option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

TOA M113 tema 25

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
TOA M113 tema 25

Descripción:
Engrase y lubricación del TOA

Fecha de Creación: 2024/04/26

Categoría: Otros

Número Preguntas: 22

Valoración:(2)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

El cambio de aceite del motor se hará: a) En frío. b) Si se ha estado usando el TOA, deberemos parar el motor y esperar no menos de 20 minutos. c) A y B son correctas. d) Únicamente cuando esté caliente, después de su funcionamiento.

El cambio de aceite del motor se realizará: Cada 150 horas de funcionamiento, 1500 millas o trimestralmente. Cada 250 horas de funcionamiento, 2500 millas o trimestralmente. Cada 150 horas de funcionamiento, 1500 millas o semestralmente. Cada 200 horas de funcionamiento, 2000 millas o semestralmente.

Cuando cambiamos el aceite del motor, lo llenaremos con: 20 litros aproximadamente de SAE30 o 15W40 (nivel en FULL). 20 litros aproximadamente de SAE20 o 15W20 (nivel en FULL). 20 litros aproximadamente de SAE10 o 15W5 (nivel en FULL). 20 litros aproximadamente de SAE15 o 15W10 (nivel en FULL).

Si cuando quitamos el tapón de vaciado del motor, situado en la parte inferior del mismo, accediendo por el registro inferior del casco, encontramos que tiene partículas metálicas adheridas. a) Lo limpiaremos para que no queden en el aceite limpio y vayan al motor. b) Lo notificaremos directamente al personal del 2º escalón. c) Deberemos añadir al aceite 1 litro del líquido para disolver impurezas 6I40. d) A y C son correctas.

Cuando durante el cambio de aceite, reemplazamos el cartucho de filtro y limpiamos el interior de la caja, tras finalizar de instalar el nuevo elemento, junta y cubierta del filtro, ... a) Pondremos en marcha el motor para asegurarnos de que no hay pérdidas de aceite en el filtro. b) Pasados 5 minutos después de arrancar el motor, esperaremos otros 5 minutos y volveremos a comprobar el nivel. Rellenar hasta FULL si fuera necesario. c) No podemos echar más aceite porque al enfriarse tendría demasiado. d) A y B son correctas.

A los motores llenos con aceite preservativo PE1 (aceite de origen), se les puede agregar el SAE30 necesario para mantener el nivel durante las 150 primeras horas de funcionamiento (1500 millas o cambio semestral): a) Falso, es SAE20. b) Falso, es durante las 200 primeras horas, 2000 millas o cambio semestral. c) Verdadero. d) A y B son correctas.

Debemos tener precaución de no añadir aceite en exceso. Verdadero. Falso.

El cambio de aceite de la transferencia se hará (indica la falsa): Cada 2000 millas o semestralmente. Únicamente cuando esté caliente. Vaciar durante 15' como mínimo. Llenar la caja de transferencia con 3,25 litros de aceite SAE30 o 15W40.

Deberemos asegurarnos de que la tapa de llenado, obligada por su resorte, está cerrada antes de arrancar el motor. Falso, no es necesario ya que no lleva ni la presión ni la temperatura del motor y así, si tenemos que rellenar hasta FULL, podremos hacerlo. Verdadero.

El cambio de aceite de la transmisión, (indica la falsa): Se realiza cada 2000 millas o semestralmente. Dejar que el aceite salga por completo (aproximadamente 1 hora. Examinar el aceite y el tapón magnético por si existen evidencias de sobrecalentamiento). Se colocan las juntas y filtros nuevos y se añade SAE15 o 10W30 22 litros aproximadamente. Observar si después del llenado existieran fugas por el filtro.

El aceite preservativo es idéntico al SAE10 y puede ser usado de la misma manera, excepto que el PE1 contiene además un aditivo preservativo. A las transmisiones que contengan PE1 no se les podrá mantener el nivel de rellenado con SAE10 hasta las 1ª 2000 millas o revisión semestral. Verdadero. Falso.

El cambio de aceite del diferencial, (indica la falsa): Se realiza cada 2000 millas y solamente cuando esté caliente, después de su funcionamiento. Llenaremos el diferencial con 20 litros aproximadamente de SAE30 o 15W40. Arrancar y dejar girar el motor a 1500 rpm, de 2 a 4 minutos. Comprobar con el motor girando que el nivel está en FULL. Rellenar hasta alcanzar el nivel.

Señala la respuesta correcta: El cambio de filtro del aceite del diferencial se realizará cada 1500 millas o semestralmente, si estuviese inservible, sino se limpiará, se secará y se volverá a instalar. El aceite de los pasos finales se cambiará cada 2000 millas o semestralmente (sólo con el motor caliente: 140º-160ºF). El aceite de los pasos finales es SAE10 o 5W30. El cambio de aceite del ventilador, se realiza con unos 125cm3, de SAE20 o 10W30 (125cm3=1/8 de litro=10 onzas).

El cambio del líquido hidráulico de la rampa se realiza... Cada 2000 millas o semestralmente. Cada 1000 millas o trimestralmente. Llenando el depósito con 2,5 litros de OHC (líquido verde) aproximadamente. El único aceite hidráulico que podremos usar será OHC o MIL-H-6505.

Emplearemos aire comprimido para secar el elemento del respiradero. Verdadero. Falso.

El cambio del líquido hidráulico del sistema de pivotaje y navegación, (señala la falsa): Se realiza cada 1500 millas o trimestralmente. Añadir el OHC (líquido rojo) necesario hasta el nivel del tapón. Trimestralmente o cuando sea necesario, sangraremos el aire del sistema de frenos, tirando hacia atrás de la palanca izquierda de pivotaje, después abriremos cada válvula, una cada vez, en el freno izquierdo hasta que la descarga esté limpia y libre de burbujas de aire. Repetiremos la misma operación para el sistema de freno derecho, utilizando la palanca de pivotaje derecha. Después volveremos a comprobar el nivel del líquido hidráulico y añadiremos el necesario para que alcance el nivel del fondo del tapón.

Si no tuviéramos OHC (líquido rojo) para el sistema de pivotaje y navegación, podremos usar líquido de frenos, ya que es igual. Verdadero. Falso.

Para el engrase de todos los elementos o puntos de engrase del vehículo, dotados de engrasador y aliviador, como juntas universales, bujes, brazos de apoyo, tensor, cojinete del tensor, afuste de AMP, palancas de dirección, gancho de remolque, ... se procederá a ... Introducir grasa limpia, con las diferentes engrasadoras disponibles, pero sin que en ningún caso llegue a rebosar, los excesos de presión dañan el conjunto. Hasta que comience a salir grasa limpia por el aliviador del elemento.

Indica la afirmación incorrecta: Para la cúpula y columna de radio-tirador, el cable de la rampa y el asiento del conductor, bisagras y pestillos, las tareas a realizar serán primero engrase y después lubricación (lubricación). El cable de la rampa se limpiará primero con aceite y después se cubrirá con una capa fina de grasa. Los tornillos de los faldones se limpiarán con aceite. Después se volverán a colocar dichos tornillos con una fina capa de grasa.

Todas las operaciones anteriores deberán registrarse en la filiación o historial de mantenimiento de los vehículos o en SIGLE y realizarse en los plazos establecidos para cada una de ellas. Verdadero. Falso, solo deberá llevarse registro en la filiación. SIGLE solo es para solicitar repuestos.

Durante la realización de las tareas de engrase y lubricación, el conductor adoptará las siguientes medidas de seguridad: Mono ignífugo, guantes de trabajo, gafas de protección y mascarilla de protección. Mono de trabajo, guantes de trabajo, gafas de protección. Mono de trabajo, guantes de látex, gafas de protección y mascarilla de protección. Mono ignífugo, guantes de látex, gafas de protección y botas de seguridad.

Si se aprecian desperfectos o cuerpos extraños en los elementos manipulados durante las tareas, ponerlo en conocimiento del personal del 2º escalón de mantenimiento de la unidad. Verdadero. Falso. Se limpia bien y se añade un líquido para disolver las impurezas.

Denunciar Test