufren maltrato para reconocer su situación, su relación con el abuso de sustancias y para la búsqueda de soluciones. Formar a los profesionales de los CAD en intervención de adicciones específicas de mujeres. Prevenir recaídas en mujeres adictas.

79.- De los siguientes distritos, señala aquel en el que se da una mayor concentración de población de origen extranjero según datos del Padrón a 1 de enero de 2023. Carabanchel. Puente de Vallecas. Tetuán.

80.- Conforme al Código Deontológico de Trabajo Social de España, el instrumento que permite el diseño de intervención social que comprende una evaluación-diagnóstico de la situación y personas con quienes actuar, una determinación de objetivos operativos, actividades y tareas, utilización de recursos, temporalización y criterios de evaluación, se denomina: Proyecto de Intervención Social. Diseño de Intervención Social. Diagnóstico Social.

81.- ¿Cómo se denominan las Oficinas Municipales que promueven y desarrollan el proceso de integración y autonomía personales del colectivo de inmigrantes residentes en Madrid, favoreciendo el proceso de inclusión social en la ciudad?. Oficinas Municipales de Información, Orientación y Acompañamiento para la Integración Social de la Población Inmigrante. Oficinas Municipales de Atención Social, Orientación y Acompañamiento a la Población Inmigrante. Oficinas Municipales de Información, Orientación, Valoración y Acompañamiento para la Integración Social de la Población Inmigrante.

107.- Según el Protocolo de Intervención en los Centros de Atención a las Drogodependencias, ¿Qué instrumentos de apoyo utiliza el trabajador social para conseguir el objetivo general de “lograr la abstinencia, la máxima reducción del consumo o el consumo de menor riesgo?. Entrevista semiestructurada, motivacionales o de tratamiento y grupos de educación para la salud. Entrevista semiestructurada, motivacionales o de tratamiento y genograma. Visitas a recursos y tejido asociativo de la zona.

83.- Las Directrices para la aplicación de la Transversalidad de Género establecen los seis criterios que han de regir en la actuación municipal para la integración del enfoque de género, entre ellos: Ambas respuestas son correctas. Presupuestos con enfoque de género. Criterios de género y cláusulas de igualdad en contratos y subvenciones.

84.- Según Zastrow, C., en su obra Trabajo Social con Grupos el rol profesional en el trabajo con grupos que consiste en ayudar a la búsqueda de cambios institucionales y/o comunitarios se denomina: Activista. Intermediario. Facilitador.

85.- En la Comunidad de Madrid, corresponde la ejecución de las medidas adoptadas por los órganos judiciales en aplicación de la legislación sobre responsabilidad penal de los menores, a: La Agencia para la Reeducación y Reinserción del Menor Infractor. A los seis Centros de Ejecución de Medidas Judiciales. Los agentes tutores.

86.- La Estrategia Municipal sobre Prevención y Atención a las personas en situación de Sinhogarismo 2022-2027 señala la emergencia de nuevos perfiles que presentan nuevas necesidades. Según la mencionada Estrategia, ¿Cuál de los siguientes NO es un nuevo perfil para tener en cuenta?. Mayores. Juventud y personas desinstitucionalizadas. Inmigrantes.

87.- ¿Los menores pueden mostrar su consentimiento para tratar o ceder sus datos personales?. El consentimiento de los menores sólo será válido cuando sea mayor de 14 años. El consentimiento de los menores sólo será válido cuando sea mayor de 16 años. El consentimiento de los menores sólo será válido cuando sea mayor de 18 años.

88.- Los presupuestos abiertos muestran que el programa presupuestario de los Servicios Sociales de mayor presupuesto en los últimos años es: Personas mayores y Servicios Sociales. Familia e Infancia. Integración comunitaria y emergencia social.

89.- El cierre y liquidación de los Presupuestos de la Entidad local y de los OOAA de ella dependientes se efectuará, en cuanto a la recaudación de derechos y el pago de obligaciones: El 31 de diciembre del año natural. El 1 de enero del año siguiente. El último viernes del año.

90.- Conforme al Código Deontológico del Trabajo Social en el Estado español, ¿Cuál de los siguientes NO constituye un principio general de la profesión? . Dignidad. Aceptación de la persona. Solidaridad.

91.- De conformidad con los dispuesto en el artículo 18.1. de la Ley 12/2022, de 21 de diciembre, de Servicios Sociales de la Comunidad de Madrid, el nivel de Atención Social Especializada comprende: El ámbito de actividad que, atendiendo a las necesidades singulares de personas o grupos, realiza la programación, implantación y desarrollo de acciones que requieren la dotación y participación de recursos materiales, técnicos y profesionales, capaces de ofrecer apoyo y soluciones adaptadas al perfil especial de dichas necesidades. El ámbito de actividad que atiende a las necesidades específicas de las personas o grupos, realizando un estudio inicial pormenorizado de la situación que presentan y articulando la intervención necesaria para la superación de los problemas y situaciones de necesidad, así como los recursos y prestaciones específicos necesarios. El ámbito de actividad que atiende a las necesidades específicas de las personas o grupos desarrollando actuaciones y creando los equipamientos adecuados para la atención específica, de acuerdo con sus necesidades y circunstancias. Dichos equipamientos y actuaciones se recogerán en la Cartera de Servicios del Sistema Público de Servicios Sociales.

92.- Según Ordenanza 10/2022, de 28 de junio, Reguladora del servicio de ayuda a domicilio para personas mayores y personas con discapacidad y de los servicios de centros de día, residencias y apartamentos para personas mayores y de los centros municipales de Atención Integral Neurocognitiva, ¿Cuántas horas corresponden de servicio de ayuda a domicilio si se ha obtenido en el baremo físico o psíquico una puntuación de entre 50 y 64,99 puntos?. 39 horas. 20 horas. 45 horas.

93.- Según se recoge en la Carta de Servicios de SAMUR Social, evaluada el 19 de marzo de 2023, las unidades prestadoras del servicio son: Sede Central de SAMUR Social “Darío Pérez Madera”, Centro de Apoyo a las Emergencias Colectivas, Centro de Emergencia Temporal Caracolas, Base Operativa y Almacén logístico. Sede Central de SAMUR Social “Darío Pérez Madera”, Centro de Apoyo a las Emergencias Colectivas, Centro de Emergencia Temporal Caracolas, Centro de Primera Acogida y Base Operativa. Sede Central de SAMUR Social “Darío Pérez Madera”, Centro de Apoyo Integral a las Emergencias Individuales y Colectivas, Centro de Emergencia Temporal Caracolas, Base Operativa de Emergencias y Almacén logístico.

94.- La Ley 18/1999, de 29 de abril, reguladora de los Consejos de Atención a la Infancia y la Adolescencia de la Comunidad de Madrid, establece que el Proyecto de Apoyo Familiar, que se redactará por escrito en un modelo unificado para toda la Comunidad de Madrid, deberá especificar entre otros: Ambas respuestas son correctas. Los profesionales o servicios que deban intervenir en el Proyecto, que, en términos generales, serán aquellos que tengan la responsabilidad de prestar asistencia al menor y su núcleo familiar, conforme a la normativa aplicable para cada servicio. El Coordinador del Proyecto.

95.- Uno de los objetivos estratégicos del Plan de Actuación de Prevención del Suicidio 2023-2024 de Madrid Salud es el de prevenir los factores de riesgo y promocionar los factores de protección frente al suicidio. Para ello se señalan una serie de medidas, entre las que NO figura: Promover las relaciones afectivo-sexuales saludables. Favorecer un buen estado de salud física. Favorecer el desarrollo del tejido asociativo.

96.- La Ley 3/2023, de 28 de febrero, de Empleo, define los colectivos de atención prioritaria para la política de empleo. Entre estos se encuentran: Mayores de 45 años, víctimas de terrorismo y personas con discapacidad. Mujeres, mayores de 52 años y personas LGTBI. Mujeres, personas migrantes y jóvenes.

97.- La Ley 8/2002, de 27 de noviembre, de Juventud de la Comunidad de Madrid establece que tendrán la consideración de instalaciones juveniles: Los albergues, refugios, campamentos y demás espacios de tiempo libre dirigidos a ofrecer un ambiente de intercambio y convivencia a los jóvenes y de acercamiento al medio natural. Los Centros Juveniles de los municipios dirigidos a ofrecer un ambiente de intercambio y convivencia a los jóvenes y de acercamiento al medio social. Los albergues, campamentos y demás espacios de tiempo libre dirigidos a ofrecer un ambiente de intercambio y convivencia a los jóvenes y de acercamiento al medio natural.

98.- La Estrategia Municipal sobre Prevención y Atención a las personas en situación de Sinhogarismo 2022-2027 cuenta con 4 ejes de actuación. ¿Cuál NO es un eje de la mencionada Estrategia?. Conocimiento, digitalización de la red y autonomía. Adaptación de recursos y de metodologías de intervención. Prevención e intervención temprana.

99.- ¿Cuál de las siguientes infracciones se considera GRAVE de acuerdo con la Ley 15/2001, de 27 de diciembre, de RMI Renta Mínima de Inserción de la Comunidad de Madrid?. Haber sido sancionado por la comisión de tres infracciones leves, en un tiempo no superior a dos años. Negativa injustificada a cumplir el programa individual de inserción. Haber sido sancionado por la comisión de dos infracciones graves, en un tiempo no superior a dos años.

100.- La Carta de Servicios de los Centros de Atención a la Infancia está relacionada con los Objetivos de Desarrollo Sostenible: nº 16, Paz, justicia e instituciones sólidas. nº 3, salud y bienestar. nº 10, reducción de las desigualdades.

Denunciar Test