Todas las preguntas de psico
|
|
Título del Test:![]() Todas las preguntas de psico Descripción: Sacadas del wuolah |



| Comentarios |
|---|
NO HAY REGISTROS |
|
¿Cuándo comienzan a aplicarse lo métodos de investigación empíricos a la Psicología Social?. XIX. XX. XXI. ¿Cuál es la principal ventaja del uso del experimento?. Determina el sentido de causalidad. Control de las variables extrañas. Asignación aleatoria de los sujetos. En los procesos interpersonales ¿Qué estrategia consiste en transmitir información sobre uno mismo para aumentar el grado de intimidad?. Cortesía. Acomodación. Autorrevelación. ¿Cuál de las siguientes estrategias cumple la función de mantener una determinada imagen pública?. Expresión de emociones. Cooperación. Autorrevelación. Cuando sentimientos y conductas se extienden con ayuda de la imitación mutua ¿A qué proceso nos referimos?. Sugestión. Desindividuación. Contagio. ¿A partir de qué efecto Sherif (1936) desarrolla el concepto de norma?. Primacía. Autocinético. Pigmalión. ¿Cómo se denominan las conjeturas informadas sobre la relación entre fenómenos?. Ciencia. Hipótesis. Método científico. ¿Cómo se define el prejuicio?. Creencia de que los miembros de un grupo comparten una característica. Conducta dirigida a alguien por pertenecer a un grupo determinado. Actitud, generalmente negativa, hacia los miembros de un grupo. ¿Cómo se denomina la influencia en el desempeño de un sujeto en función de expectativas del experimentador?. Realismo experimental. Sesgo del experimentador. Demanda del experimento. ¿Cuál de los siguientes métodos examina las referencias históricas de una variedad de individuos para identificar respuestas comunes a los hechos?. Estudio de casos. Búsqueda documental. Encuestas. ¿A qué nos referimos cuando hablamos de media estadística sobre el grado de asociación entre fenómenos?. Correlación. Hipótesis. Teoría. ¿Cuál es la variable que se manipula en un experimento?. Extraña. Independiente. Dependiente. ¿Cuál de las siguientes teorías defiende que las personas luchan por ser congruentes con sus cogniciones?. Disonancia cognitiva. Mera exposición. Facilitación social. ¿Cuál es el objeto de estudio de los psicólogos sociales?. Determinación mutuamente y sociedad. Análisis específico de fenómenos sociales. La ciencia de la mente. ¿Cómo se denomina al conjunto normalizado de reglas para investigar fenómenos y comunicar resultados?. Ciencia. Hipótesis. Método científico. ¿Qué planteamiento se defiende en las tesis de la mente grupal?. La conducta grupal como respuestas aprendidas a estímulos sociales. El grupo es diferente de la suma de sus miembros. Los individuos cambian cualitativamente su conducta en grupo. ¿Quién realizó el primer experimento en Psicología social?. Allport. Lewin. Triplott. En la ventana de Johari ¿Cómo llamamos a la zona del comportamiento desconocida por mí mismo y conocida por los demás?. Persona privada. Punto ciego. Persona Pública. ¿Para qué se utiliza la asignación aleatoria en un experimento?. Control de la variable dependiente. Control de la validez externa. Control de las variables extrañas. ¿Qué efecto se produce cuando un rasgo muy positivo (madre) se asocia a otro negativo (...) resultando una impresión extremadamente negativa?. Sesgo de positividad. Efecto Halo. Motivación egoísta. ¿Cómo se denomina el proceso según el cual procesamos la información, la almacenamos en nuestra memoria, la ponemos en relación con otra información que ya disponíamos, la recuperamos y la aplicamos al caso en cuestión?. Categorización. Atribución causal. Inferencia social. ¿Cuál de los siguientes modelos intentan explicar cómo los perceptores combinan la información disponible?. Tendencia relacional. Combinación lineal. Ambas son correctas. En los procesos interpersonales ¿A qué función pertenece la acomodación comunicativa?. Generar y mantener la imagen pública. Transmitir una identidad social determinada. Regular y definir la naturaleza de la relación. ¿A qué representación mental hacemos referencia al establecer que el recuerdo consiste en seguir ciertos vínculos a partir de la activación de un módulo?. Redes asociativas. Esquemas. Ejemplares. ¿Cómo se denomina el potencial de activación del conocimiento disponible?. Saliencia. Aplicabilidad. Accesibilidad. ¿Qué puede hacer una persona cuando recibe información inconsciente o contradictoria?. Cambiar el significado de alguna característica. Inferir nuevos rasgos. A y B son correctas. En el significado emotivo del estímulo ¿Qué fenómeno utilizamos cuando justificamos y excusamos los fallos y defectos de nuestros amigos?. Perspicacia perceptiva. Defensa perceptiva. Familiaridad. En las variables asociadas a la persona percibida ¿Qué estrategias utilizamos cuando le decimos a un compañero 'vete a casa que yo terminaré el trabajo, aunque me pierda el cumpleaños de mi hija'?. Suscitar deber moral o culpa. Auto-incapacidad. Intimidación. ¿Cuándo es más probable que se dé el efecto primacía?. Cuando la primera información no es ambigua. Cuando la primer información se basa en la categoría. Cuando no hay juicio previo. ¿Qué modelo asume que los elementos informativos NO cambian de significado?. Combinación lineal. Tendencia racional. Ambas son correctas. ¿Qué modelo de impresión resultante sería la media aritmética de los valores de cada uno de los rasgos por separado?. Suma. Promedio. Media ponderada. Fundamentalmente, las consecuencias de la consistencia evaluativo-cognitiva tienen que ver con. Su inestabilidad. La inexistencia de afectos. La ambivalencia. El atractivo de una fuente es. Básicamente una señal central. Básicamente periférica. A y B son incorrectas. ¿Entre qué componentes de la actitud se produce ambivalencia?. Afectos y conductas. Creencias y afectos. Conductas y creencias. Según la teoría de la acción racionada ¿Qué componentes forman parte de la actitud a la conducta?. Creencias sobre consecuencias y evaluación de consecuencias. Creencias de control y motivación. Evaluación de consecuencias y creencias normativas. Para Fishben y Ajzen ¿Cuáles son los elementos iniciales que más coinciden para favorecer la correlación actitud-conducta?. Conducta y situación. Acción temporal. Objetivo y acción. Según el modelo MODE ¿De qué dos factores depende que predomine el modo espontáneo sobre el deliberado o a la inversa?. Motivación y capacidad. Compatibilidad y oportunidad. Oportunidad y motivación. En la influencia social ¿A qué principio pertenece la técnica del pie en la puerta?. Reciprocidad. Validación social. Compromiso y coherencia. En las técnicas de influencia social ¿De qué principio se deriva la técnica de esto no es todo?. Reciprocidad. Validación social. Compromiso y coherencia. Según Turner ¿Cuál es el objeto fundamental de investigación para la psicología social?. ciencia de los aspectos sociales de la vida mental. la conducta como expresión de la mente. los productos y actividades sociales. ¿Cuál de los planteamientos siguientes defiende que los grupos se caracterizan por una psicología distintiva, imposible de reducir a la psicología del miembro individual?. La mente grupal. Individualismo. Interaccionismo. En la teoría de Festinger (1957) ¿Qué resulta crucial en el concepto de disonancia cognitiva?. La incoherencia entre cogniciones. El malestar psicológico. La búsqueda de la lógica. En el experimento de Asch ¿Qué son los rasgos respuesta?. Los rasgos sobre los que clasificar a la persona estímulo. Los rasgos descriptores de la persona. Los rasgos que guían la impresión. ¿En que se diferencia la percepción de objetos de la percepción de personas?. Las personas son percibidas como agentes causales y los objetos no. La percepción de objetos es estructurada y la de personas no. La percepción de personas tiene significado y la de objetos no. ¿Cuál de los siguientes métodos analiza a fondo las reacciones de varios entrevistados?. Encuestas. Estudio de casos. Búsqueda documental. En el manejo de la impresión ¿Qué tipo de motivación valida las creencias que tenemos respecto a nosotros mismos?. Auto-consistencia. Auto-ensalzamiento. Auto-verificación. Según el modelo de probabilidad de elaboración ¿ de que factores depende la elaboración del mensaje?. Motivación y capacidad. Implicación y motivación. Capacidad e implicación. En el contexto de los procesos interpersonales, señala cuál de las siguientes afirmaciones es la correcta: El grado de cortesía será mayor cuando... El grado de intimidad es menor. La magnitud de la demanda es menor. El status de quien hace la demanda superior. ¿Cómo se denomina la intención de una persona que se ha propuesto varias veces tocar el piano sin haber comenzado realmente a hacerlo?. Intención conductual. Intención de implementación. Intención crónica. ¿Cómo se denomina la tendencia a conformarnos con menos, siempre que superemos lo que tiene el exogrupo?. Paradigma del grupo mínimo. Estrategia de la máxima diferenciación. Favoritismo endogrupal. En la influencia social ¿A qué principio psicológico hacemos referencia cuando actuamos como lo hace la gente que nos rodea?. Coherencia social. Validación social. Simpatía. Según Tajfel (1969) ¿A qué procesos cognitivos pueden ir asociados los aspectos negativos del prejuicio?. Asimilación, categorización, búsqueda de coherencia. Justificación, categorización, búsqueda de coherencia. Búsqueda de coherencia, justificación, asimilación. En la activación del conocimiento ¿A qué hacemos referencia con la relación entre las características del cocimiento almacenado y las características observadas en el estímulo?. Aplicabilidad. Accesibilidad. Heurístico. |




