option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

TOA M113 examen 2021

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
TOA M113 examen 2021

Descripción:
Examen del profesor 2021

Fecha de Creación: 2024/05/07

Categoría: Otros

Número Preguntas: 20

Valoración:(4)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

De que material se compone el blindaje del TOA y cuál es su espesor: 5cm de aluminio. 10cm de acero. 5cm de acero.

El motor del TOA es un motor: De 6 cilindros diésel en V, refrigerado por agua. De 6 cilindros gasolina en V, refrigerado por agua. De 8 cilindros diésel en V, refrigerado por agua.

En el panel del interruptor principal (MASTER), tanto la entrada auxiliar como el enchufe auxiliar emplean una corriente de: 12V. 24V. 36V.

Para que usaremos el acelerador de mano: Para fijar la velocidad del motor a las RPM deseadas. Para acelerar con la mano.

Para arrancar el TOA la palanca selectora deberá estar: N, posición neutra. No importa, arranca igual. En la posición 1-2.

Señale cual de los siguientes elementos del GMP representa el nº4: Depósito líquido hidráulico rampa. Filtro aceite motor. Transmisión.

Qué permite que el flujo de corriente que llega a las baterías sea constante, evitando los picos de tensión (QUE ELEMENTO PERMITE CAMBIAR LA CORRIENTE DE ALTERNA A CONTINUA): El regulador de carga. El rectificador de corriente. El transformador de corriente.

Como identificamos que el TOA tiene sistema contra incendio: Viene representado con un triángulo fuera de la parte trasera. Tiene una caja de control de sistema. El TOA no dispone de dicho sistema.

Como se comunica el acelerador con la caja de control de inyectores (gobernador): Mediante una única varilla. Mediante un sistema de varillas. Mediante un sistema de poleas.

Del depósito de líquido hidráulico: El depósito de líquido hidráulico está situado en la parte delantera izquierda del GMP. La bomba hidráulica es movida por un motor eléctrico. El depósito de líquido hidráulico tiene una ventanilla.

Para el arranque a temperaturas muy bajas, mantendremos el motor a ralentí (550-600 rpm) durante: 1 segundo. 2 minutos. 3 minutos.

La luz testigo de detección de alarma: Luce en ámbar cuando se ha producido un cortocircuito. Luce en rojo intermitente cuando hay un sobrecalentamiento. Parpadea cuando hay fuego.

Para identificar las barras de torsión cada una lleva estampada en su cara exterior: Un código de barras. El número de catálogo. Solamente una flecha que indica el sentido de torsión.

Como debemos actuar si el vehículo quedara atascado en el fango: Subiremos una marcha y aceleraremos a tope. Bajaremos una marcha y aceleraremos a tope. Sacaremos el vehículo mediante remolque.

Cuál de estas labores realizará el conductor al terminar la conducción del TOA: Comprobar holguras o falta de tensión en el manejo de los mandos de dirección. Comprobar la carga de baterías. Comprobar la temperatura de bujes y pasos finales.

Señala la falsa, cuando el motor indica alta temperatura: Purgar filtros de aceite. Buscar fugas de agua. Comprobar nivel de líquido refrigerante.

Indique la figura: Cambiar el sentido de la marcha. Motores en marcha. Parar motores.

Identifique la figura: Alto. Parar motores. Hacer zig-zag.

El cilindro hidráulico está situado bajo la plancha posterior del piso e la cámara de personal y está conectado ala rampa mediante: Un muelle que devuelve a la rampa a su posición neutral. Un sistema eléctrico. Un cable de acero.

Dónde se situará el conductor durante el remolcado del vehículo averiado con la herramienta de remolque rígida V: En el puesto del conductor para atender la dirección del vehículo. En el puesto del conductor para atender el frenado del vehículo. No hace falta que ocupe el puesto de conducción.

Denunciar Test