option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

TODAS Atención psicosocial

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
TODAS Atención psicosocial

Descripción:
todas PREGUNTAS

Fecha de Creación: 2025/09/18

Categoría: Otros

Número Preguntas: 18

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

La mejora del Sistema Sanitario ha propiciado entre otras cosas: A. El aumento de individuos que conforman la etapa de la vejez. B. La disminución de individuos que conforman la etapa de la vejez. C. El Sistema Sanitario no influye en el número de personas que se encuentran en una etapa u otra.

¿La suerte influye en el desarrollo de las etapas de la vida?. A. Sí. A. Sí.

Disponer de muchas respuestas innatas: A. Es algo que facilita la adaptación al medio. B. Dificulta la adaptación al medio. C. Es algo propio del ser humano.

Elige la opción correcta: A. El individuo presenta un ritmo de crecimiento uniforme. B. El desarrollo físico y psíquico evolucionan de una forma paralela. C. Ambas respuestas son correctas.

El alzheimer: A. Es una enfermedad terminal. B. Es una enfermedad propia de la edad adulta. C. Es una patología muy común en la senectud.

En vez de contarle a tu pareja que has hecho algo malo para la relación, la colmas de sorpresas y regalos con tal de no afrontar la realidad. Estaríamos ante un caso de: C. Introyección. B. Formación reactiva. C. Introyección.

La hija de Carmen ha fallecido recientemente, pero Carmen sigue preparándole la comida, lavándole la ropa, arreglándole el cuarto, etc. Carmen ha adoptado el mecanismo de defensa llamado: A. Negación. B. Introyección. C. Anulación.

¿Cómo atender correctamente a un paciente con ansiedad?. A. Le diremos que le ocurre nada para que se calme. B. Nunca lo dejaremos solo. C. Nunca debemos ridiculizar los síntomas que nos describa.

La sensación de peligro inminente es propia de: A. La ansiedad. B. Estrés normal. C. Depresión.

En la relación de ayuda: A. Se dan consejos. B. No es necesario el consentimiento del paciente. C. Se trata de entender cómo se produjeron los comportamientos que tuvieron lugar.

El sistema nervioso: A. Permite la sensación y percepción. B. Controla la conciencia y los procesos cognitivos. C. Ambas respuestas son correctas.

El embrión llega a su culminación en la etapa: A. Periodo germinal. B. Periodo embrionario. C. Periodo fetal.

El reflejo de succión es propio de: A. El periodo fetal. B. La infancia. C. La etapa de recién nacido.

Según la teoría de la evolución de Piaget, la etapa que se caracteriza por una interacción con el entorno se produce en: A. El Periodo sensorio motriz. B. El periodo de las operaciones concretas. C. El periodo de las operaciones formales.

Con respecto a la evolución del individuo: A. Depende exclusivamente del ambiente. B. Tiene características comunes en todos los seres vivos. C. Depende exclusivamente de la genética.

¿En qué etapa resulta más complicado aceptar una enfermedad?. A. En la senectud. B. En la infancia. C. En la adultez.

Manuel se ha asociado con la AECC de su localidad tras haber sido diagnosticado de un cáncer de colon, ya que cree que compartir tiempo con personas en su misma situación puede serle de gran ayuda: A. Manuel está en la etapa de aceptación de la enfermedad. B. Manuel está en la etapa de negociación ante la enfermedad. C. Manuel está en la etapa de negación de la enfermedad.

Rechazar fuera de la conciencia todo aquello (ideas, impulsos o acontecimientos) que resulta penoso, doloroso o inaceptable para el sujeto, olvidándolo inconscientemente, se denomina: A. Regresión. B. Represión. C. Anulación.

Denunciar Test