tma test libro
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() tma test libro Descripción: tma libro |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
Un agua con alto valor de sólidos totales disueltos tendrá, necesariamente, un valor de turbidez. V. F. Si un agua tiene una salinidad alta, tendrá también una dureza alta. V. F. La DQO es un parámetro que se utiliza para cuantificar la materia orgánica total del agua. V. F. El ensayo de DBO5 se lleva a cabo mediante agentes oxidantes químicos. V. F. La turbidez de las aguas está provocada por los sólidos en suspensión y partículas coloidales. V. F. La dureza, conductividad, pH, son parámetros importantes a controlar en un agua que va a ser destinada a uso industrial, en circuitos de refrigeración y calderas. V. F. Dado un vertido de aguas residuales domésticas, el contenido en oxígeno disuelto será equivalente al de las aguas naturales. V. F. La materia en suspensión de un agua se elimina por procesos de coagulación seguidos de filtración. V. F. Los fosfatos contenidos en un agua residual urbana se reducirán fundamentalmente en el terciario de una estación depuradora convencional. V. F. Los procesos de coagulación-floculación disminuyen la turbidez del agua. V. F. Dentro del tratamiento terciario del agua, el carbón activo se utiliza para eliminar los compuestos orgánicos no degradados. V. F. Las lagunas facultativas tienen zonas que funcionan en condiciones aerobias y otras en anaerobias. V. F. Dentro de los procesos de lagunaje, las lagunas aerobias suelen ser muy profundas para aumentar la cantidad de oxígenos disuelto en el agua. V. F. Una concentración de SO2 en aire de 2000 ppm significa que hay 2000 cm3 de SO2/m3 de aire. V. F. Los CFC’s son compuestos muy estables y sus enlaces se rompen con radiaciones de longitud de onda de la zona del ultravioleta. V. F. El ozono es un contaminante troposférico. V. F. Reduciendo el contenido de nitrógeno en los combustibles disminuiría de forma importante la emisión a la atmósfera de NOx en las combustiones. V. F. El tratamiento de fangos activados se emplea fundamentalmente para conseguir una reducción de materia orgánica biodegradable del agua. V. F. Para eliminar sales / iones disueltas/os en el agua es posible recurrir a métodos de precipitación química. V. F. El tratamiento de fangos sirve para estabilizarlos y reducir su volumen para que puedan ser gestionados adecuadamente. V. F. El tratamiento primario sirve, fundamentalmente para eliminar en torno a un 60-70% de los sólidos en suspensión y alrededor de un 30-35% de la materia biodegradable. V. F. Los tratamientos de bajo coste para la eliminación de materia orgánica tienen el mismo fundamento que las depuradoras urbanas convencionales. V. F. Los tratamientos de bajo coste eliminan fundamentalmente sólidos en suspensión y M.O. biodegradable ya que son métodos de tipo biológico, siendo capaces sólo de rebajar muy ligeramente el contenido de M.O. no biodegradable. V. F. El tratamiento primario de una depuradora de aguas residuales reduce los valores de DBO y el contenido en sólidos en suspensión, pero no los de nitratos y fosfatos. V. F. Un tratamiento de fangos activados es aerobio, mientras que un tratamiento de filtros percoladores es anaerobio. V. F. Los métodos de depuración anaerobia de aguas residuales son aconsejables siempre que las mismas posean una DBO no muy alta. V. F. En el efecto invernadero intervienen el CO2, el CH4 y el vapor de agua entro otros. V. F. Los SOx y los NOx son los principales causantes de la lluvia ácida. V. F. La combustión de carbón es una causa de la lluvia ácida, cosa que no ocurre de manera apreciable con la combustión de la mayoría de los gases naturales, aunque ambos influyen en el efecto invernadero. V. F. Para eliminación de partículas en gases pueden emplearse métodos de desestabilización coagulación de coloides. V. F. |