option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

TMA.2

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
TMA.2

Descripción:
TÉCNICO MANTENIMIENTO AERONAVES 2

Fecha de Creación: 2022/02/08

Categoría: Otros

Número Preguntas: 50

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

AERODINÁMICA: ES LA CIENCIA DEL ESTUDIO DE LA FUERZA, PRODUCIDA POR EL MOVIMIENTO RELATIVO ENTRE EL AIRE Y UN OBJETO; Y: MODELOS EN MINIATURA. HUMO O AGUA SOBRE PERFILES. AIRE A VELOCIDAD ALTA. TÚNEL AERODINÁMICO. TODAS LAS ANTERIORES.

LA SUSTENTACIÓN, PUEDE SER DEFINIDA COMO. UN VACIO COMPLETO, EN LA PARTE SUPERIOR DEL ALA. UN VACIO COMPLETO, EN LA PARTE INFERIOR DEL ALA. UNA FUERZA ASCENDENTE, CREADA POR LA DIFERENCIA ENTRE LA BAJA PRESIÓN EN LA PARTE SUPERIOR DEL ALA, Y LA ALTA PRESIÓN EN UN ÁREA DE ALTA PRESIÓN, EN LA PARTE INFERIOR DEL ALA. UN ÁREA DE ALTA PRESIÓN EN LA PARTE SUPERIOR DEL ALA, CREADA POR EL VIENTO RELATIVO.

LAS CUATRO FUERZAS QUE ACTÚAN, SOBRE UNA AERONAVE EN VUELO SON: SUSTENTACIÓN, PESO, ACELERACIÓN, Y RESISTENCIA. SUSTENTACIÓN, EMPUJE, RESISTENCIA, Y VIENTO RELATIV. SUSTENTACIÓN, PESO, VIENTO RELATIVO, Y RESISTENCIA. SUSTENTACIÓN, PESO, EMPUJE, Y RESISTENCIA.

LA LÍNEA QUE UNE EL BORDE DE ATAQUE Y EL BORDE DE SALIDA DE UN PERFIL AERODINÁMICO, SE DENOMINA: LÍNEA DE CENTROS AERODINÁMICOS. CUERDA AERODINÁMICA MEDIA. CURVATURA. LONGITUD.

EL EJE ALREDEDOR DEL CUAL SE PRODUCE EL MOVIMIENTO DE ALABEO (ROLL) ES EL: EJE VERTICAL. EJE LATERAL. EJE LONGITUDINAL. EJE OBLICUO.

EL ÁNGULO DE ATAQUE, ES EL ÁNGULO ENTRE EL: VIENTO RELATIVO Y EL BORDE DE SALIDA. VIENTO RELATIVO Y EL BORDE DE ATAQUE. VIENTO RELATIVO Y LA PARTE SUPERIOR DEL ALA. NINGUNA DE LAS ANTERIORES.

LOS DISPOSITIVOS HIPERSUSTENTADORES QUE OFRECEN MAYOR SUSTENTACIÓN A BAJAS VELOCIDADES, SE DENOMINAN: SLATS. FLAPS. FLAPS Y SLATS. RUDDER Y ALERONES.

LA RELACIÓN ESTABLECIDA ENTRE LA ENVERGADURA DEL ALA Y LA CUERDA AERODINÁMICA, SE CONOCE COMO: RELACIÓN DE ASPECTO (ASPECTO RATIO), O ALARGAMIENTO. ENSANCHAMIENTO. RELACIÓN DE ESPESOR. SUPERFICIE ALAR.

EL EJE SOBRE EL CUAL SE EFECTÚA EL MOVIMIENTO DE LADEO (YAW), ES. EJE VERTICAL. EJE LATERA. EJE LONGITUDINAL. EJE OBLICUO.

SÍ LA RESISTENCIA ES MENOR QUE EL EMPUJE, EL PLANO: ACELERA. DESACELERA. MANTIENE SU ACELERACIÓN. NINGUNA DE LAS ANTERIORES.

EN UN VUELO RECTO Y NIVELADO, TENEMOS QUE: SUSTENTACIÓN IGUAL A RESISTENCIA, Y EMPUJE IGUAL A PESO. PESO IGUAL A RESISTENCIA, Y EMPUJE IGUAL A SUSTENTACIÓ. LA SUSTENTACIÓN ES TAN GRANDE COMO EL PESO, Y EL EMPUJE ES TAN GRANDE COMO LA GRAVEDAD. LA SUSTENTACIÓN ES IGUAL AL PESO, Y LA RESISTENCIA ES IGUAL AL EMPUJE O TRACCIÓN.

PARA COMPROBAR FUGAS EN UN CABLE BLINDADO DE ALTA TENSIÓN, HAY QUE USAR UN. HEBBER. AHMÌMETRO. VOLTÍMETRO. MULTÍMETRO.

EL RESULTADO DE: CON DOS PESOS AGREGADOS, SE SUSPENDE DE UN PUNTO DE PIVOTE Y ESTÁ BALANCEADA, EL PUNTO DE BALANCE, SE DENOMINA. PESO BRUTO. PESO NETO. PUNTO DE EQUILIBRIO. CARGA PAGADA.

SÍ UNA BARRA CON DOS PESOS AGREGADOS SE SUSPENDE DE UN PUNTO DE PIVOTE Y ESTÁ BALANCEADA, EL PUNTO DE BALANCE, SE DENOMINA. DATUM. BRAZO. MOMENTO. CENTRO DE GRAVEDAD.

LA FUENTE DE PRESIÓN, PARA LOS FRENOS DE POTENCIA ES: UN CILINDRO MAESTRO. PRESIÓN APLICADA A LOS PEDALES DEL TIMÓN. EL RESERVORIO DE LOS FRENOS DE POTENCIA. EL SISTEMA HIDRÁULICO PRINCIPAL.

LA CAPA ATMOSFÉRICA DONDE GENERALMENTE SE MANTIENEN LOS AVIONES COMERCIALES, ESTÁ UBICADA HASTA....?....., Y SE LLAMA .....?......,. 800 KMS. TROPÓSFERA. 12 KMS. TROPÓSFERA. 19 KMS. TROPÓSFERA. 12.000 MN. TROPÓSFERA.

LOS PERNOS DE HORQUILLA, SON MÁS USADOS EN. SISTEMAS DE TREN DE ATERRIZAJE. DONDE SE APLICAN FUERZAS DE CIZALLAMIENTO. DONDE SE APLICAN FUERZAS TORSIONALES. DONDE SE APLICAN FUERZAS DE CIZALLAMIENTO Y TORSIONALES.

LA LONGITUD DE AGARRE DE UN PERNO, ES: LA PORCIÓN ENROSCADA DEL VÁSTAGO. LA PORCIÓN ENROSCADA Y NO ENROSCADA. LA PORCIÓN ENROSCADA Y NO ENROSCADA. LA PORCIÓN NO ENROSCADA DEL VÁSTAGO.

NO SE RECOMIENDA EL USO DE UNA TUERCA DE FIBRA AUTO- FRENANTE, SI: VA A ESTAR BAJO ESFUERZO CORTANTE. VA A ESTAR SUJETA A ROTACIÓN. VA A ESTAR BAJO UN ESFUERZO DE COMPRESIÓN. VA A SER INSTALADA EN UNA UNIDAD SOMETIDA A VIBRACIÓN.

¿QUÉ TIPO DE ABOCINADO SE EMPLEA EN UNA LÍNEA HIDRÁULICA DE ALUMINIO BLANDO DE 3/8 DE DIÁMETRO EXTERNO O MENOR: ABOCINADO SENCILLO DE 37º. ABOCINADO SENCILLO DE 45º. ABOCINADO DOBLE DE 37º. ABOCINADO DOBLE DE 45º.

1 SÍ SE COLOCA UN REMACHE, USANDO UNA PRESIÓN DE AIRE MUY BAJA, ¿CUÁL SERÁ EL RESULTADO?. EL REMACHE NO LLENARÁ EL ESPACI. SE CRUZARÁ EL REMACHE. SE ENDURECERÁ EL REMACHE. SE ESTIRARÁ EL REMACHE.

¿CUÁL DE LOS SIGUIENTES MATERIALES, SE USA EN LA CONSTRUCCIÓN DE LAS PAREDES DE FUEGO?. ALEACIÓN DE ACERO ALUMINIO. ACERO INOXIDABLE. LÁMINAS DE ACERO. ALEACIÓN DE ALUMINIO BLINDADO.

¿CUÁL DE LOS SIGUIENTES PORCENTAJES, EQUIVALE A 7/8”?. 0,85%. 85%. 8,0%. 87,5%.

UN FACTOR EL CUAL DETERMINA EL ESPACIO MÍNIMO ENTRE REMACHES ES: EL ESPESOR DEL MATERIAL QUE ESTA SIENDO REMACHADO. EL LARGO DE REMACHE QUE ESTA SIENDO USADO. EL DIÁMETRO DE LOS REMACHES QUE SE ESTÁN USANDO. EL TIPO DE MATERIAL QUE SE ESTÁ REMACHANDO.

¿QUÉ HARÁ QUE UN ALTÍMETRO DE UNA LECTURA MUY ALTA. BAJA TEMPERATURA, ALTA HUMEDAD. BAJA TEMPERATURA, BAJA HUMEDAD. ALTA TEMPERATURA, ALTA HUMEDAD. ALTA TEMPERATURA, BAJA HUMEDAD.

SÍ SE LE ESTÁ HACIENDO SERVICIO A UNA BOTELLA, QUE YA TIENE 10 PSI, Y SE AUMENTA LA PRESIÓN A 30 PSI, ¿CAMBIARÁ LA TEMPERATURA ?. SE INCREMENTA SEIS VECES. 1/3 DEL MISMO. SE TRIPLICARÁ. PERMANECE IGUAL.

7 EN EL SISTEMA DE CALIBRACIÓN AWG, EL NÚMERO ASIGNADO AL CABLE ES: EL ÁREA CRUZADA SECCIONAL. LA CAPACIDAD DE CORRIENTE. LA RESISTENCIA POR 1000 PIES DE LARGO. LA CAÍDA PERMITIDA DE TENSIÓN.

EL ACERO 2330 ES: ACERO AL CARBÓN. ACERO AL TUNGSTENO. ACERO AL TUNGSTENO. ACERO AL MOLIBDENO.

LA SECUENCIA MAS SEGURA A SEGUIR, AL INSTALAR UNA BATERÍA EN UN AVIÓN, ES: CONECTAR EL CABLE DE TIERRA (---) Y APRETARLO, LUEGO CONECTAR EL CABLE FORRADO (+). CONECTAR EL CABLE FORRADO (+), LUEGO EL CABLE DE TIERRA (---), Y APRETAR AMBOS. CONECTAR EL CABLE FORRADO (+) Y APRETARLO, LUEGO EL CABLE DE TIERRA (---) Y APRETAR. CONECTAR CUALQUIER CABLE (+) Ò (---) Y APRETARLO, LUEGO EL OTRO (+) Ò (---).

¿CUÁL ES EL PROPÓSITO PRINCIPAL DEL PILOTO AUTOMÁTICO?. VOLAR PARA EL PILOTO UN CURSO MAS PRECISO. RELEVAR AL PILOTO DE LOS CONTROLES DEL AVIÓN, DURANTE LARGOS VUELOS. OBTENER LA AYUDA NAVEGACIONAL NECESARIA, DURANTE VUELOS, SOBRE MARES. PROVEER UN SEGUNDO SISTEMA DE GUÍA.

AL INSTALAR UN NUEVO CINTURÓN DE SEGURIDAD EN UN AVIÓN, EL MISMO DEBE CUMPLIR LOS REQUISITOS DE: FAR 39. TSO STC 128. STC 128. FAR 65.

UNA BATERÍA CLASIFICADA COMO: DE 35 AMPERIOS - HORAS: SUMINISTRARÁ 35 AMPERIOS POR 35 HOR. SUMINISTRARÁ 5 AMPERIOS POR 7 HORAS. SUMINISTRARÁ 35 AMPERIOS POR 5 HORAS. SUMINISTRARÁ 7 AMPERIOS POR 7 HORAS.

GENERALMENTE: ¿DÓNDE SE GENERA EL AIRE PARA LA PRESURIZACIÓN, EN LOS AVIONES TURBO-HÉLICES?. EN EL, O LOS COMPRESORES DE LAS TURBINAS. EN LAS BOMBAS DE AIRE MECÁNICAS. DESDE UNA TOMA DE AIRE EN LOS BORDES DE ATAQUE DE LAS ALAS. DESDE EL EQUIPO DE AIRE ACONDICIONADO.

¿QUÉ INSTRUCCIÓN SE LE EMITE A LOS DUEÑOS Y PERSONAS INTERESADAS, CONCERNIENTE A CONDICIONES INSEGURAS DE UNA AERONAVE?. BOLETINES DE SERVICIOS. DIRECTIVAS DE AERONAVEGABILIDAD. AYUDAS DE INSPECCIÓN. CIRCULARES DE ASESORAMIENTO.

¿CÓMO SE COMPRUEBA LA CARGA DE UNA BATERÍA DE NÍQUEL - CADMIUN?. MIDIENDO LA GRAVEDAD ESPECÍFICA DEL ELECTROLITO. POR MEDIO DE UNA PRUEBA DE ALTA VELOCIDAD DE DESCARGA. MIDIENDO EL NIVEL DEL ELECTROLITO, CON UN MANÓMETRO DE PROFUNDIDAD. APLICANDO A LA BATERÍA UN AMPERÍMETRO / VOLTÍMETRO, PARA EVALUAR LA CORRIENTE QUE ENTREGA LA BATERÍA.

EL SWITCH EN UN OHMMÍMETRO, ES COLOCADO EN RX100, Y LA AGUJA LEERÁ 50 EN LA ESCALA. ¿CUÁL ES LA RESISTENCIA DISPONIBLE ?. 5 OHMIOS. 500 OHMIOS. 5000 OHMIOS. 0,05 OHMIOS.

CUANDO SE ESTÁ SOLDANDO, EL FUNDENTE ES UTILIZADO PARA: QUE SIRVA DE RELLENO A LA SOLDADURA. MANTENER EL CALOR EN LA VARILLA. AYUDAR A EVITAR LA OXIDACIÓN EN LA SOLDADURA. MANTENER EL NIVEL DE LUZ EN LA VARILLA.

¿CÓMO SE CHEQUEA, LA TENSIÓN EN LAS GUAYAS?. MIDIENDO LA FRECUENCIA Y AMPLITUD DE ONDA DE LAS VIBRACIONES DE LAS GUAYAS AL EJERCER UN ESFUERZO DE TRACCIÓN, DURANTE UN TRABAJO. MIDIENDO LA DISTANCIA DE LOS TENSORES. USANDO UN TORQUÌMETRO GRADUADO EN LBS/INCHES, Y LAS ESPECIFICACIONES DEL FABRICANTE. USANDO UN TENSIÓMETRO, Y LAS ESPECIFICACIONES DEL FABRICANTE.

¿QUÉ DEBERÁ HACERSE A UNA SOLDADURA, QUE TIENE UNA SUPERFICIE ÁSPERA, PICADA Y GLOBULADA?. LLENAR LOS HUECOS SON SOLDADURA. QUITAR LA SOLDADURA VIEJA Y VOLVER A SOLDAR. CALENTAR LA SOLDADURA PARA QUITAR LOS GLÓBULOS Y LLENAR LOS HUECOS. LIMAR LA SOLDADURA PARA DARLE UNA SUPERFICIE SUAVE Y LIMPIA.

ANTES DE REMOVER LA TAPA DE UN TANQUE HIDRÁULICO PRESURIZADO, UD. DEBE. ACTUAR VARIOS DE LOS COMPONENTES DEL SISTEMA. DESPRESURIZAR EL SISTEMA HIDRÁULICO. DESCONECTAR TODAS LAS CONEXIONES ELÉCTRICAS. REMOVER DEL SISTEMA LAS LÍNEAS DE RETORNO.

EL REEMPLAZO DE COMPONENTES DE UNA AERONAVE (EXCEPTO AQUELLOS CONSIDERADOS COMO MANTENIMIENTO PREVENTIVO) POR NUEVOS, SE DENOMINA: REPARACIÓN MENOR, Y REQUIERE ASENTARSE EN BITÁCORA. REPARACIÓN MENOR, Y NO REQUIERE ASENTARSE EN BITÁCORA. ALTERACIÓN MENOR, Y NO REQUIERE ASENTARSE EN BITÁCORA. REPARACIÓN MAYOR, Y REQUIERE ASENTARSE EN BITÁCORA.

SÍ LAS INDICACIONES CON TINTE PENETRANTE NO SE DEFINEN CON CLARIDAD, LA CAUSA MAS PROBABLE E. LA PARTE NO FUE COMPLETAMENTE LIMPIADA, ANTES DE APLICARLE EL REVELADOR. LA PARTE NO ESTÁ DAÑADA. LA PARTE NO ESTÁ BASTANTE DAÑADA EN UN ÁREA EXTENSA DE SUPERFICIE. LA PARTE NO FUE COMPLETAMENTE DESMONTADA ANTES DE APLICAR EL REVELADOR.

LA LICENCIA DE MECÁNICO DEL TIPO TMA 1, CALIFICA AL TITULAR PARA: EFECTUAR INSPECCIÓN Y MANTENIMIENTO DE MOTORES A TURBINA. EFECTUAR REPARACIÓN DE AERONAVES, MOTORES, Y HÉLICES. EFECTUAR CHEQUEOS Y MANTENIMIENTO DE MOTORES RECÍPROCOS. EFECTUAR MANTENIMIENTO GENERAL DE AERONAVES.

UD. ESTÁ HACIENDO PREPARATIVOS PARA EL PESAJE DE UN AVIÓN; CON EL OBJETO DE DETERMINAR EL PUNTO, COLOCACIÓN O REFERENCIAS CORRECTAS, SE DEBE: CHEQUEAR, O COMPROBAR EL ANTERIOR RECORD DE PESAJE, POR CUANTO A LA LOCALIZACIÓN DEL CENTRO DE GRAVEDAD. COLOCAR EL AVIÓN EN UNA ACTITUD DE VUELO A NIVEL. ASEGURARSE DE QUE ESTÉN LLENOS LOS TANQUES DE LÍQUIDO HIDRÁULICO. ASEGURARSE DE QUE EL TARAJE (O PESO DE LA TARA), ESTÉ AÑADIDO A LA LECTURA DE LA ESCALA.

SÍ UN EQUIPO DE RADIO ADICIONAL ES INSTALADO EN LA NARIZ DEL AVIÓN, ÉSTE: REDUCIRÁ EL PESO MÁXIMO PERMISIBLE. REDUCIRÁ LA CARGA ÚTIL. PROBABLEMENTE OCASIONE QUE LA UBICACIÓN CEL CENTRO DE GRAVEDAD, QUEDE FUERA DE LIMITES. TODO LO INDICADO ARRIBA, ES CORRECTO.

¿DÓNDE ESTÁ UBICADA LA ESTACIÓN DE FUSELAJE Nº 137?. DETRÁS DE LA SECCIÓN LONGITUDINAL. A 137 PULGADAS DETRÁS DE LA LÍNEA DE REFERENCIA. A 137 BASTIDORES DELANTE DEL EMPENAJE. A 137 PIES DETRÁS DE LA LÍNEA DE REFERENCIA.

¿A QUÉ CAPACIDAD DEBERÍA SER CARGADO INICIALMENTE, UN ACUMULADOR HIDRÁULICO?. A UN TERCIO DE LA PRESIÓN DEL SISTEMA. A LA PRESIÓN CERO DEL SISTEMA. A LA PRESIÓN TOTAL DEL SISTEMA. A LA MITAD DE LA PRESIÓN DEL SISTEMA.

¿CUÁL ES EL PROPÓSITO DEL ACUMULADOR, EN UN SISTEMA HIDRÁULICO?. ALMACENAR FLUIDO HIDRÁULICO BAJO RESERVA. PROVEER PRESIÓN HIDRÁULICA EN CASO DE FALLAR LA BOMBA. AMORTIGUAR LOS CAMBIOS BRUSCOS DE PRESIÓN EN EL SISTEMA. REDUCE LA PRESIÓN INMEDIATAMENTE EN LA CARCASA DE LA BOMB.

LA CORRIENTE ALTERNA, ES USADA EN AERONAVES, POR QUE LA MISMA. ES MAS FÁCIL DE SUBIR Y BAJAR. DA UN 1.77% DE POTENCIA EFECTIVA. DA UN 1,97% DE POTENCIA MAS EFECTIVA. SIEMPRE LEE HISTÉRESIS EN EL CIRCUITO.

¿QUÉ TIPO DE ALAS, NO TIENE TIRANTES EXTERNOS?. MONOCASCO. CANTILÉVER. CABAÑA. RECORTADA.

Denunciar Test