option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

Tobillos

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
Tobillos

Descripción:
Ley de Tubular

Fecha de Creación: 2023/06/27

Categoría: Otros

Número Preguntas: 74

Valoración:(1)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

Según lo establecido en el artículo 165 de los Estatutos de la UPM, la relación de puestos de trabajo de Personal de Administración y Servicios será: Aprobada por el Consejo de Gobierno a propuesta del Gerente. Aprobada por el Consejo de Gobierno a propuesta del Rector. Aprobada por el Rector a propuesta del Gerente. Aprobada por el Consejo de Social a propuesta del Rector.

Según lo dispuesto en el artículo 63 del Estatuto de la UPM, el voto para las elecciones a Rector será ponderado por los distintos sectores de la comunidad universitaria de acuerdo a unos porcentajes. El porcentaje que le corresponde a la representación de los profesores doctores con vinculación permanente es: 51%. 49%. 26%. 22%.

Sgún el artículo 68 de los Estatutos de la UPM, no es competencia del Secretario General e la UPM. Cuidar del protocolo de los actos académicos. Custodiar el archivo y registro general de la UPM. La expedición de certificaciones sobre la situación y gestión económica de la UPM. Mantener al día los censos de los distintos sectores de la comunidad universitaria.

Según los Estatutos de la UPM, en caso de existir conflicto de atribuciones entre los órganos generales de gobierno y representación: El Consejo de Gobierno establecerá la solución. El Rector actuará como árbitro y moderador. La comunidad Autónoma arbitrará la solución. El Secretario General de Universidades establecerá la solución.

Según el artículo 65 de los Estatutos de la UPM, no es competencia del Rector de la UPM: Ejercer la jefatura del personal de Administración y Servicios. Autorizar el gasto Y ordenar pagos, de acuerdo con los presupuestos de la UPM. Aprobar los presupuestos de la UPM. Nombrar al Gerente de la UPM, de acuerdo con el Consejo Social.

Según el artículo 66 de los Estatutos de la UPM, para ser Vicerrector de la UPM es requisito Indispensable: Ser profesor no doctor, que preste servicios en la UPM y con dedicación a tiempo completo. Ser un profesor doctor, que preste servicios en la UPM y con vinculación permanente a la Universidad. Simplemente ser profesor de la UPM. Ser personal docente de cualquier Universidad.

En base a lo establecido en los Estatutos UPM, las Universidades podrán contratar como Ayudantes: A quien posea el título de doctor. A quien tenga el título de diplomado o de grado. A quienes hayan sido admitidos o a quienes estén en condiciones de ser admitidos en los estudios de master. A quienes hayan sido admitidos o a quienes estén en condiciones de ser admitidos en los estudios de doctorado .

Según se regula en los Estatutos UPM, la finalidad del contrato de los profesores contratados doctores será: Desarrollar, con plena capacidad docente e investigadora, tareas de docencia y de investigación, o prioritariamente de docencia. Desarrollar, con plena capacidad docente, tareas de docencia y de investigación. Desarrollar tareas de docencia y de investigación, o prioritariamente de docencia. Desarrollar, con plena capacidad docente e investigadora, tareas de docencia y de investigación, o prioritariamente de investigación.

Según lo dispuesto en el artículo 159 de los Estatutos de la UPM, para el acceso al Subgrupo Cl se exige la titulación de: Grado Universitario. Graduado en educación secundaria obligatoria. Técnico o Bachiller. Graduado en educación secundaria obligatoria, Técnico o Bachiller, indistintamente.

54. Indique la respuesta incorrecta. Según el artículo 26 de los Estatutos de la UPM, en la solicitud para adscribir un Centro a la UPM deberá contener: Número de puestos escolares del Centro. Proyecto de convenio con la UPM. Los órganos de gobierno del Centro. Las instalaciones proyectadas del Centro.

Según el articulo 73 de los Estatutos de la UPM, la elección del director o Decano de Centro será por voto ponderado de acuerdo de estos porcentajes: 57% de profesores con vinculación permanente a la UPM, 10% del resto del profesorado y personal Investigador, 25% de representación de los estudiantes y 8% de representación del PAS. 55% de profesores con vinculación permanente a la UPM, 12% del resto del profesorado y personal Investigador, 25% de representación de los estudiantes y 8% de representación del PAS. 55% de profesores con vinculación permanente a la UPM, 10% del resto del profesorado y personal Investigador, 25% de representación de los estudiantes y 10% de representación del PAS. 58% de profesores con vinculación permanente a la UPM, 10% del resto del profesorado y personal Investigador, 25% de representación de los estudiantes y 9% de representación del PAS.

Según el artículo 47 de los Estatutos de la UPM, la aprobación de los planes de estudio corresponde a: Consejo de Gobierno. Claustro Universitario. Junta de Escuela. Departamento.

Según el artículo 93 de los Estatutos de la UPM, la Comisión de Doctorado se regirá por: Normativa aprobada por Claustro Universitario. Reglamento aprobado por Claustro-Universitario. Reglamento funcionamiento interno. Normativa aprobada por Claustro Universitario.

Según el artículo 19.2.b los Estatutos de la UPM, la adscripción o desadscripción de los Institutos Universitarios de Investigación y Centros de I+D+I: Se hará conforme a lo que designe el Consejo de Gobierno de la UPM. Se hará conforme a lo establecido en la ley Orgánica de Universidades. Se hará conforme a lo que establezca el Consejo de Gobierno de la UPM, tras ser informado por el propio Instituto de Investigación o Centro e I+D+I. Tendrá que aprobarse por el Claustro de la UPM, tras ser informado por el consejo de Gobierno de la UPM.

Según el artículo 32 de los Estatutos de la UPM, la condición de miembro de órgano colegiado se perderá por: Finalización del mandato del Rector, momento en el que finaliza también su condición de miembro de órgano colegiado aunque se siga en el mismo hasta la designación de nuevos miembros. Impugnación de otros miembros del órgano colegiado para el que se ha sido designado. Si cambia la dedicación a tiempo parcial de las labores docentes. lncapacidad o ausencia prolongada declarada por la presidencia del órgano correspondiente, según los criterios fijados por el Consejo de Gobierno.

Según el artículo 74 de los Estatutos de la UPM suscribir contratos realizados al amparo del artículo 83 de la LOU es competencia del: Gerente de la Universidad. Director de Escuela. Director de Departamento. Rector de la universidad.

Indique la respuesta INCORRECTA según el artículo 165 de los Estatutos de la UPM, la Relación de Puestos de Trabajo del PAS, recogerá obligatoriamente: Las características de los puestos. El número de puestos de idéntica denominación. Los requisitos mínimos de titulación exigidos para cada una de las plazas o puestos de trabajo. Las retribuciones complementarias en el puesto de trabajo.

Según lo establecido en el artículo 32 de los Estatutos de la Universidad Politécnica de Madrid, la condición de condición de miembro de un órgano colegiado es: Transferible, indelegable e insustituible. Intransferible, indelegable y será posible la sustitución en los casos previstos en los Estatutos. Intransferible, delegable e insustituible. Transferible, delegable y será posible la sustitución en los casos previstos en los Estatutos.

Según lo establecido en el artículo 64 de los Estatutos de la UPM, ¿Quién convoca elecciones a Rector?. La Comisión Electoral Central. El órgano correspondiente de la Comunidad de Madrid. La Mesa del Claustro. El Consejo de Gobierno.

Según los Estatutos de la UPM en su artículo 131 sobre el profesorado contratado en régimen laboral lo será con arreglo a la legislación vigente en las siguientes figuras (señale la INCORRECTA): Profesores funcionarios. Profesores asociados. Profesores eméritos. Profesores visitantes.

Según los Estatutos de la UPM en su artículo 1, se establece que, en el ejercicio de su autonomía, la actividad de la Universidad Politécnica de Madrid se fundamenta en: El principio de libertad académica, que se manifiesta en las libertades de cátedra, de investigación, innovación y de estudio. El principio de libertad de catedra, que se manifiesta en las libertades de cátedra, de investigación y de estudio. El principio de libertad académica, que se manifiesta en las libertades de cátedra, de investigación y de estudio. El principio de libertad de catedra, que se manifiesta en las libertades de investigación, de innovación y de estudio.

Según los Estatutos de la UPM en su artículo 5, ¿Cuál NO es un distintivo de la Universidad?. La web corporativa. El sello oficial. La bandera. El logotipo.

Según los Estatutos de la UPM en su artículo 56 sobre la celebración de sesiones del Consejo de Departamento, este se reunirá en sesión ordinaria al menos una vez cada …. evitando en la medida de lo posible la celebración de dichas sesiones durante los períodos oficiales de exámenes. Dos meses. Trimestre. Semestre. Cuatrimestre.

Según los Estatutos de la UPM en su artículo 25, ¿a quién corresponde aprobar las cuentas anuales de las entidades dependientes de la Universidad Politécnica de Madrid?. La Comisión de Gobierno. El Claustro. La Junta de Gobierno. El Consejo Social.

Según el artículo 164 de los Estatutos de la UPM, NO es un deber del personal de administración y servicios de la UPM: Contribuir al buen funcionamiento de la Universidad Politécnica de Madrid como servicio público, desarrollando sus funciones de acuerdo con los principios de legalidad y eficacia. Cumplir las obligaciones y asumir las responsabilidades que implican los puestos para los que han sido nombrados. Asumir las responsabilidades que comporten los cargos representativos para los que hayan sido elegidos o designados. Participar en los cursos, reuniones y otras actividades de investigación y desarrollo.

El personal de administración y servicios con destino en un Departamento (art. 13 de los Estatutos de la UPM): Estará adscrito al Centro correspondiente, pero no al Departamento. Estará adscrito al Centro y al laboratorio correspondiente. Estará adscrito al Departamento. Estará adscrito al Centro de I+D+i donde desarrolle su actividad investigadora.

De acuerdo con el artículo 158 de los Estatutos de la UPM, El personal de administración y servicios de la Universidad Politécnica de Madrid está formado por: Personal funcionario de las escalas de la misma y por personal laboral contratado por ella, así como por personal contratado perteneciente a otras administraciones públicas. Personal funcionario de las escalas de la misma y por personal laboral contratado por ella, así como por personal funcionario perteneciente a los cuerpos y escalas de otras administraciones públicas. Personal funcionario de las escalas de la misma y por personal laboral contratado por ella, así como por personal funcionario perteneciente a los cuerpos y escalas de otras universidades públicas y privadas. Solo por el personal funcionario de las escalas de la misma y por personal laboral contratado por ella.

El artículo 162 de los Estatutos de la UPM regula la dependencia y establece que: Corresponde al Gerente el ejercicio de las competencias que en materia de personal le confiere la legislación de la Función Pública y Laboral. El personal de administración y servicios estará bajo la dependencia orgánica del Gerente y por delegación de este bajo la dependencia del Vicegerente. El personal de administración y servicios estará bajo la dependencia orgánica del Rector y por delegación de este bajo la dependencia del Gerente. El personal de administración y servicios estará bajo la dependencia orgánica del Rector y por delegación de este bajo la dependencia del Gerente, Director de Escuela o Decano.

Según el artículo 102 de los Estatutos de la Universidad Politécnica de Madrid, relativo a la financiación de la investigación: La Universidad Politécnica de Madrid incluirá en sus presupuestos las dotaciones adecuadas para el fomento de su actividad investigadora, incluyendo planes propios de investigación, programas de becas y ayudas o cualquier otra iniciativa que potencie esta actividad, respetando los principios de competitividad y transparencia. La Comunidad Autónoma de Madrid incluirá en sus presupuestos las dotaciones adecuadas para el fomento de su actividad investigadora, incluyendo planes propios de investigación, programas de becas y ayudas o cualquier otra iniciativa que potencie esta actividad, respetando los principios de competitividad y transparencia. Las Escuelas y Facultades reciben financiación de la investigación a través de los Departamentos, los Institutos Universitarios de Investigación, los Centros de I+D+i y otras estructuras análogas. Ésta será evaluada según criterios subjetivos, transparentes y reconocidos por la comunidad universitaria.

Según el artículo 60 de los Estatutos de la Universidad Politécnica de Madrid, ¿a quién le corresponde aprobar, en su caso, la distribución y liquidación de los presupuestos asignados al Instituto o Centro?: Al Director de Instituto o Centro. Al Consejo de Instituto o Centro. Al Gerente. Al Rector.

Según el artículo 200 de los Estatutos de la Universidad Politécnica de Madrid, la contratación en la Universidad Politécnica de Madrid corresponde: Al Rector. Al Vicerrector de Asuntos Económicos. Al Gerente. Al Servicio de Contratación.

Según lo establecido en el artículo 1 de los Estatutos de la Universidad Politécnica de Madrid, la actividad de la Universidad se fundamenta en el principio de la libertad académica que se manifiesta en las libertades de: Cátedra, asociación y estudio. Cátedra, investigación y estudio. Investigación, desarrollo y estudio. Cátedra, innovación y desarrollo.

Según lo establecido en el artículo 32 de los Estatutos de la Universidad Politécnica de Madrid, la condición de miembro de un órgano colegiado es: Transferible, indelegable e insustituible. Intransferible, delegable e insustituible. Transferible, delegable y será posible la sustitución en los casos previstos en los Estatutos. Intransferible, indelegable y será posible la sustitución en los casos previstos en los Estatutos.

Según lo establecido en el artículo 165 de los Estatutos de la Universidad Politécnica de Madrid, la Relación de Puestos de Trabajo del Personal de Administración y Servicios será: Aprobada por el Consejo de Gobierno a propuesta del Gerente. Aprobada por el Rector a propuesta del Gerente. Aprobada por el Consejo de Gobierno a propuesta del Rector. Aprobada por el Consejo Social a propuesta del Rector.

Según el artículo 170 de los Estatutos de la Universidad Politécnica de Madrid, los cursos de formación: Deberán entenderse como tiempo de trabajo. Se deberán realizar en horario laboral. En todo caso, la asistencia a los cursos no supondrá menoscabo del funcionamiento de los servicios. La Universidad Politécnica de Madrid promoverá planes de formación encaminados a facilitar el aprendizaje de cursos de inglés.

Según los Estatutos de la UPM, en las elecciones a Rector el voto será ponderado por los distintos sectores de la comunidad universitaria, de acuerdo con los siguientes porcentajes: Representación de los estudiantes: 25%. Representación del personal de administración y servicios: 9%. Representación del personal de administración y servicios: 8%. Representación de profesores doctores con vinculación permanente a la Universidad Politécnica de Madrid: 41%.

Son deberes del personal de administración y servicios, además de los establecidos en las leyes, de acuerdo con el artículo 164 de los Estatutos de la UPM,. Participar y colaborar en cualquier actividad de la vida universitaria de acuerdo con su formación específica y capacidad. Participar en las actividades de investigación y desarrollo. Participar en las actividades de conciliación de la vida, familiar y laboral. Participar en los cursos, reuniones y otras actividades orientadas a su formación y perfeccionamiento.

Los órganos colegiados generales de gobierno y representación de la Universidad Politécnica de Madrid son, de acuerdo con el artículo 27 de sus Estatutos,. La Junta de Escuela o Facultad y la Comisión de Gobierno. El Claustro Universitario, el Consejo de Gobierno y el Consejo Social. El Claustro Universitario, la Comisión de Gobierno y el Consejo Social. La Junta, el Consejo de Gobierno y el Consejo Social.

Según el artículo 47 de los Estatutos de la UPM, una de las competencias del Consejo de Gobierno es: Aprobar las líneas estratégicas y programáticas de la Universidad. Elaborar, aprobar y modificar, en su caso, los Estatutos de la UPM. Crear, modificar o suprimir Secciones Departamentales. Elaborar el Reglamento Electoral de la UPM.

Según el artículo 77 de los Estatutos de la UPM, NO es función del Secretario de Escuela o Facultad: Dar fe de los acuerdos y resoluciones de los órganos de gobierno y representación de la Escuela o Facultad. Recibir las actas de calificaciones de exámenes. Cuidar de la publicidad de los acuerdos y de los órganos de gobierno de la Escuela o Facultad. Asignar las obligaciones de tutela de los alumnos según establezca la legislación vigente.

Según el art. 165 de los Estatutos de la UPM, la Relación de Puestos de trabajo será elaborada por: La Gerencia. El Rector. las Direcciones de los Centros. las Direcciones de los Centros e Institutos Universitarios.

Según los Estatutos de la UPM, la Relación de Puestos de Trabajo del Personal de Administración y Servicios se revisará por el Consejo de Gobierno al menos cada: Dos años. Tres años. Año. Cuatro años.

los Estatutos de la UPM fueron aprobados por: Real Decreto 74/2010, de 21 de octubre. Decreto ley 74/2010, de 21 de diciembre. Decreto ley 74/2010, de 21 de diciembre. Decreto 74/2010, de 21 de octubre.

los Estatutos de la UPM fueron publicados en el: BOE de 15 noviembre de 2010. BOCM de 15 noviembre de 2010. BOCM de 15 diciembre de 2010. BOE de 15 diciembre de 2010.

Según el artículo 3 de los Estatutos de la UPM, es función de la Universidad Politécnica de Madrid: La elección y nombramiento de todos los órganos de gobierno y representación. La elección, designación y remoción de los correspondientes miembros de los órganos de gobierno y representación. La aprobación de sus Estatutos y el nombramiento del Rector. El estímulo y financiación de las empresas públicas y privadas.

Según los Estatutos de la UPM en su artículo 42 sobre la mesa del Claustro establece que el Vicepresidente tercero será elegido por y de entre: los miembros del Consejo Social. el profesorado asociado claustral. el colectivo de alumnos claustrales. el personal de administración y servicios claustral.

Según los Estatutos de la UPM en su artículo 55 sobre la composición de los Consejos de Departamento en relación al Personal de Administración y Servicios, establece: que será del12% su presencia en dicho Consejo. que será proporcional al número de alumnos en el Consejo. que se garantizará al menos un laboral y un funcionario en dicho Consejo. que todo su PAS adscrito al departamento podrá asistir al mismo.

la ponderación del voto, según los Estatutos de la UPM, del Personal de Administración y Servicios en las votaciones a Rector es del: 10%. 9%. 12%. 15%.

Según el artículo 64 de los Estatutos de la UPM, corresponde la convocatoria de elecciones a Rector a: Consejo de Gobierno. Mesa del Claustro Universitario. Consejo Social. Comisión de Gobierno.

Según el artículo 122 de los Estatutos de la UPM, sobre la permanencia en la Universidad, ¿Quién aprobará las normas que regulan el progreso y la permanencia en la misma?. El Consejo de Gobierno, a propuesta del Ministerio. El Consejo Social, a propuesta del Consejo de Gobierno. El Claustro, a propuesta del Rector. El Claustro, a propuesta del Consejo de Gobierno.

En los Estatutos de la UPM en su artículo 159, ¿quién, de acuerdo con la normativa general en la materia y previa negociación con los órganos de representación del personal de administración y servicios podrá crear, modificar o extinguir las escalas y categorías profesionales?. El Consejo de Gobierno, a propuesta del Rector. El Claustro, a propuesta del Rector. El Consejo Social, a propuesta del Claustro. El Ministerio, a propuesta de la Universidad.

Según el artículo 167 de los Estatutos de la UPM la convocatoria de las pruebas selectivas del personal de administración y servicios se publicará por: Resolución del Rector en el Boletín Oficial del Estado y/o en el Boletín Oficial de la Comunidad de Madrid. Resolución del Gerente en el Boletín Oficial del Estado o en el Boletín Oficial de la Comunidad de Madrid. Resolución del Rector en el Boletín Oficial de la Comunidad de Madrid pero nunca en el Boletín Oficial del Estado. Resolución del Gerente en el Boletín Oficial de la Comunidad de Madrid pero nunca en el Boletín Oficial del Estado.

Según el artículo 160 de los Estatutos de la UPM, el personal de administración v servicios será retribuido con cargo a: Al presupuesto de la Universidad Politécnica de Madrid, El Consejo de Gobierno determinará anualmente el régimen retributivo del personal funcionario, en el marco de la legislación y basándose en los acuerdos alcanzados con los órganos de representación. Al presupuesto de la Comunidad Autónoma de Madrid. El Consejo de Gobierno determinará anualmente el régimen retributivo del personal funcionario, en el marco de la legislación y basándose en los acuerdos alcanzados con los órganos de representación. Al presupuesto de la Universidad Politécnica de Madrid la Junta de Personal determinará anualmente el régimen retributivo del Personal funcionario, en el marco de la legislación y basándose en los acuerdos alcanzados con los órganos de representación. Al presupuesto de la Comunidad Autónoma de Madrid. El Comité de Empresa determinará anualmente el régimen retributivo del personal funcionario, en el marco de la legislación v basándose en los acuerdos alcanzados con los órganos de representación.

Según el artículo 27 de los Estatutos de la UPM, los órganos de gobierno y representación unipersonales de la UPM, en una escuela o facultad son ( señale la respuesta INCORRECTA). Director/ a o Decano/a. Subdirectores/as o Vicedecanos/as. Consejero/a de Gobierno. Adjuntos/as a la Dirección.

Según el artículo 40 de los Estatutos de la UPM, el claustro universitario estará formado por, señale la respuesta INCORRECTA. Ciento cincuenta y cuatro representantes elegidos por y entre los profesores doctores con vinculación permanente a la Universidad. Cuarenta y ocho representantes elegidos por y entre el resto del profesorado y personal investigador. Setenta representantes elegidos por y entre los estudiantes. Veintiséis representantes elegidos por y entre el personal de administración y servicios.

Según el artículo 159 de los Estatutos de la UPM, ¿Cuál de los siguientes grupos y subgrupos de los cuerpos y escalas NO corresponde al personal funcionario de la UPM?. Grupo A, subgrupo A1. Grupo B, subgrupo B1. Grupo C, subgrupo Cl. Grupo C, subgrupo C2.

Según el artículo 131 de los Estatutos de la UPM el profesorado contratado en régimen laboral lo será con arreglo a la legislación vigente en las siguientes figuras, señalar la respuesta INCORRECTA: Profesores/as Ayudantes. Profesores/as contratados no doctores/as. Profesores/as eméritos/as. Profesores/as colaboradores/as.

Según lo dispuesto en el artículo 69 de los Estatutos de la UPM, el Gerente será: Nombrado por el Consejo de Gobierno a propuesta del Rector. Nombrado por el Consejo Social a propuesta del Consejo de Gobierno. Propuesto y nombrado por el Rector de acuerdo del Consejo Social. Propuesto y nombrado por el Consejo social de acuerdo CO" el Rector.

Según el artículo 47 de los Estatutos de la UPM, es competencia del Consejo de Gobierno: (Señale la INCORRECTA). Elegir a los miembros que han de formar parte del Consejo Social. Reglamentar y aprobar el establecimiento de títulos propios. Elaborar, aprobar y modificar, el régimen disciplinarlo. Aprobar la Relación de Puestos de Trabajo del profesorado, personal investigador y del personal de administración y de servicios.

Según el artículo 52 de los Estatutos de la UPM, es competencia de la Junta de Escuela o Facultad: (Señale la respuesta INCORRECTA). Revocar al Director o Decano por acuerdo adoptado por la mitad de sus miembros y a iniciativa de al menos un tercio de ellos. Conocer la Memoria Anual de Actividades de la Escuela o Facultad presentada por la Comisión de Gobierno. Emitir informe sobre la creación, modificación o supresión de Departamentos y la adscripción de Centros que impartan las titulaciones asignadas a la Escuela o Facultad. Aprobar directrices de actuación y establecer criterios de organización de las actividades docentes.

Según los Estatutos de la UPM, podrá ser candidato a Rector: Cualquier persona que forme parte de la comunidad universitaria de la Universidad Politécnica de Madrid. Cualquier persona que forme parte de la comunidad universitaria de la Universidad Politécnica de Madrid y pertenezca al cuerpo de profesores con vinculación permanente. Cualquier persona que forme parte de la comunidad universitaria de la Universidad Politécnica de Madrid, y pertenezca al cuerpo de Catedráticos de Universidad. Cualquier persona que forme parte de la comunidad universitaria de la Universidad Politécnica de Madrid y pertenezca al cuerpo de investigadores con más de tres sexenios.

Según los Estatutos de la UPM, en la elección del Director o Decano, el voto ponderado con respecto al personal de administración y servicios es: 8%. 9%. 10%. 12%.

Según el artículo 46 de los Estatutos de la Universidad Politécnica de Madrid, ¿Cuántos miembros del personal de administración y servicios formarán parte, con voy y con voto, en la Comisión Permanente del Consejo de Gobierno?. Uno. Dos. Tres. Cuatro.

Según el artículo 70 de los Estatutos de la Universidad Politécnica de Madrid, ¿a quién corresponde el ejercicio de la jefatura del personal de administración y servicios?. Al Director de la Escuela o Decano de la Facultad, por delegación del Rector. Al Gerente, por delegación del Rector. Al Vicegerente, por delegación del Rector. Al Jefe del Servicio de PAS, por delegación del Rector.

Según el artículo 165 de los Estatutos de la Universidad Politécnica de Madrid, la Relación de Puestos de trabajo recogerá como mínimo (señale la INCORRECTA): El régimen de dedicación y jornada. La forma de provisión del puesto. Las características de los puestos de trabajo. Las retribuciones básicas que tenga asignadas.

Según el artículo 4.1 del Estatuto de los Trabajadores, NO es un derecho laboral básico los de: Negociación colectiva. Información, consulta y participación en la empresa. Enfermedad. Adopción de medidas de conflicto colectivo.

Según lo establecido en el artículo 165 de los Estatutos de la Universidad Politécnica de Madrid, en relación con la relación de puestos de trabajo: Se revisará, al menos, cada cuatro años. Se modificará, al menos, cada cuatro años. Se revisará, al menos, cada dos años. Se modificará, al menos, cada dos años.

Según lo establecido en el artículo 164 de los Estatutos de la Universidad Politécnica de Madrid, es un deber del personal de administración y servicios: Participar en los procedimientos establecidos por la Universidad Politécnica de Madrid para el control y evaluación de su actividad profesional. Participar y colaborar en cualquier actividad de la vida universitaria de acuerdo con su formación específica y capacidad. Participar en las actividades de investigación y desarrollo. Participar en los órganos de gobierno y administración de la Universidad Politécnica de Madrid en la forma prevista por las normas vigentes y desempeñar los cargos y funciones para los que sean propuestos.

Según lo establecido en el artículo 165 de los Estatutos de la Universidad Politécnica de Madrid, la Relación de Puestos de Trabajo del Personal de Administración y Servicios será: Aprobada por el Consejo de Gobierno a propuesta del Gerente. Aprobada por el Rector a propuesta del Gerente. Aprobada por el Consejo de Gobierno a propuesta del Rector. Aprobada por el Consejo Social a propuesta del Rector.

Según los Estatutos de UPM, en su Capítulo III del personal de administración y servicios, en el artículo 170 se regula: Promoción. Formación. Pruebas de acceso y tribunales. Selección del personal de administración y servicios.

Según los Estatutos de UPM, en su Capítulo III del personal de administración y servicios, se establece en su artículo 160: Que el personal de administración y servicios será retribuido con cargo al presupuesto general del Estado. Que el personal de administración y servicios será retribuido con cargo al presupuesto de cada Comunidad Autónoma. Que el personal de administración y servicios será retribuido con cargo al presupuesto de la Universidad Politécnica de Madrid. Que el personal de administración y servicios será retribuido con cargo al presupuesto de las Universidades Públicas de Madrid.

Entre los deberes del personal de administración y servicios, regulados en el artículo 164 de los Estatutos la Universidad Politécnica de Madrid se encuentran: Utilizar las instalaciones y servicios universitarios, según las normas que los regulen, y disfrutar de las prestaciones sociales que ofrezca la Universidad Politécnica de Madrid. Participar en las actividades de investigación y desarrollo. Participar en los órganos de gobierno y administración de la Universidad Politécnica de Madrid en la forma prevista por las normas vigentes y desempeñar los cargos y funciones para los que sean propuestos. Contribuir al buen funcionamiento de la Universidad Politécnica de Madrid como servicio público, desarrollando sus funciones de acuerdo con los principios de legalidad y eficacia.

Según el artículo 165.2 de los Estatutos de la UPM, la elaboración de la relación de puestos de trabajo, serán elaborados por Gerencia con la preceptiva negociación con los órganos de representación del PAS y supervisados por el: Director o Decano de cada una de las Escuelas. Rector. Consejo de Gobierno. Consejo Social.

Según los Estatutos de la UPM, un órgano de Gobierno colegiado es: El Gerente. El Rector. El Claustro Universitario. El Director de una Escuela.

Denunciar Test